Una guía completa del chatbot de Front

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 21 octubre 2025

Expert Verified

Si usas Front, sabes que es una herramienta potentísima para centralizar todas las conversaciones con tus clientes en una única bandeja de entrada compartida. Pero a medida que tu equipo crece y las solicitudes de soporte se acumulan, es probable que estés buscando soluciones de IA y automatización para evitar que las cosas se te vayan de las manos. Como es natural, Front tiene su propia respuesta para esto.

Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber sobre el chatbot nativo de Front. Analizaremos sus características, cómo configurarlo, su complejo sistema de precios y algunas de las limitaciones más importantes con las que te encontrarás. Aunque el bot integrado es un buen punto de partida, es probable que, como muchos equipos, descubras que necesitas una plataforma de IA más potente para dominar de verdad la automatización y unificar todo el conocimiento de tu empresa.

¿Qué es el chatbot de Front?

El chatbot de Front es la herramienta integrada que puedes usar para crear conversaciones automatizadas dentro de Front Chat. No es un producto aparte, sino una función integrada en la propia plataforma. La idea es que actúe como el primer punto de contacto para cualquiera que se comunique a través del widget de chat en tu sitio web o aplicación.

Piénsalo como la primera línea de defensa de tu equipo de soporte. Su principal función es encargarse del trabajo inicial de una conversación. Según la propia documentación de Front, se utiliza principalmente para algunas tareas clave:

  • Recopilar la información básica: El bot puede solicitar detalles esenciales como el nombre del visitante, su correo electrónico o el motivo de su consulta antes de que un agente humano tenga que intervenir.

  • Responder a las preguntas sencillas: Para esas preguntas simples y repetitivas, el chatbot puede dar respuestas predefinidas, evitando que tus agentes escriban la misma respuesta una docena de veces al día.

  • Cualificar leads de ventas: Puede hacer algunas preguntas para recopilar información de contacto y otros detalles, ayudando a filtrar y enviar posibles leads al equipo de ventas adecuado.

Todo está diseñado para funcionar directamente dentro del ecosistema de Front, actuando como un filtro para que tus agentes puedan dedicar su tiempo a conversaciones que realmente requieren de un cerebro humano.

Características clave del chatbot de Front

Front te ofrece un conjunto de herramientas para crear y gestionar tu chatbot, todas disponibles en la configuración de administrador. Tiene algunas funciones útiles, pero vale la pena analizar más de cerca lo que realmente puede hacer.

Creador de flujos visual

Front te proporciona un creador visual sin código que te permite diseñar las conversaciones del chatbot con una interfaz de arrastrar y soltar. Puedes crear diferentes rutas, o "ramificaciones", para que la conversación siga un camino u otro según lo que el usuario escriba o seleccione. Esto es ideal para personas sin perfil técnico, como los gerentes de soporte, que quieren crear y ajustar flujos sin tener que molestar a un ingeniero.

Tipos de pasos

El creador utiliza diferentes "pasos" que vas uniendo para crear tu flujo. Se dividen principalmente en tres categorías:

  • Lo que ven tus clientes: Son las partes interactivas del chat. Esto incluye enviar un mensaje simple, hacer una pregunta de opción múltiple, recopilar un texto específico como un número de pedido o hacer una pregunta abierta.

  • Lo que sucede en segundo plano: Estos pasos funcionan por detrás para gestionar la conversación. Puedes configurar ramificaciones basadas en palabras clave del mensaje de un cliente, el horario de atención de tu equipo o los datos que tengas sobre el visitante. También puedes hacer que un paso añada automáticamente una etiqueta a la conversación para facilitar su enrutamiento.

  • Acciones en otras aplicaciones: Existe un paso llamado "Enviar solicitud de aplicación" que permite al chatbot buscar información en otro sistema, como comprobar el estado de un pedido. Pero ten cuidado: esto solo está disponible en el plan Enterprise y requiere configurar un Conector, lo que puede ser bastante técnico.

Traspaso y gestión de conversaciones

Una vez que el bot ha hecho lo que puede, necesitas una forma de pasar la conversación a una persona o cerrarla. El paso "Fin de la ruta" te da tres opciones:

  1. Crear una conversación y mantener el chat abierto: Este es el traspaso estándar. La conversación, junto con la transcripción completa del bot, aparece en la bandeja de entrada de tu equipo para que un agente la tome.

  2. Archivar la conversación: Si el chatbot resolvió el problema del cliente, puede simplemente archivar el chat para que no sume al contador de mensajes no leídos de tu equipo.

  3. Crear una conversación de seguimiento por correo electrónico: Si alguien inicia un chat fuera del horario de atención, el bot puede tomar su correo electrónico y crear un ticket para que el equipo lo gestione al día siguiente.

Esta estrecha conexión con la bandeja de entrada de Front es la mayor ventaja del bot nativo, ya que mantiene todo perfectamente organizado en un solo sistema.

Configuración de tu chatbot de Front: Personalización y limitaciones

Poner en marcha un bot básico es bastante sencillo, pero en cuanto intentas hacer algo más avanzado, empezarás a toparte con algunas barreras.

El proceso de instalación y configuración

Para crear un chatbot, necesitas ser administrador de la empresa o del espacio de trabajo en Front. El proceso es simple: le das un nombre a tu bot, lo vinculas a un canal de Front Chat específico y luego comienzas a construir el flujo. Algo a tener en cuenta es que solo puedes tener un chatbot por canal. Así que si tienes diferentes widgets de chat para ventas y soporte, necesitarás crear y gestionar dos bots por separado.

Opciones de personalización

Puedes cambiar el nombre y el avatar que muestra el chatbot para que se ajusten a tu marca, aunque Front sugiere que dejes claro que los clientes están hablando con un bot. También puedes construir una lógica más compleja usando ramificaciones y "Flujos guardados", que no son más que fragmentos de pasos reutilizables.

Pero aquí está el truco: muchas de las funciones más útiles están bloqueadas tras los planes más caros. Aspectos clave como los Flujos guardados, las respuestas impulsadas por IA y las ramificaciones basadas en datos del visitante solo están disponibles en el plan Profesional o superior. Esto significa que si estás en el plan Starter, tu chatbot se limitará a ser una conversación muy simple y lineal.

Limitaciones clave que debes conocer

El bot nativo es un buen primer paso, pero sus carencias empiezan a notarse cuando intentas construir una verdadera estrategia de automatización inteligente.

  • Está atrapado en un silo de conocimiento: El chatbot de Front funciona principalmente a partir de los flujos que creas a mano. Su función "Respuestas con IA" puede extraer información de un centro de ayuda, pero eso es todo. No puede conectarse y aprender de todo el valioso conocimiento disperso por tu empresa. No tiene forma de acceder a la información guardada en Confluence, Google Docs o, lo que es más importante, la mina de oro conversacional que son tus tickets de soporte anteriores. Esto deja al bot sin idea sobre una amplia gama de preguntas de los clientes.
Esta infografía muestra cómo eesel AI puede centralizar el conocimiento de muchas fuentes diferentes para potenciar la automatización del soporte, una limitación clave del chatbot estándar de Front.
Esta infografía muestra cómo eesel AI puede centralizar el conocimiento de muchas fuentes diferentes para potenciar la automatización del soporte, una limitación clave del chatbot estándar de Front.
  • La automatización es bastante básica: El bot puede etiquetar y enrutar conversaciones, pero su capacidad para realizar tareas más complejas y personalizadas es muy limitada. Por ejemplo, ¿qué pasa si quieres que el bot busque los detalles de un pedido en Shopify, verifique el estado de la entrega y luego actualice un campo personalizado del ticket? Necesitarías que un desarrollador construya una integración a medida para eso. No hay una forma fácil y sin código de darle al bot habilidades más avanzadas.

  • Tienes que probarlo con clientes reales: Front no ofrece un modo de pruebas (sandbox) adecuado para probar tu chatbot con tickets antiguos antes de ponerlo en marcha. Esto significa que te ves obligado a probarlo en un entorno real, lo cual siempre es arriesgado. No puedes saber realmente cómo se comportará el bot o cuál será tu tasa de automatización hasta que ya esté hablando con clientes de verdad, lo que puede llevar fácilmente a una mala primera impresión.

  • Es una herramienta exclusiva de Front: El bot solo funciona dentro de Front Chat. Si tu equipo utiliza Slack para el soporte interno, o si alguna vez decides cambiar a otro sistema de tickets, no podrás llevarte tus automatizaciones contigo. Estás encerrado en el ecosistema de Front, lo que crea un silo que no beneficia a toda tu empresa.

Entendiendo los precios del chatbot de Front

Hablemos del precio, porque aquí es donde las cosas se ponen... complicadas. Los precios de Front son conocidos por ser enrevesados, y las funciones del chatbot están directamente ligadas a sus planes y a varios complementos. Lo que obtienes depende enteramente de cuánto estés dispuesto a gastar.

Funciones bloqueadas tras planes costosos

Aunque un chatbot muy básico está disponible en todos los planes, la mayoría de las funciones que realmente hacen útil a un chatbot están reservadas para los niveles más caros. El plan Starter es increíblemente limitado; básicamente, solo puedes crear un formulario previo al chat y un mensaje de bienvenida.

Aquí tienes un vistazo rápido de cómo se distribuyen las funciones:

CaracterísticaPlan StarterPlan ProfessionalPlan Enterprise
Chatbot BásicoSí (Limitado a 1 de cada tipo de paso)
Flujos GuardadosNo
Respuestas con IANo
Ramificar por Datos del VisitanteNo
Enviar Solicitud de AplicaciónNoNo

Para tener un chatbot que pueda hacer algo más que pedir un nombre y un correo electrónico, tienes que estar como mínimo en el plan Profesional, que te costará 65 $ por persona, al mes.

El coste extra de los complementos de IA

Aquí es donde los precios se vuelven aún más confusos y potencialmente muy caros. Las funciones de IA más avanzadas, como el Piloto Automático de IA, no están incluidas en ningún plan, ni siquiera en el plan Enterprise de nivel superior. En su lugar, pagas por ellas cada vez que se utilizan.

El Piloto Automático de IA de Front cuesta 0,89 $ cada vez que resuelve una incidencia.

Este modelo de pago por resolución genera costes impredecibles que pueden descontrolarse fácilmente. Si tienes un mes con muchas solicitudes de soporte, tu factura será enorme. Es un modelo que básicamente te castiga por automatizar con éxito. Cuantas más preguntas responda tu IA, más tienes que pagar, lo que hace casi imposible presupuestar los costes de soporte.

Cuándo pasarse a una plataforma de IA dedicada

Si has estado asintiendo al leer estas limitaciones o te has puesto nervioso con los precios impredecibles, quizá sea el momento de considerar una plataforma de IA dedicada que funcione con tus herramientas actuales. Una capa de IA como eesel AI está diseñada para integraciones profundas y una automatización más inteligente, permitiéndote potenciar Front de manera significativa sin tener que cambiar de plataforma.

Así es como una plataforma dedicada resuelve los mayores problemas del bot nativo.

Unifica todo tu conocimiento, al instante

A diferencia del enfoque aislado de Front, eesel AI se conecta a más de 100 fuentes de conocimiento de forma nativa. Puedes enseñar instantáneamente a tu IA utilizando tickets anteriores de cualquier sistema de tickets, todo tu espacio de Confluence, los Google Docs que tengas dispersos y tu centro de ayuda externo. Esto le da a la IA una visión completa de tu negocio, por lo que puede dar respuestas mucho más precisas y útiles a las preguntas de los clientes.

Ponte en marcha en minutos con control total

eesel AI está diseñada para ser completamente autogestionable. Puedes registrarte, conectar tu sistema de tickets y tus fuentes de conocimiento, y tener un agente de IA funcionando en minutos, sin necesidad de llamadas de ventas obligatorias ni demos. Su motor de flujos de trabajo te da un control detallado para configurar la personalidad de la IA, su tono de voz y las acciones personalizadas exactas que puede realizar. Ya sea para buscar información de un pedido o actualizar campos de un ticket, puedes construir automatizaciones complejas sin escribir ni una línea de código.

Este flujo de trabajo ilustra la implementación rápida y autogestionable de una plataforma de IA como eesel, desde la conexión de fuentes de datos hasta la puesta en marcha, lo que supone una gran ventaja sobre un chatbot de Front más limitado.
Este flujo de trabajo ilustra la implementación rápida y autogestionable de una plataforma de IA como eesel, desde la conexión de fuentes de datos hasta la puesta en marcha, lo que supone una gran ventaja sobre un chatbot de Front más limitado.

Prueba con confianza y precios predecibles

Esta podría ser la parte más importante: eesel AI tiene un potente modo de simulación. Puedes probar tu configuración de IA en miles de tus tickets anteriores en un entorno seguro. Esto te da una previsión real de tu tasa de resolución y del ahorro de costes antes de que actives el bot para los clientes.

Un vistazo al modo de simulación de eesel AI, donde puedes probar tu configuración de IA en tickets anteriores para predecir el rendimiento antes de activarla para clientes reales, a diferencia del chatbot de Front.
Un vistazo al modo de simulación de eesel AI, donde puedes probar tu configuración de IA en tickets anteriores para predecir el rendimiento antes de activarla para clientes reales, a diferencia del chatbot de Front.

Esa confianza se traslada a los precios. eesel AI ofrece planes transparentes de tarifa plana basados en las funciones que necesitas, no en cuántos tickets resuelves. No hay tarifas por resolución ni costes ocultos. Tu factura es la misma cada mes, por lo que puedes escalar tu automatización sin preocuparte por una factura sorpresa.

La página de precios de eesel AI, que muestra los planes transparentes de tarifa plana que contrastan con los precios complejos y por resolución del chatbot de Front.
La página de precios de eesel AI, que muestra los planes transparentes de tarifa plana que contrastan con los precios complejos y por resolución del chatbot de Front.

El chatbot adecuado para tu espacio de trabajo de Front

Entonces, ¿cuál es el veredicto? El chatbot nativo de Front es una buena opción para equipos que ya están muy metidos en el ecosistema de Front, que tienen un plan de nivel superior y que solo tienen necesidades de automatización muy básicas. Si lo único que quieres es una herramienta sencilla para recopilar información de contacto o responder a algunas preguntas frecuentes, puede cumplir su función.

Pero para cualquier equipo que se tome en serio escalar el soporte con automatización inteligente, esas limitaciones se convertirán rápidamente en un gran dolor de cabeza. Si necesitas extraer conocimiento de múltiples fuentes, realizar acciones complejas, probar tu configuración adecuadamente y mantener tu presupuesto predecible, una plataforma de IA dedicada es el camino a seguir.

Si buscas una solución de IA que ofrezca integraciones más profundas, control total y un modelo de precios justo para mejorar tu espacio de trabajo de Front, probablemente sea hora de ver lo que una plataforma como eesel AI puede hacer por ti.

Preguntas frecuentes

El chatbot de Front es una función integrada diseñada para automatizar las interacciones iniciales con los clientes dentro de Front Chat. Actúa como un primer punto de contacto, recopilando información básica, respondiendo preguntas sencillas y cualificando leads antes de pasar el relevo a un agente humano.

Configurar un chatbot básico de Front es sencillo a través de los ajustes de administrador, solo tienes que darle un nombre y vincularlo a un canal de chat. Sin embargo, estás limitado a un chatbot por canal, lo que significa que se necesitan bots separados para diferentes widgets de chat, como ventas y soporte.

Las principales limitaciones incluyen su incapacidad para acceder a conocimiento fuera de los flujos creados manualmente o un centro de ayuda, sus capacidades básicas de automatización que requieren trabajo de desarrollo a medida para tareas complejas y la falta de un entorno de pruebas (sandbox) adecuado. También es exclusivo de Front Chat.

Aunque las funciones básicas del chatbot de Front están disponibles en todos los planes, las capacidades más útiles como los Flujos Guardados y las Respuestas con IA están bloqueadas tras los planes Profesional o Enterprise. Las funciones de IA avanzadas, como el Piloto Automático de IA, tienen un coste adicional y se facturan por resolución a 0,89 $, lo que genera gastos impredecibles.

El chatbot nativo de Front funciona principalmente a partir de flujos creados manualmente y puede extraer información de un único centro de ayuda a través de su función "Respuestas con IA". No puede conectarse ni aprender de diversas fuentes de conocimiento internas como Confluence, Google Docs o tickets de soporte anteriores.

Desafortunadamente, el chatbot nativo de Front no ofrece un modo de pruebas (sandbox) dedicado. Esto significa que normalmente te ves obligado a probar tu bot directamente en un entorno real, lo que puede ser arriesgado y no permite una previsión precisa de las tasas de resolución antes de la implementación.

Es aconsejable actualizar cuando necesites unificar el conocimiento de múltiples fuentes, requieras automatizaciones personalizadas más complejas sin código, necesites una forma de probar tu bot de forma segura o quieras precios predecibles sin tarifas por resolución. Estas necesidades suelen indicar que una plataforma de IA dedicada es una mejor opción.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.