API de OpenAI vs API de Gemini: Una comparación completa para empresas

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 20 octubre 2025

Expert Verified

El furor por la IA está por todas partes, ¿verdad? Parece que cada día hay un nuevo «avance» de OpenAI o Google. Pero si lo que intentas es gestionar un negocio, todo ese ruido puede ser bastante abrumador. No te importa solo qué modelo gana una prueba de rendimiento. Te importa lo que realmente se necesita para usar esta tecnología para ayudar a tus clientes o facilitar la vida de tu equipo.

Todo el mundo habla de las increíbles posibilidades, pero muy pocos debaten sobre el lado práctico de las cosas. ¿Qué API es realmente mejor para las tareas empresariales del día a día, como la atención al cliente? ¿Y cuál es el coste y el esfuerzo real para ponerla en marcha?

Este artículo está aquí para ir al grano. Vamos a comparar la API de OpenAI con la API de Gemini en los aspectos que realmente importan a una empresa: su rendimiento, cómo se paga por ellas y la verdad sobre lo que implica implementarlas en el mundo real.

Entendiendo la API de OpenAI

La API de OpenAI es básicamente una puerta que permite a los desarrolladores utilizar los potentes modelos de IA de la compañía, especialmente la familia GPT que todo el mundo conoce. Si alguna vez has experimentado con ChatGPT, ya has visto lo que esta API puede hacer al otro lado.

Su principal fortaleza es una comprensión profunda y sofisticada del lenguaje humano. Es fantástica para crear texto que suena natural y entiende los matices, lo que la convierte en una opción de referencia para tareas que requieren un poco de creatividad, resolución de problemas complejos o un razonamiento sólido. Modelos como GPT-4o se utilizan para todo, desde escribir correos de marketing y resumir informes largos hasta escribir y corregir código. Como OpenAI fue una de las primeras en ofrecer una herramienta tan potente de forma tan abierta, su API se ha convertido en un punto de partida común para muchas aplicaciones de IA basadas en el lenguaje.

Entendiendo la API de Google Gemini

La API de Google Gemini es la respuesta de Google a OpenAI, y es un competidor serio. Se basa en los enormes centros de datos de Google y en años de investigación en IA, y fue diseñada desde el principio para competir cara a cara con OpenAI.

Su mayor punto a favor es que es «nativamente multimodal». Esto simplemente significa que no solo fue entrenada con texto. Desde su primer día, fue creada para entender y trabajar con diferentes tipos de información a la vez: texto, imágenes, audio y vídeo. Esto abre un nuevo abanico de usos que un modelo solo de texto simplemente no puede manejar.

Google tiene varias versiones del modelo, como Gemini 1.5 Flash para tareas rápidas y sencillas, y 1.5 Pro para cuando se necesita más potencia. Todo está conectado al mundo más amplio de Google Cloud, disponible a través de herramientas como Google AI Studio y Vertex AI.

¿Cómo se comparan?

Bien, dejemos atrás las introducciones y pasemos a los detalles que importan cuando decides dónde invertir los recursos de tu empresa. Analizaremos a estos dos gigantes desde tres ángulos clave: sus capacidades, sus precios y lo que realmente se necesita para ponerlos en marcha.

Capacidades y rendimiento

Ambas API son increíblemente capaces, pero brillan en áreas diferentes, lo que las hace mejores para distintos tipos de trabajos.

  • Manejo de más que solo texto: Aquí es donde Gemini tiene una ventaja inherente. Como fue creada desde cero para trabajar con varios tipos de datos, suele ser la mejor opción para proyectos que implican analizar imágenes, convertir audio en texto o interpretar vídeos. El modelo GPT-4o de OpenAI también es excelente en esto, pero todo el diseño de Gemini se centra en ello.

  • Lenguaje y razonamiento: OpenAI se ha ganado una sólida reputación por crear texto de calidad excepcional y muy humano. Para tareas que dependen en gran medida del lenguaje sutil, la escritura creativa o el seguimiento de instrucciones complejas en texto, los modelos GPT suelen considerarse el estándar a batir. Han sido ajustados durante varios años y tienen un largo historial de uso en productos reales.

  • Ventana de contexto: Esta es la cantidad de información que el modelo puede mantener en su «memoria» durante una conversación. Ambas plataformas tienen ahora ventanas de contexto enormes, con algunos modelos capaces de manejar un millón de tokens o más. Esto es muy importante para tareas empresariales como revisar largos documentos legales, resumir el historial completo de soporte de un cliente o razonar sobre una gran base de código.

Aunque los modelos en sí son potentes, la parte difícil es usarlos para resolver un problema empresarial específico. Aquí es donde la conversación pasa de construirlo tú mismo a usar una herramienta que ya ha hecho el trabajo pesado. Por ejemplo, una plataforma como eesel AI está diseñada para aprovechar los mejores modelos de proveedores como OpenAI para potenciar sus soluciones. Obtienes un rendimiento de primera para tu equipo de soporte sin tener que lidiar con los complicados detalles de la API ni preocuparte por qué proveedor tiene el «mejor» modelo este mes.

Precios y rentabilidad

Aquí es donde las cosas pueden ser un poco intimidantes para un negocio. Tanto OpenAI como Google utilizan un modelo de precios basado en «tokens», lo que puede ser confuso y llevar a algunas facturas astronómicas.

Reddit
Las comparaciones de costes entre las API de OpenAI, Mistral, Claude y Gemini pueden ser complejas, lo que a menudo genera gastos inesperados para las empresas.

Un «token» es solo una pequeña parte de una palabra, y se te cobra por cada uno que envías al modelo (entrada) y por cada uno que te devuelve (salida). Como guía aproximada, 1000 tokens equivalen a unas 750 palabras. Para un equipo de atención al cliente con mucho trabajo, donde el número de tickets y la duración de las conversaciones pueden variar, este sistema de precios es un gran dolor de cabeza. Una semana excelente en la que tu equipo ayuda a muchísimos clientes podría traducirse en una factura enorme que no esperabas.

Aquí tienes un vistazo a los precios actuales de pago por uso para algunos de sus modelos principales:

ModeloProveedorPrecio de entrada / 1M de tokensPrecio de salida / 1M de tokens
GPT-4oOpenAI5,00 $15,00 $
GPT-4o miniOpenAI0,15 $0,60 $
Gemini 1.5 FlashGoogle0,35 $1,05 $
Gemini 1.5 ProGoogle3,50 $10,50 $

Precios basados en datos de julio de 2024. Consulta siempre los sitios oficiales de los proveedores para conocer las tarifas más actuales.

El mayor problema aquí es que tus costes están directamente ligados a tu volumen. Básicamente, se te penaliza por hacerlo bien. Por eso, muchas empresas están buscando una forma diferente.

Una plataforma como eesel AI cambia por completo esta dinámica. Ofrecemos planes mensuales o anuales sencillos basados en un número determinado de interacciones de IA. Sabes exactamente cuál será tu factura, sin importar cuántos tickets resuelvas o lo habladores que sean tus clientes. Esto te permite hacer crecer tu soporte sin preocuparte por una factura de IA descontrolada.

Un vistazo a los planes de precios predecibles de eesel AI, una clara alternativa en el debate de costes entre la API de OpenAI y la API de Gemini.
Un vistazo a los planes de precios predecibles de eesel AI, una clara alternativa en el debate de costes entre la API de OpenAI y la API de Gemini.

Implementación empresarial y facilidad de uso

Seamos directos por un segundo: estas API son herramientas para desarrolladores. Punto. No son un botón mágico que puedas pulsar para tener IA en tu empresa al instante. Intentar usarlas directamente, sin más, significa que tendrás que invertir mucho tiempo y dinero de ingeniería en el problema.

Para construir un agente de IA que esté listo para clientes reales, necesitas un equipo que pueda manejar claves de API, trabajar con kits de desarrollo de software (SDK), escribir código personalizado y construir toda una aplicación en torno a estas llamadas a la API. Solo para empezar, te enfrentarás a un código como este, sacado directamente de la propia documentación de Google:


import google.generativeai as genai  

genai.configure(api_key="TU_CLAVE_DE_API")  

model = genai.GenerativeModel('gemini-1.5-flash')  

response = model.generate_content("Explícame cómo funciona la IA")  

print(response.text)  

Este es un obstáculo enorme para la mayoría de las empresas. Es un proyecto que puede llevar meses, requiere personal con habilidades muy específicas y necesita un mantenimiento constante. Aquí es donde una plataforma de IA dedicada se convierte en la opción más clara.

  • Lanzamiento en minutos, no en meses: En lugar de un proyecto de desarrollo largo y costoso, eesel AI te ofrece una plataforma que puedes configurar tú mismo. Puedes conectar tu servicio de asistencia, como Zendesk o Freshdesk, con solo un clic y tener un agente de IA funcionando y listo en minutos. Sin necesidad de desarrolladores.
Un flujo de trabajo que muestra el proceso de implementación sencillo y sin código de eesel AI, un factor clave en el debate entre la API de OpenAI y la API de Gemini para las empresas.
Un flujo de trabajo que muestra el proceso de implementación sencillo y sin código de eesel AI, un factor clave en el debate entre la API de OpenAI y la API de Gemini para las empresas.
  • Control total sin código: Usar las API directamente significa que cada regla y flujo de trabajo debe ser codificado a mano. Con eesel AI, tienes un panel de control simple pero potente para ajustar todo. Puedes configurar el tono de voz de tu IA, decidir exactamente qué tipo de tickets debe gestionar y conectarla a todas tus fuentes de conocimiento, ya estén en Confluence, Google Docs o tickets anteriores, todo sin escribir una sola línea de código.

  • Prueba con confianza: Implementar una IA codificada a medida parece arriesgado. ¿Cómo sabes si funcionará como se espera o si dirá lo correcto a los clientes? eesel AI soluciona esto con un modo de simulación. Antes de que tu IA hable con un cliente real, puedes probarla con miles de tus tickets anteriores. Esto te muestra exactamente cómo se comportará y te permite hacer ajustes en un entorno seguro.

El modo de simulación en eesel AI permite a las empresas probar el rendimiento de forma segura, una ventaja crucial al considerar la integración de la API de OpenAI frente a la API de Gemini.
El modo de simulación en eesel AI permite a las empresas probar el rendimiento de forma segura, una ventaja crucial al considerar la integración de la API de OpenAI frente a la API de Gemini.

API de OpenAI vs. API de Gemini: ¿cuál es la adecuada para tu negocio?

Entonces, después de todo esto, ¿cuál deberías elegir?

La API de OpenAI sigue siendo una opción fantástica para aplicaciones que necesitan habilidades lingüísticas y de razonamiento de primera categoría, especialmente si tienes los desarrolladores para construir una solución personalizada a su alrededor.

La API de Gemini es una alternativa sólida, particularmente para aplicaciones multimodales que necesitan entender más que solo palabras, y para empresas que ya utilizan el ecosistema de Google Cloud.

Pero para la mayoría de las empresas, especialmente para algo como el soporte al cliente, la pregunta real no es «¿OpenAI o Gemini?». Es «¿Desarrollar o comprar?». Una solución como eesel AI te da el poder de estos increíbles modelos sin los quebraderos de cabeza del desarrollo, los costes impredecibles y el riesgo de construir desde cero. Obtienes lo mejor de ambos mundos y puedes empezar hoy mismo.

Este flujo de trabajo ilustra cómo una plataforma como eesel AI optimiza el soporte al cliente, simplificando la elección entre la API de OpenAI y la API de Gemini.
Este flujo de trabajo ilustra cómo una plataforma como eesel AI optimiza el soporte al cliente, simplificando la elección entre la API de OpenAI y la API de Gemini.

Preguntas frecuentes

Las principales diferencias radican en sus puntos fuertes y su diseño. La API de OpenAI, especialmente los modelos GPT, destaca en la comprensión y el razonamiento lingüístico sofisticado. La API de Gemini está diseñada desde cero para capacidades multimodales nativas, gestionando texto, imágenes, audio y vídeo simultáneamente.

La API de Gemini generalmente tiene una ventaja inherente para el procesamiento de datos multimodales, ya que fue diseñada para este propósito desde su creación. Aunque el modelo GPT-4o de OpenAI también maneja bien las entradas multimodales, la arquitectura de Gemini está específicamente optimizada para estos diversos tipos de datos.

Ambas API utilizan un modelo de precios basado en tokens, cobrando tanto por los tokens de entrada como por los de salida, lo que puede llevar a costes impredecibles ligados al volumen de uso. El modelo Gemini 1.5 Flash de Google y el GPT-4o mini de OpenAI ofrecen opciones más rentables para tareas más sencillas, pero los costes generales dependen en gran medida del modelo específico elegido y del uso.

La integración directa de cualquiera de las API requiere una experiencia técnica significativa, incluyendo desarrolladores familiarizados con claves de API, SDK, codificación personalizada y la construcción de una aplicación completa en torno a las llamadas a la API. Esto puede ser un proyecto de meses que exige habilidades de ingeniería específicas y un mantenimiento continuo.

Los modelos GPT de OpenAI tienen una sólida reputación por su calidad excepcional en la comprensión del lenguaje, la escritura creativa y el seguimiento de instrucciones textuales complejas. A menudo se consideran el punto de referencia para tareas que dependen en gran medida de un lenguaje matizado y un razonamiento sofisticado.

La decisión de «desarrollar o comprar» es fundamental porque usar directamente cualquiera de las API significa emprender un proyecto de desarrollo complejo. Optar por «comprar» una plataforma preconstruida como eesel AI permite a las empresas aprovechar estos potentes modelos sin los quebraderos de cabeza del desarrollo, los costes impredecibles y los riesgos de implementación asociados con construir desde cero.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.