Integraciones de Premiere Pro con Sora 2

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 30 octubre 2025

Expert Verified

El mundo de la edición de vídeo está a punto de ponerse muy interesante. Adobe anunció recientemente que está integrando generadores de vídeo de IA de terceros, incluido el tan aclamado Sora de OpenAI, directamente en Premiere Pro. Si alguna vez has pasado una tarde entera buscando el clip de B-roll perfecto o rotoscopiando una taza de café para eliminarla de una toma perfecta, sabes lo importante que esto podría ser.

Este movimiento se trata de combinar la edición de vídeo tradicional con la nueva IA generativa, y es probable que cambie la forma en que todos, desde los editores de Hollywood hasta los cineastas independientes, realizan su trabajo. Es un vistazo a un futuro en el que tu software de edición no solo une clips, sino que te ayuda a crearlos desde cero.

Así que, analicemos qué significan realmente estas integraciones. Veremos las nuevas funciones, exploraremos las posibilidades creativas y seremos realistas sobre los desafíos prácticos y las cuestiones éticas que conlleva una tecnología tan poderosa.

¿Cuáles son las nuevas herramientas de vídeo con IA en Premiere Pro?

Durante mucho tiempo, Adobe Premiere Pro ha sido la herramienta preferida para la edición de vídeo profesional. Es un estándar de la industria por una buena razón, pero está a punto de recibir su mayor actualización en años. El principal cambio es la introducción de modelos de vídeo con IA generativa directamente dentro de la aplicación.

El que está acaparando toda la atención es Sora de OpenAI, un modelo de IA que puede crear vídeos sorprendentemente realistas de un minuto de duración a partir de una simple descripción de texto. Las demostraciones han sido bastante impresionantes, mostrando desde imágenes de dron fotorrealistas de Big Sur hasta una mujer caminando por una calle de Tokio bañada en neón. Poner ese poder dentro de Premiere Pro significa que podrías generar metraje sin siquiera salir de la línea de tiempo de tu proyecto.

Pero Adobe no solo apuesta por Sora. También están considerando integraciones con otras herramientas populares de vídeo con IA como Runway ML y Pika Labs. Este es un enfoque inteligente porque cada modelo tiene diferentes fortalezas. Es como tener un kit completo de lentes especializados en lugar de un único zoom para todo. Adobe parece enfocado en dar opciones a los editores para que puedan elegir la IA adecuada para cada tarea.

Para rematar, Adobe también está trabajando en su propio modelo, Firefly para Vídeo. Este se encargará de algunas funciones directamente dentro de Premiere Pro, trabajando junto con las otras integraciones para construir una suite de edición completa asistida por IA.

Cómo estas integraciones cambiarán la edición de vídeo

Bien, ¿cómo se verá esto cuando estés realmente sentado en tu escritorio? Adobe ha mostrado algunas funciones futuras que realmente podrían cambiar la rutina diaria de un editor de vídeo.

Generar B-roll y extender clips

Una de las mayores pérdidas de tiempo en la edición es la búsqueda de B-roll, ese metraje adicional que añade contexto y mantiene el interés visual. Con estas nuevas herramientas, podrías generarlo directamente en tu línea de tiempo. ¿Necesitas una toma rápida de una calle concurrida o un bosque tranquilo? En lugar de buscar en bibliotecas de metraje de stock, podrías simplemente escribir lo que necesitas y dejar que Sora o Runway creen un clip personalizado.

El propio modelo Firefly de Adobe está detrás de otra función útil llamada "Extensión Generativa". A todos nos ha pasado: una gran toma es solo unos pocos fotogramas demasiado corta para encajar con el ritmo de la edición. La Extensión Generativa te permitirá añadir fotogramas al principio o al final de un clip, dándote ese pequeño margen que necesitas para clavar una transición o dejar que una toma respire. Como mencionó un cineasta en un artículo de VentureBeat, este es el tipo de IA que simplemente hará el trabajo de todos un poco más fácil.

Añadir, eliminar y cambiar objetos en tu toma

Si has usado el Relleno Generativo de Photoshop, sabes lo que se siente al simplemente rodear un objeto y que la IA lo elimine o lo reemplace. Ese mismo concepto está llegando al vídeo. Las nuevas herramientas podrán identificar y rastrear objetos como atrezo, personas o un micrófono de pértiga que se coló en la toma, a lo largo de clips enteros.

Desde ahí, puedes usar indicaciones de texto para añadir, eliminar o alterar esos objetos. Piensa en cambiar el color de la camisa de un personaje a lo largo de una escena con un solo comando o deshacerte de un letrero molesto en el fondo sin horas de enmascaramiento manual. Esto podría ahorrar muchísimo tiempo en postproducción y salvar tomas que de otro modo habrían requerido una costosa regrabación.

Mantén todo tu flujo de trabajo en un solo lugar

El verdadero beneficio aquí es conseguir que todas estas herramientas trabajen juntas en una sola aplicación. El objetivo es deshacerse del incómodo proceso de crear un clip en una aplicación, exportarlo, importarlo a tu editor y luego intentar que encaje. Al integrar estos modelos dentro de Premiere Pro, Adobe busca un flujo de trabajo fluido donde tu metraje real, los clips generados por IA y los gráficos coexistan en la misma línea de tiempo.

Este enfoque significa que tu flujo creativo no se ve constantemente interrumpido por obstáculos técnicos. Puedes experimentar, probar diferentes ideas y mezclar distintos tipos de medios en tiempo real, lo que te permite centrarte más en la historia que intentas contar.

El impacto creativo en la producción de vídeo

Estas nuevas herramientas no solo sirven para acelerar tareas antiguas; abren la puerta a ideas creativas completamente nuevas. Es probable que los efectos se sientan en todos los ámbitos, desde creadores individuales hasta grandes estudios de cine.

Más poder para creadores en solitario y cineastas independientes

Durante mucho tiempo, los efectos visuales de alta calidad estaban reservados para producciones con grandes presupuestos. La IA generativa está empezando a cambiar eso. Un YouTuber en solitario o un cineasta independiente ahora puede crear una toma de una ciudad futurista o una criatura de fantasía sin necesidad de un gran presupuesto o un equipo de artistas de VFX.

Reddit
Como imaginó un usuario de Reddit, teóricamente podrías pedirle a la IA que tome unas horas de metraje en bruto, lo edite en una historia de 30 minutos, añada efectos y luego lo divida en 60 clips diferentes para redes sociales. Ese tipo de automatización libera a los creadores para que piensen en el panorama general.

Un flujo de trabajo más eficiente para los estudios profesionales

Para los estudios más grandes, la principal ventaja es la velocidad y la eficiencia. En lugar de construir modelos 3D detallados para la previsualización, un director podría generar maquetas de escenas enteras en cuestión de minutos. El B-roll podría crearse según fuera necesario, ahorrando tiempo en la búsqueda de localizaciones y en el rodaje.

En postproducción, estas herramientas podrían corregir pequeños errores de continuidad, extender tomas para perfeccionar el timing o añadir pequeños detalles ambientales que no se capturaron en el set. Se trata de gastar menos tiempo y dinero en trabajos tediosos para que se puedan destinar más recursos al lado creativo de la cinematografía.

Desdibujando las líneas entre lo real y lo generado

Dejando a un lado los beneficios prácticos, estas integraciones abren un mundo completamente nuevo de expresión artística. Los editores podrán mezclar metraje del mundo real con entornos surrealistas generados por IA. Podrían animar objetos estáticos en una escena, crear movimientos de cámara imposibles o construir mundos enteros desde cero. La línea entre lo que se filmó con una cámara y lo que fue generado por una IA se está volviendo más delgada, dando a los narradores un conjunto de herramientas completamente nuevo para jugar.

Desafíos prácticos y cuestiones éticas

Por supuesto, esta nueva y brillante tecnología no está exenta de problemas. Aún es pronto, y hay algunos obstáculos prácticos y éticos reales que considerar.

La curva de aprendizaje y el control de calidad

Cualquiera que haya jugado con generadores de imágenes de IA sabe que obtener un buen resultado es más que simplemente escribir una sola frase. Como señalaron algunos usuarios en un foro de fanediting, la IA generativa no es una solución de "un solo botón". Requiere una nueva habilidad: escribir indicaciones efectivas. Los editores tendrán que aprender a comunicar claramente su visión a la IA.

Incluso con una indicación perfecta, los modelos de IA todavía pueden producir resultados extraños, como manos con seis dedos, objetos que se doblan de formas raras o artefactos borrosos. Los editores seguirán necesitando un ojo agudo para detectar estos errores y las habilidades para corregirlos. Un sólido conocimiento de la composición, la iluminación y la gradación de color será más importante que nunca para asegurarse de que los clips generados por IA realmente coincidan con el resto del proyecto.

El problema de la desinformación y los 'deepfakes'

Con tanto poder viene una gran responsabilidad. La capacidad de crear fácilmente vídeos falsos realistas es emocionante para los cineastas, pero aterradora cuando se piensa en la desinformación, una preocupación que surgió en Reddit con respecto al lanzamiento de Sora en torno a elecciones importantes.

Adobe sabe que esto es un riesgo y confía en su iniciativa de Credenciales de Contenido para fomentar la transparencia. Esta tecnología básicamente añade una "etiqueta nutricional" al contenido digital, mostrando cómo se hizo y qué modelos de IA se utilizaron. Es un buen paso, pero no resolverá el problema por sí solo.

Un vistazo rápido a los modelos de IA integrados

Aunque Sora se está llevando la mayor parte de la atención, es útil recordar que Runway y Pika tienen sus propias ventajas únicas. Aquí tienes un resumen rápido de lo que hace a cada uno diferente:

  • OpenAI Sora: Este es el que hay que seguir para obtener un realismo cinematográfico de alta fidelidad. Está diseñado para crear clips más largos (hasta 60 segundos) que se ven y se sienten como si hubieran sido filmados con una cámara real, lo que lo convierte en una buena opción para B-roll realista y maquetas de escenas complejas. Aún no está disponible públicamente.

  • Runway Gen-2: La fortaleza de Runway reside en sus controles creativos. Ofrece potentes efectos para el movimiento de la cámara y el estilo, lo que es ideal para animaciones estilizadas, vídeos musicales o para añadir movimiento dinámico a imágenes fijas. Ya está disponible para el público.

  • Pika 1.0: Pika es conocido por ser fácil de usar y versátil. Tiene algunas características interesantes como la sincronización labial y es ideal para generar vídeos rápidos para redes sociales, crear arte conceptual o hacer cortos animados. También está disponible públicamente.

Calculando el coste

Para poder usar estas nuevas funciones de IA, primero necesitarás una suscripción a Adobe Premiere Pro. Aquí tienes un vistazo a los precios actuales:

  • Premiere Pro: Desde 22,99 US$/mes (con facturación anual).

  • Creative Cloud Todas las Aplicaciones: Desde 69,99 US$/mes (con facturación anual) y te da acceso a Premiere Pro, Photoshop, After Effects y más de 20 aplicaciones adicionales.

La mayor incógnita es cuánto costará usar los modelos de IA. Sora no es público y OpenAI no ha dicho nada sobre los precios. Otras herramientas como Runway utilizan un sistema basado en créditos además de sus tarifas mensuales. Es muy probable que el uso de estas funciones generativas dentro de Premiere Pro conlleve costes adicionales, ya sea a través de créditos o de un plan de suscripción más caro.

Pro Tip
Prepárate para un nuevo modelo de precios. Tu factura total podría ser tu suscripción a Adobe más las tarifas basadas en el uso de la IA que utilices, lo que podría sumar bastante si eres un usuario intensivo.

Este vídeo explora la innovadora colaboración entre Adobe Premiere Pro y el modelo Sora de OpenAI.

Un nuevo capítulo para la creación de vídeo

La integración de Sora, Runway y Pika en Adobe Premiere Pro es más que una simple actualización de software; marca un verdadero cambio en cómo concebimos la creación de vídeos. Apunta a un futuro en el que los obstáculos técnicos son menos un impedimento para la creatividad, y donde la eficiencia y la visión artística pueden coexistir más fácilmente.

Aunque las posibilidades son emocionantes, es bueno mantener los pies en la tierra. Los editores necesitarán adaptarse aprendiendo nuevas habilidades y reflexionando sobre los problemas éticos que conlleva esta tecnología. Los costes aún son una incógnita y el resultado no siempre es perfecto. Pero una cosa parece segura: la edición de vídeo está cambiando para siempre.

Todo esto forma parte de una tendencia más amplia de integración de IA potente directamente en las herramientas que los profesionales usan a diario para encargarse de trabajos tediosos y abrir nuevas posibilidades. Adobe lo está haciendo para la edición de vídeo, y otras plataformas lo están haciendo en diferentes campos. Para los equipos de atención al cliente, el objetivo no es generar vídeo, sino ofrecer ayuda rápida, precisa y personal a través de miles de conversaciones diferentes.

Así como los editores de vídeo necesitan una plataforma que sea potente y fácil de usar, también la necesitan los equipos de soporte. Si buscas llevar ese mismo tipo de eficiencia impulsada por IA a tu servicio de atención al cliente, sin una configuración complicada ni costes impredecibles, descubre cómo eesel AI funciona con tu helpdesk existente para automatizar el soporte, ayudar a los agentes y reunir todo tu conocimiento.

Este diagrama de flujo de trabajo ilustra cómo una herramienta especializada como eesel AI automatiza el proceso de atención al cliente desde el análisis del ticket hasta la resolución.
Este diagrama de flujo de trabajo ilustra cómo una herramienta especializada como eesel AI automatiza el proceso de atención al cliente desde el análisis del ticket hasta la resolución.

Preguntas frecuentes

Puedes esperar funciones como generar metraje de B-roll personalizado, extender clips para ajustar el timing y la capacidad de añadir, eliminar o cambiar objetos dentro de tus tomas usando indicaciones de texto. Estas herramientas buscan agilizar tu proceso de edición y mantener todo tu flujo de trabajo dentro de Premiere Pro.

Primero necesitarás una suscripción a Adobe Premiere Pro. Es muy probable que el uso de las funciones de IA generativa incurra en tarifas adicionales basadas en el uso o requiera créditos para modelos como Sora, además del coste de tu suscripción existente.

Los desafíos prácticos incluyen una curva de aprendizaje para escribir indicaciones de IA efectivas y mantener el control de calidad sobre el contenido generado para evitar artefactos. Éticamente, existen preocupaciones significativas sobre la desinformación y los 'deepfakes', que Adobe está abordando con su iniciativa de Credenciales de Contenido.

Sí, dominar la escritura de indicaciones efectivas será crucial para guiar a la IA a producir los resultados deseados. Un sólido conocimiento de los principios básicos de la edición de vídeo como la composición, la iluminación y la gradación de color también será vital para integrar sin problemas el contenido generado por IA.

Adobe también está integrando otras herramientas populares de vídeo con IA como Runway ML y Pika Labs, cada una ofreciendo fortalezas creativas distintas. Además, Adobe está desarrollando su propio modelo, Firefly para Vídeo, para mejorar la suite de edición asistida por IA.

Estas integraciones democratizarán el acceso a efectos visuales de alta calidad, permitiendo a los creadores generar tomas o entornos complejos sin necesidad de grandes presupuestos o equipos extensos de VFX. Esta eficiencia libera recursos, permitiendo un mayor enfoque en la narración creativa.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.