Una guía práctica para integraciones de Zoom con GPT-Realtime-Mini

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 30 octubre 2025

Expert Verified

¿Recuerdas cuando las llamadas de Zoom eran solo... videollamadas? Esos días quedaron atrás. Ahora, se están convirtiendo en espacios inteligentes y automatizados donde se realiza trabajo de verdad. Las cosas se pusieron aún más interesantes cuando OpenAI lanzó GPT-Realtime-Mini, una IA de voz que no solo es más rápida y económica, sino que también suena increíblemente natural. Esto ha abierto nuevas y potentes formas de obtener ayuda en tiempo real directamente en tus reuniones de Zoom.

Esta guía te mostrará las tres formas principales en que puedes utilizar las integraciones de Zoom con GPT-Realtime-Mini: quedarte con las herramientas de IA propias de Zoom, crear una solución personalizada desde cero o usar una plataforma especializada diseñada para este propósito. Al final, tendrás una idea clara de qué camino tiene más sentido para tu negocio, especialmente si quieres mejorar tu atención al cliente o tu servicio de asistencia interno.

Lo básico de las integraciones de Zoom con GPT-Realtime-Mini

Antes de entrar en los diferentes métodos, repasemos rápidamente los conceptos básicos de lo que estamos hablando.

Entendiendo las integraciones de Zoom

Piensa en las integraciones de Zoom como puentes que conectan tus videollamadas con las otras aplicaciones que usas a diario, como tu servicio de asistencia, CRM o herramienta de gestión de proyectos. Te permiten crear flujos de trabajo automatizados que ahorran un montón de tiempo y mantienen la información fluyendo sin problemas. Un vistazo rápido al App Marketplace oficial de Zoom muestra miles de estas aplicaciones, lo que te dice cuánto quiere la gente hacer más en sus reuniones que solo hablar. Estas integraciones pueden manejar cualquier cosa, desde programar reuniones hasta registrar automáticamente notas de llamadas en tu CRM.

¿Qué es GPT-Realtime-Mini de OpenAI?

GPT-Realtime-Mini es un nuevo modelo de IA de voz súper eficiente de OpenAI que causó sensación en su reciente evento DevDay. Está diseñado para que las conversaciones de voz de alta calidad y en tiempo real estén disponibles para casi todo el mundo.

Aquí te explicamos por qué es tan importante:

  • Es rápido. Responde casi al instante, por lo que puedes tener una conversación fluida y natural sin esas pausas incómodas.

  • Es inteligente. Tiene la misma inteligencia conversacional que los modelos más grandes y caros de OpenAI, por lo que no estás sacrificando calidad por velocidad.

  • Es asequible. Ser hasta un 70 % más barato lo convierte en una opción práctica para las empresas que quieren usarlo para cosas como soporte en vivo o transcripción sin arruinarse.

  • Entiende el tono. Procesa el audio directamente en lugar de convertirlo primero en texto. Esto significa que puede captar señales emocionales y matices en el habla que los modelos basados en texto pasan por alto por completo.

El enfoque nativo: usar las herramientas de IA integradas de Zoom

El lugar más obvio para empezar es con las herramientas que Zoom ofrece. Es un punto de partida decente, pero tiene algunas desventajas importantes, sobre todo si tienes un objetivo específico como mejorar la atención al cliente.

¿Qué son Zoom AI Companion y Zoom Virtual Agent?

Zoom tiene dos ofertas principales de IA. Primero, está Zoom AI Companion, un asistente general que viene incluido con los planes de pago de Zoom. Piénsalo como un compañero de productividad para tus reuniones. Ayuda a generar resúmenes, crear grabaciones por capítulos y tomar notas.

Luego tienes Zoom Virtual Agent, que es un chatbot de IA conversacional completo hecho para la experiencia del cliente. Está diseñado para responder preguntas de soporte 24/7 tanto por voz como por chat, liberando a tus agentes humanos.

Características y casos de uso

Aquí tienes una rápida comparación de las dos herramientas:

CaracterísticaZoom AI CompanionZoom Virtual Agent
Uso PrincipalProductividad general en reunionesAutomatización de atención al cliente
Capacidades ClaveResúmenes, toma de notas, generación de contenidoAutoservicio 24/7, resolución de problemas
IntegraciónFunciona dentro de Zoom WorkplaceSe conecta con Zoom Contact Center y Phone
ConfiguraciónSolo hay que activarlo en los ajustesRequiere configuración y creación de bots
Ideal ParaIndividuos, equipos pequeñosEquipos dedicados de soporte y TI

Precios

Aquí es donde las cosas se complican un poco. El AI Companion tiene un gran valor porque viene incluido de forma gratuita con cualquier plan de pago de Zoom Workplace. Estos planes comienzan en unos 13,33 $ por usuario al mes.

Zoom Virtual Agent, por otro lado, es un complemento premium, y su precio se mantiene en secreto. Tienes que ponerte en contacto con su equipo de ventas para obtener un presupuesto. Para los equipos que solo quieren probar y ver qué es posible, verse obligados a entrar en un ciclo de ventas puede ser un verdadero freno.

Limitaciones del enfoque nativo

Aunque usar las herramientas propias de Zoom es conveniente, tienen algunas grandes limitaciones si estás tratando de construir un sistema de soporte genuinamente inteligente.

  • Demasiado general. AI Companion es un aprendiz de todo y maestro de nada. No está diseñado para entender los flujos de trabajo específicos y a menudo complejos de un equipo de atención al cliente o de gestión de servicios de TI.

  • Atrapado en una burbuja. El mayor problema es que la IA de Zoom solo puede aprender de la información dentro del ecosistema de Zoom. No puede acceder a tus bases de conocimiento más importantes, como antiguos tickets de soporte en Zendesk, guías internas en Confluence o Google Docs, o los detalles de tu producto en Shopify. Sin ese contexto, sus respuestas siempre serán superficiales.

  • Flujos de trabajo inflexibles. Zoom Virtual Agent está diseñado para empujarte a usar el Zoom Contact Center. Si tu equipo ya está contento con otro servicio de asistencia, a menudo te enfrentas a un escenario de "arrancar y reemplazar", lo que es un gran dolor de cabeza.

  • Sin configuración de autoservicio. No puedes simplemente registrarte en Virtual Agent y empezar a experimentar. Todo el proceso está bloqueado tras llamadas de ventas y una incorporación guiada. En cambio, plataformas modernas como eesel AI te permiten registrarte, conectar tus herramientas y tener un agente de IA funcionando en minutos, todo por tu cuenta.

Una infografía que muestra cómo las integraciones especializadas de Zoom con GPT-Realtime-Mini pueden conectarse a bases de conocimiento dispersas fuera del ecosistema de Zoom.
Una infografía que muestra cómo las integraciones especializadas de Zoom con GPT-Realtime-Mini pueden conectarse a bases de conocimiento dispersas fuera del ecosistema de Zoom.

El enfoque "hazlo tú mismo" (DIY)

Entonces, si las herramientas nativas de Zoom te parecen demasiado limitadas, podrías tener la tentación de construir algo por tu cuenta. Esta ruta te da más libertad, pero trae consigo su propio conjunto de problemas.

Usando plataformas de automatización sin código

Herramientas como Zapier, Latenode y n8n son geniales para hacer que diferentes aplicaciones se comuniquen entre sí. Podrías configurar un flujo de trabajo donde una grabación de Zoom completada active automáticamente una solicitud a OpenAI para resumir la transcripción.

El problema es que estas integraciones suelen ser bastante superficiales. Están bien para tareas simples y posteriores a los hechos, pero no pueden proporcionar ayuda en tiempo real durante una reunión. Tampoco tienen la comprensión profunda que proviene de obtener información de todas tus diferentes fuentes de conocimiento, y pueden volverse complicadas y caras a medida que tus flujos de trabajo se vuelven más complejos.

Construyendo un asistente de reuniones de IA personalizado

Para los equipos con habilidades técnicas avanzadas, siempre existe la opción de crear un asistente de reuniones desde cero. Puedes encontrar guías en línea, como una de Daily.co, que muestran cómo los desarrolladores pueden unir APIs de diferentes servicios para crear un bot personalizado.

Este enfoque te da un control total, pero no es para los débiles de corazón. Las desventajas son bastante significativas:

  • Es un enorme sumidero de tiempo y dinero. Esto no es un pequeño proyecto secundario. Requiere recursos de ingeniería dedicados, que son caros, para construirlo, lanzarlo y mantenerlo.

  • Tú te encargas de todos los problemas. Eres responsable de todo: el alojamiento, mantener las APIs actualizadas, arreglar los errores que surgen a las 2 de la mañana y asegurarte de que sea seguro.

  • Es inviable para equipos no técnicos. Esta opción está completamente fuera del alcance de las personas que más necesitan estas herramientas, como los gerentes de soporte y los líderes de TI.

El enfoque especializado

Si las herramientas nativas son demasiado básicas y el enfoque DIY es demasiado trabajo, ¿qué queda? Aquí es donde encaja una plataforma de IA especializada. En lugar de un asistente genérico o una costosa construcción personalizada, una plataforma dedicada te ofrece una solución diseñada específicamente para el soporte que se conecta directamente a tu configuración existente sin causar problemas.

Cómo eesel AI proporciona integraciones avanzadas de Zoom

eesel AI es una plataforma de IA diseñada desde cero para el servicio al cliente, ITSM y soporte interno. Se conecta directamente a tu servicio de asistencia (como Zendesk o Freshdesk), herramientas de chat (como Slack o Microsoft Teams) y todas tus otras fuentes de conocimiento. Esto le permite potenciar agentes de IA inteligentes que pueden trabajar en cualquier canal, incluida una llamada de Zoom en vivo.

Esto es lo que hace que este enfoque sea diferente:

  • Conecta todo tu conocimiento. A diferencia de las herramientas que están atrapadas en su propio pequeño mundo, eesel AI se conecta instantáneamente a todo el conocimiento disperso de tu empresa. Aprende de tickets de soporte pasados, wikis internos en Confluence, guías de productos en Google Docs y más. Esto le da a la IA una imagen completa de tu negocio para que pueda resolver problemas con una precisión sorprendente.

  • Puedes ponerlo en marcha en minutos. Esto es muy importante. Con eesel AI, puedes registrarte, conectar tu servicio de asistencia y bases de conocimiento con unos pocos clics, y lanzar un potente agente de IA sin tener que hablar nunca con un vendedor.

  • Tú tienes el control. Tú decides exactamente qué hace la IA. Puedes empezar de a poco, permitiéndole manejar preguntas simples y repetitivas y que escale todo lo demás a un humano. A medida que te sientas más cómodo, puedes darle gradualmente más responsabilidad.

Probando tus integraciones con confianza

Uno de los mayores temores con la IA es activarla antes de que esté realmente lista. eesel AI entiende esto, y por eso tiene un potente modo de simulación. Antes de que tu agente de IA hable con un cliente real, puedes probarlo en miles de tus conversaciones de soporte pasadas. Esto te da una vista previa precisa de su rendimiento, te muestra exactamente cómo responderá a diferentes consultas y te ayuda a encontrar cualquier laguna en tu documentación. Es una forma libre de riesgos de implementar la IA, y es algo que simplemente no obtienes con herramientas nativas o proyectos DIY.

El modo de simulación en eesel AI te permite probar tus integraciones de Zoom con GPT-Realtime-Mini en conversaciones pasadas antes de ponerlas en marcha.
El modo de simulación en eesel AI te permite probar tus integraciones de Zoom con GPT-Realtime-Mini en conversaciones pasadas antes de ponerlas en marcha.

Precios transparentes

A diferencia de muchas herramientas de IA que te cobran por cada ticket que toca la IA, eesel AI ofrece precios claros basados en el número de interacciones que esperas. Esto significa que no recibirás una factura impactante después de un mes ajetreado. Con planes mensuales y anuales flexibles, es una solución que puede crecer con tu equipo, no en su contra.

Las plataformas especializadas ofrecen precios transparentes para las integraciones de Zoom con GPT-Realtime-Mini, a diferencia de los precios cerrados de algunas herramientas nativas.
Las plataformas especializadas ofrecen precios transparentes para las integraciones de Zoom con GPT-Realtime-Mini, a diferencia de los precios cerrados de algunas herramientas nativas.
Descubre cómo la IA puede revolucionar tus reuniones de Zoom actuando como un asistente inteligente.

El enfoque correcto para las integraciones de Zoom con GPT-Realtime-Mini

Hemos cubierto tres caminos diferentes para llevar el poder de modelos como GPT-Realtime-Mini a tus reuniones de Zoom. Hagamos un rápido resumen:

  1. Herramientas nativas (Zoom AI): Útiles para tareas básicas de reuniones, pero son demasiado genéricas y desconectadas de tus otras herramientas para ser realmente útiles para el soporte.

  2. Soluciones DIY (Zapier/Código personalizado): Ofrecen flexibilidad, pero son demasiado superficiales para la asistencia en tiempo real o demasiado caras y lentas de construir y mantener.

  3. Plataformas especializadas (eesel AI): Obtienes lo mejor de ambos mundos. Son potentes, se conectan profundamente con las herramientas que ya te encantan y son increíblemente fáciles de poner en marcha.

Para cualquier empresa seria sobre el uso de la IA para automatizar el soporte y hacer las reuniones más productivas, una plataforma especializada y de autoservicio es la forma más inteligente de proceder. Una herramienta como eesel AI ofrece la forma más rápida, efectiva y de menor riesgo para empezar. Funciona con tu configuración existente, aprende de todo tu conocimiento disperso y te pone en control total de tu viaje de automatización.

Preguntas frecuentes

Los precios varían considerablemente. El AI Companion de Zoom es gratuito con los planes de pago de Zoom, mientras que su Virtual Agent requiere un presupuesto personalizado. Plataformas especializadas como eesel AI ofrecen precios transparentes basados en interacciones, evitando cargos por ticket.

La configuración de las integraciones de Zoom con GPT-Realtime-Mini varía de simple a compleja. Zoom AI Companion es fácil de habilitar, pero las soluciones personalizadas requieren una experiencia técnica considerable. Las plataformas especializadas como eesel AI están diseñadas para una configuración rápida y de autoservicio, a menudo en minutos.

Para una asistencia verdaderamente efectiva, la IA debe acceder a todo tu conocimiento disperso, incluidos los tickets del servicio de asistencia, las wikis internas (Confluence) y las guías de productos (Google Docs). Las herramientas nativas de Zoom a menudo se limitan a la información dentro del ecosistema de Zoom, mientras que las plataformas especializadas se conectan de manera más amplia.

Sí, el objetivo de usar GPT-Realtime-Mini es principalmente para la asistencia en tiempo real durante las reuniones en vivo. Mientras que algunas herramientas sin código manejan resúmenes posteriores a la llamada, las plataformas especializadas están diseñadas para proporcionar ayuda conversacional inmediata.

Absolutamente. Las plataformas especializadas como eesel AI están diseñadas para integrarse sin problemas con tu servicio de asistencia existente, como Zendesk o Freshdesk, en lugar de forzar un escenario de "arrancar y reemplazar" como algunas soluciones nativas. Esto asegura que la IA aprenda de tus flujos de trabajo de soporte establecidos.

Muchas plataformas especializadas ofrecen capacidades de prueba sólidas. Por ejemplo, eesel AI incluye un modo de simulación que te permite probar tu agente de IA con miles de conversaciones de soporte pasadas antes de que se active, lo que garantiza la confianza en su rendimiento.

Los principales beneficios incluyen la automatización de la atención al cliente y los servicios de asistencia internos, liberando a los agentes humanos y proporcionando respuestas instantáneas y precisas 24/7. Los casos de uso comunes implican mejorar el soporte en llamadas en vivo, aumentar la productividad en las reuniones y aprovechar la inteligencia conversacional profunda.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.