Una guía completa del sistema de tickets de Zendesk en 2025

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 6 octubre 2025

Expert Verified

Seamos sinceros: gestionar la atención al cliente puede parecer como intentar hacer malabares con agua. Te llueven los correos, los chats en vivo no paran de sonar y las notificaciones de redes sociales zumban, todo al mismo tiempo. Es un caos, y es demasiado fácil que conversaciones importantes se pierdan por el camino. Este es exactamente el problema que una herramienta como el sistema de tickets de Zendesk está diseñada para resolver. Es uno de los nombres más importantes del sector, y promete poner un poco de orden muy necesario en medio del caos.

Pero, ¿qué significa eso realmente para tu equipo en el día a día? Esta guía te ofrecerá una visión honesta y detallada de cómo funciona realmente el sistema de tickets de Zendesk. Analizaremos sus características principales, echaremos un vistazo a sus capacidades de IA, desentrañaremos sus precios e incluso veremos algunas de sus limitaciones. Aunque Zendesk es una plataforma sólida, vale la pena saber que no tienes que rehacer todo tu servicio de atención al cliente para obtener una IA de primer nivel. Herramientas más nuevas y ágiles pueden integrarse directamente y darte la actualización que necesitas, sin el dolor de cabeza de una migración.

¿Qué es el sistema de tickets de Zendesk?

En esencia, el sistema de tickets de Zendesk es una herramienta que centraliza todas las conversaciones con tus clientes desde diferentes lugares, como correo electrónico, chat, teléfono y redes sociales, en un único panel de control organizado. Puedes pensar en él como una bandeja de entrada central para toda tu operación de soporte.

La verdadera magia ocurre a través de una idea simple: cada vez que un cliente se pone en contacto, su mensaje se convierte en un «ticket». Esto no es solo una copia de su correo electrónico; es un registro vivo que tu equipo puede seguir, priorizar y gestionar desde el primer «hola» hasta la resolución final.

Aquí tienes un breve recorrido de cómo funciona. Imagina que un cliente envía una pregunta a través del formulario de contacto de tu sitio web. Zendesk crea automáticamente un ticket numerado para esa solicitud. Luego, basándose en reglas que has configurado, se clasifica (quizás como «Pregunta de facturación») y se asigna al agente o departamento correcto. A partir de ahí, el agente puede ver todo el historial de la conversación, añadir notas internas para sus compañeros y responder al cliente, todo desde esa única vista del ticket. Una vez que el problema está resuelto, el agente marca el ticket como resuelto, y toda la interacción se guarda para futuras referencias.

Un vistazo al Espacio de trabajo de agente de Zendesk dentro del sistema de tickets de Zendesk, que muestra cómo se organizan y gestionan los tickets de los clientes.::
Un vistazo al Espacio de trabajo de agente de Zendesk dentro del sistema de tickets de Zendesk, que muestra cómo se organizan y gestionan los tickets de los clientes.::

El objetivo es crear un proceso repetible que tenga sentido. Evita que las solicitudes se pierdan en una bandeja de entrada desordenada y ayuda a tu equipo a ofrecer una experiencia de soporte consistente y organizada en todo momento.

Características y capacidades clave del sistema de tickets de Zendesk

Zendesk es una plataforma enorme con un montón de características, pero algunas piezas clave constituyen el corazón de su sistema de tickets. Analicemos cuáles son, dónde realmente destacan y dónde a veces se quedan un poco cortas.

Soporte multicanal y el espacio de trabajo de agente unificado

El mayor punto a favor de Zendesk es que reúne todos tus canales de soporte. Un agente puede gestionar un correo electrónico, cambiar a un chat en vivo y luego responder a un mensaje de Facebook sin salir nunca del panel de control de Zendesk. Esta vista única está pensada para dar a los agentes el contexto completo del historial de un cliente, lo que supone una mejora masiva en comparación con tener que hacer malabares con una docena de pestañas diferentes en el navegador.

Sin embargo, la lógica interna puede ser complicada. A menudo, las reglas para enrutar los tickets y gestionar la carga de trabajo de un agente son independientes para cada canal. Esto significa que tus reglas de enrutamiento para el correo electrónico no siempre se comunican con las reglas del chat en vivo, lo que puede llevar a que los agentes se vean desbordados en un canal mientras tienen tiempo libre en otro. Es una vista unificada, pero no siempre una carga de trabajo unificada.

Aunque Zendesk lo pone todo en un solo lugar, una capa de IA puede hacer que ese lugar sea mucho más inteligente. Por ejemplo, una herramienta de IA como eesel AI se conecta directamente a tu Zendesk y analiza cada ticket entrante, sin importar el canal. Ofrece al instante a los agentes sugerencias de respuesta precisas basadas en miles de resoluciones exitosas pasadas de tu equipo, convirtiendo esa vista unificada en una máquina de eficiencia.

Automatización y flujos de trabajo de Zendesk (desencadenadores y macros)

Para ayudar a los equipos a trabajar más rápido, Zendesk cuenta con algunas herramientas de automatización bastante potentes. Las dos principales de las que oirás hablar son los desencadenadores y las macros.

  • Los desencadenadores son básicamente reglas del tipo «si pasa esto, haz aquello» que se ejecutan solas. Por ejemplo, si llega un nuevo ticket, entonces envía un correo electrónico automatizado para informar al cliente de que lo has recibido.

  • Las macros son respuestas predefinidas o una serie de acciones que un agente puede usar con un solo clic. Si recibes la misma pregunta cien veces al día, puedes crear una macro para responderla perfectamente cada vez.

La página de configuración de macros en el sistema de tickets de Zendesk, que ilustra cómo se configuran las respuestas automatizadas.::
La página de configuración de macros en el sistema de tickets de Zendesk, que ilustra cómo se configuran las respuestas automatizadas.::

Estas herramientas son geniales para gestionar tareas repetitivas, pero tienen sus límites. A medida que tu negocio crece, tu red de desencadenadores puede volverse increíblemente complicada y fácil de romper. Un pequeño cambio puede causar un efecto dominó de problemas, y averiguar qué salió mal puede parecer un trabajo a tiempo completo para un administrador. La curva de aprendizaje es pronunciada, y lleva mucho tiempo construir y mantener una configuración que funcione bien.

Aquí es donde un enfoque más moderno marca la diferencia. Con eesel AI, puedes saltarte la configuración de meses y estar listo para empezar en minutos. Solo tienes que conectar tu cuenta de Zendesk con un clic, sin necesidad de programación compleja ni habilidades especiales de administrador. A partir de ahí, puedes crear reglas de automatización simples y potentes en un motor de flujo de trabajo visual. Por ejemplo, puedes decirle a la IA que solo gestione solicitudes de reembolso de Nivel 1 y luego probar su rendimiento en una simulación antes de dejar que hable con un cliente real.

Un diagrama que muestra el flujo de trabajo de implementación simple, con un solo clic, de eesel AI con el sistema de tickets de Zendesk.::
Un diagrama que muestra el flujo de trabajo de implementación simple, con un solo clic, de eesel AI con el sistema de tickets de Zendesk.::

Autoservicio con el centro de ayuda y la base de conocimientos de Zendesk

Una excelente manera de reducir tu volumen de tickets es ayudar a los clientes a ayudarse a sí mismos. Zendesk te permite crear un centro de ayuda público o una base de conocimientos llena de preguntas frecuentes, guías prácticas y tutoriales. El objetivo es responder a las preguntas comunes antes de que se conviertan en tickets, liberando a tus agentes para que se centren en problemas más complejos.

La interfaz del centro de ayuda o base de conocimientos en el sistema de tickets de Zendesk, donde los clientes pueden encontrar respuestas por sí mismos.::
La interfaz del centro de ayuda o base de conocimientos en el sistema de tickets de Zendesk, donde los clientes pueden encontrar respuestas por sí mismos.::

¿El truco? Una base de conocimientos solo es útil si es precisa y está actualizada, y mantenerla así es una lucha constante. Los equipos pasan horas escribiendo artículos, pero a menudo solo adivinan lo que los clientes realmente necesitan saber. El contenido se vuelve obsoleto y los clientes terminan creando un ticket de todos modos porque no pueden encontrar lo que buscan.

Esta es otra área donde la IA ofrece una gran ventaja. eesel AI tiene una característica única que aborda este problema directamente. Analiza tus tickets resueltos con éxito y genera automáticamente borradores de artículos para tu base de conocimientos. Identifica las lagunas en tu centro de ayuda basándose en lo que los clientes realmente preguntan, asegurándose de que crees contenido que sea genuinamente útil.

IA de Zendesk: un vistazo más de cerca a las funciones avanzadas

Zendesk ha invertido muchos recursos en sus propias herramientas de IA para automatizar el soporte y ayudar a los agentes. Estas características son potentes, pero a menudo vienen con contrapartidas en términos de control, transparencia y coste.

Las principales herramientas de IA de Zendesk incluyen:

  • Agentes de IA: son los chatbots nativos de Zendesk, creados para automatizar conversaciones y resolver problemas sin un agente humano.

  • Copilot: es un asistente de IA que trabaja junto a tu equipo, sugiriendo respuestas y resumiendo conversaciones largas para ayudarles a trabajar más rápido.

  • Clasificación Inteligente: esta función analiza automáticamente los tickets entrantes para determinar la intención, el sentimiento y el idioma del cliente, y luego los envía a la persona o flujo de trabajo correcto.

La función de Clasificación Inteligente de Zendesk, un componente clave de IA del sistema de tickets de Zendesk, analizando los tickets entrantes.::
La función de Clasificación Inteligente de Zendesk, un componente clave de IA del sistema de tickets de Zendesk, analizando los tickets entrantes.::

Aunque estas herramientas suenan geniales, los equipos a menudo se encuentran con algunos problemas clave. Primero, está el problema de la «caja negra»: no siempre está claro por qué la IA dio una respuesta determinada, y cambiar su comportamiento puede ser difícil. Segundo, activarla puede parecer un acto de fe. No hay una manera fácil de probar cómo se comportará la IA de Zendesk en tu historial de soporte real antes de que interactúe con los clientes. Finalmente, las mejores funciones de IA suelen estar reservadas para los planes empresariales más caros o se venden como complementos costosos.

Aquí es donde una alternativa como eesel AI ofrece una experiencia completamente diferente, basada en el control, la confianza y la transparencia.

  • Tú tienes el control total. No estás atado a una personalidad de IA genérica. Con el sencillo editor de prompts de eesel AI, puedes definir el tono de voz exacto de la IA y las acciones específicas que puede realizar. Tú decides exactamente de qué fuentes de conocimiento puede aprender y cuáles deben ser sus rutas de escalado.

  • Puedes probar con confianza. Esta es el arma secreta de eesel AI. Su modo de simulación te permite probar toda tu configuración de IA en miles de tus tickets de Zendesk pasados. Puedes ver exactamente cómo habría respondido y obtener una previsión precisa de su tasa de resolución y ahorro de costes, todo antes de que interactúe con un solo cliente en vivo. Elimina por completo las conjeturas.

  • Aprende de tu realidad. Desde el primer día, eesel AI se conecta a tu servicio de asistencia y aprende de lo que hace que tu soporte sea excelente: tus tickets pasados, tus macros y los artículos de tu centro de ayuda. Entiende la voz de tu marca y las soluciones comunes sin necesidad de semanas de entrenamiento manual.

El modo de simulación en eesel AI, que permite a los equipos probar el rendimiento de la IA en su historial real del sistema de tickets de Zendesk.::
El modo de simulación en eesel AI, que permite a los equipos probar el rendimiento de la IA en su historial real del sistema de tickets de Zendesk.::

Precios y planes del sistema de tickets de Zendesk

Entender los precios de Zendesk puede ser un poco laberíntico. Hay múltiples planes, complementos y diferentes niveles para distintas necesidades, por lo que es importante entender lo que realmente estás obteniendo. Los precios a continuación se basan en la facturación anual, lo que te ahorra algo de dinero en comparación con el pago mensual.

Los planes principales son los paquetes «Suite», que combinan el sistema de tickets con otros canales como chat y voz.

PlanPrecio (por agente/mes, facturación anual)Características principalesIdeal para
Suite Team55 $Sistema de tickets, mensajería y chat en vivo, 1 centro de ayuda, automatización básica, agentes de IA (Esencial)Pequeñas empresas que recién comienzan con el soporte omnicanal.
Suite Professional115 $Todo lo de Team + diseños de ticket personalizables, SLAs, enrutamiento basado en habilidades, conversaciones secundarias y cumplimiento de HIPAA.Empresas medianas que necesitan optimizar operaciones y colaborar mejor.
Suite Enterprise169 $Todo lo de Professional + roles de agente personalizados, sandbox para pruebas, flujos de trabajo avanzados.Grandes empresas con necesidades complejas de seguridad y gestión de cambios.

El precio inicial es solo el principio. Los costes reales a menudo se esconden en los detalles. La IA avanzada, la gestión de la fuerza laboral y las funciones de seguridad premium suelen ser complementos caros que pueden inflar seriamente tu factura mensual. Además, el modelo de precios por agente significa que tus costes aumentan con cada nueva persona que contratas, lo que puede convertirse en un gasto importante a medida que tu equipo crece.

Esto contrasta enormemente con el modelo de precios de una plataforma de IA dedicada como eesel AI. Sus planes están diseñados para ser transparentes y predecibles. En lugar de cobrar por agente, el precio se basa en el número de interacciones de IA que utilizas cada mes.

Un resumen de los precios transparentes y basados en interacciones de eesel AI, una alternativa flexible para los usuarios del sistema de tickets de Zendesk.::
Un resumen de los precios transparentes y basados en interacciones de eesel AI, una alternativa flexible para los usuarios del sistema de tickets de Zendesk.::

Y lo más importante, eesel AI no tiene tarifas por resolución. Nunca se te penaliza por tener un mes exitoso en el que la IA desvía un gran volumen de tickets. Este coste predecible hace que sea mucho más fácil presupuestar y escalar. Además, eesel AI ofrece planes mensuales flexibles que puedes cancelar en cualquier momento, para que puedas probar una IA potente sin quedarte atrapado en un contrato a largo plazo.

¿Es el sistema de tickets de Zendesk adecuado para ti?

No hay duda de que el sistema de tickets de Zendesk es una plataforma potente y llena de funciones. Para miles de empresas, es la columna vertebral de su operación de soporte, aportando una estructura muy necesaria al flujo diario de preguntas de los clientes. Es excelente para centralizar conversaciones y dar a los equipos de soporte un conjunto sólido de herramientas.

Sin embargo, esa potencia viene con algunas desventajas. La complejidad de la plataforma puede significar una curva de aprendizaje pronunciada, especialmente cuando te adentras en la automatización avanzada y los informes. Sus precios también pueden ser impredecibles y caros, con características clave a menudo bloqueadas detrás de planes y complementos costosos.

Pero aquí está la buena noticia: no tienes que deshacerte de tu servicio de asistencia para obtener la mejor IA del mercado. Para las empresas que ya utilizan Zendesk o las que lo están considerando, una herramienta como eesel AI actúa como una capa de IA inteligente y flexible que se integra directamente en tu flujo de trabajo existente. Obtienes más control sobre la automatización, mejores pruebas con el modo de simulación y un coste mucho más predecible, todo sin una migración dolorosa.

Este vídeo ofrece una visión general básica sobre cómo empezar a utilizar el sistema de tickets de Zendesk para la atención al cliente.

En lugar de solo gestionar tickets, puedes empezar a resolverlos de forma inteligente. Puedes potenciar tu configuración de Zendesk añadiendo un potente agente de IA que aprende de la experiencia de tu equipo.

Empieza tu prueba gratuita de eesel AI hoy mismo y comprueba la diferencia por ti mismo.

Preguntas frecuentes

El sistema de tickets de Zendesk es una plataforma centralizada que consolida las conversaciones con los clientes de varios canales (correo electrónico, chat, teléfono, redes sociales) en «tickets» rastreables. Esto garantiza que cada interacción sea registrada, priorizada y gestionada de principio a fin.

El sistema de tickets de Zendesk proporciona un espacio de trabajo de agente unificado, permitiendo a los agentes gestionar interacciones a través de diferentes canales desde un único panel. Esto centraliza el historial y el contexto del cliente, con el objetivo de agilizar el flujo de trabajo del agente.

Sí, el sistema de tickets de Zendesk ofrece una potente automatización a través de «desencadenadores» (reglas si-entonces) y «macros» (respuestas predefinidas o secuencias de acciones). Aunque es eficaz para tareas repetitivas, construir y mantener una automatización compleja puede implicar una curva de aprendizaje pronunciada.

El sistema de tickets de Zendesk incorpora Agentes de IA (chatbots), Copilot (asistencia para agentes) y Clasificación Inteligente para la automatización y la eficiencia. Sin embargo, a menudo presentan un problema de «caja negra», carecen de opciones de prueba exhaustivas y pueden ser complementos costosos.

Los precios del sistema de tickets de Zendesk se basan principalmente en paquetes «Suite» con tarifas mensuales por agente, facturadas anualmente. Los costes adicionales suelen surgir de funciones avanzadas de IA, herramientas de gestión de la fuerza laboral o seguridad premium, que se venden como complementos caros.

Sí, el sistema de tickets de Zendesk está diseñado para integrarse con varias herramientas de terceros, incluidas soluciones de IA como eesel AI. Dichas integraciones pueden añadir capacidades avanzadas de IA y capas de automatización sin necesidad de una migración completa de la plataforma.

Para las empresas en crecimiento, el sistema de tickets de Zendesk puede volverse complejo debido a la intrincada red de reglas de automatización, que son difíciles de mantener. Sus precios por agente también significan que los costes escalan directamente con el tamaño del equipo, lo que potencialmente puede convertirse en un gasto significativo.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.