Zendesk afirma que su nuevo agente de IA puede resolver el 80% de los problemas de soporte: Lo que realmente significa para tu equipo

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 12 noviembre 2025

Expert Verified

Seguramente has visto los titulares. Zendesk hizo recientemente una afirmación bastante audaz en su cumbre de IA: su nuevo agente de IA puede resolver el 80 % de los tickets de soporte al cliente por sí solo, sin necesidad de ayuda humana.

Es una cifra que te hace detenerte a pensar. Para cualquier equipo que gestiona un flujo constante de solicitudes de soporte, la idea de delegar el 80 % de ese trabajo suena increíble. Parece que el futuro de la experiencia del cliente (CX) por fin ha llegado.

Pero cuando las aguas se calman, ¿qué significa realmente una cifra como esa para los gerentes y agentes de soporte que están en el día a día? Una cosa es oír hablar de una nueva y potente tecnología, pero otra muy distinta es implementarla, convivir con ella y confiarle tus clientes.

Analicemos lo que Zendesk anunció, veamos los obstáculos reales que conlleva una IA nativa de la plataforma y exploremos una forma más flexible de obtener una automatización potente sin tener que poner toda tu operación patas arriba.

Entendiendo el anuncio de la IA de Zendesk

No es solo otra actualización de chatbot. Zendesk habla de un conjunto completo de herramientas de IA diseñado para trabajar en equipo y gestionar la mayoría de las interacciones de servicio. La estrella del espectáculo es la afirmación de que su principal agente autónomo gestionará el 80 % de los tickets entrantes de principio a fin.

Y no es solo un sueño de marketing. Pruebas de rendimiento independientes como TAU-bench demuestran que los mejores modelos de IA ya están alcanzando este tipo de cifras en tareas similares, así que la tecnología definitivamente está a la altura.

Sin embargo, es más que un solo agente. Están construyendo todo un equipo de soporte impulsado por IA:

  • El Agente Autónomo: Este es el trabajador de primera línea, diseñado para resolver problemas comunes por sí mismo.

  • Un Copiloto para Agentes Humanos: Esta herramienta ayuda a tu equipo humano con el 20 % restante de los tickets, los más complicados que necesitan un toque humano. Puede encontrar información, sugerir respuestas y gestionar tareas de seguimiento.

  • Agentes Especializados: También mencionaron otros agentes para trabajos específicos, como gestionar tareas administrativas, soporte por voz y analizar datos para obtener información.

Este gran impulso hacia la IA no ocurrió de la noche a la mañana. Se basa en una serie de movimientos inteligentes, como la adquisición de Ultimate por parte de Zendesk, una empresa de automatización de servicios. Ese acuerdo aportó gran parte de la tecnología y el talento necesarios para crear estas nuevas herramientas de IA agéntica. Como dijo un ejecutivo de Zendesk, el objetivo es un sistema en el que "la IA realmente haga la mayor parte del trabajo".

Por qué la afirmación del 80 % es tan importante

Para entender por qué esta cifra del 80 % es tan significativa, es útil conocer la diferencia entre un chatbot tradicional y lo que se conoce como "IA agéntica".

Piensa en un chatbot normal como un diagrama de flujo rígido. Sigue un guion. Si un cliente hace una pregunta que está en el guion, da una respuesta preprogramada. Si el cliente pregunta algo inesperado, se bloquea y dice: "Permíteme buscar a un humano para ti".

La IA agéntica es diferente. Es más como darle una tarea a un asistente inteligente. Puede entender el objetivo, razonar los pasos necesarios para alcanzarlo y luego actuar. Puede conectarse a tus otros sistemas empresariales para buscar un pedido en Shopify, procesar un reembolso y luego cerrar el ticket. Hace todo el trabajo, no solo una parte. Eso es lo que hace posible una tasa de resolución del 80 %.

El potencial aquí es enorme. Para las empresas, los beneficios son evidentes:

  • Menores costos: Cada interacción gestionada por una IA es una menos que necesita el tiempo de un agente humano, lo que reduce drásticamente el costo por ticket.

  • Soporte 24/7: Tus clientes pueden obtener respuestas instantáneas a las 3 de la mañana de un domingo sin que necesites personal en el turno de noche.

  • Agentes más felices: Tus agentes humanos se liberan de tareas repetitivas y agotadoras. Pueden centrarse en resolver problemas complejos, construir relaciones con clientes de alto valor y realizar un trabajo más estratégico.

No es solo un pequeño paso adelante. Establece una expectativa completamente nueva sobre lo que el soporte automatizado puede y debe hacer.

Los desafíos ocultos de la IA nativa de la plataforma

Aunque una IA potente integrada directamente en tu centro de ayuda suena genial, atarte al ecosistema de una única plataforma puede generar serios dolores de cabeza para tu equipo. Antes de subirte al barco, vale la pena reflexionar sobre algunas de las concesiones que no siempre se mencionan en los anuncios llamativos.

El dolor de deshacer los flujos de trabajo

Probablemente has pasado años perfeccionando los flujos de trabajo de tu equipo. Tienes reglas de clasificación, rutas de escalado y procesos internos que están finamente ajustados a tu negocio. Una IA nativa de la plataforma a menudo te obliga a trabajar a su manera, no a la tuya.

Esto significa que podrías tener que abandonar los procesos que tu equipo conoce y aprecia solo para adaptarte a la estructura rígida de la IA. Esto crea un enorme riesgo de dependencia del proveedor (vendor lock-in). Una vez que toda tu operación de soporte se reconstruye en torno a la IA de Zendesk, cambiar a otra plataforma en el futuro se convierte en una tarea monumental. Estás atrapado.

Un enfoque mucho mejor es usar una capa de IA que se conecte a las herramientas que ya utilizas. En lugar de una revisión masiva, una solución como eesel AI funciona con tu configuración actual. Se conecta directamente a tu cuenta de Zendesk y automatiza los flujos de trabajo que ya has creado.

La apuesta arriesgada de un lanzamiento

Pulsar un interruptor y dejar que una nueva IA se haga cargo del 80 % de las conversaciones con tus clientes es una perspectiva aterradora. ¿Cómo puedes estar 100 % seguro de que está lista para cada caso atípico, cada cliente frustrado o cada pregunta técnica compleja? La mayoría de las plataformas integradas no te ofrecen una buena manera de probar la IA en un entorno seguro y real antes de su lanzamiento. Te toca cruzar los dedos y esperar lo mejor.

Necesitas una red de seguridad. Las herramientas modernas como eesel AI ofrecen un modo de simulación que te permite probar la IA en miles de tus tickets pasados reales. Puedes ver exactamente cómo se habría comportado, lo bueno, lo malo y lo feo, y obtener una previsión fiable de tu tasa de automatización. Todo esto ocurre antes de que un solo cliente hable con ella, eliminando las conjeturas y la ansiedad.

El problema de los precios impredecibles

Hablemos de la factura. Muchas herramientas de IA empresariales, incluidos algunos de los planes de Zendesk, utilizan un modelo de precios basado en el consumo. Pagas una pequeña tarifa por cada ticket que la IA resuelve con éxito por sí misma.

A primera vista, suena justo. Solo pagas por lo que usas, ¿verdad? Pero crea un gran problema: tus costos se vuelven completamente impredecibles y, en esencia, se te castiga por tener éxito. Imagina que tienes un mes ajetreado porque una campaña de marketing se volvió viral, o un pequeño error causa un pico de tickets. La IA podría gestionar la carga extra perfectamente, pero podrías encontrarte con una factura sorprendentemente alta a fin de mes. Tus costos escalan con tus problemas, no con tu presupuesto.

Por el contrario, eesel AI utiliza planes transparentes basados en características que incluyen un generoso número de interacciones de IA. Sabes exactamente lo que pagas cada mes, por lo que puedes presupuestar eficazmente sin preocuparte de ser penalizado por un alto volumen de tickets.

Un mejor camino a seguir

Alcanzar una tasa de automatización del 80 % no debería significar renunciar al control, la previsibilidad o la tranquilidad. La forma más inteligente de abordar esto es con una capa de IA flexible que empodere a tu equipo y se adapte a tu negocio, y no al revés.

Este video explica cómo la próxima generación de agentes de IA de Zendesk puede resolver problemas de servicio complejos utilizando IA agéntica.

Empieza en minutos, no en meses

En lugar de un proyecto de implementación prolongado que lleva meses y requiere consultores caros, busca una herramienta diseñada para ser autoservicio. Con eesel AI, puedes conectar tu centro de ayuda (como Zendesk o Freshdesk) y tus fuentes de conocimiento en solo unos pocos clics. No hay llamadas de ventas ni demos obligatorias solo para empezar. La IA comienza a aprender inmediatamente de tus tickets pasados, macros y artículos de ayuda, y puede estar lista para trabajar en menos tiempo del que se tarda en preparar una cafetera.

Dale a tu IA una educación completa

Un agente de IA es tan bueno como la información a la que puede acceder. Una debilidad importante de la IA nativa de la plataforma es que generalmente solo aprende del conocimiento almacenado dentro de esa única plataforma. Pero el verdadero conocimiento de tu empresa está disperso por todas partes.

Tienes documentos de procesos internos en Confluence, especificaciones técnicas en Google Docs y respuestas rápidas e informales que se comparten a diario en Slack.

eesel AI rompe esos silos. Puede conectarse a más de 100 fuentes, extrayendo información de dondequiera que se encuentre. Al unificar el conocimiento de tu wiki, tus documentos e incluso tus chats internos, creas un único cerebro integral para tu IA. Esto garantiza que dé respuestas mucho más precisas y útiles.

Prueba con confianza y despliega a tu propio ritmo

Esta podría ser la parte más importante. Necesitas tener el control. Una herramienta como eesel AI te permite ejecutar una simulación completa con tus datos históricos. Puedes ver exactamente cómo la IA habría respondido a los tickets del mes pasado, dándote una imagen clara y respaldada por datos de su rendimiento.

Aún mejor, obtienes un control total sobre el despliegue. No tienes que apostarlo todo de una vez. Puedes empezar poco a poco. Por ejemplo, deja que la IA gestione solo las "consultas sobre el estado del pedido" y que escale todo lo demás a tu equipo humano. A medida que observes su rendimiento y ganes confianza, puedes darle gradualmente más responsabilidad. Este enfoque paso a paso elimina el riesgo del "big bang" y garantiza una transición suave y sin estrés para tu equipo y tus clientes.

CaracterísticaIA Nativa de la Plataforma (El enfoque de Zendesk)IA de tipo Plug-in (El enfoque de eesel AI)
ImplementaciónSuele ser un proyecto largo y complejo que necesita ayuda de pago.Radicalmente autoservicio; puedes estar operativo en minutos.
Flujo de trabajoTe obliga a cambiar tus procesos para adaptarlos a la IA.Funciona con el centro de ayuda y los flujos de trabajo que ya utilizas.
PruebasSimulación limitada (o nula) en un entorno real antes del lanzamiento.Potente simulación con tus tickets pasados para una previsión precisa.
ControlA menudo un enfoque de "todo o nada" para la automatización.Control granular para automatizar por tipo de ticket y desplegar lentamente.
ConocimientoAprende solo del conocimiento dentro de la plataforma (ej., Zendesk).Unifica el conocimiento de más de 100 fuentes (Confluence, Google Docs, etc.).
PreciosPuede ser impredecible y penaliza el alto volumen.Planes transparentes y predecibles sin costos ocultos.

El enfoque correcto lo es todo

El gran anuncio de Zendesk deja una cosa clara: la automatización de alto nivel con IA ya no es un concepto de ciencia ficción. Es una herramienta real disponible hoy en día. Una tasa de resolución del 80 % es el nuevo estándar en el que todo equipo de soporte debería estar pensando.

Pero alcanzar ese objetivo no se trata solo de comprar la tecnología más nueva y llamativa. Se trata de elegir la estrategia correcta para incorporar esa tecnología a tu mundo. Los riesgos de quedar atrapado en una plataforma, perder el control de los flujos de trabajo que has construido y enfrentarte a facturas sorpresa son muy reales. El mejor camino a seguir es uno que sea flexible, te ponga al mando y esté completamente libre de riesgos. Es un enfoque que debería empoderar a tu equipo, no reemplazar su experiencia de la noche a la mañana.

eesel AI fue diseñado exactamente para esto, dándote todo el poder de un agente autónomo sin ninguno de los dolores de cabeza de la plataforma.

No te limites a leer sobre la automatización del 80 %, comprueba cómo se ve con tus propios datos. Inicia una prueba gratuita con eesel AI y ejecuta una simulación con tu historial de Zendesk en los próximos 10 minutos. Podrías sorprenderte de tu verdadero potencial de automatización.

Preguntas frecuentes

Significa que la nueva IA agéntica de Zendesk está diseñada para gestionar de forma autónoma el 80 % de los tickets de soporte al cliente rutinarios de principio a fin. Para tu equipo, promete una reducción significativa del volumen de tickets, permitiendo a los agentes humanos centrarse en problemas complejos y trabajo estratégico. También implica un soporte instantáneo 24/7 para los clientes.

A diferencia de los chatbots tradicionales que siguen guiones rígidos, el nuevo agente de IA de Zendesk utiliza "IA agéntica". Esta tecnología puede entender objetivos, razonar los pasos, realizar acciones en sistemas integrados y resolver problemas completos, lo que hace posible alcanzar una alta tasa de resolución.

Adoptar una IA nativa de la plataforma puede llevar a una dependencia del proveedor (vendor lock-in), obligándote a abandonar los flujos de trabajo existentes para adaptarte a su estructura. Esto dificulta futuros cambios de plataforma y puede crear modelos de precios costosos e impredecibles basados en el uso.

La mayoría de las soluciones nativas de la plataforma ofrecen pruebas limitadas antes del lanzamiento. Sin embargo, las capas de IA flexibles como eesel AI proporcionan un modo de simulación en el que puedes probar la IA con miles de tus tickets pasados, ofreciendo una previsión fiable de su rendimiento antes de cualquier interacción con el cliente.

Muchas soluciones de IA nativas de la plataforma utilizan precios basados en el consumo, lo que puede llevar a costos impredecibles si los volúmenes de tickets aumentan. Para gestionar tu presupuesto de manera eficaz, considera soluciones con precios transparentes y basados en características que ofrezcan costos mensuales consistentes sin importar el volumen de tickets.

Sí, puedes utilizar una capa de IA flexible como eesel AI que se conecta a tu centro de ayuda y flujos de trabajo existentes. Este enfoque te permite automatizar sin deshacer los procesos establecidos y te permite implementar las capacidades de la IA gradualmente, asegurando una transición suave.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.