Zendesk lanza precios flexibles para viajes de IA personalizados: Qué significa para tu equipo de soporte

Stevia Putri

Amogh Sarda
Last edited 11 noviembre 2025
Expert Verified

Preguntas frecuentes
El nuevo "Plan de Precios Dinámicos con IA" de Zendesk cambia tus costos para que se basen en cuánto usas la IA, en lugar de solo en el número de agentes humanos. Esto te permite dividir tu presupuesto entre los puestos de agente tradicionales y las resoluciones automatizadas gestionadas por IA, vinculando los costos más directamente a los resultados.
El modelo basado en el uso dificulta la previsión del presupuesto debido a los volúmenes impredecibles de interacciones con la IA. Superar el límite de resoluciones automatizadas (RA) de tu plan incurrirá en cargos adicionales de 2 $ por resolución, lo que puede llevar a costos mensuales inesperados y variables.
Sí, el blog destaca esto como una desventaja clave. Cuanto más eficazmente tu IA automatice los tickets más allá del límite incluido en tu plan, más podrían aumentar tus costos debido a las tarifas de excedente de 2 $ por resolución. Esto crea un escenario en el que una alta eficiencia de la IA puede llevar a facturas más altas.
La IA de Zendesk aprovecha principalmente el conocimiento dentro de su propio sistema. Integrar conocimiento externo de herramientas como Confluence o Google Docs a menudo requiere procesos manuales y lentos, lo que puede crear nuevos silos de información fuera de tus flujos de trabajo y gestión del conocimiento existentes.
El blog sugiere que la IA nativa de Zendesk carece de un entorno de simulación robusto. Esto significa que implementarla puede sentirse como un "salto de fe", lo que dificulta probar a fondo su rendimiento y tasas de resolución sin una interacción directa con el cliente y los riesgos potenciales que ello conlleva.
Sí, además de gestionar las licencias de los agentes, también necesitarás hacer un seguimiento de las resoluciones automatizadas incluidas y de cualquier excedente de pago por uso. Esto añade otra capa de supervisión administrativa, desviando tiempo y recursos de las tareas principales de soporte al cliente hacia la monitorización del uso.





