Una guía práctica para la integración de Zendesk y Google Sheets en 2025

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 10 octubre 2025

Expert Verified

Si alguna vez has intentado conectar Zendesk con Google Sheets, sabes que es una de esas tareas que parece simple en teoría. En la práctica, a menudo terminas lidiando con archivos CSV manuales, conectores con errores o frágiles scripts personalizados que se rompen en el peor momento posible.

Es un dolor de cabeza común para los equipos de soporte que solo quieren crear un informe decente o generar tickets en masa sin tirarse de los pelos.

Esta guía repasa las formas más comunes en que la gente aborda esto, con todas sus imperfecciones. Analizaremos los costos ocultos y las molestas limitaciones de cada método. También exploraremos un enfoque más moderno y nativo de la IA que se centra en resolver el problema de raíz en lugar de simplemente mover datos de un lado a otro.

¿Por qué conectar Zendesk y Google Sheets?

Antes de entrar en el "cómo", hablemos rápidamente del "porqué". ¿Cuál es el objetivo de una conexión entre Zendesk y Google Sheets? Generalmente, se reduce a algunas frustraciones clave que las herramientas integradas de Zendesk no pueden resolver por sí solas.

Primero, un rápido repaso de las dos plataformas:

  • ¿Qué es Zendesk? Probablemente lo conozcas bien, pero Zendesk es una enorme plataforma de servicio al cliente para gestionar conversaciones a través de su sistema de tickets, centros de ayuda y un montón de integraciones.

  • ¿Qué es Google Sheets? Es la fiable aplicación de hojas de cálculo basada en la nube de Google que todo el mundo sabe usar. Su flexibilidad la convierte en la herramienta predeterminada para análisis rápidos, paneles personalizados y proyectos colaborativos.

Los equipos suelen querer conectarlas para:

  • Crear informes y paneles personalizados. Necesitas ver el panorama general, lo que a menudo significa combinar tus datos de Zendesk con información de otros lugares, como tu CRM o una herramienta financiera.

  • Crear tickets en masa. A veces necesitas crear cientos de tickets a la vez para cosas como campañas de contacto proactivas, gestión de incidentes o migración de usuarios desde un sistema antiguo. Una hoja de cálculo es el lugar natural para organizar esa lista.

  • Analizar y archivar datos. Es posible que quieras analizar en profundidad los datos históricos de los tickets o simplemente mantener un archivo a largo plazo en algún lugar fuera de la propia plataforma de Zendesk.

Cómo pasar datos de Zendesk a Sheets

El objetivo más común es extraer datos de Zendesk a Sheets para entender lo que realmente está sucediendo. Aquí están las principales formas de hacerlo, desde lo dolorosamente manual hasta lo totalmente automatizado.

A la antigua usanza: exportaciones manuales de CSV

Este es el método más simple: exportas una vista desde Zendesk como un archivo CSV y luego lo importas a Google Sheets. Es gratis y no tienes que configurar nada, pero también es increíblemente ineficiente.

Seamos honestos, es un proceso manual y desmoralizador que es una invitación al error humano. ¿La peor parte? Tus datos quedan obsoletos en el momento en que los exportas, por lo que cualquier tipo de análisis en tiempo real queda completamente descartado.

La vía oficial: el conector de Zendesk de Google

Google tiene su propio "Conector de Zendesk®" gratuito en el Workspace Marketplace. En teoría, te permite importar datos de tickets directamente a una hoja de cálculo. Suena genial, ¿verdad?

Bueno, un vistazo rápido a los foros de la comunidad cuenta una historia diferente. Parece que no tiene soporte o simplemente no funciona para mucha gente. Como señaló un usuario en la Comunidad de Zendesk, "para mí está completamente roto y no parece que se esté desarrollando activamente". Construir un flujo de trabajo de informes crítico en una herramienta que podría dejar de funcionar en cualquier momento es una apuesta arriesgada.

Un enfoque diferente: obtener respuestas, no solo datos

En lugar de simplemente volcar datos en bruto en una hoja de cálculo, ¿qué pasaría si pudieras obtener la información que realmente necesitas sin todo el trabajo manual? Una plataforma nativa de IA como eesel AI no solo sincroniza datos; los analiza por ti en tiempo real.

Por ejemplo, nuestro panel de informes te muestra automáticamente dónde están las lagunas en tu base de conocimientos y señala las nuevas tendencias de tickets a medida que ocurren. Esto resuelve la razón principal por la que querías el informe en primer lugar: entender lo que está pasando. En lugar de pasar horas en una hoja de cálculo tratando de encontrar el "porqué", nuestra IA te trae la respuesta directamente.

El panel de eesel AI proporciona información automatizada, ofreciendo una alternativa más inteligente a una conexión manual entre Zendesk y Google Sheets.
El panel de eesel AI proporciona información automatizada, ofreciendo una alternativa más inteligente a una conexión manual entre Zendesk y Google Sheets.

Crear tickets de Zendesk desde Google Sheets

La otra cara de la moneda es enviar datos desde Google Sheets a Zendesk. Esto es útil para el soporte proactivo, como se ve en un

Reddit
¿Cómo crear tickets de Zendesk desde Google Sheets?

donde alguien quería automatizar una campaña de recuperación de clientes.

La ruta sin código: usar herramientas como Zapier

Herramientas como Zapier son una opción popular para esto. Puedes configurar un "Zap" que detecte una nueva fila en Google Sheets y luego cree automáticamente un ticket en Zendesk. Es una forma agradable y visual de construir un flujo de trabajo sin escribir nada de código.

¿La trampa? Los costos pueden acumularse sin que te des cuenta. Muchas de las acciones más útiles de Zendesk en Zapier están en un plan de pago, y el precio puede volverse impredecible si estás creando muchos tickets. También estás añadiendo otra herramienta a tu arsenal tecnológico que alguien tiene que gestionar.

La ruta para desarrolladores: construir un script personalizado

Si tienes desarrolladores en tu equipo, escribir un Google Apps Script personalizado que se comunique con la API de Zendesk te da un control total. Puedes construir una solución que se adapte exactamente a tu flujo de trabajo.

Pero este camino está lleno de sus propios problemas. Requiere habilidades de codificación serias, y tienes que preocuparte por la autenticación, los límites de velocidad de la API y el mantenimiento constante. ¿Y si el desarrollador que lo construyó deja la empresa? Te quedas con una misteriosa caja negra que nadie más sabe cómo arreglar. Es potente, pero también caro y frágil.

El camino más inteligente: deja que un agente de IA haga el trabajo

Usar una hoja de cálculo para crear tickets es a menudo solo una solución temporal para un proceso engorroso. Una plataforma impulsada por IA como eesel AI ofrece una forma mucho más directa e inteligente de hacer las cosas.

En lugar de que una persona rellene una hoja de cálculo, puedes configurar un Agente de IA para que se encargue de toda la tarea desde el principio. Podría, por ejemplo, procesar una lista de usuarios de otro sistema, entender el contexto y luego crear, etiquetar y enrutar tickets automáticamente en Zendesk. Con acciones de IA personalizables, puedes construir automatizaciones potentes que son mucho más flexibles que las simples reglas de acción-reacción. Lo mejor de todo es que nuestro modo de simulación te permite probar cómo la IA manejará miles de tus tickets pasados antes de activarla, para que puedas lanzarla con confianza.

El modo de simulación de eesel AI te permite probar las automatizaciones antes de su implementación, una ventaja clave sobre una configuración estándar de Zendesk y Google Sheets.
El modo de simulación de eesel AI te permite probar las automatizaciones antes de su implementación, una ventaja clave sobre una configuración estándar de Zendesk y Google Sheets.

Un vistazo rápido a los costos

Es importante saber en qué te estás metiendo financieramente. Aquí tienes un desglose aproximado de lo que podrían costar las plataformas de las que hemos hablado.

Precios de Zendesk

Los planes de precios de Zendesk se facturan por agente, por mes.

PlanPrecio (Facturado anualmente)
Suite Team55 $ por agente/mes
Suite Professional115 $ por agente/mes
Suite Enterprise169 $ por agente/mes

Los precios provienen de la página oficial de precios de Zendesk y pueden cambiar.

Precios de Google Workspace

Necesitarás un plan de Google Workspace para usar Google Sheets para negocios.

PlanPrecio (Facturado anualmente)
Business Starter7 $ por usuario/mes
Business Standard14 $ por usuario/mes
Business Plus22 $ por usuario/mes

Los precios se basan en la página de precios de Google Workspace y pueden variar.

Precios de Zapier

El plan gratuito de Zapier es bastante limitado, por lo que probablemente necesitarás un plan de pago para conectar Zendesk y Google Sheets de manera efectiva.

PlanPrecio (Facturado anualmente)
Team69 $ por mes
CompanyA partir de 99 $ por mes

El precio depende de cuántas tareas ejecutes al mes y puede aumentar con un mayor uso.

Más allá de la sincronización: por qué necesitas una capa de inteligencia

Aunque configurar una conexión entre Zendesk y Google Sheets puede resolver un problema inmediato, a menudo es una señal de un problema mayor: tus datos están dispersos y tus flujos de trabajo son demasiado manuales. El futuro de un gran soporte al cliente no consiste en construir más puentes frágiles entre tus herramientas, sino en tener una capa de inteligencia que funcione en todas ellas.

Aquí es donde entra en juego una plataforma como eesel AI. En lugar de tratar tu centro de ayuda y tus fuentes de conocimiento como cosas separadas, las unimos.

Esta infografía ilustra cómo eesel AI actúa como una capa de inteligencia, una solución más avanzada que una simple conexión entre Zendesk y Google Sheets.
Esta infografía ilustra cómo eesel AI actúa como una capa de inteligencia, una solución más avanzada que una simple conexión entre Zendesk y Google Sheets.
  • Empieza en minutos, no en meses. Nuestra integración de un solo clic con Zendesk significa que puedes estar en funcionamiento casi al instante, sin necesidad de desarrolladores.

  • Entrénalo con todo lo que sabes. No solo nos conectamos a Zendesk. Podemos aprender de tus Google Docs, Confluence y tickets pasados para crear un único cerebro que realmente entienda tu negocio.

  • Automatiza sin ansiedad. Nuestro motor de simulación te permite ver exactamente cómo se desempeñará nuestra IA y cuál será tu tasa de automatización antes de que un solo cliente interactúe con ella.

Deja de pelear con las hojas de cálculo, empieza a resolver problemas

Intentar gestionar un flujo de trabajo manual entre Zendesk y Google Sheets es un enorme desgaste de tiempo y energía para tu equipo. Herramientas como Zapier y los scripts personalizados son un paso adelante, pero todavía dependen de una lógica rígida basada en reglas que necesita supervisión constante.

El verdadero salto adelante proviene de usar una plataforma nativa de IA que entiende el contexto, unifica tu conocimiento y automatiza el trabajo de forma inteligente. Cuando haces eso, liberas a tu equipo para que se concentre en lo que mejor sabe hacer: crear grandes experiencias para tus clientes.

¿Listo para ver cómo un enfoque nativo de IA puede transformar tu equipo de soporte? Empieza a usar eesel AI gratis y descubre cómo nuestros agentes de IA pueden optimizar tu trabajo en minutos.

Preguntas frecuentes

La integración de Zendesk y Google Sheets permite a los equipos crear informes personalizados, generar tickets en masa y realizar análisis más profundos o archivar datos históricos. Esto ayuda a superar las limitaciones de las capacidades de informes integradas de Zendesk.

El método más simple es la exportación manual de CSV, aunque los datos se vuelven obsoletos rápidamente. Opciones más robustas incluyen el Conector de Zendesk de Google (si te funciona) o aprovechar plataformas nativas de IA como eesel AI para obtener información automatizada sin necesidad de volcar datos en bruto.

Puedes usar herramientas sin código como Zapier para automatizar la creación de tickets a partir de nuevas filas en una hoja de Google Sheets. Para un control más personalizado, una opción es un Google Apps Script personalizado que interactúe con la API de Zendesk, aunque requiere conocimientos de desarrollo.

Sí, los problemas comunes incluyen la ineficiencia de los procesos manuales, que el conector oficial de Google a menudo tiene errores o no tiene soporte, y que los scripts personalizados requieren un mantenimiento significativo. Las herramientas de terceros como Zapier también pueden generar costos impredecibles con un uso elevado.

Sí, las plataformas nativas de IA ofrecen una capa de inteligencia que puede analizar directamente tus datos de Zendesk para obtener información, en lugar de simplemente sincronizarlos con una hoja de cálculo. Estas plataformas también pueden automatizar la creación de tickets y los flujos de trabajo basándose en el contexto, superando las reglas rígidas.

Aunque existe un plan gratuito de Zapier, una integración efectiva a menudo requiere un plan de pago, que puede variar entre 69 $ y más de 99 $ al mes, dependiendo del uso y el volumen de tareas. Estos costos son adicionales a tus suscripciones de Zendesk y Google Workspace.

Los scripts personalizados requieren un mantenimiento continuo, incluyendo actualizaciones por cambios en la API, depuración de errores y garantizar que la autenticación siga siendo segura. Esto puede consumir muchos recursos, especialmente si el desarrollador original ya no está disponible para darle soporte.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.