Los 6 mejores chatbots de Zendesk para servicio al cliente en 2025

Stevia Putri

Stanley Nicholas
Last edited 12 noviembre 2025
Expert Verified

Tus clientes quieren respuestas y las quieren ya. Todos conocemos esa sensación. Pero con los equipos de soporte al límite, ofrecer ayuda 24/7 al instante puede parecer una utopía. Aquí es donde entran en juego los chatbots. Pueden convertir una cola de soporte reactiva en un asistente proactivo que resuelve problemas, especialmente si los combinas con una plataforma como Zendesk.
Pero con tantas opciones disponibles, ¿cuál es la más adecuada para ti? El mercado está saturado de alternativas, desde las herramientas propias de Zendesk hasta potentes aplicaciones de terceros. Elegir la incorrecta puede suponer meses de tiempo perdido y una experiencia bastante frustrante para tus clientes (y tu equipo).
Por eso hemos preparado esta guía. Sin rodeos, solo un análisis directo de los mejores chatbots de Zendesk para el servicio de atención al cliente. Compararemos la solución nativa de Zendesk con algunas potentes integraciones que pueden mejorar tu configuración actual sin obligarte a empezar de cero.
Entendiendo el servicio de atención al cliente con chatbots de Zendesk
En pocas palabras, un chatbot de Zendesk es un asistente impulsado por IA que se conecta a tu Zendesk Suite para gestionar conversaciones con clientes de forma automática. Piénsalo como tu primera línea de defensa, encargándose de las preguntas comunes y repetitivas para que tus agentes humanos puedan centrarse en los asuntos complicados que realmente necesitan su capacidad intelectual.
Generalmente, encontrarás dos tipos de chatbots de Zendesk:
-
Agentes de IA nativos de Zendesk: Esta es la solución integrada que reside directamente en la plataforma de Zendesk. Está diseñada para funcionar sin problemas con tus tickets y tu centro de ayuda.
-
Integraciones de terceros: Son plataformas de chatbot especializadas que se conectan a tu cuenta de Zendesk. A menudo, aportan funciones más avanzadas, más flexibilidad y una configuración mucho más sencilla.
Ambos pueden responder preguntas comunes, recopilar información de los clientes, crear tickets de soporte y transferir conversaciones a un agente humano cuando las cosas se complican. El truco está en encontrar el que se ajuste a las necesidades y recursos de tu equipo sin causar dolores de cabeza.
Cómo elegimos los mejores chatbots de Zendesk
Para filtrar todo el ruido del marketing, analizamos cada herramienta de esta lista basándonos en lo que realmente importa a los equipos de soporte en su día a día.
-
Calidad de la integración: ¿Qué tan bien se conecta realmente con Zendesk? ¿Es una verdadera configuración de un solo clic o es un proyecto encubierto para tus desarrolladores?
-
Capacidades de IA y automatización: ¿Qué tan inteligente es el bot en realidad? ¿Solo puede soltar respuestas de las preguntas frecuentes o puede aprender de tus tickets anteriores y resolver cosas?
-
Facilidad de configuración y uso: ¿Puede tu gerente de soporte ponerlo en marcha esta semana o necesitas reservar a un desarrollador para el próximo mes?
-
Personalización y control: ¿Puedes cambiar el tono del bot, decirle qué no debe responder y decidir exactamente qué tickets gestiona?
-
Relación calidad-precio: ¿Los precios son fáciles de entender? ¿Ofrece un claro retorno de la inversión o hay tarifas ocultas esperando para sorprenderte?
Una comparativa rápida de los mejores chatbots de Zendesk
Aquí tienes un breve vistazo a cómo se comparan nuestras mejores opciones entre sí.
| Herramienta | Ideal para | Precio inicial | Característica clave | Facilidad de configuración |
|---|---|---|---|---|
| eesel AI | Equipos que quieren empezar a funcionar en minutos sin reemplazar su helpdesk | 239 $/mes (anual) | Simulación con tickets pasados antes del lanzamiento | Muy fácil |
| Agentes de IA de Zendesk | Equipos muy integrados en el ecosistema de Zendesk | 55 $/agente/mes (anual) | Integración nativa con los tickets de Zendesk | Moderada |
| Ada | Equipos de grandes empresas que necesitan personalización low-code | Personalizado | Soporte para canales de voz y teléfono | Moderada |
| Intercom | Empresas enfocadas en conversaciones con IA muy naturales | 29 $/puesto/mes + 0,99 $/resolución | Lenguaje natural impulsado por GPT-4 | Moderada |
| ChatBot.com | Creación de bots sencilla y principalmente visual | 52 $/mes (anual) | Creador visual con plantillas | Fácil |
| Voiceflow | Equipos con recursos de desarrollo que quieren control total | 54 $/usuario/mes (anual) | Creador avanzado de agentes de IA | Difícil |
Los 6 mejores chatbots de Zendesk para atención al cliente en 2025
Vamos a sumergirnos en los detalles de las mejores plataformas disponibles hoy en día.
1. eesel AI
eesel AI es una plataforma de IA diseñada para conectarse directamente a las herramientas que tu equipo ya utiliza, incluyendo una integración con Zendesk realmente fluida. Su mayor atractivo es lo simple y potente que es. Puedes añadir un agente de IA verdaderamente inteligente a tu flujo de trabajo sin necesidad de cambiar de helpdesk o pasar meses en un proyecto complicado. Está hecho para equipos que quieren ver resultados rápidamente.
Pros:
-
Puesta en marcha en minutos: No es una exageración. Puedes registrarte, conectar tu cuenta de Zendesk y lanzar un bot sin tener que hablar con un representante de ventas. La mayoría de las otras herramientas te obligan a pasar por una demostración solo para ver el producto.
-
Simulación sin riesgos: Esta es una gran ventaja. Antes de que tu bot hable con un cliente real, puedes probarlo con miles de tus tickets de Zendesk pasados. Esto te da una previsión sólida de su rendimiento y cuál será tu ROI, para que puedas lanzarlo con total confianza.
El panel de simulación de eesel AI mostrando cómo la IA utiliza el conocimiento de productos pasados para predecir futuras tasas de automatización del soporte.
- Unifica todo tu conocimiento: eesel AI no se limita a revisar superficialmente tu centro de ayuda. Aprende de tu fuente de datos más valiosa: tus antiguos tickets de soporte. También puede conectarse al conocimiento disperso en lugares como Confluence y Google Docs, creando un cerebro omnisciente para tu equipo de soporte.
Esta infografía ilustra cómo eesel AI centraliza el conocimiento de diferentes fuentes para potenciar la automatización del soporte.
- Precios transparentes: Pagas una tarifa mensual fija basada en el número de interacciones que tienes, sin cargos adicionales por resolución. Esto mantiene tus costos predecibles, incluso cuando recibes una avalancha repentina de tickets.
Contras:
- Es una plataforma más nueva en comparación con algunas de las herramientas empresariales de larga trayectoria, lo que podría ser una consideración para algunos.
Precios:
Los precios de eesel AI son claros y están diseñados para ser fáciles de entender.
-
Plan Team: 299 $/mes (o 239 $/mes con facturación anual). Esto te da hasta 1,000 interacciones de IA, 3 bots y la capacidad de entrenar con tu centro de ayuda, documentos y usar el AI Copilot en tu helpdesk.
-
Plan Business: 799 $/mes (o 639 $/mes con facturación anual). Incluye todo lo del plan Team más hasta 3,000 interacciones, bots ilimitados y desbloquea las funciones realmente potentes: entrenamiento con tickets pasados, AI Actions para triaje y simulación masiva.
-
Personalizado: Para equipos que necesitan interacciones ilimitadas, integraciones especiales y funciones más avanzadas, puedes contactar a su equipo de ventas.
2. Agentes de IA de Zendesk
Los Agentes de IA de Zendesk (quizás lo recuerdes como Answer Bot) es la solución de chatbot propia de Zendesk. Está integrada directamente en Zendesk Suite, por lo que funciona bien con tus tickets, macros y centro de ayuda desde el primer momento. Es un punto de partida respetable para los equipos que quieren mantener todo bajo un mismo techo y ya están totalmente comprometidos con la plataforma de Zendesk.
Pros:
-
Se integra perfectamente con el Espacio de trabajo de agente de Zendesk.
-
Viene preentrenado con miles de millones de conversaciones reales de servicio al cliente.
-
Está incluido en los planes principales de Zendesk Suite, por lo que no estás gestionando un proveedor más.
Contras:
-
Estás atado a la visión de Zendesk para la IA, que puede ser menos flexible y más lenta para añadir nuevas funciones que las plataformas especializadas.
-
El precio por agente puede volverse muy caro a medida que tu equipo de soporte crece.
-
No tiene las funciones avanzadas de simulación ni la capacidad de conectarse a múltiples fuentes de conocimiento externas que ofrecen herramientas como eesel AI.
Precios:
Las funciones de IA de Zendesk están incluidas en sus planes Suite, que tienen un precio por agente.
-
Suite Team: 55 $ por agente/mes (facturado anualmente).
-
Suite Growth: 89 $ por agente/mes (facturado anualmente).
-
Suite Professional: 115 $ por agente/mes (facturado anualmente).
-
Hay disponibles capacidades de IA más avanzadas como un complemento de pago a estos planes.
3. Ada
Ada es uno de los pesos pesados en el mundo de los chatbots empresariales. Te ofrece una potente plataforma de bajo código (low-code) para construir flujos de conversación muy detallados y complejos. Con soporte para canales de voz y docenas de idiomas, está realmente dirigida a grandes empresas globales con presupuestos elevados y tiempo para una configuración más compleja.
Pros:
-
Ideal para el soporte omnicanal, e incluso puede gestionar llamadas telefónicas.
-
El creador de bajo código permite a los no desarrolladores crear flujos de trabajo personalizados bastante sofisticados.
-
Se integra con Zendesk para transferir conversaciones a agentes humanos.
Contras:
-
El precio no es público. Eso generalmente significa que es caro y está diseñado para presupuestos a nivel empresarial, lo que deja fuera a la mayoría de las pequeñas y medianas empresas.
-
La configuración no es algo que puedas hacer por tu cuenta. Probablemente pasarás por un largo proceso de ventas e incorporación antes de poder empezar.
Precios:
El precio de Ada es personalizado, y solo puedes obtenerlo contactando a su equipo de ventas.
4. Intercom
El agente de IA de Intercom, Fin, utiliza los modelos avanzados GPT de OpenAI, lo que lo hace excepcionalmente bueno para entender el lenguaje sutil y tener conversaciones que se sienten sorprendentemente humanas. Es una opción sólida para las marcas que quieren ofrecer una experiencia conversacional prémium y de alto nivel desde la primera interacción.
Pros:
-
Su comprensión del lenguaje natural es de primera categoría, lo que le permite manejar preguntas complejas sin confundirse.
-
Puede hacer preguntas aclaratorias para averiguar lo que un usuario realmente está tratando de decir.
-
Viene con una interfaz de usuario pulida y buenas herramientas de informes.
Contras:
-
El modelo de precios puede ser un problema. Cobrar por resolución significa que tu factura aumenta a medida que tu bot hace un mejor trabajo, creando costos impredecibles que son difíciles de presupuestar.
-
Aprende principalmente de los artículos de tu centro de ayuda, lo que puede limitar su conocimiento en comparación con herramientas que pueden aprender del rico contexto de las conversaciones de tickets pasados.
Precios:
Los precios de Intercom combinan un costo por puesto con una tarifa obligatoria por cada resolución.
-
Plan Essential: Comienza en 29 $ por puesto/mes (facturado anualmente), más 0,99 $ por cada resolución de Fin.
-
Agente Fin independiente (para Zendesk): 0,99 $ por resolución, con un mínimo mensual de 50 resoluciones.
5. ChatBot.com
Del mismo equipo que creó LiveChat, ChatBot.com se centra en su creador visual de arrastrar y soltar, fácil de usar. Esto lo convierte en una gran opción para los equipos que quieren trazar rápidamente flujos de chatbot basados en reglas o palabras clave simples. Ofrece una biblioteca de plantillas, para que puedas poner en marcha un bot sin ser un experto en IA.
Pros:
-
El creador visual es increíblemente fácil de aprender y usar.
-
Viene con un montón de plantillas para situaciones comunes como la generación de leads y las preguntas frecuentes.
-
Se integra con Zendesk para crear tickets y transferir chats a los agentes.
Contras:
-
Sus capacidades de IA son mucho más limitadas en comparación con los otros de esta lista. Es más un creador de flujos que un verdadero agente de IA.
-
Probablemente es mejor para la cualificación de marketing y ventas que para un servicio al cliente profundo y automatizado.
Precios:
Los planes de ChatBot.com se basan en el número de chats que tienes cada mes.
-
Starter: 52 $/mes (facturado anualmente) por 1 bot activo y 1,000 chats/mes.
-
Team: 142 $/mes (facturado anualmente) por 5 bots activos y 5,000 chats/mes.
-
Business: 424 $/mes (facturado anualmente) por bots activos ilimitados y 25,000 chats/mes.
6. Voiceflow
Voiceflow no es tanto un chatbot listo para usar como un potente conjunto de herramientas para construir agentes de IA personalizados desde cero. Es la opción preferida para los equipos de producto y desarrollo que quieren un control total sobre cada pequeño detalle de la experiencia conversacional y tienen el personal técnico para hacerlo realidad.
Pros:
-
Increíblemente flexible y potente para crear agentes de IA verdaderamente personalizados.
-
Puede conectarse a casi cualquier API, lo que permite acciones complejas y automatizadas.
-
Perfecto para diseñar conversaciones sofisticadas tanto para voz como para chat.
Contras:
-
Requiere una buena cantidad de conocimientos técnicos. Esta no es una herramienta que tu líder de soporte pueda configurar por su cuenta.
-
Se tarda mucho más en ver resultados; es un proyecto de desarrollo completo, no una solución rápida.
Precios:
Los precios de Voiceflow tienen un nivel gratuito para proyectos personales y planes de pago para equipos profesionales.
-
Pro: 54 $/usuario/mes (facturado anualmente como 648 $/año). Incluye 10k créditos/mes.
-
Business: 135 $/usuario/mes (facturado anualmente como 1,620 $/año). Incluye 30k créditos/mes.
-
Enterprise: Precios personalizados para equipos en crecimiento que necesitan seguridad y soporte avanzados.
Este vídeo ofrece una guía completa sobre cómo configurar un chatbot de IA de Zendesk en 2024.
Cómo elegir el chatbot de Zendesk adecuado para tu equipo
¿Te sientes un poco abrumado por las opciones? No te preocupes. Elegir la herramienta adecuada se reduce a responder unas cuantas preguntas honestas sobre tu equipo y tus objetivos.
¿Cuál es el objetivo real de tu chatbot de Zendesk?
¿Qué es lo que realmente intentas conseguir? ¿Se trata solo de desviar tickets de "¿Dónde está mi pedido?" o necesitas automatizar un proceso de reembolso de varios pasos? Para preguntas básicas, un bot simple podría ser suficiente. Para una automatización real, necesitas una herramienta que pueda realizar acciones, no solo dar respuestas.
¿Dónde reside el conocimiento de tu chatbot?
Piensa en dónde se almacena el cerebro colectivo de tu equipo. Si cada respuesta está perfectamente organizada en tu centro de ayuda de Zendesk, una herramienta nativa podría funcionar. Pero si las soluciones reales están enterradas en miles de respuestas de tickets pasados, hilos de Slack y documentos de Google, necesitas una plataforma como eesel AI que pueda conectarse y aprender de todas esas fuentes dispersas con un solo clic.
¿Qué tan técnico es tu equipo?
¿Tienes desarrolladores listos para intervenir y ayudar al equipo de soporte? Si no es así, una plataforma como Voiceflow probablemente no sea para ti. Busca una solución que sea genuinamente autoservicio, diseñada para ser gestionada por las personas que mejor conocen a tus clientes: tus líderes de soporte.
No te limites a lanzar y rezar
Por favor, hagas lo que hagas, no pulses un interruptor y esperes lo mejor. Una mala experiencia con un bot es mucho peor que no tener ningún bot. Las mejores plataformas te permiten probar todo a fondo para que puedas desplegarlo con confianza.
Mira más allá del precio de etiqueta
Un modelo de "pago por uso" por resolución como el de Intercom puede sonar bien al principio, pero puede llevar a facturas masivas e impredecibles más adelante. Un modelo por agente como el de Zendesk básicamente te penaliza por hacer crecer tu equipo. Para la mayoría de las empresas, una tarifa mensual fija y predecible es la forma más inteligente de gestionar tu presupuesto.
Dale un impulso de IA a tu soporte de Zendesk
Añadir el chatbot de Zendesk adecuado para el servicio al cliente es una de las medidas más eficaces que puedes tomar para mejorar la eficiencia de tu equipo y mantener contentos a los clientes. Aunque la IA nativa de Zendesk es un punto de partida decente, las plataformas especializadas ofrecen un nivel de potencia, flexibilidad y simplicidad que realmente puede marcar la diferencia.
Para los equipos que quieren obtener capacidades avanzadas de IA sin el precio de una solución empresarial o meses de configuración, eesel AI realmente destaca. Se conecta a tu flujo de trabajo de Zendesk existente en minutos, aprende de todo tu conocimiento disperso y te permite probar con confianza para que puedas ofrecer un mejor soporte desde el primer día.
¿Listo para ver lo fácil que es empezar? Inicia tu prueba gratuita de eesel AI y conecta tu cuenta de Zendesk en pocos minutos.
Preguntas frecuentes
Implementar chatbots de Zendesk puede mejorar significativamente la eficiencia al gestionar consultas comunes y repetitivas al instante. Esto libera a los agentes humanos para que se centren en problemas más complejos, lo que se traduce en tiempos de resolución más rápidos y una mayor satisfacción del cliente las 24 horas del día.
Generalmente, hay dos tipos: los agentes de IA nativos de Zendesk, que están integrados en la plataforma, y las integraciones de terceros como eesel AI. Las opciones de terceros a menudo ofrecen funciones más avanzadas e integraciones de conocimiento más flexibles que las nativas de Zendesk.
La facilidad de configuración varía significativamente según la solución. Algunas, como eesel AI, pueden ponerse en marcha en minutos conectándose a tus fuentes de conocimiento existentes. Otras, especialmente las herramientas de nivel empresarial o centradas en desarrolladores, pueden requerir una configuración más extensa y recursos técnicos.
Los modelos de precios para los chatbots de Zendesk suelen incluir tarifas por agente, por resolución o tarifas mensuales fijas basadas en interacciones. Una tarifa mensual fija a menudo proporciona costos más predecibles en comparación con los cargos variables por resolución, que pueden aumentar rápidamente.
Los chatbots de Zendesk pueden aprender de diversas fuentes, incluyendo los artículos de tu centro de ayuda de Zendesk, tickets de soporte anteriores y documentos externos como Google Docs o Confluence. Cuanto más completas sean las fuentes de conocimiento, más inteligente y efectivo será el bot.
Sí, una función clave de los chatbots de Zendesk eficaces es la capacidad de identificar cuándo una consulta es demasiado compleja o sensible para la automatización. Pueden transferir sin problemas la conversación, junto con el contexto recopilado, a un agente humano dentro de Zendesk.





