Una guía práctica para la configuración de tu chatbot de Zendesk en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 11 noviembre 2025

Expert Verified

Seamos sinceros, las expectativas de los clientes son más altas que nunca. La gente quiere respuestas ahora, y tener que esperar a un agente de soporte parece algo de otra década. Aquí es donde entran en juego los chatbots, y para muchas empresas, el chatbot de Zendesk integrado es la primera opción para automatizar el soporte y darle un respiro al equipo.

Pero activar un chatbot sin más no es una solución mágica. Si no lo piensas bien, puedes terminar con un bot que frustra a los clientes más de lo que ayuda. Mi objetivo aquí es ofrecerte una visión honesta de la configuración del chatbot nativo de Zendesk. Analizaremos lo que puede hacer, dónde se queda corto y cómo puedes construir algo realmente útil añadiéndole una capa de IA más inteligente.

¿Qué es un chatbot de Zendesk?

Cuando oyes "chatbot de Zendesk", la gente suele referirse a las propias herramientas de IA de Zendesk, que ahora llaman agentes de IA de Zendesk. Piénsalo como la primera línea de defensa integrada para tu equipo de soporte.

Su principal tarea es gestionar todas esas preguntas sencillas y repetitivas que consumen el tiempo de tu equipo. Lo hace escaneando tu centro de ayuda en busca de artículos que puedan tener la respuesta, dando a los clientes la oportunidad de ayudarse a sí mismos. Si no encuentra nada, puede pedir información básica antes de pasar la conversación a un agente humano.

Como es una herramienta nativa, está diseñada para funcionar directamente en el ecosistema de Zendesk, apareciendo en el Web Widget de tu sitio, en tu aplicación o incluso en las redes sociales. La configuración puede ser tan simple como un bot listo para usar que solo apunta a tu base de conocimientos, o puedes sumergirte en su Creador de Flujos (Flow Builder) para diseñar conversaciones más detalladas y paso a paso.

La configuración del chatbot nativo de Zendesk: Una visión general

Entonces, ¿qué se necesita realmente para poner en marcha un chatbot de Zendesk? Todo el sistema se basa en algunas piezas principales, y es importante entender sus puntos fuertes y, lo que es más crucial, sus debilidades.

Componente 1: Dependencia de la base de conocimientos

Prácticamente todo el sistema depende totalmente de tu centro de ayuda, que construirías usando la Guía de Zendesk. Cuando un cliente hace una pregunta, el primer movimiento del bot es buscar palabras clave en tus artículos y ofrecer un enlace. Si tu documentación es de primera categoría, esto podría funcionar para las preguntas frecuentes más comunes.

Pero la desventaja es obvia: el bot es tan inteligente como lo sea tu centro de ayuda. Esto crea una enorme dependencia de tener artículos perfectamente escritos y actualizados para cada posible problema. No puede aprovechar la fuente de conocimiento más valiosa que tienes: tus conversaciones de soporte pasadas. Todas las soluciones ingeniosas que tus agentes han desarrollado a lo largo de los años son totalmente invisibles para él, junto con cualquier documento interno que tu equipo guarde en lugares como Confluence o Google Docs.

An infographic explaining how a modern Zendesk chatbot setup can integrate knowledge from multiple sources beyond the help center.
Una infografía que explica cómo una configuración moderna de chatbot de Zendesk puede integrar conocimiento de múltiples fuentes más allá del centro de ayuda.

Componente 2: Creación de flujos de conversación

Para las preguntas que puedes predecir, Zendesk te ofrece un Creador de Flujos (Flow Builder). Esta herramienta te permite crear conversaciones en forma de árbol de decisiones que guían al usuario a través de una serie de preguntas y respuestas. Podrías crear un flujo para "restablecer contraseña" o "rastrear mi pedido" que lleve al usuario por unos pocos pasos específicos.

Esto te da más control, lo cual es bueno para procesos sencillos. El problema es que estos flujos pueden volverse tremendamente complicados, y muy rápido. También son frágiles; un pequeño cambio en tu proceso podría significar que tengas que reconstruir todo el flujo. El hecho de que Zendesk permita hasta 2000 pasos en un solo flujo no es realmente una característica, sino más bien una advertencia de lo fuera de control que pueden llegar a estar. Podrías terminar dedicando más tiempo a arreglar los flujos del bot del que ahorras desviando tickets.

Componente 3: Transferencia a agentes humanos

¿Y cuando el bot se atasca? Se supone que debe transferir la conversación a un humano. Crea un ticket y lo envía a la cola de tu equipo. Obviamente, esto es necesario, pero la transferencia en sí suele ser bastante torpe.

El bot generalmente no puede hacer una clasificación muy sofisticada por sí mismo. Probablemente no puede etiquetar el ticket con la categoría correcta, enviarlo al equipo de especialistas adecuado o determinar si un cliente está simplemente molesto o realmente furioso. Así que, aunque la primera parte del chat fue automatizada, a tu equipo todavía le queda un montón de clasificación manual por hacer antes de poder ayudar de verdad.

Características clave y limitaciones a considerar para cualquier configuración de chatbot de Zendesk

La configuración nativa de Zendesk es un punto de partida decente, pero también nos muestra dónde están las carencias. Si te estás tomando en serio la automatización, necesitas pensar más allá de estos conceptos básicos.

Fuentes de conocimiento: Más allá del centro de ayuda

Un chatbot verdaderamente útil necesita aprender de todo lo que tu empresa sabe, no solo de un puñado de artículos seleccionados. Piénsalo: ¿dónde están las mejores respuestas a los problemas de los clientes? Por lo general, no están en un artículo de ayuda perfectamente pulido. Están enterradas en los tickets resueltos de tu equipo, en wikis internos en Confluence o Notion, o en guías de solución de problemas en Google Docs. El bot nativo de Zendesk no puede acceder a este tesoro de información, dejándolo con enormes puntos ciegos.

Un sistema más inteligente debería poder conectar todo tu conocimiento al instante. Por ejemplo, una plataforma como eesel AI puede entrenarse directamente con tus tickets de soporte pasados para aprender la voz de tu marca y las soluciones comunes. También se conecta a todos los demás lugares donde tu equipo almacena información, asegurando que la IA tenga la historia completa que necesita para dar respuestas precisas.

Personalización y control: Acciones, no solo respuestas

Un gran bot no solo habla, hace cosas. Debería ser capaz de buscar un pedido en Shopify, etiquetar un ticket como "urgente" o actualizar la información de un cliente en tu CRM. Aunque Zendesk permite cierta personalización, configurar este tipo de acciones personalizadas a menudo requiere un desarrollador o es bastante limitado en lo que puede hacer.

Las plataformas de IA modernas, sin embargo, te dan control total con herramientas fáciles de usar, como editores de prompts y acciones personalizables. Con eesel AI, puedes moldear fácilmente la personalidad de tu IA, establecer su tono y permitirle realizar acciones reales como clasificar tickets o extraer datos de tus otros sistemas, todo sin necesidad de tener un equipo de ingeniería a mano.

A screenshot showing how to customize an AI's persona and actions, a key feature in a modern Zendesk chatbot setup.
Una captura de pantalla que muestra cómo personalizar la personalidad y las acciones de una IA, una característica clave en una configuración moderna de chatbot de Zendesk.

Implementación y pruebas: Confianza antes del lanzamiento

Uno de los mayores miedos al lanzar un chatbot es que se descontrole y comience a dar a los clientes respuestas incorrectas o extrañas. ¿Cómo puedes sentirte seguro de su rendimiento antes de ponerlo en marcha? Probarlo con clientes reales es arriesgado y puede erosionar la confianza que has construido.

El problema es que la mayoría de las plataformas, incluida Zendesk, no te ofrecen un lugar seguro para probarlo. A menudo te ves obligado a probarlo manualmente, chat por chat. Aquí es donde una herramienta de simulación adecuada marca la diferencia. eesel AI tiene un modo de simulación que te permite ejecutar tu configuración de IA sobre miles de tus tickets pasados reales. Puedes ver exactamente cómo habría respondido, obtener predicciones sólidas sobre tus tasas de resolución y ajustar su comportamiento antes de que hable con un solo cliente.

A screenshot of the simulation mode in eesel AI, which helps refine your Zendesk chatbot setup before launch.
Una captura de pantalla del modo de simulación en eesel AI, que ayuda a perfeccionar tu configuración de chatbot de Zendesk antes del lanzamiento.

La mejor alternativa: Potenciar tu configuración de chatbot de Zendesk

Todo esto podría sonar como que no vale la pena molestarse con el bot nativo de Zendesk, pero no es del todo cierto. La jugada inteligente no es deshacerte de tu helpdesk y empezar de cero. Es mejorar las herramientas que ya tienes, como Zendesk, con un cerebro de IA más capaz.

¿Por qué potenciar tu configuración de chatbot de Zendesk en lugar de usar solo el bot nativo?

  • Conocimiento unificado: Puedes conectar cada una de las fuentes de verdad que tiene tu empresa, desde tickets antiguos hasta guías internas, dándole a tu bot una visión completa.

  • Configuración sencilla: Puedes evitar el dolor de cabeza de los complejos creadores de flujos y los tiempos de configuración de meses que a menudo vienen con herramientas empresariales más grandes.

  • Automatización real: Puedes ir más allá de solo dar respuestas y empezar a automatizar tareas enteras, como la clasificación de tickets, ayudar a los agentes a encontrar información e incluso la comunicación proactiva.

Presentamos eesel AI: La integración ideal para tu configuración de Zendesk

Ese es el vacío que eesel AI fue creado para llenar. Es una plataforma diseñada para resolver las limitaciones exactas de las que hemos estado hablando. Se conecta directamente a Zendesk, potenciando sus capacidades sin obligarte a cambiar a un sistema completamente nuevo.

  • Ponte en marcha en minutos, no en meses: eesel AI está diseñado para ser autoservicio. A diferencia de otras herramientas que te hacen pasar por llamadas de ventas y demostraciones solo para probar el producto, puedes registrarte, conectar tu helpdesk y tener un agente de IA funcionando por tu cuenta en pocos minutos.

  • Unifica todo tu conocimiento al instante: eesel AI es la única plataforma que aprende automáticamente de tus tickets pasados desde el primer día. Capta las particularidades de tu negocio, la voz de tu marca y tus soluciones habituales sin que tengas que construir nada a mano.

  • Toma el control total de la automatización: Con el Agente de IA de eesel, tú decides qué se automatiza. Puedes empezar con poco, dejando que maneje preguntas sencillas de nivel 1 y escalando todo lo demás. A medida que veas cómo funciona y generes confianza, puedes darle lentamente más responsabilidad. Esta forma flexible de implementarlo es mucho más práctica que los bots rígidos de todo o nada de otras plataformas.

Este video ofrece un recorrido detallado del proceso de configuración del chatbot de Zendesk utilizando el Flowbuilder.

Precios de la configuración del chatbot de Zendesk: Zendesk AI vs. eesel AI

Por supuesto, el costo siempre es parte de la conversación, y los precios de estas herramientas pueden ser muy diferentes.

Agentes de IA de Zendesk

Las características de IA de Zendesk suelen estar incluidas en sus planes más caros o se venden como complementos. Es posible que veas un precio inicial de alrededor de 19 $ por agente/mes, pero obtener las herramientas de IA más potentes a menudo significa actualizar a un paquete más caro. Esto puede hacer que el coste real sea un poco difuso, ya que escala con tu número de agentes y las características específicas que necesites.

eesel AI

El precio de eesel AI está estructurado de manera diferente. El detalle más importante es que no hay tarifas por resolución. No recibirás una factura sorpresa al final de un mes ajetreado solo porque tu IA hizo bien su trabajo. Los planes se basan en las características y el volumen general que necesites, lo que hace que tus costos sean mucho más fáciles de predecir.

PlanEfectivo /mes (Anual)Interacciones de IA/mesCaracterísticas clave
Equipo239 $Hasta 1000Entrenamiento con documentos, Copilot, integración con Slack.
Negocios639 $Hasta 3000Entrenamiento con tickets pasados, Acciones de IA, Simulación masiva.
PersonalizadoContactar con VentasIlimitadasAcciones avanzadas, integraciones personalizadas.

Construye una configuración de chatbot de Zendesk más inteligente, no solo más grande

Mira, la configuración del chatbot nativo de Zendesk es un punto de partida decente. Te introduce en el juego de la automatización del soporte y ya forma parte de un sistema que conoces. Pero como hemos visto, tiene sus límites: solo puede aprender de tu centro de ayuda, y sus flujos de conversación pueden convertirse en una red enmarañada difícil de gestionar.

El camino moderno y más efectivo no consiste en deshacerse de tu helpdesk. Se trata de darle un impulso con una capa de IA genuinamente inteligente que pueda aprender de todo lo que sabes, tomar acciones reales y darte la confianza para automatizar de la manera correcta. Al reunir todos tus datos y darte un control detallado, finalmente puedes construir un chatbot que realmente alivie la carga de tu equipo y ayude de verdad a tus clientes.

¿Listo para ver lo que tu soporte de Zendesk podría llegar a ser? Conéctalo a eesel AI en minutos y ejecuta una simulación gratuita con tus tickets pasados para ver tu tasa de resolución potencial de inmediato.

Preguntas frecuentes

La configuración nativa del chatbot de Zendesk puede ser relativamente sencilla para funcionalidades básicas, como dirigir a tu base de conocimientos existente. Sin embargo, crear flujos de conversación complejos y de varios pasos utilizando su Flow Builder puede volverse rápidamente intrincado y llevar mucho tiempo, requiriendo potencialmente un mayor conocimiento técnico.

El chatbot nativo de Zendesk utiliza principalmente artículos de tu centro de ayuda de la Guía de Zendesk. Su principal limitación es su incapacidad para acceder a otras fuentes de conocimiento cruciales como tickets de soporte pasados, wikis internos (por ejemplo, Confluence, Notion) o guías de solución de problemas almacenadas en Google Docs, lo que crea importantes puntos ciegos.

Aunque el Flow Builder de Zendesk permite crear flujos de conversación detallados, estos pueden volverse extremadamente complejos y frágiles, especialmente cuando se trata de muchos pasos o cambios frecuentes en los procesos. Gestionar y actualizar estos flujos intrincados puede consumir más tiempo del que ahorran en la desviación de tickets.

Puedes potenciar significativamente tu configuración de chatbot de Zendesk integrándola con plataformas de IA avanzadas como eesel AI. Esto permite que el bot aprenda de un conjunto unificado de todo el conocimiento de tu empresa, realice acciones personalizadas y participe en conversaciones más sofisticadas y conscientes del contexto.

La mayoría de las plataformas de chatbot nativas, incluida Zendesk, ofrecen entornos de prueba robustos limitados. Soluciones como eesel AI proporcionan un modo de simulación que te permite probar tu configuración de IA con miles de tus tickets pasados reales, ayudándote a predecir las tasas de resolución y a perfeccionar su comportamiento de forma segura antes de la implementación en vivo.

Una configuración sofisticada de chatbot de Zendesk se puede configurar para realizar acciones como buscar información de pedidos en plataformas de comercio electrónico, aplicar etiquetas relevantes a los tickets, actualizar los registros de clientes en un CRM o enrutar conversaciones de manera inteligente a equipos de agentes especializados. Lograr estas acciones avanzadas a menudo requiere la integración con plataformas de IA de terceros.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.