Una guía completa de la integración de Zendesk y Shopify en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 10 octubre 2025

Expert Verified

Si gestionas una tienda de comercio electrónico en crecimiento, probablemente ya conoces la rutina. Un cliente envía un correo electrónico sobre un pedido. Abres Zendesk, lees el ticket, cambias a la pestaña de Shopify para buscar sus datos. Luego, vuelves a Zendesk para escribir la respuesta. Y así una y otra vez. Todo ese ir y venir entre pestañas es una pérdida de tiempo enorme.

El objetivo principal de una integración de Zendesk y Shopify es acabar con esa locura y poner toda la información que necesitas en un solo lugar. Pero, ¿qué hace realmente la integración estándar y lista para usar? Y lo que es más importante, ¿dónde empieza a fallar cuando tu negocio realmente empieza a despegar?

Esta guía te explicará lo que ofrece la integración nativa, dónde están sus límites y cómo puedes usar la IA para suplir esas carencias y automatizar una gran parte de tu servicio de atención al cliente.

¿Qué son Zendesk y Shopify?

Antes de entrar en los detalles de cómo conectarlos, hagamos un rápido repaso de lo que hace cada plataforma.

¿Qué es Zendesk?

Zendesk es un centro de atención al cliente. Reúne todas las conversaciones con tus clientes de correo electrónico, chat y teléfono en un solo lugar. La idea principal es dar a tu equipo de soporte un único panel para seguir, gestionar y resolver los problemas de los clientes sin que nada se les escape.

¿Qué es Shopify?

Shopify es uno de los nombres más importantes en el comercio electrónico por una razón. Te da todo lo que necesitas para crear una tienda online, vender productos, llevar un registro del inventario y gestionar los pagos. Es la columna vertebral de tu operación de venta minorista en línea.

Por qué conectar Zendesk y Shopify es tan importante

Cuando vinculas ambos, le das a tus agentes de soporte una visión directa de los datos de los pedidos de los clientes directamente desde un ticket de Zendesk. Este pequeño detalle de contexto es un gran ahorro de tiempo.

Significa que tus agentes no tienen que estar cambiando constantemente entre pestañas del navegador, iniciando y cerrando sesión en Shopify solo para encontrar un número de seguimiento o el estado de un pedido. El objetivo es un flujo de trabajo más fluido, lo que se traduce en respuestas más rápidas y precisas y, en última instancia, en clientes más contentos.

Lo que realmente hace la integración estándar de Zendesk y Shopify

La integración oficial y gratuita que puedes obtener en los marketplaces de Zendesk y Shopify es por donde la mayoría de la gente empieza. Es fácil de configurar y te da algunos resultados rápidos, pero necesitas saber en qué te estás metiendo, especialmente a medida que tu volumen de tickets empieza a aumentar.

Características clave de la integración nativa de Zendesk y Shopify

La función principal de la aplicación nativa es mostrar los datos clave de Shopify en tu pantalla de Zendesk. Esto es lo que puedes esperar de ella:

Dónde empieza a flaquear la integración nativa de Zendesk y Shopify

Aunque es útil, la aplicación nativa es en realidad solo una ventana a otro sistema. Muestra información, pero no hace el trabajo por ti. Aquí es donde empezarás a sentir los problemas de crecimiento:

Es puramente reactiva. La integración solo se activa cuando un agente ya está viendo un ticket. No puede responder de forma proactiva a las miles de preguntas de "¿Dónde está mi pedido?" por sí sola. Cada uno de esos tickets sigue llegando a tu cola, esperando que un humano lo abra.

Solo conoce Shopify. No tiene ni idea de la información almacenada en tu centro de ayuda, wikis internas (como Confluence o Google Docs), o conversaciones de tickets anteriores. Esto significa que es inútil para preguntas sobre políticas de devolución, detalles de productos o pasos para solucionar problemas.

Un agente todavía tiene que hacer todo el trabajo. Ahorra algunos clics, claro, pero una persona todavía necesita leer el ticket, mirar los datos de Shopify y escribir una respuesta para cada consulta. Ese modelo se rompe rápidamente cuando tienes que lidiar con cientos de tickets al día.

Los flujos de trabajo son rígidos. Es una herramienta universal. No se puede personalizar para manejar tus reglas de negocio específicas o escenarios de soporte más complejos, lo que significa que tu equipo tiene que adaptarse a sus limitaciones.

Aquí es donde empiezas a necesitar algo más inteligente que una simple visualización de datos. Herramientas como eesel AI están diseñadas para esto. En lugar de solo mostrar datos, pueden entender lo que un cliente quiere, actuar en consecuencia y automatizar estas tareas repetitivas de principio a fin.

Mejorando tu flujo de trabajo de Zendesk y Shopify con automatización e IA

Una vez que la integración nativa se te queda pequeña, el siguiente paso es incorporar la automatización. Esto puede ser cualquier cosa, desde reglas simples hasta agentes de IA inteligentes que gestionan conversaciones enteras por ti.

Usando herramientas de terceros como Zapier con Zendesk y Shopify

Herramientas como Zapier te permiten crear pequeñas recetas, o "Zaps", que conectan Shopify y Zendesk. Por ejemplo, podrías crear una regla que diga: "Cuando se reembolse un pedido de Shopify, crea automáticamente un ticket en Zendesk y etiquétalo como ‘Reembolso Procesado’".

Esto te da mucha más flexibilidad que la integración nativa para construir flujos de trabajo personalizados. ¿La desventaja? Zapier puede volverse complicado y caro a medida que añades más y más reglas. Tienes que construir un flujo de trabajo para cada escenario posible a mano, y estas reglas son frágiles. Si algo cambia en una aplicación, tu Zap puede romperse sin que te des cuenta. Además, sigue sin ayudar a la IA a entender una conversación o a aprender de tus documentos de ayuda. Es solo un conjunto más avanzado de comandos "si pasa esto, haz aquello".

El poder de una plataforma de soporte de IA dedicada para Zendesk y Shopify

En lugar de intentar unir todo con reglas frágiles, una plataforma de IA dedicada actúa como un cerebro inteligente que se sitúa por encima de tus herramientas existentes. Se conecta tanto a Zendesk como a Shopify, pero también se integra con todas tus otras fuentes de conocimiento. Utiliza esta visión completa para entender lo que los clientes preguntan y darles una respuesta completa y correcta.

Con eesel AI, por ejemplo, puedes conectar tu helpdesk y bases de conocimiento en unos pocos clics. Inmediatamente empieza a aprender de tus tickets pasados para hacerse una idea del tono de tu marca y de los problemas más comunes. Esto le permite hacer mucho más que simplemente buscar un pedido; puede resolver el problema completo de un cliente, tal como lo haría un agente humano.

Potenciando el soporte: un análisis profundo de una integración de Zendesk y Shopify con IA

Una solución impulsada por IA no solo conecta Zendesk y Shopify, sino que cambia por completo cómo trabajan juntos. Transforma tu soporte de un proceso manual y reactivo a uno automatizado y proactivo que puede gestionar una gran parte de tu volumen de soporte sin que nadie mueva un dedo.

Automatizando tu soporte de Zendesk y Shopify para preguntas comunes de comercio electrónico

Seamos sinceros, una gran parte de los tickets para cualquier tienda online son las mismas preguntas sencillas sobre el estado del pedido, devoluciones y productos. Es importante responderlas, pero suponen un gran desgaste de tiempo y energía para tu equipo.

Un Agente de IA puede ser entrenado para manejarlas por sí solo. Por ejemplo, el Agente de IA de eesel AI puede conectarse directamente al sistema de Shopify para obtener el estado del pedido en tiempo real y darle al cliente una actualización instantánea y personalizada. El ticket se cierra sin que un humano lo haya tocado. La mejor parte es que tú tienes el control total. Puedes decidir exactamente qué tipos de preguntas debe gestionar la IA, asegurándote de que cualquier cosa compleja o sensible siempre se pase a un agente humano.

Unificando el conocimiento de Zendesk y Shopify más allá de los detalles del pedido

Los clientes rara vez hacen preguntas de forma ordenada y estructurada. Pueden preguntar sobre el estado de su pedido y sobre tu política de devoluciones en el mismo correo electrónico. La integración nativa solo puede ayudar con la primera parte de esa pregunta, dejando que tu agente tenga que buscar la política en otro lugar.

eesel AI reúne conocimiento de todas partes: las páginas de tus productos de Shopify, los artículos de tu centro de ayuda de Zendesk, documentos internos de Google Docs, e incluso el historial de tus tickets pasados. Esto le permite entender y responder preguntas complicadas y de varias partes en una sola respuesta útil. Ve el panorama completo, no solo una pequeña parte.

Probando tu automatización de Zendesk y Shopify con confianza antes de lanzarla

Dejar que una IA hable con tus clientes puede dar un poco de miedo. ¿Cómo puedes estar seguro de que hará un buen trabajo y representará bien a tu marca?

Este es un problema real con muchas herramientas de automatización. A menudo te hacen simplemente pulsar el interruptor y esperar lo mejor. En cambio, eesel AI tiene un modo de simulación. Puedes ejecutar la IA en miles de tus tickets pasados en un entorno seguro y privado. Te mostrará exactamente cómo habría respondido a cada uno, dándote una previsión clara de tu tasa de automatización y la calidad de sus respuestas. Esto te permite ajustar su comportamiento y sentirte cómodo con ella antes de que interactúe con un cliente real.

Comparando precios y valor de la integración de Zendesk y Shopify

Cuando buscas diferentes formas de conectar Zendesk y Shopify, es fácil fijarse solo en el precio. Pero es más importante pensar en el valor total y si la solución puede crecer contigo.

  • Aplicación nativa de Zendesk + Shopify: Su instalación es gratuita. El inconveniente es que su valor es limitado. Ahorra a los agentes unos segundos por ticket, pero sigues pagando el 100% de su tiempo para gestionar cada ticket que llega.

  • Zapier: Zapier tiene un plan gratuito, pero es probable que pases rápidamente a un plan de pago en función de cuántas "tareas" utilices cada mes. Los costes pueden ser impredecibles y dispararse con el volumen de tickets, lo que puede llevar a sorpresas desagradables en tu factura después de una gran venta.

  • eesel AI: eesel AI ofrece precios claros y directos. Obtienes un número determinado de interacciones de IA por una tarifa mensual fija, por lo que tus costes son predecibles. Obtienes un claro retorno de la inversión a medida que la automatización desvía más tickets y libera a tu equipo. Este modelo significa que no se te penaliza por tener éxito.

Método de integraciónModelo de costeValor claveEscalabilidad
Aplicación nativaGratisAhorra a los agentes unos pocos clicsBaja
ZapierBasado en el usoBueno para flujos de trabajo personalizados y basados en reglasMedia (se vuelve complejo y caro)
eesel AITarifa mensual fijaResuelve tickets automáticamente y aprendeAlta

Más allá de una conexión básica de Zendesk y Shopify

Seamos claros, conectar Zendesk y Shopify es una decisión obvia. Es el primer paso para cualquier tienda de comercio electrónico seria. La integración nativa te acerca al objetivo, dando a tus agentes el contexto que necesitan sin tener que cambiar de pantalla.

Pero para escalar realmente tu soporte sin contratar a un ejército de agentes, necesitas ir más allá de simplemente mostrar datos. Las plataformas impulsadas por IA como eesel AI son el siguiente paso. Al reunir todo tu conocimiento, aprender de tu historial y automatizar de forma segura tu soporte de primera línea, puedes liberar a tu equipo para que se centre en las conversaciones de alto valor que construyen la lealtad del cliente. Ayuda a convertir tu equipo de soporte de un centro de costes en un motor de crecimiento.

¿Listo para ver lo que una integración de Zendesk y Shopify impulsada por IA puede hacer?

Inicia una prueba gratuita con eesel AI para conectar tus cuentas de Zendesk y Shopify en minutos y comprueba por ti mismo cuántos de tus tickets pueden ser automatizados de inmediato.

Preguntas frecuentes

La integración nativa permite a los agentes ver el historial de pedidos de Shopify de un cliente, incluyendo el estado, los detalles de envío y los artículos comprados, todo dentro de una barra lateral en Zendesk. También permite realizar acciones básicas como procesar un reembolso o cancelar un pedido directamente desde la interfaz de Zendesk.

Sí, la aplicación nativa es principalmente reactiva y solo muestra datos. No puede responder proactivamente a las preguntas de los clientes, integrar conocimiento de otras fuentes (como centros de ayuda o wikis) ni automatizar flujos de trabajo complejos, lo que significa que los agentes humanos deben seguir gestionando cada consulta.

Para lograr una automatización más avanzada, puedes utilizar herramientas de terceros como Zapier para crear reglas personalizadas del tipo "si pasa esto, haz aquello", o una plataforma de soporte de IA dedicada. Una plataforma de IA puede entender y actuar inteligentemente sobre las consultas de los clientes al integrar todas tus fuentes de conocimiento.

Absolutamente. Un agente de IA puede ser entrenado para conectarse directamente al sistema de Shopify y obtener datos en tiempo real para preguntas comunes como el estado del pedido, devoluciones o detalles del producto. Esto permite a la IA proporcionar actualizaciones instantáneas y personalizadas y resolver tickets sin intervención humana.

Una plataforma de IA, como eesel AI, se conecta a diversas fuentes de conocimiento como las páginas de tus productos de Shopify, los artículos del centro de ayuda de Zendesk, documentos internos y conversaciones de tickets anteriores. Esta comprensión integral le permite responder de manera efectiva a preguntas de clientes complejas y de varias partes.

La aplicación nativa de Zendesk y Shopify es gratuita pero ofrece un valor limitado. Las herramientas de terceros como Zapier suelen tener precios basados en el uso que pueden volverse impredecibles con altos volúmenes de tickets. Las plataformas de IA dedicadas, como eesel AI, a menudo ofrecen tarifas mensuales fijas, proporcionando costes predecibles para la resolución automatizada de tickets.

Sí, las plataformas de IA avanzadas suelen ofrecer un modo de simulación. Esta función te permite ejecutar la IA en miles de tus tickets pasados en un entorno seguro y privado, proporcionando una previsión clara de su tasa de automatización y la calidad de sus respuestas antes de que interactúe con clientes reales.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.