Inicio de sesión del chatbot de IA de Zendesk

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Last edited 11 noviembre 2025
Expert Verified

Si formas parte de un equipo de soporte, conoces esa sensación. La cola de tickets siempre está llena y buscas constantemente formas de mantenerte al día. La IA parece la respuesta obvia, pero hacerla funcionar puede ser un proyecto en sí mismo. Si usas Zendesk, probablemente solo estés intentando averiguar dónde está el inicio de sesión del chatbot de IA de Zendesk, cómo ponerlo en marcha y de qué es capaz.
Estás en el lugar adecuado. Esta guía te explicará qué es realmente el chatbot de IA de Zendesk, qué hace y cómo configurarlo. También hablaremos con honestidad sobre los obstáculos que puedes encontrar con un sistema integrado y te mostraremos una forma más flexible de llevar tu soporte de Zendesk al siguiente nivel sin quedarte atrapado en un solo ecosistema.
¿Qué es el chatbot de IA de Zendesk?
Aclaremos el mayor punto de confusión desde el principio: el "chatbot de IA de Zendesk" no es una herramienta independiente con su propia página de inicio de sesión. En realidad, es un conjunto de funciones de IA integradas en la plataforma principal de Zendesk, a las que llaman Agentes de IA de Zendesk. Así que, piénsalo menos como un producto independiente y más como un complemento para tu Zendesk Suite.
En esencia, un Agente de IA de Zendesk está diseñado para gestionar conversaciones con clientes de forma automática. Se conecta a tus fuentes de conocimiento, como un centro de ayuda de Zendesk Guide, para responder preguntas frecuentes. La idea es que pueda encargarse de tareas sencillas y repetitivas, recopilar información de los clientes e (idealmente) transferir la conversación a un agente humano cuando las cosas se compliquen demasiado.
Puedes usar estos agentes de IA en el widget de chat de tu sitio web, en tu aplicación móvil o a través de canales de redes sociales como WhatsApp. El objetivo principal es ofrecer soporte las 24 horas del día y dar a tus agentes humanos un respiro para que puedan centrarse en problemas más difíciles.
Características y capacidades clave
La IA de Zendesk es bastante buena dentro de su propio pequeño mundo, pero ese es también su mayor problema. Sus funciones están directamente ligadas a la plataforma de Zendesk, lo que puede ser un verdadero quebradero de cabeza para los equipos que utilizan más de una herramienta para hacer su trabajo.
Conversaciones omnicanal
Qué es: Una de las mejores características de Zendesk es cómo reúne todas las conversaciones de tus clientes de correo electrónico, chat y otros canales en un único Espacio de trabajo de agente. Esto proporciona a tus agentes un historial completo de cada interacción con el cliente, lo que les ayuda a ofrecer un soporte mejor y más personalizado.
La limitación: Esta configuración es genial siempre que toda la información que tu equipo necesita resida dentro de Zendesk. Pero seamos realistas, ¿a quién le pasa eso? La mayoría de los equipos tienen guías de solución de problemas en Confluence, actualizaciones de productos en Google Docs y notas internas en Notion. El bot de Zendesk no puede ver nada de eso. Esto crea enormes brechas de conocimiento, lo que significa que el bot da respuestas incompletas y tiene que escalar tickets que debería haber sido capaz de resolver. Tus agentes terminan teniendo que buscar esa información manualmente de todos modos.
Ese es el verdadero problema, ¿no? Un bot solo puede ser tan inteligente como la información a la que puede acceder. Un agente de IA necesita aprender de todos los lugares donde reside tu conocimiento, no solo de la única herramienta de helpdesk que utilizas. Por ejemplo, una herramienta como eesel AI se conecta a más de 100 fuentes diferentes, por lo que tu bot tiene una visión completa y puede resolver problemas correctamente.
Una infografía que explica cómo eesel AI puede ayudar con los problemas de inicio de sesión del chatbot de IA de Zendesk mediante la integración de diversas fuentes de conocimiento.
IA generativa y modelos preentrenados
Qué es: La IA de Zendesk utiliza IA generativa para que sus conversaciones parezcan más naturales. También viene "preentrenada" para ciertas industrias como el comercio minorista o las finanzas, lo que se supone que le ayuda a entender lo que los clientes piden desde el principio.
La limitación: Estar "preentrenado" con datos genéricos de la industria está a años luz de estar entrenado con los datos de tu negocio. Las primeras respuestas de la IA a menudo suenan rígidas y genéricas hasta que pasas mucho tiempo ajustándolas. Pero el problema mayor es que no puede aprender de tu activo más valioso: los miles de tickets de soporte que tu equipo ya ha resuelto con éxito. Toda la experiencia de tu equipo, la voz de tu marca y las soluciones ingeniosas están ahí, sin usar.
Un enfoque mucho mejor es entrenar a tu IA con las conversaciones pasadas de tu propio equipo desde el primer día. eesel AI, por ejemplo, lo hace automáticamente. Lee tus tickets antiguos para aprender el tono de tu marca, identificar los problemas más comunes e imitar cómo los resuelven tus mejores agentes.
Integraciones de aplicaciones de terceros
Qué es: El Marketplace de Zendesk tiene un montón de aplicaciones e integraciones que se conectan a herramientas como Shopify o Salesforce. Esto te permite obtener datos de clientes, como información de pedidos, directamente en el espacio de trabajo del agente.
La limitación: Muchas de estas integraciones son bastante superficiales. Pueden mostrarte información, pero no permiten que la IA realmente haga nada con ella. Por ejemplo, no puedes simplemente decirle al bot que verifique el estado de un pedido en tu sistema interno, procese una devolución y actualice el ticket, todo de una vez. Conseguir cualquier tipo de automatización útil que vaya más allá de una simple sesión de preguntas y respuestas generalmente significa que necesitas un desarrollador o tienes que pelearte con un constructor de flujos de trabajo tosco.
Cómo configurar el chatbot de IA de Zendesk
Entonces, volvamos a la pregunta principal: encontrar el inicio de sesión del chatbot de IA de Zendesk. Como ya hemos dicho, no es una página de inicio de sesión aparte. Solo necesitas encontrar el lugar correcto en la configuración de administrador de Zendesk.
Aquí tienes una idea aproximada de en qué consiste el proceso:
-
Primero, tienes que tener un plan de Zendesk que incluya sus funciones de mensajería y agente de IA.
-
Luego, tendrás que ir a la configuración de administrador y activar la mensajería para tu sitio web o aplicación móvil.
-
Desde ahí, deberías poder encontrar la sección de Agentes de IA (o "Bots"). Aquí es donde construyes los flujos de conversación de tu chatbot y le dices que extraiga respuestas de tu centro de ayuda de Zendesk Guide.
Este video ofrece un recorrido completo por la configuración del chatbot de IA de Zendesk, lo que puede simplificar el proceso después de iniciar sesión en el chatbot de IA de Zendesk.
El desafío: Solo porque todo esté en un solo lugar no significa que sea fácil. A menudo tienes que usar un generador de flujos visual para mapear cada posible ruta de conversación, lo que se vuelve desordenado y complicado rápidamente. También estás atrapado en el ecosistema de Zendesk desde el principio. Si solo quieres una IA potente que funcione bien con las herramientas que ya usas, esto puede parecer un obstáculo importante.
Para contrastar, veamos cómo una plataforma más flexible maneja la configuración. Con eesel AI, toda la experiencia está diseñada para ser rápida y sin complicaciones:
-
Empieza en minutos, no en meses: eesel AI es completamente de autoservicio. Puedes registrarte, conectar tu cuenta de Zendesk con un solo clic y tener un agente de IA funcionando y listo en menos de cinco minutos. No es necesario pasar por una llamada de ventas solo para probarlo.
-
No es necesario cambiar de herramientas: eesel AI funciona con tu helpdesk existente. No tienes que mover tu base de conocimientos ni enseñar a tu equipo un sistema completamente nuevo. Simplemente hace que las herramientas que ya tienes sean más inteligentes.
-
Pruébalo sin ningún riesgo: Antes de dejar que la IA hable con tus clientes, eesel AI te permite ejecutar una simulación en miles de tus tickets pasados. Puedes ver exactamente cómo habría respondido, cuál sería su tasa de resolución y dónde podrías necesitar agregar más conocimiento. Esto te permite lanzarlo con la confianza de que realmente está listo.
Un vistazo a la función de simulación de eesel AI, que te ayuda a probar el rendimiento antes de lanzarlo, un paso clave después del inicio de sesión del chatbot de IA de Zendesk.
Chatbot de IA de Zendesk: Precios y planes
Entender los precios de la IA de Zendesk puede ser un poco laberíntico. Las funciones suelen estar incluidas en sus planes Suite o se venden como complementos, por lo que no siempre está claro por lo que estás pagando.
Esto es lo que sabemos de su información pública:
-
Planes Suite: Los principales planes de Zendesk Suite incluyen agentes de IA, pero generalmente limitan la cantidad de "resoluciones automatizadas" (RA) que obtienes cada mes.
-
Complemento Copilot: Para funciones de IA más avanzadas, como categorizar y enrutar tickets automáticamente, es probable que necesites comprar el Zendesk Copilot como un complemento adicional, lo que aumenta tu factura mensual.
-
Modelo de precios: En esencia, el precio de la IA de Zendesk se basa en cuántos tickets resuelve la IA por sí sola. Pagas por cada resolución exitosa.
El coste oculto: Pagar por resolución suena justo al principio, pero puede traer algunas sorpresas desagradables en tu factura mensual. Si tienes un período de mucho trabajo o una campaña de marketing provoca un aumento en los tickets de soporte, tus costos aumentarán a la par. Terminas pagando más cuando la IA hace bien su trabajo, lo que convierte la elaboración de presupuestos en un juego de adivinanzas.
Así es como un enfoque diferente de precios puede ayudar:
-
Costes predecibles: El precio de eesel AI es mucho más simple. Pagas una tarifa plana mensual por un número determinado de interacciones de IA, y no hay tarifas por resolución. Sabes exactamente cuál será tu factura cada mes, sin importar cuántos tickets maneje tu IA.
-
Sin compromisos a largo plazo: Puedes comenzar con un plan de mes a mes y cancelar cuando quieras. Esto te da la libertad de probarlo sin verte atado a un gran contrato anual.
Esta imagen muestra los precios transparentes de eesel AI, una alternativa clara a las complejidades que podrías encontrar después del inicio de sesión del chatbot de IA de Zendesk.
Una alternativa más inteligente al chatbot de IA de Zendesk: eesel AI
La IA de Zendesk puede funcionar si toda tu empresa vive y respira Zendesk. Pero para la mayoría de los equipos de soporte modernos que necesitan flexibilidad y control, sus limitaciones aparecen bastante rápido.
En lugar de quedarte atrapado en un sistema, puedes añadir una herramienta de IA especializada al helpdesk que ya conoces y te encanta. eesel AI está diseñado para conectarse a tu configuración existente y mejorarla, para que no tengas que hacer concesiones.
Aquí tienes una rápida comparación:
| Característica | Agentes de IA de Zendesk | eesel AI |
|---|---|---|
| Tiempo de configuración | Horas o incluso semanas de configuración dentro de Zendesk. | Menos de 5 minutos con una integración de un solo clic. |
| Fuentes de conocimiento | Limitado principalmente a Zendesk Guide. | Extrae conocimiento de más de 100 fuentes (Confluence, Google Docs, tickets pasados). |
| Personalización | Limitado a flujos preconstruidos y configuraciones simples. | Control total para definir el tono de tu bot, sus acciones y cuándo escalar. |
| Pruebas previas al lanzamiento | Requiere pruebas con clientes reales. | Un potente modo de simulación para probar en tickets antiguos y ver el impacto primero. |
| Modelo de precios | Modelo de pago por resolución con costes impredecibles. | Una tarifa plana mensual con precios claros y predecibles. |
| Integración con Helpdesk | Solo funciona con Zendesk. | Funciona con Zendesk, Freshdesk, Intercom, Gorgias y más. |
Tu camino hacia una automatización más inteligente
Hemos recorrido todo, desde cómo encontrar el inicio de sesión del chatbot de IA de Zendesk hasta entender sus características, el proceso de configuración y las grandes limitaciones en cuanto al conocimiento aislado, la configuración tosca y los precios impredecibles.
Aunque la IA integrada de Zendesk es un comienzo, la verdadera eficiencia proviene de una herramienta que se adapta a tu flujo de trabajo, no una que te obliga a cambiarlo. Un buen agente de IA debe ser fácil de lanzar, aprender de toda tu información dispersa y darte el control que necesitas para confiarle tus clientes.
Si estás listo para una forma más flexible de gestionar el soporte con IA que funcione junto a tu helpdesk de Zendesk, vale la pena ver lo que una plataforma de IA dedicada puede hacer.
Prueba eesel AI gratis y lanza un agente de IA sobre tu cuenta de Zendesk en solo unos minutos.
Preguntas frecuentes
El chatbot de IA de Zendesk no es una página de inicio de sesión aparte. Se refiere a un conjunto de funciones de IA, llamadas Agentes de IA de Zendesk, que están integradas directamente en tu plataforma principal de Zendesk. Accedes a sus ajustes y configuración dentro de tu panel de administración de Zendesk existente.
Después de habilitarlo en tu cuenta de Zendesk, el chatbot de IA ofrece principalmente conversaciones automatizadas con clientes. Puede conectarse a tu centro de ayuda de Zendesk Guide para responder preguntas comunes, recopilar información del cliente y escalar automáticamente problemas complejos a agentes humanos.
El acceso al conocimiento del chatbot de IA de Zendesk está en gran medida limitado a la información alojada dentro del ecosistema de Zendesk, como Zendesk Guide. Esto significa que es posible que no pueda recuperar información crucial de herramientas externas como Confluence o Google Docs, lo que podría generar lagunas de conocimiento.
Configurar el chatbot de IA de Zendesk implica ajustar parámetros en tu panel de administración y, a menudo, usar un generador de flujos visual para diseñar rutas de conversación. Este proceso puede ser bastante complejo y llevar mucho tiempo, especialmente para escenarios de soporte complicados.
Las funciones de IA de Zendesk suelen estar incluidas en sus planes Suite o se ofrecen como complementos, a menudo con límites en las "resoluciones automatizadas". El modelo de precios principal suele ser de pago por resolución, lo que puede generar costos mensuales impredecibles si el volumen de interacción con tus clientes fluctúa.
Sí, el chatbot de IA de Zendesk puede aprovechar las integraciones del Marketplace de Zendesk para mostrar datos de otras aplicaciones. Sin embargo, estas integraciones a menudo tienen una funcionalidad superficial, lo que significa que la IA podría no ser capaz de realizar acciones complejas o automatizaciones directamente dentro de esos sistemas externos.





