¿Qué copilotos de IA se integran con Zendesk? Una guía completa para 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 6 octubre 2025

Expert Verified

Si tu equipo pasa el día entero en Zendesk, seguro que siempre estás buscando formas de hacerles la vida un poco más fácil. La idea de usar IA para encargarse de las tareas aburridas y repetitivas y acelerar las respuestas es genial. Pero seamos sinceros, averiguar cómo conectarla a tu configuración actual puede parecer un proyecto enorme para el que no tienes tiempo.

La buena noticia es que no necesitas todo un equipo de desarrollo para empezar. Muchos copilotos de IA se conectan directamente a Zendesk, pero cada uno funciona de manera un poco diferente. Esta guía está aquí para aclarar el panorama y mostrarte las opciones, desde las herramientas integradas de Zendesk hasta plataformas de terceros más flexibles, para que puedas encontrar lo que realmente funciona para tu equipo.

¿Qué es un copiloto de IA?

Imagina un copiloto de IA como un asistente inteligente que se sienta justo al lado de tus agentes de soporte dentro de su espacio de trabajo en Zendesk. El objetivo no es reemplazar a tu equipo, sino darles algunos superpoderes para que sean más rápidos, más consistentes y estén listos para afrontar cualquier conversación con los clientes.

Básicamente, ayuda con el trabajo pesado:

  • Redactar respuestas: Puede preparar una respuesta basada en la pregunta de un cliente en segundos, dándole a tu agente un borrador sólido desde el que partir.

  • Resumir tickets: Cuando un ticket pasa de mano en mano o tiene un historial largo y enrevesado, el copiloto crea un resumen rápido para que el siguiente agente pueda captar la idea general sin tener que leer una novela.

  • Encontrar conocimiento: En lugar de buscar en el centro de ayuda, el copiloto encuentra automáticamente los artículos o documentos internos correctos.

  • Automatizar tareas: Puede encargarse de trabajos rutinarios como etiquetar tickets, rellenar campos o dirigir una conversación al departamento adecuado.

Para que quede claro, esto es diferente de un Agente de IA totalmente autónomo, que está diseñado para gestionar tickets de principio a fin sin ayuda humana. Muchas plataformas ofrecen ambos, pero un copiloto se centra en hacer que tus agentes humanos sean aún mejores en su trabajo.

Diferentes tipos de copilotos de IA para Zendesk

No todas las integraciones de Zendesk son iguales. Suelen dividirse en tres categorías, y conocer la diferencia te ayudará a decidir qué es lo que realmente necesitas.

1. Herramientas de IA nativas de Zendesk

Zendesk tiene su propio conjunto de funciones de IA, generalmente empaquetadas como Zendesk Copilot. Como estas herramientas están integradas directamente en la plataforma, la configuración es perfecta. No tienes que preocuparte por conectar otra aplicación, y todo se siente como una parte natural del Zendesk que ya conoces.

¿La desventaja? Estás jugando en el terreno de Zendesk. Estas herramientas suelen estar limitadas al conocimiento que reside dentro de tu centro de ayuda de Zendesk. Eso significa que no pueden acceder a toda la información útil que se encuentra en otros lugares, lo que puede llevar a respuestas menos precisas. También podrías sentirte un poco atrapado en su ecosistema, con menos libertad para crear los flujos de trabajo exactos que deseas.

2. Plataformas de terceros integradas

Estas son herramientas de IA especializadas creadas por otras empresas específicamente para conectarse con servicios de asistencia como Zendesk. Suelen ser más potentes y flexibles que las nativas porque están enfocadas en hacer una cosa extremadamente bien.

La mayor ventaja aquí es que pueden conectarse a todo el conocimiento de tu empresa, no solo a lo que hay en tu centro de ayuda. Piensa en todo ese conocimiento tribal en tickets pasados, wikis internos en Confluence o fichas técnicas en Google Docs. Una buena herramienta de terceros puede aprender de todo ello.

El posible inconveniente es que estás añadiendo otro proveedor, y algunas de estas plataformas vienen con configuraciones complicadas o precios confusos. Sin embargo, una herramienta moderna como eesel AI está diseñada para ser completamente autogestionable, permitiéndote ponerte en marcha en minutos, no en meses. Se conecta a todas tus fuentes de conocimiento para dar a los agentes una ayuda más precisa, justo donde trabajan.

3. Integraciones basadas en middleware y API

Para los equipos que tienen desarrolladores, es posible utilizar herramientas de middleware como Zapier o escribir código personalizado para conectar un modelo de IA genérico directamente a Zendesk. Este enfoque te da total libertad para construir lo que quieras, exactamente como lo quieres.

Pero esa libertad tiene un precio. Estas integraciones personalizadas pueden ser frágiles y un verdadero dolor de cabeza de mantener. Cada vez que Zendesk actualiza su API, algo podría romperse en tu lado. Más importante aún, esta ruta de "hazlo tú mismo" carece de las características de seguridad, los paneles de informes y los controles fáciles de usar que vienen con una plataforma realmente diseñada para el soporte al cliente. Para la mayoría de los equipos, simplemente no es una opción práctica.

Características clave a evaluar en un copiloto de IA

Cuando empiezas a comparar tus opciones, es fácil perderse en un mar de características. La "mejor" herramienta realmente se reduce a lo que tu equipo necesita, pero aquí hay cuatro cosas que absolutamente deberías buscar.

1. Integraciones de fuentes de conocimiento

Un copiloto de IA es tan inteligente como la información a la que puede acceder. Si solo puede leer los artículos oficiales de tu centro de ayuda, se está perdiendo una gran parte de la historia. El conocimiento real y diario de tu equipo a menudo está disperso en tickets antiguos, notas internas en Notion y conversaciones informales en Slack. Una IA que trabaja sin esa información tiene una mano atada a la espalda.

Aquí es donde una herramienta como eesel AI realmente brilla, ya que unifica todo tu conocimiento disperso en un solo cerebro. Aprende de todo para dar a los agentes y clientes la respuesta correcta, siempre, e incluso puede ayudarte a convertir la resolución de un ticket excelente en un nuevo artículo del centro de ayuda.

Una infografía que muestra cómo eesel AI se conecta a diversas fuentes de conocimiento para proporcionar respuestas completas, ilustrando una característica clave para los equipos que se preguntan qué copilotos de IA se integran con Zendesk.
Una infografía que muestra cómo eesel AI se conecta a diversas fuentes de conocimiento para proporcionar respuestas completas, ilustrando una característica clave para los equipos que se preguntan qué copilotos de IA se integran con Zendesk.

2. Facilidad de configuración e implementación

Desconfía de cualquier herramienta que requiera un montón de llamadas de ventas y una demostración obligatoria solo para ver el producto. El coste oculto de la IA suele ser el tiempo que se tarda en ponerla en marcha, especialmente si requiere sacar a tus ingenieros de sus otros proyectos.

Busca una plataforma que puedas configurar tú mismo. Una herramienta verdaderamente autogestionable te permite conectar tus cuentas, ajustar tu configuración y ponerla en marcha sin tener que esperar a nadie. Por ejemplo, eesel AI te permite conectarte a Zendesk con un solo clic, para que puedas empezar en minutos y saltarte el largo proceso de ventas que es típico de otras herramientas de IA empresariales.

Un diagrama de flujo que ilustra el proceso de configuración simple y autogestionable de eesel AI, un factor crucial al decidir qué copilotos de IA se integran con Zendesk.
Un diagrama de flujo que ilustra el proceso de configuración simple y autogestionable de eesel AI, un factor crucial al decidir qué copilotos de IA se integran con Zendesk.

3. Personalización y control del flujo de trabajo

Un buen copiloto de IA no debería sentirse como una misteriosa caja negra. Necesitas tener el control, con la capacidad de gestionar cómo se comporta. Esto significa definir su tono de voz, decirle cuándo debe intervenir y decidir cuándo es mejor pasarle el relevo a un humano. Si no puedes ajustar fácilmente su comportamiento, acabarás peleando con una herramienta que nunca se adapta del todo al estilo de tu equipo.

eesel AI te da este nivel de control a través de un potente pero sencillo motor de flujos de trabajo. Puedes crear reglas para automatizar ciertos tipos de tickets, configurar acciones personalizadas para la IA (como buscar detalles de un pedido) e incluso limitar su conocimiento para situaciones específicas para asegurarte de que siempre se mantenga en el tema.

Una captura de pantalla de la plataforma eesel AI donde los usuarios pueden establecer reglas y flujos de trabajo personalizados, destacando el control que ofrecen los copilotos de IA avanzados que se integran con Zendesk.
Una captura de pantalla de la plataforma eesel AI donde los usuarios pueden establecer reglas y flujos de trabajo personalizados, destacando el control que ofrecen los copilotos de IA avanzados que se integran con Zendesk.

4. Capacidades de simulación y prueba

¿Cómo sabes que una IA está lista para tus clientes si no puedes probarla primero? Lanzar una nueva herramienta de IA puede ser estresante si no tienes idea de cómo funcionará en el mundo real. La capacidad de probar tu configuración con tus propios datos históricos es esencial para generar confianza y asegurarte de que estás listo para empezar.

Este es un gran diferenciador para eesel AI, que incluye un robusto modo de simulación. Puedes ejecutarlo en miles de tus tickets pasados para ver exactamente cómo habría respondido. Esto te da una previsión precisa de su tasa de resolución y te permite ajustar su rendimiento antes de que un solo cliente hable con él.

Una vista del modo de simulación en eesel AI, que permite a los equipos probar el copiloto en tickets pasados antes de la implementación, una característica crítica para cualquier copiloto de IA que se integre con Zendesk.
Una vista del modo de simulación en eesel AI, que permite a los equipos probar el copiloto en tickets pasados antes de la implementación, una característica crítica para cualquier copiloto de IA que se integre con Zendesk.

Principales copilotos de IA que se integran con Zendesk

Ahora que sabes qué buscar, comparemos algunas de las mejores opciones que funcionan con Zendesk.

Zendesk Copilot

Como solución nativa, Zendesk Copilot está integrado directamente en el espacio de trabajo del agente. Es útil para tareas básicas como resumir tickets o ajustar el tono de una respuesta. Es sencillo de activar y no tienes que gestionar otro proveedor.

Sin embargo, su mayor ventaja es también su principal limitación. Aprende principalmente de tu centro de ayuda de Zendesk, lo que significa que puede perder contexto crucial de tus otras fuentes de conocimiento. También tienes menos control sobre los flujos de trabajo de automatización, lo que te obliga a seguir la forma de hacer las cosas de Zendesk. Es un punto de partida decente, pero es posible que se te quede corto rápidamente.

Precio: Zendesk Copilot suele ser un complemento de sus planes Suite, por lo que el coste se incluye en tu suscripción general de Zendesk.

Fin by Intercom

Fin es un conocido agente de IA de Intercom que también tiene funciones de copiloto y puede integrarse con Zendesk. Es reconocido por su potente procesamiento del lenguaje natural y su diseño limpio, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para los chats con clientes.

El mayor problema con Fin es su precio. Cobra por resolución (alrededor de 0,99 $ cada vez que cierra un ticket con éxito), lo que significa que tu factura aumenta cada vez que la IA ayuda a un cliente. Este modelo crea costes impredecibles que son difíciles de presupuestar, y básicamente te penaliza por tener un mes de soporte ajetreado. A medida que tu volumen de tickets crece, también lo hace tu factura, lo que puede resultar caro rápidamente.

Precio: Por resolución, lo que hace muy difícil predecir tus costes mensuales.

eesel AI

eesel AI es una plataforma de IA flexible que proporciona tanto un copiloto para la ayuda de los agentes como un agente de IA totalmente autónomo. Fue diseñada desde el principio para ser potente y, a la vez, increíblemente fácil de usar.

Puntos fuertes:

  • Conocimiento unificado: Se conecta a más de 100 fuentes, desde tickets pasados y Google Docs hasta Confluence y Slack, lo que le ayuda a ofrecer respuestas mucho más precisas.

  • Configuración realmente sencilla: Puedes tenerlo en funcionamiento en solo unos minutos, por tu cuenta, sin necesidad de hablar con un vendedor.

  • Control total y pruebas fiables: Cuenta con un motor de flujos de trabajo personalizable y un potente modo de simulación, para que puedas probarlo en miles de tus tickets pasados antes de lanzarlo.

  • Precios predecibles: Los planes son suscripciones mensuales de tarifa plana, por lo que nunca te llevarás una sorpresa desagradable en tu factura después de un mes ajetreado.

Precio: Planes mensuales por niveles a partir de 299 $/mes, basados en las características y el volumen de interacciones. Este modelo te anima a automatizar todo lo posible sin preocuparte de que los costes se disparen.

Comparativa de precios de un vistazo

Aquí tienes una tabla rápida para ver cómo se comparan los modelos de precios.

HerramientaModelo de preciosVentaja clavePosible desventaja
Zendesk CopilotComplemento a los planes SuiteIntegración nativa perfectaPuede ser limitante y te ata a un solo ecosistema
Fin by IntercomPor resoluciónPotente rendimiento de IACostes impredecibles que escalan con el volumen de tickets
eesel AISuscripción mensual fijaCostes predecibles y transparentesRequiere gestionar un proveedor aparte (pero la configuración es rápida)
Este vídeo muestra cómo puedes mejorar tu soporte de Zendesk con los agentes y copilotos de IA de eesel.

Elegir el copiloto de IA adecuado para Zendesk

Añadir un copiloto de IA a Zendesk puede suponer una gran diferencia en la carga de trabajo de tu equipo de soporte. La herramienta adecuada puede liberar a tus agentes de tareas monótonas y permitirles centrarse en las conversaciones en las que pueden tener el mayor impacto.

Como has visto, las herramientas nativas son un punto de partida fácil, pero pueden resultar restrictivas. Otras plataformas de terceros pueden ser potentes, pero pueden tener costes impredecibles que te castigan por tener éxito.

Para los equipos que quieren lo mejor de ambos mundos, un copiloto de IA potente y flexible que se conecta a todo tu conocimiento, es fácil de configurar y tiene precios transparentes, eesel AI es una opción realmente atractiva.

¿Listo para ver cómo un copiloto de IA puede transformar tu soporte de Zendesk? Comienza tu prueba gratuita de eesel AI hoy mismo y velo en acción en minutos.

Preguntas frecuentes

Deberías considerar las herramientas de IA nativas de Zendesk, las plataformas de terceros integradas y las integraciones personalizadas basadas en middleware/API. Cada tipo ofrece diferentes niveles de fluidez, flexibilidad y esfuerzo de desarrollo requerido para tu equipo.

Comprender tus opciones ayuda a tu equipo a trabajar más rápido y de manera más consistente. Los copilotos de IA asisten a los agentes redactando respuestas, resumiendo tickets, encontrando conocimiento rápidamente y automatizando tareas rutinarias, permitiendo a los agentes centrarse en interacciones complejas con los clientes.

Las características clave a buscar incluyen la amplitud de la integración de fuentes de conocimiento, la facilidad de configuración e implementación, la personalización y el control del flujo de trabajo, y las sólidas capacidades de simulación y prueba para garantizar una asistencia de IA eficaz y manejable.

Los modelos de precios varían significativamente. El Copilot nativo de Zendesk suele ser un complemento, mientras que algunas herramientas de terceros como Fin de Intercom cobran por resolución, lo que genera costes impredecibles. Otras plataformas, como eesel AI, ofrecen suscripciones mensuales fijas para un presupuesto predecible.

Es de vital importancia. La precisión y utilidad de un copiloto aumentan significativamente cuando puede acceder a todo el conocimiento disperso de tu empresa, incluidos tickets pasados, wikis internos y diversos documentos, en lugar de limitarse solo a tu centro de ayuda oficial.

La complejidad de la configuración varía; las herramientas nativas son las más fáciles, mientras que las integraciones personalizadas son las más complejas. Para simplificar, busca plataformas de terceros autogestionables como eesel AI que ofrecen conexiones rápidas basadas en clics, minimizando la necesidad de extensos recursos de ingeniería.

Los copilotos de IA están diseñados principalmente para asistir a los agentes humanos. Su propósito es aumentar las capacidades de los agentes automatizando tareas repetitivas, proporcionando información rápida y redactando respuestas, haciendo así que los agentes humanos sean más eficientes y efectivos, no reemplazándolos.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.