
El 1 de julio de 2025, Meta cambió las reglas del juego sobre cómo las empresas pagan por WhatsApp. Pasaron de un modelo bastante simple basado en conversaciones a una estructura de precios por mensaje más detallada. Si usas WhatsApp para chatear con tus clientes, esto no es un pequeño ajuste, es una forma completamente nueva de pensar que trae consigo nuevos costes, nuevas oportunidades y algunos quebraderos de cabeza.
Seamos sinceros, este cambio puede resultar un poco abrumador. De repente, cada mensaje tiene un precio y necesitas entender bien los detalles para evitar una sorpresa desagradable en tu factura. Pero no todo son malas noticias. Si juegas bien tus cartas, puedes usar este nuevo sistema para hacer que tu atención al cliente sea más eficiente e incluso ahorrar algo de dinero.
Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber sobre los últimos cambios en los precios y políticas de la API de WhatsApp Business. Desglosaremos el nuevo modelo de facturación, analizaremos las reglas más estrictas para las plantillas y te daremos algunas estrategias reales y prácticas para ayudarte a adaptarte.
¿Cuáles son los últimos cambios en los precios y políticas de la API de WhatsApp Business?
Durante mucho tiempo, todos nos acostumbramos a los precios basados en conversaciones (CBP, por sus siglas en inglés). Pagabas una tarifa única por una "ventana de conversación" de 24 horas, y eso cubría todos los mensajes de ida y vuelta. Era sencillo, pero no reflejaba realmente el valor o la cantidad de comunicación que se estaba produciendo.
Ahora, Meta ha implementado el precio por mensaje (PMP, por sus siglas en inglés). En lugar de pagar por un bloque de tiempo, a las empresas se les factura ahora por cada mensaje de plantilla individual enviado. Se supone que es más transparente, pero también significa que tienes que pensar mucho más en qué envías y cuándo.
Aquí tienes un resumen rápido de las principales actualizaciones:
-
Facturación por mensaje: Cada mensaje que envías usando una plantilla de marketing, de utilidad o de autenticación ahora tiene su propio coste. Se acabaron los días de enviar un montón de mensajes por una tarifa plana.
-
Plantillas de utilidad gratuitas: Aquí hay buenas noticias para los equipos de soporte: las plantillas de utilidad enviadas dentro de una ventana de atención al cliente activa de 24 horas son ahora totalmente gratuitas.
-
Descuentos por volumen: Si envías muchos mensajes de utilidad y de autenticación, puedes obtener descuentos por niveles, lo que ayuda a que esas comunicaciones esenciales sean más baratas a medida que escalas.
-
Reglas de plantillas más estrictas: Meta se está poniendo seria sobre lo que cuenta como un mensaje de "utilidad". Están tomando medidas enérgicas contra las empresas que intentan colar contenido promocional en lo que debería ser una simple actualización transaccional.
Desglosando el modelo por mensaje
El nuevo modelo puede parecer complicado a primera vista, pero en realidad se reduce a unas pocas ideas clave. Una vez que entiendas cuándo se te cobra (y, lo que es más importante, cuándo no), podrás empezar a construir una estrategia de mensajería mucho más inteligente.
Cómo afecta la facturación por mensaje a cada categoría
Con el nuevo sistema, tus costes se basan en dos cosas principales: la categoría de plantilla que utilizas (Marketing, Autenticación o Utilidad) y dónde se encuentra tu cliente. Cada categoría tiene una función específica y el precio lo refleja.
Aquí tienes una tabla sencilla para entender las reglas de facturación:
| Tipo de mensaje | ¿Se factura si se envía dentro de la VdAC? | ¿Se factura si se envía fuera de la VdAC? | Caso de uso típico |
|---|---|---|---|
| Marketing | Sí | Sí | Promociones, ofertas, recordatorios de carrito |
| Autenticación | Sí | Sí | Contraseñas de un solo uso, verificación de cuenta |
| Utilidad | No (Gratis) | Sí | Confirmaciones de pedido, actualizaciones de entrega |
| Servicio (Formato libre) | No (Gratis) | No permitido | Respuestas directas a preguntas de clientes |
Por qué la ventana de atención al cliente de 24 horas es ahora más valiosa
La mejor manera de ahorrar dinero con este nuevo modelo es aprovechar los mensajes de utilidad gratuitos dentro de la ventana de atención al cliente (CSW, por sus siglas en inglés) de 24 horas. Cuando un cliente te envía un mensaje, un reloj de 24 horas empieza a contar. Durante esa ventana, puedes enviarle actualizaciones de pedidos, notificaciones de envío y otra información clave sin pagar un céntimo.
Pero aquí está el truco: tu equipo tiene que estar atento. Una respuesta lenta podría dejarte fuera de esa ventana gratuita, y una notificación que era gratis de repente te cuesta dinero. Aquí es donde la automatización puede salvarte la vida. Un agente de soporte con IA puede responder al instante preguntas comunes como "¿Dónde está mi pedido?" y enviar la plantilla de utilidad correcta dentro de la ventana de atención al cliente. Herramientas como eesel AI se integran directamente con servicios de asistencia como Zendesk o Freshdesk y aprenden de tus tickets de soporte anteriores para automatizar este tipo de respuestas, asegurándose de que nunca pierdas esa ventana gratuita.
Este flujo de trabajo ilustra cómo eesel AI se integra con los servicios de asistencia para automatizar las respuestas de soporte, lo cual es clave para aprovechar la ventana de atención al cliente gratuita de 24 horas bajo los nuevos precios de WhatsApp.
Entendiendo los nuevos niveles de volumen y descuentos
Para animar a las empresas a enviar mensajes útiles y no promocionales, Meta ofrece descuentos por grandes volúmenes de plantillas de utilidad y de autenticación. Funciona por niveles: cuantos más mensajes envíes en una categoría y región determinadas cada mes, menor será tu tarifa por mensaje.
Cabe señalar que los mensajes de marketing no reciben estos descuentos por volumen. Meta está enviando un mensaje claro: quieren que las empresas se centren en ofrecer un valor real con actualizaciones transaccionales, no solo en bombardear con anuncios.
Reglas más estrictas para las plantillas de mensajes
Junto con los cambios de precios, Meta se está volviendo mucho más estricta sobre cómo se utilizan las categorías de plantillas. Ya no puedes ser demasiado "creativo" con tus mensajes de utilidad; tienen que ir directos al grano.
La nueva definición de una plantilla de utilidad es bastante clara: para que se considere de "utilidad", un mensaje debe ser no promocional y estar directamente relacionado con una transacción específica o una actualización de cuenta que el usuario haya iniciado. Piensa en confirmaciones de pedido, alertas de envío, recordatorios de citas o restablecimientos de contraseña.
Esto significa que algunas cosas que antes podían pasar desapercibidas ahora están prohibidas en las plantillas de utilidad, como por ejemplo:
-
Mensajes vagos que intentan que un cliente vuelva, como "Vimos que estabas mirando esto..."
-
Cualquier tipo de venta adicional o cruzada, como "¡Tu pedido ha sido enviado! Añade estos calcetines a juego con un 20 % de descuento".
-
Llamadas a la acción que parezcan aunque sea ligeramente promocionales.
Si no cumples las reglas, es probable que tus mensajes sean rechazados o recategorizados automáticamente como de "Marketing", lo que cuesta más. Si lo haces con demasiada frecuencia, podrías enfrentarte a límites de mensajería u otras penalizaciones. Intentar que todos los agentes de tu equipo sigan estas reglas a la perfección, especialmente cuando hay mucho trabajo, es un gran desafío.
Este es otro punto en el que la IA puede ayudarte a cumplir la normativa. Con eesel AI, puedes configurar tu agente de IA con instrucciones y conocimientos específicos, asegurándote de que solo utilice plantillas aprobadas para las situaciones adecuadas. Ayuda a reducir el error humano y te ahorra pagar de más por mensajes recategorizados.
Adaptando tu estrategia a los cambios de precios y políticas
Estos cambios no consisten solo en reducir costes; son una oportunidad para ser más inteligente y eficiente en la forma de hablar con los clientes.
En primer lugar, probablemente sea el momento de abandonar los "bombardeos" masivos de marketing y optar por mensajes más personales y activados por eventos. Con el precio por mensaje, las grandes campañas se vuelven caras rápidamente. Centrarse en mensajes activados por un evento específico (como un recordatorio de carrito abandonado) te dará un rendimiento mucho mejor.
A continuación, analiza detenidamente tus plantillas actuales. ¿Podrías combinar dos mensajes distintos en un único mensaje de utilidad bien redactado? Simplificar tus plantillas puede reducir los envíos innecesarios y ahorrar dinero. También deberías preparar a tu equipo y tus flujos de trabajo para resolver problemas dentro de esa ventana de 24 horas para enviar tantos mensajes gratuitos como sea posible.
Para adaptarte de verdad, necesitas confiar en tu automatización. Muchas herramientas de IA parecen una "caja negra", lo que es arriesgado cuando cada mensaje puede costarte dinero. Aquí es donde eesel AI es diferente. Cuenta con un modo de simulación que te permite probar la IA con miles de tus propios tickets de soporte anteriores. Puedes ver exactamente cómo habría respondido, obtener una predicción sólida de tu tasa de automatización y calcular tu ahorro potencial antes de que hable con un cliente real. Este enfoque sin riesgos significa que puedes implementar la automatización con confianza.
El modo de simulación de eesel AI permite a las empresas probar la automatización en tickets anteriores, ayudándoles a predecir el ahorro de costes y a adaptarse sin riesgos a los últimos cambios de precios y políticas de la API de WhatsApp Business.
Tarifas oficiales de precios de la API de WhatsApp Business
Es importante recordar que los precios no son los mismos en todas partes; cambian según el país y el tipo de mensaje. Meta tiene tarjetas de tarifas oficiales para diferentes monedas, y esas deberían ser tu fuente de referencia para obtener cifras precisas. Puedes encontrar los precios completos y actualizados en el sitio de Facebook for Developers.
Para que te hagas una idea de lo mucho que pueden variar los costes, aquí tienes algunos ejemplos de las tarifas de Meta para los principales mercados:
| País | Tarifa de marketing (USD) | Tarifa de utilidad (USD) | Tarifa de autenticación (USD) |
|---|---|---|---|
| India | ~$0.0106 | ~$0.0015 | ~$0.0015 |
| Brasil | ~$0.0628 | ~$0.0053 | ~$0.0053 |
| Reino Unido | ~$0.0705 | ~$0.0401 | ~$0.0401 |
| Estados Unidos | ~$0.0150 | ~$0.0088 | ~$0.0088 |
Una última cosa a tener en cuenta: estas son las tarifas base de Meta. Si utilizas un Proveedor de Soluciones Empresariales (BSP) u otra plataforma, es posible que añadan sus propias comisiones.
Esta es otra razón por la que tener un presupuesto predecible para tus herramientas es tan útil. Aunque tu factura de WhatsApp pueda fluctuar, los precios de eesel AI se basan en planes transparentes y basados en funcionalidades, sin comisiones ocultas por resolución. Esto ayuda a mantener los costes de automatización del soporte estables y predecibles.
Un vistazo a la página de precios transparente y basada en funcionalidades de eesel AI, que ayuda a las empresas a mantener costes de automatización predecibles en medio de los fluctuantes cambios de precios y políticas de la API de WhatsApp Business.
Convirtiendo estos cambios en una oportunidad
Mira, el cambio al precio por mensaje es importante, pero no es el fin del mundo. Al fin y al cabo, recompensa a las empresas que son eficientes, relevantes y se centran en ofrecer una gran experiencia a los clientes.
Las empresas que prosperarán en este nuevo entorno son las que dejen de enviar mensajes masivos y empiecen a utilizar un soporte inteligente y automatizado que entienda el contexto. Este es el momento perfecto para replantear toda tu estrategia de mensajería. Al centrarte en el cliente y utilizar las herramientas adecuadas, puedes hacer algo más que reducir tus costes: puedes construir relaciones más fuertes y genuinas con tus clientes.
El nuevo modelo de precios de WhatsApp hace que la automatización inteligente sea más valiosa que nunca. eesel AI se conecta a tu servicio de asistencia en minutos, permitiéndote simular el ahorro de costes y automatizar las respuestas para sacar el máximo partido a cada conversación. Empieza tu prueba gratuita hoy mismo y comprueba cuánto puedes ahorrar.
Preguntas frecuentes
El impacto más significativo es el cambio de un precio basado en conversaciones a un precio por mensaje, lo que significa que cada mensaje de plantilla tiene ahora un coste individual. Esto requiere un enfoque más estratégico en el momento y el contenido de los mensajes, priorizando la utilidad y las respuestas oportunas dentro de la ventana de atención al cliente gratuita de 24 horas.
Bajo el nuevo modelo, a las empresas se les factura por cada mensaje de plantilla individual enviado, categorizado como de Marketing, Autenticación o Utilidad. Los mensajes de servicio enviados dentro de la ventana de atención al cliente de 24 horas son gratuitos, al igual que los mensajes de utilidad durante ese mismo período.
Para ahorrar costes, debes procurar responder a las consultas iniciadas por los clientes y enviar plantillas de utilidad (como actualizaciones de pedidos) dentro de la ventana de 24 horas. Esto garantiza que esos mensajes sean gratuitos, lo que hace que un servicio de atención al cliente rápido y eficiente sea crucial.
Meta es ahora muy estricta en que las plantillas de utilidad deben ser no promocionales y directamente transaccionales, relacionadas con una acción específica iniciada por el usuario. Los mensajes que intenten hacer ventas adicionales o cruzadas, o que sean vagamente promocionales, probablemente serán recategorizados como de Marketing, incurriendo en costes más altos.
Sí, Meta ofrece descuentos por niveles basados en el volumen para los mensajes de utilidad y de autenticación. Estos descuentos pueden ayudar a reducir tus costes por mensaje a medida que aumenta tu volumen de envío en esas categorías y regiones, aunque los mensajes de marketing no son elegibles.
Las herramientas de IA pueden ayudar proporcionando respuestas instantáneas a las consultas de los clientes, lo cual es vital para utilizar la ventana de atención al cliente gratuita de 24 horas. También pueden garantizar el cumplimiento de las reglas de categorización de plantillas, evitando costosas recategorizaciones debidas a errores humanos.
La información de precios más precisa y actualizada está disponible directamente en el sitio de Facebook for Developers. Se recomienda consultar esta fuente oficial, ya que las tarifas varían según el país y el tipo de mensaje, y también pueden incluir comisiones adicionales de tu Proveedor de Soluciones Empresariales.








