Las 5 mejores alternativas a Udio para la creación de música con IA en 2025

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 5 octubre 2025

Expert Verified

Es un poco increíble la rapidez con la que los generadores de música con IA irrumpieron en escena. Un día, la IA era solo algo que podía escribir un correo electrónico decente y, al siguiente, herramientas como Udio componían canciones enteras a partir de una sola frase, con voces sorprendentemente buenas. Es un salto enorme para cualquiera que alguna vez haya tenido una idea de canción atascada en la cabeza.

Pero por muy impresionante que sea Udio, no es la única opción disponible. La herramienta adecuada depende realmente de lo que estés intentando hacer. Quizás necesites música de fondo elegante para tus vídeos de YouTube, un generador con licencias comerciales más sencillas o simplemente una vibra creativa diferente.

Esta guía te presentará cinco de las mejores alternativas a Udio que he encontrado para 2025. Las compararemos en lo que realmente importa para que puedas encontrar el socio de IA adecuado para tu próximo proyecto.

¿Qué es un generador de música con IA?

En pocas palabras, los generadores de música con IA son herramientas que utilizan inteligencia artificial para crear música original. Les das algún tipo de entrada, como una instrucción de texto que describe un estado de ánimo o un género, y crean desde una simple pista instrumental hasta una canción completa con letra y voz. Han abierto la creación musical a prácticamente todo el mundo, permitiéndote saltarte los años de teoría musical e ir directamente a la idea.

¿Por qué buscar alternativas a Udio?

Udio es genial, pero seamos realistas, ninguna herramienta es perfecta para todas las personas o todos los proyectos. Después de investigar los comentarios de los usuarios y probar la herramienta yo mismo, han surgido algunas razones comunes para buscar en otro lado.

  • La calidad del audio puede ser irregular. Aunque las voces de Udio pueden ser sorprendentemente buenas, algunos de los instrumentos no siempre suenan bien. He oído a usuarios mencionar que la batería a veces suena un poco plana, casi como si hubiera sido extraída de una pista ya mezclada. --- Reddit

  • Puede que quieras más control. Si eres el tipo de creador que quiere meterse a modificar instrumentos individuales, ajustar la estructura de la canción o afinar la mezcla, es posible que Udio te resulte un poco restrictivo.

  • Las licencias son un tema importante. Las reglas sobre la propiedad intelectual del contenido generado por IA pueden ser un dolor de cabeza. Algunas plataformas tienen términos que dificultan la monetización de tu música en YouTube u otros servicios de streaming sin pagar una suscripción.

  • Está diseñado para canciones, no solo para música. Udio es fantástico para crear canciones completas. Pero, ¿y si solo necesitas un bucle instrumental libre de derechos para la introducción de un pódcast? Una herramienta más especializada podría darte lo que necesitas más rápido.

  • Coste y limitaciones del plan gratuito. Cada plataforma tiene su propia estructura de precios. Encontrar una que se ajuste a tu presupuesto y uso es importante si no quieres encontrarte con costes inesperados.

Cómo elegimos las mejores alternativas a Udio

Para dejar de lado las exageraciones, pasé tiempo con docenas de estas herramientas y las evalué en función de algunos aspectos clave. Esta lista es el resultado de ese proceso, diseñada para darte una idea clara de las mejores opciones disponibles en este momento.

  • Calidad de audio y realismo: ¿Qué tan bien suena realmente la música? ¿Podrías confundirla con algo hecho por un humano?

  • Funciones y personalización: ¿Cuánto puedes realmente dirigir a la IA? ¿Puedes jugar con el género, el estado de ánimo, los instrumentos y la estructura?

  • Facilidad de uso: ¿La interfaz es intuitiva? ¿Puede un principiante total entrar y crear algo genial sin ver horas de tutoriales?

  • Licencias y derechos comerciales: ¿Son claras y justas las reglas para usar la música en proyectos monetizados? Este punto es muy importante.

  • Precios: ¿Qué obtienes gratis en comparación con lo que pagas? ¿Tiene una buena relación calidad-precio?

De un vistazo: una comparativa de las mejores alternativas a Udio en 2025

Aquí tienes una tabla rápida para ver cómo se comparan nuestras mejores opciones.

CaracterísticaSuno AIBeatoven.aiSoundverseBoomyRiffusion
Ideal paraCanciones completas con vozMúsica de fondo personalizableCreación musical colaborativaCreación y difusión rápida de cancionesInstrumentales y experimentación
Generación de vozSí, de alta calidadNoSí (Voz IA)No
Plan gratuitoSí, para uso no comercialSí, con generaciones limitadasSí, registro gratuitoSí, con funciones limitadas
Uso comercialSolo en planes de pagoSolo en planes de pagoSolo en planes de pagoSolo en planes de pagoRestringido
Precio inicial8 $/mes3 $/minutoBasado en suscripción9,99 $/mesGratis (como parte de Producer.ai)

Un análisis en profundidad de las 5 mejores alternativas a Udio

1. Suno AI

Suno es probablemente el rival más directo de Udio y el nombre que verás aparecer con más frecuencia. Es una bestia generando canciones completas a partir de instrucciones de texto, produciendo letras y voces impresionantes a un ritmo increíble. La interfaz es limpia y sencilla, lo que la convierte en una de las herramientas más fáciles de usar desde el principio.

Por qué es una buena alternativa: Suno simplemente acierta cuando se trata de hacer canciones pegadizas y coherentes en casi cualquier género que se te ocurra. Si quieres crear pistas listas para la radio con voz y sin enredarte en detalles técnicos, Suno es una opción fantástica que ofrece resultados sólidos.

Pros:

  • La generación de voz y letras a menudo se siente inquietantemente humana.

  • Su sistema simple, basado en instrucciones, hace que sea ridículamente fácil empezar.

  • Tiene una capa gratuita bastante generosa para experimentar (solo recuerda que es para uso no comercial).

Contras:

  • Las primeras generaciones suelen ser cortas, por lo que tienes que encadenarlas para construir una canción completa.

  • Hay menos énfasis en el control instrumental profundo en comparación con otras herramientas de esta lista.

Precios:

  • Plan gratuito: 0 $/mes por 50 créditos (unas 10 canciones) al día para uso no comercial.

  • Plan Pro: 8 $/mes (facturado anualmente) por 2500 créditos (500 canciones) al mes con derechos comerciales.

  • Plan Premier: 24 $/mes (facturado anualmente) por 10 000 créditos (2000 canciones) al mes, además de acceso anticipado a nuevas funciones.

2. Beatoven.ai

Si eres creador de contenido, Beatoven.ai debería estar en tu radar. Es la alternativa perfecta para cualquiera que necesite música de fondo de alta calidad y libre de derechos. En lugar de voces, Beatoven se centra en pistas instrumentales profundamente personalizables. Una de sus características más destacadas es su enfoque ético: la IA se entrena solo con música con licencia, por lo que sabes que los resultados son originales y de origen justo.

Por qué es una buena alternativa: Te da un montón de control sobre el estado de ánimo, el género y los instrumentos de tu música de fondo. Esto lo hace ideal para pódcast, vídeos o presentaciones donde la música necesita coincidir perfectamente con la vibra de tu contenido.

Pros:

  • Se especializa en música de fondo personalizable, lo que es un salvavidas para los creadores de vídeo.

  • El modelo de entrenamiento ético te da tranquilidad sobre el origen de la música.

  • Puedes ser muy específico, como eliminar un instrumento completo de la pista.

Contras:

  • No genera voces ni letras, por lo que no sirve para hacer canciones pop.

  • El modelo de pago por minuto puede resultar caro si necesitas mucha música.

Precios:

  • Prueba: Gratuita, incluye 10 generaciones para probarla, pero sin descargas.

  • Pago por minuto: 3 $ por cada minuto de música que descargues.

  • Suscripción: Comienza en 6 $/mes por 15 minutos de descargas y aumenta a partir de ahí. Obtienes un buen descuento si pagas anualmente.

3. Soundverse

Soundverse es más que una simple herramienta de texto a música; es como un miniestudio de música que funciona en tu navegador. Combina la generación de IA con una estación de trabajo de audio digital (DAW) donde puedes organizar, editar e incluso colaborar en tus pistas. Tiene funciones geniales como la separación de pistas (dividir los instrumentos) y un asistente de IA para ayudarte en el proceso.

Por qué es una buena alternativa: Soundverse es para creadores que quieren ensuciarse las manos. Cierra la brecha entre los generadores de un solo clic y el software complejo y caro como Ableton. Si quieres tomar la idea inicial de la IA y hacerla realmente tuya, esta es la herramienta para ti.

Pros:

  • Tiene un entorno de estudio colaborativo para organizar y editar.

  • Incluye herramientas avanzadas de IA como la separación de pistas y la extensión musical.

  • El asistente de IA puede ser realmente útil para refinar tus ideas.

Contras:

  • Tiene una curva de aprendizaje un poco más pronunciada que las herramientas más simples.

  • Es una plataforma más nueva, y necesitarás una suscripción para desbloquear sus mejores funciones.

Precios:

  • Registro gratuito: Puedes registrarte gratis para explorar la plataforma.

  • Suscripción: Los planes de pago desbloquean todas las funciones, incluido su modelo de IA más avanzado. Verás los detalles específicos de los precios una vez que hayas iniciado sesión.

4. Boomy

Boomy se centra en la velocidad y en llevar tu música al mundo. Esta plataforma te permite crear una canción original en segundos y luego hace que sea muy sencillo enviarla a servicios de streaming como Spotify, Apple Music y TikTok. Está diseñada para artistas que quieren crear un gran catálogo de música y ver qué funciona.

Por qué es una buena alternativa: Esta es la elección perfecta si te enfocas más en crear mucha música y distribuirla que en una edición profunda y meticulosa. Si quieres construir una presencia en el streaming rápidamente, Boomy es tu vía rápida.

Pros:

  • Es increíblemente rápido, pasando de una idea a una pista terminada en menos de un minuto.

  • Tiene integración directa con las plataformas de streaming, lo que simplifica la distribución.

  • Hay una comunidad fuerte para compartir tu música y descubrir a otros artistas.

Contras:

  • La IA a veces puede producir pistas que suenan un poco genéricas.

  • Sus herramientas de edición no son tan potentes como las que ofrecen sus competidores.

Precios:

  • Plan gratuito: 0 $/mes te permite guardar hasta 25 canciones, pero no puedes descargarlas ni usarlas comercialmente.

  • Plan Creator: 9,99 $/mes por 500 guardados de canciones, 25 descargas al mes y derechos comerciales para esas descargas.

  • Plan Pro: 29,99 $/mes por guardados ilimitados, 250 descargas al mes y derechos comerciales.

5. Riffusion

Riffusion comenzó como un experimento de código abierto que hacía algo realmente único: creaba música visualizando el sonido como una imagen (un espectrograma). Desde entonces, ha sido absorbido por una plataforma más grande llamada Producer.ai. Es conocido por crear interesantes riffs instrumentales y paisajes sonoros que pueden ser geniales para inspirar nuevas ideas.

Por qué es una buena alternativa: Esta es una herramienta para exploradores sonoros. Su enfoque inusual puede llevar a resultados inesperados y creativos que no obtendrás de otros modelos. Es una excelente opción para músicos y diseñadores de sonido que buscan texturas y bucles únicos sobre los que construir.

Pros:

  • Genera música instrumental verdaderamente única que no suena como ninguna otra cosa.

  • Su origen de código abierto atrae a desarrolladores y experimentadores.

  • El proceso visual de crear audio a partir de una imagen es simplemente genial.

Contras:

  • No puede generar voces ni estructuras de canciones complejas.

  • Las reglas de propiedad intelectual del modelo original eran restrictivas para el uso comercial. Su nuevo hogar en Producer.ai probablemente tenga una estructura de licencias más formal, pero tendrás que investigarlo.

Precios:

  • Riffusion era de uso gratuito en su fase beta. Ahora, como parte de Producer.ai, necesitarás crear una cuenta para ver los planes y precios.
Este vídeo ofrece un excelente resumen de varias herramientas de música con IA, destacando cuáles son realmente útiles para los creadores.

Más allá de la música: cómo la IA generativa está ayudando a las empresas

Es interesante ver cómo los mismos avances en IA que impulsan herramientas creativas como Udio también están cambiando las reglas del juego para problemas empresariales prácticos, especialmente en el soporte al cliente. Mientras que los generadores de música convierten texto en melodías, una nueva ola de IA está convirtiendo los documentos de la empresa en respuestas instantáneas y útiles.

eesel AI es un ejemplo perfecto de esto. Así como Udio hace que la creación musical parezca fácil, eesel AI hace que crear un agente de soporte con IA inteligente sea increíblemente sencillo. Muchas plataformas de soporte con IA te obligan a meses de configuración complicada, demostraciones obligatorias y largas llamadas de ventas. eesel AI es completamente autoservicio. Puedes conectar tu servicio de asistencia (como Zendesk o Intercom), vincular tus fuentes de conocimiento (como Confluence o antiguos tiques de soporte) y lanzar un agente de IA funcional en solo unos minutos.

Este enfoque de autoservicio te da un control total. En lugar de quedarte con una misteriosa IA de "caja negra", eesel AI proporciona un motor de flujos de trabajo totalmente personalizable. Su modo de simulación es una gran ventaja, ya que te permite probar la IA en miles de tus tiques pasados en un entorno seguro. Puedes ver exactamente cómo se desempeñará y prever su tasa de resolución antes de que hable con un cliente real. Es una forma transparente y práctica de asegurarse de que la IA realmente funcione para tu negocio.

Encontrando la alternativa a Udio adecuada para ti

El panorama de la música con IA está repleto de herramientas geniales y potentes. Udio es definitivamente un actor importante, pero alternativas como Suno, Beatoven.ai y Soundverse aportan sus propias fortalezas únicas. Ya sea que estés intentando escribir una canción pop, componer la banda sonora de un cortometraje o simplemente experimentar con el sonido, hay una herramienta ahí fuera que es adecuada para ti.

Esta ola de IA accesible es más que una simple tendencia divertida; está cambiando la forma en que abordamos tareas complejas. Si te entusiasma cómo la IA puede agilizar el trabajo creativo y quieres llevar ese mismo poder a tu soporte al cliente, vale la pena ver lo que una plataforma verdaderamente de autoservicio puede hacer.

Prueba eesel AI gratis y descubre cómo puedes crear un agente de IA personalizado que aprenda de tu conocimiento existente y comience a resolver tiques en minutos.

Preguntas frecuentes

Suno AI está considerada la principal opción entre las alternativas a Udio para crear canciones completas con letras y voces impresionantes a partir de instrucciones de texto. Destaca por generar pistas listas para la radio de forma rápida y sencilla.

La mayoría de las alternativas a Udio mencionadas, como Suno, Beatoven.ai y Boomy, suelen requerir un plan de suscripción de pago para otorgar derechos comerciales sobre la música que generas. Los planes gratuitos generalmente restringen el uso a fines no comerciales.

Sí, muchas de las alternativas a Udio ofrecen planes gratuitos o periodos de prueba. Suno AI proporciona una generosa capa gratuita para uso no comercial, Beatoven.ai ofrece una prueba para generaciones y Boomy tiene un plan gratuito para guardar canciones sin descargas ni derechos comerciales.

Beatoven.ai es una excelente opción entre las alternativas a Udio para los creadores de contenido que necesitan música de fondo de alta calidad y libre de derechos. Ofrece opciones de personalización profundas para el estado de ánimo, el género y los instrumentos, lo que la hace perfecta para vídeos y pódcast.

Para un mayor control y capacidades de edición, Soundverse destaca entre las alternativas a Udio. Ofrece un entorno de estudio colaborativo con una estación de trabajo de audio digital (DAW) donde puedes organizar, editar e incluso separar las pistas de los instrumentos.

No todas las alternativas a Udio generan voz. Mientras que Suno AI y Boomy son fuertes competidores en la generación de voz, Beatoven.ai y Riffusion se centran principalmente en pistas instrumentales. Soundverse también incluye capacidades de voz con IA junto con sus herramientas instrumentales.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.