Probé 7 alternativas de IA de Tidio para encontrar la mejor para escalar el soporte en 2025

Kenneth Pangan

Stanley Nicholas
Last edited 13 noviembre 2025
Expert Verified

Déjame adivinar, probablemente empezaste con Tidio por las mismas razones que yo. Es fácil, el plan gratuito es bastante bueno y puedes tener un chatbot en tu sitio en lo que parecen cinco minutos. Es una forma fantástica de iniciarse en el soporte con IA. Pero luego, tienes éxito. La cola de soporte se alarga, las preguntas de los clientes se vuelven más complicadas y esa sencilla herramienta empieza a sentirse menos como un salvavidas y más como un ancla.
Definitivamente me topé con ese muro. Los costes adicionales por las funciones de IA empezaron a acumularse, las automatizaciones parecían más un diagrama de flujo tosco que una conversación inteligente, y pasaba mis días lidiando con reglas rígidas en lugar de ayudar a los clientes. Era hora de encontrar una herramienta que realmente pudiera seguir el ritmo de nuestro crecimiento.
Así que me puse manos a la obra. Pasé demasiado tiempo probando siete de las alternativas de IA a Tidio más populares para ver cuál podía manejar una carga de soporte real. Voy a exponer todo lo que aprendí, desde modelos de precios engañosos hasta una IA que realmente ayuda, para que puedas saltarte la parte de prueba y error.
¿Qué son las herramientas de soporte con IA?
Primero, pongámonos de acuerdo. Cuando hablamos de herramientas de soporte con IA hoy en día, no nos referimos a esos viejos y toscos chatbots que solo te ofrecían tres botones para hacer clic. La IA moderna está diseñada para hacer gran parte del trabajo pesado por tu equipo de soporte.
Puedes pensar en ella como un nuevo miembro del equipo. Puede ser un agente de IA que trabaja en tu helpdesk para cerrar tickets por sí mismo. O puede ser un copiloto de IA, que ayuda a tus agentes humanos a escribir respuestas más rápidas y mejores. Algunos incluso pueden encargarse del triaje con IA, clasificando y etiquetando nuevos tickets para que la persona adecuada los vea primero. Los realmente buenos extraen información de toda tu empresa, no solo de tu centro de ayuda, para asegurarse de que los clientes obtengan la respuesta correcta.
Por qué tu equipo podría necesitar alternativas a la IA de Tidio
Si estás aquí, es probable que hayas sentido la presión. Tidio es genial para empezar, pero una vez que comienzas a crecer, las grietas empiezan a aparecer. Aquí están los grandes problemas con los que me encontré.
Tu factura se vuelve extrañamente cara cuando te va bien
El precio de Tidio parece simple hasta que empiezas a añadir cosas. Lyro, su agente de IA, cuesta más, y el precio aumenta a medida que tienes más conversaciones. Sentía que nos estaban castigando por tener un mes concurrido. Y Tidio no es el único. Muchas otras herramientas tienen precios aún más extraños, como cobrarte por cada ticket que la IA "resuelve". Esto hace que sea imposible presupuestar. Un buen mes de ventas podría significar un mes terrible para la factura de tu software de soporte.
La IA se siente más como un guion que como un cerebro
El constructor visual de "Flujos" de Tidio es bueno para chats simples y predecibles. Pero los clientes reales casi nunca siguen el guion. Necesitaba una IA que pudiera entender realmente lo que alguien preguntaba y aprender de las conversaciones pasadas de nuestro equipo, no solo seguir un camino que yo había dibujado. Cuando el bot da una respuesta enlatada e inútil a una pregunta ligeramente inusual, solo genera más trabajo para el equipo humano que tiene que intervenir y arreglarlo.
No puede acceder a todo el conocimiento de tu empresa
Seamos realistas, el "cerebro" de tu empresa no está solo en los artículos de tu centro de ayuda. Está disperso por todas partes: en documentos de Google, páginas de Confluence, wikis de Notion y un millón de hilos antiguos de Slack. La mayoría de las herramientas de IA, incluida Tidio, no pueden conectarse a esos lugares. Están atascadas con tus preguntas frecuentes oficiales, lo que significa que están volando a ciegas sobre un montón de información que podría resolver el problema de un cliente.
No puedes probarlo de verdad antes de lanzarlo
Cambiar tu IA de soporte es un gran paso. Lo último que quieres es lanzar un nuevo bot que empiece a dar información incorrecta a los clientes con total confianza. Me sorprendió la cantidad de herramientas que no te permiten probar adecuadamente su IA antes de activarla. Una demostración de ventas es una cosa, pero necesitas ver cómo el bot maneja tus preguntas de tus clientes. Sin una forma de simularlo, solo estás esperando lo mejor.
Mis criterios para elegir las mejores alternativas a la IA de Tidio
Para dejar de lado toda la palabrería de marketing, hice una lista de lo que realmente importa cuando eres un equipo en crecimiento. Esto es lo que estaba buscando:
-
Configuración e integración: ¿Qué tan rápido se pone en marcha? Y lo más importante, ¿te obliga a deshacerte de tu helpdesk actual y empezar de cero?
-
La IA en sí: ¿Es realmente inteligente? ¿Puede aprender de los documentos y tickets de nuestra empresa? ¿Podemos personalizar lo que hace o es solo una máquina de preguntas y respuestas?
-
Modo de prueba: ¿Puedo probarlo con nuestros antiguos tickets de soporte para ver cómo lo habría hecho antes de dejarlo hablar con un solo cliente en vivo?
-
Precios: ¿Son claros y predecibles? ¿O hay tarifas ocultas que me van a perjudicar más adelante?
-
Fuentes de conocimiento: ¿Puede conectarse a todos los lugares donde se almacena nuestra información, no solo a una base de conocimientos oficial?
Las mejores alternativas a la IA de Tidio en 2025: una comparación rápida
Si tienes poco tiempo, aquí tienes el resumen rápido y directo de las herramientas que puse a prueba.
| Herramienta | Ideal para | Modelo de precios | ¿Se entrena con tickets anteriores? | ¿Modo de simulación? |
|---|---|---|---|---|
| eesel AI | Equipos que buscan una integración perfecta y una automatización potente y personalizable | Tarifa plana mensual (sin costes por resolución) | Sí | Sí, con tickets históricos |
| Intercom | Equipos empresariales que necesitan una suite completa de interacción con el cliente | Por puesto + por resolución | Sí | No |
| Zendesk AI | Grandes equipos de soporte que ya están en el ecosistema de Zendesk | Por agente + complementos | Sí | No |
| Gorgias | Marcas de comercio electrónico en Shopify que necesitan una integración profunda con la plataforma | Por ticket facturable | Sí | No |
| Freshdesk (Freddy AI) | Pymes que buscan un helpdesk todo en uno asequible con IA | Por agente + complementos | Sí | No |
| Chatbase | Creación rápida de un bot simple de preguntas y respuestas a partir de documentos o un sitio web | Por créditos de mensajes | No | No |
| ManyChat | Equipos de marketing centrados en la automatización de redes sociales (Instagram, FB) | Por contacto | No | No |
Un vistazo detallado a las 7 mejores alternativas a la IA de Tidio
Bien, entremos en el meollo del asunto. Aquí está mi opinión honesta sobre cada plataforma, lo bueno y lo malo.
1. eesel AI
Descripción: eesel AI no es otro helpdesk que te obliga a migrar todo. Es una capa de IA que simplemente se conecta a las herramientas que ya tienes. Lo conectas a tu helpdesk (como Zendesk, Freshdesk, o Intercom), lo apuntas a todas tus fuentes de conocimiento y empieza a automatizar cosas casi de inmediato.
Por qué es una gran alternativa a Tidio:
-
Empieza en minutos, no en meses: Esto fue enorme para mí. Con eesel AI, solo te registras y conectas tu helpdesk. Sin llamadas de ventas obligatorias, sin configuraciones complicadas. No tienes que "arrancar y reemplazar" todo tu sistema, lo cual es un alivio masivo.
-
Prueba sin riesgo: Esta característica por sí sola vale su peso en oro. Puedes ejecutar la IA en miles de tus tickets antiguos y ver exactamente cómo habría respondido. Te da una tasa de resolución real y una predicción del ROI antes de activarla para los clientes. Sin conjeturas.
Una vista del modo de simulación de eesel AI, una característica clave para las alternativas a la IA de Tidio que permite pruebas sin riesgo con datos históricos.
- Conecta todo tu conocimiento: Aquí es donde eesel AI realmente destacó. Aprendió de nuestros tickets pasados, nuestras macros y, lo que es igual de importante, nuestros documentos dispersos en Confluence y Google Docs. Eso significa que sus respuestas son mucho más precisas y útiles.
Esta infografía muestra cómo eesel AI se conecta a diversas fuentes de conocimiento, una característica destacada para las alternativas a la IA de Tidio.
- Tú controlas la automatización: Obtienes un constructor de flujos de trabajo flexible que te permite decidir exactamente qué hace la IA. Puedes empezar poco a poco automatizando solo un tipo de pregunta común y crecer desde ahí. Incluso puedes crear acciones personalizadas, como hacer que la IA busque el estado de un pedido en Shopify o etiquete un ticket para una persona específica.
Precios: Los precios de eesel AI son refrescantemente simples, sin cargos ocultos por resolución. El plan Team cuesta 299 $/mes (239 $/mes si pagas anualmente) y cubre hasta 1000 interacciones de IA. El plan Business, que es el que necesitas para entrenar con tickets pasados y acciones de IA personalizadas, cuesta 799 $/mes (639 $/mes anualmente) por 3000 interacciones. La tarifa plana hace que presupuestar sea pan comido y de hecho te anima a automatizar más.
eesel AI ofrece una página de precios transparente, una consideración clave al buscar alternativas a la IA de Tidio.
Pros y contras:
-
Pros: Configuración súper simple, el modo de simulación es fantástico para un comienzo sin riesgos, se conecta a todos tus documentos de conocimiento dispersos y los precios son transparentes.
-
Contras: Funciona mejor si ya tienes un helpdesk y algo de documentación para empezar.
2. Intercom
Descripción: Intercom es una bestia. No es solo un chatbot; es una plataforma completa de comunicación con el cliente para soporte, marketing y ventas. Es la opción todo en uno para equipos que quieren todas las herramientas bajo un mismo techo.
Por qué está en la lista: Su agente de IA, Fin, es realmente impresionante y puede manejar conversaciones de ida y vuelta bastante complejas. También tiene un montón de herramientas de marketing para cosas como tours de productos y mensajes proactivos.
Limitaciones a considerar: Aquí está el truco: Intercom es una herramienta clásica de "arrancar y reemplazar". Si la eliges, estás moviendo todo tu mundo de soporte a su plataforma. Pero el mayor problema para mí fue el precio. Además de un alto costo mensual por persona, te cobran 0.99 $ por cada ticket que su IA resuelve. Tu factura puede volverse salvajemente impredecible.
Precios: El plan Essential comienza en 29 $ por puesto/mes, pero el agente de IA Fin es un adicional de 0.99 $ por resolución. El plan Advanced cuesta 85 $ por puesto/mes y el plan Expert cuesta 132 $ por puesto/mes, ambos con la misma tarifa por resolución.
Pros y contras:
-
Pros: IA muy inteligente, es una plataforma todo en uno y tiene excelentes funciones de marketing.
-
Contras: Súper caro, el precio por resolución es un asesino de presupuestos y tienes que migrar todo tu helpdesk.
3. Zendesk AI
Descripción: Zendesk AI es la opción integrada para los miles de equipos que usan Zendesk Suite. Si ya estás totalmente metido en Zendesk, está diseñado para ser un complemento natural, dándote cosas como enrutamiento inteligente de tickets, sugerencias de macros y su Answer Bot.
Por qué está en la lista: Para los clientes actuales de Zendesk, la integración es obviamente perfecta. Encaja directamente en tus flujos de trabajo existentes, lo que hace que sea bastante fácil para tu equipo empezar a usarlo. Es una opción sólida a nivel empresarial.
Limitaciones a considerar: A menudo se siente más como un ayudante que como un agente de IA verdaderamente independiente. Y, por supuesto, las mejores funciones de IA están reservadas para los planes y paquetes de complementos más caros. Se vuelve caro, rápidamente.
Precios: Necesitas un plan de Zendesk Suite, como Suite Team a 55 $/agente/mes (facturado anualmente) o Suite Professional a 115 $/agente/mes. Además de eso, obtienes un número limitado de "resoluciones automatizadas" (AR). Superar ese límite te cuesta, con precios de pago por uso a 2 $ por AR.
Pros y contras:
-
Pros: Integración perfecta si ya eres cliente de Zendesk, potente sistema de tickets.
-
Contras: Caro, puede ser complicado de aprender y la IA no se siente tan avanzada como otras.
4. Gorgias
Descripción: Gorgias es un helpdesk creado específicamente para tiendas de comercio electrónico. Su principal truco es su profunda conexión con plataformas como Shopify, Magento y BigCommerce. Esto permite que su IA responda instantáneamente a preguntas de "¿Dónde está mi pedido?" con datos reales.
Por qué está en la lista: Para cualquier marca de comercio electrónico, poder obtener información de pedidos en vivo directamente en un chat es un enorme ahorro de tiempo. Es increíblemente efectivo para ese trabajo específico.
Limitaciones a considerar: El precio se basa en "tickets facturables", lo que significa cualquier conversación que sea tocada por un agente o la IA. Esto puede volverse caro muy rápido, especialmente durante las vacaciones. También está tan enfocado en el comercio electrónico que probablemente no sea la opción adecuada para otro tipo de negocios.
Precios: Los planes de Gorgias se basan en el volumen de tickets. Basic cuesta 50 $/mes por 300 tickets facturables. Pro cuesta 300 $/mes por 2000 tickets. Las resoluciones del agente de IA cuestan entre 0.90 y 1.00 $ adicionales cada una y también cuentan para tu límite de tickets facturables, lo que lo convierte en un modelo complejo y potencialmente costoso.
Pros y contras:
-
Pros: El mejor en la integración con plataformas de comercio electrónico, genial para automatizar preguntas sobre pedidos.
-
Contras: El precio por ticket puede salirse de control, no es muy flexible para empresas que no son de comercio electrónico.
5. Freshdesk (Freddy AI)
Descripción: La IA de Freshdesk se llama Freddy y es parte de su plataforma de servicio al cliente todo en uno. Está dirigida principalmente a pequeñas y medianas empresas, ofreciendo chatbots, herramientas de asistencia para agentes y clasificación automática de tickets.
Por qué está en la lista: Freshdesk generalmente se considera una opción más asequible y fácil de usar que Zendesk. Es un buen punto intermedio para equipos que están creciendo pero que aún no necesitan una herramienta empresarial súper pesada.
Limitaciones a considerar: Encontré algunas reseñas en línea que se quejaban de que Freddy AI puede ser un poco irregular. Y al igual que con otras grandes plataformas, las funciones de IA realmente útiles se venden como complementos caros.
Precios: Los planes de pago como Growth comienzan en 15 $/agente/mes (anualmente). Sin embargo, el Freddy AI Agent es un complemento que cuesta 100 $ por 1000 "sesiones", y el Freddy AI Copilot para asistencia de agentes cuesta otros 29 $/agente/mes. Estos costos de complementos pueden inflar rápidamente tu factura.
Pros y contras:
-
Pros: Comienza a un precio asequible, buen conjunto de características para pymes, fácil de usar.
-
Contras: Informes de rendimiento de IA inconsistente, los costos de los complementos pueden acumularse.
6. Chatbase
Descripción: Chatbase hace una cosa, y la hace muy bien: te ayuda a crear un chatbot de IA simple increíblemente rápido. Simplemente le das un enlace a tu sitio web o subes algunos documentos, y crea un bot de preguntas y respuestas a partir de ellos.
Por qué está en la lista: Es la definición de una solución rápida y fácil. Si solo necesitas un bot básico para responder preguntas de tu página de preguntas frecuentes, puedes tenerlo funcionando en minutos.
Limitaciones a considerar: Pero eso es todo lo que es, un bot de preguntas y respuestas. No puede conectarse a tu helpdesk, gestionar tickets o hacer cosas como buscar un pedido. Simplemente responde preguntas.
Precios: Chatbase tiene un plan gratuito con 100 créditos de mensajes al mes. Los planes de pago se basan en el uso, con el plan Hobby a 40 $/mes por 2000 créditos de mensajes y el plan Standard a 150 $/mes por 12 000 créditos.
Pros y contras:
-
Pros: Increíblemente rápido y fácil de configurar, perfecto para bots simples de preguntas frecuentes.
-
Contras: Sin integraciones de helpdesk, no puede realizar acciones personalizadas, muy limitado en general.
7. ManyChat
Descripción: ManyChat es el campeón de los chatbots para redes sociales. Está diseñado para automatizar chats en Instagram, Facebook Messenger y WhatsApp. Su enfoque está casi al 100% en marketing y ventas, no en soporte al cliente.
Por qué está en la lista: Si la mayoría de los chats con tus clientes ocurren en las redes sociales, ManyChat es una gran herramienta para ejecutar campañas, captar clientes potenciales y automatizar la interacción.
Limitaciones a considerar: Simplemente no es una herramienta de soporte al cliente. No tiene un widget de chat de sitio web normal y no se conecta a un helpdesk. Todo su propósito es ejecutar campañas de marketing dentro de las aplicaciones de redes sociales.
Precios: ManyChat ofrece un plan gratuito para hasta 1000 contactos. El plan Pro comienza en 15 $/mes y escala con tu número de contactos.
Pros y contras:
-
Pros: Fantástico para la automatización de redes sociales, tiene un constructor visual fácil de usar.
-
Contras: No es una herramienta de soporte, por lo que no tiene chat en el sitio web ni funciones de helpdesk.
Consejos para elegir las alternativas a la IA de Tidio adecuadas para tu negocio
¿Te sientes un poco perdido entre todas las opciones? Lo entiendo. Aquí tienes algunos consejos sencillos para ayudarte a elegir.
Empieza por tu mayor problema
¿Cuál es la razón principal por la que estás buscando una nueva herramienta? ¿Es la avalancha de tickets repetitivos? ¿Tus agentes tardan demasiado en responder? ¿Estás intentando vender más? Identifica tu objetivo número uno y deja que eso te guíe. No te distraigas con un millón de funciones que nunca usarás.
No olvides el coste del cambio
Migrar todo tu helpdesk a una nueva plataforma es un proyecto enorme. Tienes que migrar todos tus datos, volver a capacitar a todo el equipo y lidiar con semanas (o meses) de interrupción. Una herramienta como eesel AI que se integra con lo que ya usas suele ser una forma mucho más rápida, barata y menos dolorosa de empezar con la automatización.
Pruébalo con tus propios datos
Una demostración de ventas siempre va a parecer increíble. La única forma de saber realmente si una IA funcionará para tu equipo es probarla con tus preguntas reales y desordenadas de los clientes. Insiste en una prueba o una función de simulación que te muestre cómo la IA maneja tu historial de soporte real.
Averigua el coste real del crecimiento
Mira más allá del brillante precio de partida. Lee la letra pequeña sobre las tarifas por resolución, los costes por agente y cualquier complemento que necesites. Una herramienta con una tarifa plana y simple te ahorrará algunas sorpresas desagradables en el futuro.
El veredicto sobre las alternativas a la IA de Tidio: actualizando desde Tidio sin el dolor de cabeza
Tidio es una gran plataforma de lanzamiento para el soporte con IA, pero a la mayoría de los equipos en crecimiento se les acaba quedando pequeño. A medida que tu volumen aumenta, necesitas una herramienta creada para la automatización seria, con precios que tengan sentido.
Por lo que descubrí, las alternativas se dividen principalmente en algunas categorías. Tienes las enormes plataformas todo en uno que te obligan a migrar todo (como Intercom y Zendesk). Luego tienes las herramientas súper especializadas para una cosa, como el comercio electrónico o las redes sociales (Gorgias y ManyChat). Y finalmente, tienes las capas de IA que simplemente hacen que tus herramientas existentes sean más inteligentes (como eesel AI).
Para la mayoría de los equipos que solo intentan superar Tidio, el camino más inteligente suele ser encontrar algo que funcione con tu configuración actual, no uno que te obligue a empezar de cero. Ahí es donde una herramienta como eesel AI realmente destaca. Te ofrece una IA potente directamente dentro del helpdesk que tu equipo ya usa todos los días. Obtienes toda la automatización sin la migraña de una migración completa.
Este vídeo ofrece una útil comparación de alternativas populares a la IA de Tidio como ManyChat, Drift e Intercom.
Preguntas frecuentes
Aunque Tidio es bueno para empezar, los equipos en crecimiento a menudo encuentran que sus precios se vuelven impredecibles con el aumento del uso, y su IA puede ser demasiado rígida para interacciones complejas con los clientes. Muchas alternativas a la IA de Tidio ofrecen una automatización más sofisticada y una mejor integración con diversas fuentes de conocimiento.
La facilidad de configuración varía. Algunas alternativas a la IA de Tidio, como eesel AI, se integran directamente con tu helpdesk actual sin necesidad de una migración completa. Otras, como Intercom o Zendesk AI, requieren que muevas toda tu operación de soporte a su plataforma, lo que puede ser un proyecto considerable.
Muchas alternativas a la IA de Tidio se alejan del modelo por conversación de Tidio. Algunas cobran por agente o por resolución (lo que aún puede ser impredecible), mientras que otras, como eesel AI, ofrecen tarifas planas mensuales por un número determinado de interacciones, lo que simplifica mucho la elaboración de presupuestos.
Sí, algunas alternativas a la IA de Tidio están diseñadas para extraer información de una gama más amplia de fuentes. eesel AI, por ejemplo, puede conectarse a diversos documentos como Google Docs, Confluence e incluso hilos antiguos de Slack para proporcionar respuestas más precisas y completas.
Sí, esta es una característica crucial que debes buscar. No todas las alternativas a la IA de Tidio la ofrecen, pero eesel AI proporciona un modo de simulación que te permite ejecutar la IA en miles de tus tickets históricos para ver su rendimiento y el ROI previsto antes de que interactúe con un cliente en vivo.
Para equipos más pequeños y en crecimiento que buscan escalar sin una migración completa, eesel AI es un fuerte contendiente. Las empresas más grandes que ya se encuentran dentro de ecosistemas como Zendesk podrían encontrar que Zendesk AI o Intercom son más adecuados, a pesar de sus costos más altos y migraciones más complejas.
Para minimizar la interrupción, prioriza las alternativas a la IA de Tidio que se integren con tu helpdesk existente en lugar de forzar una revisión completa del sistema. Busca herramientas que ofrezcan entornos de prueba sólidos y procesos de configuración claros para garantizar una transición fluida y una implementación segura.





