Probé 7 alternativas a Suno: Este es el mejor generador de música con IA en 2025

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 5 octubre 2025

Expert Verified

Parece un poco de magia, ¿verdad? Ahora podemos crear una canción entera, con voces y todo, simplemente escribiendo unas pocas palabras en un recuadro. Herramientas como Suno AI básicamente han puesto un estudio de música en el bolsillo de todos, y los resultados pueden ser sorprendentemente buenos. Pero después de que pasa ese primer momento de asombro, es posible que empieces a notar los pequeños problemas. Las pistas pueden sonar un poco repetitivas, no puedes modificar el resultado final y la calidad puede ser muy variable.

Eso es lo que me llevó a sumergirme de lleno en la búsqueda de las mejores alternativas a Suno.

Si eres un creador, músico o simplemente alguien que necesita una pista única para un proyecto, necesitas una herramienta que te ofrezca tanto calidad como control. Así que me puse manos a la obra y pasé horas probando los generadores de música con IA más populares. Este es mi análisis práctico de las 7 mejores alternativas a Suno para ayudarte a encontrar el socio creativo adecuado para lo que sea que estés trabajando en 2025.

¿Qué son los generadores de música con IA?

En pocas palabras, los generadores de música con IA son herramientas que utilizan inteligencia artificial para crear música original. Les das algún tipo de instrucción, como un prompt de texto ("un ritmo lo-fi tranquilo para estudiar") o una selección de estilo, y componen una pieza musical única desde cero.

Piensa en ellos como compositores que han escuchado millones de canciones. Han sido entrenados con enormes conjuntos de datos musicales, lo que les permite aprender los patrones, melodías, armonías y estructuras que componen diferentes géneros. Su principal objetivo es facilitar la creación de música para todos, especialmente para creadores de contenido, pequeñas empresas y artistas que necesitan pistas libres de derechos para videos, podcasts o anuncios sin enredarse en la teoría musical.

Cómo elegimos las mejores alternativas a Suno

No todas las herramientas de música con IA son iguales. Una puede ser brillante para partituras cinematográficas épicas, mientras que otra es perfecta para crear una canción pop divertida en treinta segundos. Para descubrir cuál era cuál, centré mis pruebas en cinco aspectos prácticos que realmente importan cuando intentas sacar un proyecto adelante.

  1. Calidad y realismo del resultado: ¿La música suena como si la hubiera hecho un profesional o tiene ese aire genérico y robótico de la IA? Escuché atentamente la claridad de las voces y la riqueza del sonido de los instrumentos.

  2. Personalización y control: ¿Hasta qué punto puedes modificar la canción? Las mejores herramientas te permiten ir más allá del prompt inicial para cambiar el tempo, intercambiar instrumentos o editar secciones específicas.

  3. Facilidad de uso: ¿Qué tan rápido puedes pasar de una idea en tu cabeza a una pista terminada? Busqué interfaces sencillas que no dieran la sensación de necesitar un manual para empezar.

  4. Licencias y uso comercial: Este es un punto muy importante. ¿Puedes usar la música en tus videos de YouTube monetizados o en proyectos comerciales sin preocuparte por reclamaciones de derechos de autor? Es imprescindible que las licencias sean claras y sencillas.

  5. Transparencia de precios: ¿Son fáciles de entender los planes? Busqué precios directos, sin tarifas ocultas, sistemas de créditos confusos u otras sorpresas.

Una comparación rápida de las mejores alternativas a Suno en 2025

Aquí tienes un vistazo rápido de cómo se comparan las herramientas entre sí.

HerramientaIdeal paraPersonalizaciónPlan gratuitoUso comercialPrecio inicial
UdioVoces realistas y canciones completasModeradaSí (600 generaciones/mes)Solo en planes de pago10 $/mes
Beatoven.aiMúsica de fondo personalizadaAltaSí (5 generaciones)Solo en planes de pago3 $/min (pago por uso)
SoundrawControl granular de pistasAltaSí (sin descargas)Solo en planes de pago19,99 $/mes
MubertStreaming generativo y APIModeradaSí (con atribución)Solo en planes de pago14 $/mes
AIVAPartituras cinematográficas e instrumentalesAltaSí (sin monetización)Solo en planes de pago11 €/mes (anual)
BoomyCreación y distribución instantáneaBajaSí (sin descargas)Solo en planes de pago9,99 $/mes
MusicfyClonación de voz con IA y texto a músicaAltaSí (3 generaciones)Solo en planes de pago9 $/mes

Las 7 mejores alternativas a Suno que probé

Después de pasar bastante tiempo con cada plataforma, aquí está mi análisis detallado de las mejores alternativas a Suno que puedes usar ahora mismo. He cubierto lo que hace diferente a cada una, dónde destaca, dónde se queda corta y para quién creo que es mejor.

1. Udio

Udio es probablemente el mayor rival de Suno, y realmente destaca a la hora de crear canciones completas con voces que suenan increíblemente humanas. Si tu principal queja con otras herramientas son los cantantes que suenan robóticos, Udio será un soplo de aire fresco. Puede manejar un montón de géneros, pero es especialmente bueno con pistas de pop, electrónica y rap.

  • Pros: La calidad vocal es de primera, es genial para entender los prompts de género y la interfaz es súper simple y limpia.

  • Contras: Una vez que se genera una pista, tienes muy poco control para editarla. Tampoco puedes descargar las pistas individuales (stems), por lo que obtienes la mezcla final y eso es todo.

  • Precios: Udio tiene un generoso plan gratuito con 600 generaciones al mes (con un límite de 10 al día). Los planes de pago con derechos de uso comercial comienzan en 10 $/mes por 1.200 generaciones.

  • Ideal para: Creadores que quieren generar canciones pulidas y con voz que suenen listas para usar nada más salir.

2. Beatoven.ai

Beatoven.ai está hecho para creadores que necesitan esa pista de fondo perfecta. En lugar de voces, te da un montón de control sobre el ambiente y la estructura de la música instrumental. Es una herramienta fantástica para hacer coincidir una banda sonora con el viaje emocional de un video o podcast.

  • Pros: Puedes elegir entre 16 ambientes diferentes y 9 géneros. La función de "recomponer" es increíble, permitiéndote editar instrumentos y melodías en partes específicas de la pista. Además, obtienes una licencia perpetua para cualquier música que descargues.

  • Contras: No genera voces en absoluto. El modelo de pago por minuto también puede resultar un poco caro si necesitas mucha música.

  • Precios: Puedes probar Beatoven.ai gratis con 5 generaciones (sin descargas). Su opción de "Comprar Minutos" cuesta 3 $ por minuto. Los planes de suscripción comienzan en 6 $/mes por 15 minutos de descargas.

  • Ideal para: YouTubers, podcasters y cineastas que necesitan música instrumental que puedan ajustar para que encaje perfectamente con su contenido.

3. Soundraw

Soundraw básicamente te pone en la silla del productor. Está diseñado para personas que quieren un control profundo y detallado sobre cada parte de una pista. Puedes dictar la duración, la estructura y los instrumentos de la canción con un nivel de detalle que la mayoría de las otras herramientas simplemente no ofrecen.

  • Pros: Puedes ajustar la intensidad de diferentes secciones (como hacer el estribillo más potente) y añadir o eliminar instrumentos individuales con un clic. La licencia es libre de derechos y sencilla para uso comercial.

  • Contras: La música a veces puede parecer un poco formulista, como si estuviera construida a partir de una plantilla. Muchas de las mejores características están bloqueadas detrás de los planes de pago.

  • Precios: Soundraw tiene un plan gratuito para que explores la herramienta, pero no puedes descargar nada. El plan Creator cuesta 19,99 $/mes para descargas ilimitadas de música de fondo. Para los artistas que quieren distribuir canciones, los planes Artist comienzan en 39,99 $/mes.

  • Ideal para: Creadores de contenido y especialistas en marketing que necesitan crear pistas de fondo que se ajusten a tiempos de video específicos y creen el ambiente adecuado.

4. Mubert

Mubert tiene un objetivo diferente. En lugar de generar pistas individuales, crea streams de música interminables y en tiempo real basados en una actividad, como concentrarse, hacer ejercicio o relajarse. También ofrece una potente API para desarrolladores, lo cual es bastante importante.

  • Pros: Es perfecto para streamers en vivo que necesitan un flujo constante de música de fondo segura para los derechos de autor. La API permite a los desarrolladores integrar música generativa directamente en sus aplicaciones y juegos.

  • Contras: Tienes menos control sobre la composición específica en comparación con otras herramientas. Es mejor para música ambiental y continua que para crear canciones estructuradas e independientes.

  • Precios: Mubert es gratuito para uso personal siempre que les des crédito. El plan Creator cuesta 14 $/mes, y el plan Pro para freelancers cuesta 39 $/mes.

  • Ideal para: Streamers en vivo, desarrolladores de aplicaciones y empresas que necesitan una solución escalable y automática para la música de fondo.

5. AIVA

Si necesitas música que suene como si perteneciera a una película, AIVA es la herramienta para ti. Se especializa en crear partituras de alta calidad de música clásica, orquestal y cinematográfica llenas de emoción. Se siente menos como un creador de ritmos y más como un asistente de composición digital.

  • Pros: Las composiciones son ricas en emociones y suenan profesionales. Ofrece más de 250 modelos de estilo diferentes y te permite descargar archivos MIDI, para que puedas llevar la composición a una estación de trabajo de audio digital (DAW) profesional para una mayor edición.

  • Contras: El plan gratuito es muy limitado; AIVA se queda con los derechos de autor, por lo que no puedes monetizar la música. La interfaz también es un poco más compleja, lo que podría ser difícil para los principiantes totales.

  • Precios: El plan gratuito te ofrece 3 descargas no comerciales al mes. El plan Standard cuesta 11 €/mes (facturado anualmente). El plan Pro, que te da la propiedad total de los derechos de autor, cuesta 33 €/mes (facturado anualmente).

  • Ideal para: Cineastas, desarrolladores de juegos y compositores que buscan partituras instrumentales de calidad profesional.

6. Boomy

Boomy se trata de velocidad y diversión. Es probablemente la herramienta más rápida de esta lista para pasar de cero a una canción terminada. También tiene una función genial que te permite enviar tus creaciones directamente a plataformas de streaming como Spotify y Apple Music.

  • Pros: Puedes generar una canción en segundos con solo unos pocos clics. La opción de distribuir tu música y quizás incluso ganar regalías es una característica interesante para los artistas aspirantes.

  • Contras: El precio de la velocidad es una gran falta de personalización. La música puede sonar bastante genérica, y el sistema de pago de regalías es un poco una caja negra.

  • Precios: El plan gratuito te permite crear y guardar canciones, pero no incluye descargas. Los planes de pago comienzan en 9,99 $/mes, lo que te da 25 descargas al mes y derechos comerciales para esas canciones.

  • Ideal para: Aficionados y nuevos artistas que quieren una forma rápida, fácil y divertida de hacer música y darla a conocer al mundo.

7. Musicfy

Musicfy es para cualquiera que esté fascinado con las voces de IA. Sus características clave son la clonación de voz con IA y la generación de texto a música, que te permiten crear voces de IA personalizadas o usar las existentes para producir versiones de canciones únicas y pistas originales.

  • Pros: Las funciones de texto a música y clonación de voz son potentes y muy divertidas para experimentar. La plataforma está diseñada para ayudarte a evitar problemas de derechos de autor mediante la creación de modelos de voz únicos que no se limitan a copiar a artistas existentes.

  • Contras: Su enfoque principal está en las voces, por lo que el lado instrumental puede no ser tan avanzado como en una herramienta dedicada como AIVA o Soundraw.

  • Precios: Musicfy ofrece un plan gratuito con 3 generaciones. El plan Starter cuesta 9 $/mes y el plan Pro cuesta 25 $/mes, ofreciendo más generaciones y voces personalizadas.

  • Ideal para: Músicos y creadores que quieren experimentar con voces de IA, ya sea haciendo versiones de canciones con diferentes voces de IA o creando una identidad vocal totalmente única.

Este video ofrece un excelente resumen de aún más alternativas a Suno que puedes probar.

El secreto para elegir las mejores alternativas a Suno y otras herramientas de IA

A medida que revisaba esta lista, algunas cosas quedaron claras. Las mejores herramientas te ofrecen una sólida combinación de calidad, control y simplicidad. Ayudan a que tu creatividad fluya en lugar de encasillarla. Y, sinceramente, estas ideas se aplican a cualquier herramienta de IA que estés considerando, ya sea para crear un ritmo o para gestionar tu negocio.

Esta filosofía es exactamente por la que construimos eesel AI para el soporte al cliente. Así como necesitas controlar los instrumentos y el tempo en tu música, las empresas necesitan un control total sobre el tono de voz de su agente de IA, su conocimiento y lo que puede hacer. Las mejores alternativas a Suno son autogestionables y fáciles de probar, por lo que hicimos posible configurar un agente de soporte de IA con eesel AI en minutos, no en meses. No deberías tener que programar una demostración de ventas solo para ver si una herramienta es adecuada para ti.

Este flujo de trabajo ilustra el proceso de implementación rápido y sencillo de un agente de eesel AI, similar a la facilidad de uso que se encuentra en las mejores alternativas a Suno.
Este flujo de trabajo ilustra el proceso de implementación rápido, sencillo y autogestionable de un agente de eesel AI, similar a la facilidad de uso que se encuentra en las mejores alternativas a Suno.

Los mismos criterios que utilicé para esta reseña se alinean con lo que nos enfocamos:

  • Control total: Nuestro motor de flujo de trabajo personalizable es como la mesa de mezclas de un productor para tu equipo de soporte.

  • Facilidad de uso: Puedes empezar a funcionar en minutos con integraciones de un solo clic para herramientas como Zendesk y Slack, sin necesidad de una llamada de ventas.

  • Precios transparentes: Ofrecemos planes predecibles sin cargos sorpresa por resolución, para que tus costos no se disparen a medida que creces.

Reflexiones finales: Encontrar tu colaborador perfecto entre las alternativas a Suno

El mundo de la música con IA está explotando con herramientas increíbles, y hay muchas alternativas a Suno geniales por ahí. La "mejor" realmente depende de lo que estés tratando de hacer. Si necesitas voces increíbles, echa un vistazo a Udio. Si necesitas una partitura de fondo adaptada a tu contenido, Beatoven.ai es probablemente tu mejor opción. Y si solo quieres experimentar y hacer una canción en segundos, Boomy es difícil de superar.

Mi consejo es que aproveches los planes gratuitos. Juega con ellos, lleva sus límites al máximo y ve qué herramienta sientes como un verdadero socio creativo. El futuro de la IA tanto en los campos creativos como en los negocios es realmente emocionante, y encontrar la herramienta adecuada es el primer paso para aprovecharlo.

¿Listo para llevar ese mismo nivel de control y eficiencia a tu soporte al cliente? Prueba eesel AI gratis y construye un agente de IA personalizado que aprenda de tu conocimiento existente y funcione con las herramientas que ya usas.

Preguntas frecuentes

Explorar alternativas a Suno permite a los creadores encontrar herramientas que ofrecen una mejor calidad de salida, más opciones de personalización y características específicas adaptadas a sus proyectos únicos. Ayudan a superar limitaciones como sonidos genéricos o falta de control que a menudo se encuentran en los generadores de música con IA básicos.

Muchas alternativas a Suno se diferencian al ofrecer voces de mayor fidelidad (como Udio), un mayor control granular sobre las pistas instrumentales (Soundraw, Beatoven.ai) o funcionalidades especializadas como partituras cinematográficas (AIVA) y clonación de voz (Musicfy). Se adaptan a diversas necesidades de los creadores más allá de una herramienta de propósito general.

Sí, muchas alternativas a Suno ofrecen planes gratuitos o de prueba. Udio proporciona 600 generaciones al mes, Beatoven.ai ofrece 5 generaciones y Soundraw permite la exploración sin descargas. Esto te permite probar sus características y calidad antes de decidirte por una suscripción.

Generalmente, los derechos de uso comercial están vinculados a los planes de pago de las alternativas a Suno. Si bien los planes gratuitos a menudo permiten el uso personal, la monetización generalmente requiere una suscripción. Siempre verifica los términos de licencia específicos de la herramienta para garantizar el cumplimiento en tus proyectos.

Para voces muy realistas y que suenan humanas, Udio se destaca como una de las mejores opciones entre las alternativas a Suno. Si tu enfoque es la música instrumental, herramientas como Beatoven.ai (para música de fondo), Soundraw (para control granular) o AIVA (para partituras cinematográficas) son excelentes opciones.

La mejor manera de elegir entre las alternativas a Suno es identificar primero tus necesidades específicas, ya sean voces, control instrumental o partituras cinematográficas. Luego, aprovecha los planes gratuitos que ofrecen muchas herramientas para probar directamente cuál sientes que es el mejor socio creativo para ti.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.