
Así que estás considerando StackBlitz e intentando averiguar si de verdad se ajusta a tu presupuesto. Es una herramienta genial que promete una configuración de desarrollo superrápida directamente en tu navegador, pero entender los costes puede parecer un laberinto. Si te preguntas qué plan tiene sentido o cuál será el coste real para tu equipo, estás en el lugar correcto.
Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber sobre los precios de StackBlitz. Analizaremos cada plan, lo que obtienes por tu dinero y algunos de los costes ocultos en los que quizás no habías pensado. El objetivo es darte una visión clara para que puedas decidir si es la opción adecuada para ti.
¿Qué es StackBlitz?
En pocas palabras, StackBlitz es un entorno de codificación que se ejecuta completamente dentro de tu navegador. No tienes que instalar absolutamente nada en tu ordenador. Esto es posible gracias a su tecnología principal, WebContainers, que levanta un entorno completo de Node.js directamente en una pestaña del navegador.
Está diseñado para prácticamente cualquier tipo de desarrollo web, ya sea frontend, backend o full-stack. La idea principal es ofrecerte una forma más rápida y segura de programar que configurar todo localmente o usar un IDE tradicional en la nube. Los equipos lo utilizan para crear prototipos rápidamente, colaborar en proyectos y trabajar, a menudo conectándolo directamente a GitHub. ¿El mayor atractivo? Puedes pasar de un enlace a un entorno de desarrollo completamente funcional en segundos, en lugar de la media hora que a veces se tarda en configurar un nuevo proyecto.
Planes de precios de StackBlitz
StackBlitz divide sus precios en varios niveles, diseñados para todos, desde desarrolladores en solitario que trabajan en un proyecto hasta enormes empresas. Profundicemos en los precios oficiales de StackBlitz para ver qué ofrece cada uno.
Plan Personal: Para empezar
Este es el punto de entrada gratuito. Está pensado para estudiantes, aficionados o cualquiera que trabaje en proyectos públicos de código abierto y que solo necesite un entorno de codificación rápido y sencillo.
-
Precio: 0 $/mes
-
Características principales:
-
El IDE principal de StackBlitz en el navegador
-
Proyectos y colecciones públicas ilimitadas
-
Abrir y editar repositorios públicos de GitHub
-
Hasta 1 MB para subida de archivos por proyecto
-
Soporte a través de los foros de la comunidad
-
Plan Pro: Para desarrolladores profesionales
El plan Pro es para desarrolladores individuales que ya han superado la fase de aficionado y necesitan más potencia. Es para ti si estás alcanzando los límites del plan gratuito y necesitas trabajar con código privado o conectarte a servicios locales.
-
Precio: 18 $ al mes (si pagas anualmente) o 25 $ al mes (si pagas mensualmente)
-
Características principales:
-
Todo lo del plan Personal, y además…
-
Subidas de archivos ilimitadas
-
Una forma segura de conectarte a backends y API que se ejecutan en tu máquina local
-
Acceso a API que normalmente están protegidas por CORS
-
Plan Teams: Para colaborar con otros
Como su nombre indica, este plan es para equipos (de hasta 10 personas) que necesitan trabajar juntos en proyectos privados. El precio aquí es por persona, así que tendrás que tenerlo en cuenta en tu presupuesto.
-
Precio: 55 $ por miembro, al mes (pago anual) o 60 $ por miembro, al mes (pago mensual)
-
Características principales:
-
Todo lo del plan Pro
-
Trabajar juntos en colecciones privadas y en los repositorios privados de GitHub de tu empresa
-
Conectarse a registros privados de NPM
-
Una consola para gestionar tu equipo y la facturación
-
Soporte por correo electrónico
-
Plan Enterprise: Para grandes organizaciones
El plan Enterprise es el nivel más alto, destinado a empresas con más de 10 desarrolladores que necesitan seguridad adicional, integraciones personalizadas y soporte dedicado. No encontrarás el precio de este plan en su sitio web.
-
Precio: Personalizado (tienes que hablar con su equipo de ventas)
-
Características principales:
-
Todo lo del plan Teams
-
Acceso a la API de WebContainer
-
Soporte para GitLab, Bitbucket y GitHub Enterprise
-
Integración personalizada de inicio de sesión único (SSO)
-
Opciones para alojarlo tú mismo, ya sea on-premise o en tu propia nube privada virtual (VPC)
-
Un ingeniero dedicado y soporte prioritario a través de Slack, Zoom o correo electrónico
-
Aquí tienes un resumen rápido de cómo se comparan los planes:
| Característica | Personal | Pro | Teams | Enterprise |
|---|---|---|---|---|
| Precio | 0 $/mes | 18 $/mes (anual) | 55 $/miembro/mes (anual) | Personalizado |
| Usuario objetivo | Particulares (proyectos públicos) | Particulares (uso profesional) | Equipos (hasta 10) | Grandes organizaciones |
| Repositorios privados | No | No | Sí | Sí |
| Subida de archivos | 1 MB por proyecto | Ilimitada | Ilimitada | Ilimitada |
| Soporte | Comunidad | Comunidad | Correo electrónico | Ingeniero dedicado |
| Autohospedaje | No | No | No | Sí |
Aspectos a considerar con los precios de StackBlitz
El precio mensual que aparece en el sitio web no es toda la historia. El modelo por usuario y la barrera de "Contactar con ventas" para el plan Enterprise son dos cosas importantes que debes tener en cuenta.
Para un equipo pequeño, el plan Teams es bastante claro. Si tienes cinco desarrolladores, estarás pagando 275 $ al mes con el plan anual. Pero a medida que tu equipo crece, esa cifra aumenta rápidamente. Una vez que superas el umbral de 10 personas, te ves obligado a pasar al plan Enterprise, donde el precio es un completo misterio. Esto puede ser un verdadero dolor de cabeza para cualquiera que intente planificar un presupuesto, ya que tienes que pasar por todo un proceso de ventas solo para saber cuánto costará.
Y seamos sinceros, aunque StackBlitz es genial para los desarrolladores, es solo una pieza del rompecabezas. Cuando estás a cargo de un presupuesto, tienes que mirar las herramientas de toda la empresa, y realmente empiezas a apreciar los precios predecibles. Piensa en herramientas para atención al cliente o TI, donde los costes pueden dispararse de repente en función del número de tickets que gestiones.
Es un alivio cuando encuentras una herramienta que toma un camino diferente. Por ejemplo, plataformas como eesel AI ofrecen soporte impulsado por IA con planes claros basados en características que no te cobran por ticket o resolución. Sabes exactamente lo que pagas cada mes, lo que facilita mucho la previsión. Es un buen recordatorio para buscar ese tipo de transparencia en todo el software de tu equipo, no solo en las herramientas de desarrollo.
La página de precios transparente de eesel AI es una clara alternativa a los confusos modelos de precios de StackBlitz.
¿Es StackBlitz una buena inversión para tu equipo?
Entonces, ¿merece la pena pagar por StackBlitz? Realmente se reduce a los puntos débiles específicos de tu equipo y a cuánto valoras lo que mejor hace.
El principal punto de venta de StackBlitz es que hace que empezar un proyecto sea ridículamente fácil. Si tu equipo pierde constantemente el tiempo lidiando con configuraciones locales inconsistentes o incorporando a nuevos empleados, el tiempo que ahorras podría pagar fácilmente la suscripción. Poder levantar un entorno de codificación completo en una pestaña del navegador es enorme para prototipos rápidos, revisiones de código y poner al día a los nuevos desarrolladores.
Por otro lado, si tu equipo tiene un proceso de desarrollo local que ya funciona como una máquina bien engrasada, el valor puede no ser tan obvio. El precio por usuario también puede ser un verdadero obstáculo para el presupuesto de equipos más grandes o empresas que crecen rápidamente. Y para cualquier organización grande, esa opacidad en los precios del plan Enterprise es un obstáculo común cuando solo quieres una cifra clara para tu presupuesto.
Cuando eliges tus herramientas, estás construyendo todo un ecosistema. Necesitas soluciones que sean tanto eficaces como fáciles de gestionar, desde tus editores de código hasta tu servicio de atención al cliente. Mientras tus ingenieros prueban StackBlitz, tu equipo de soporte podría necesitar una herramienta que sea igual de sencilla para empezar. Un agente de soporte de IA de eesel AI se puede configurar en unos minutos, no en meses, y nunca tienes que hablar con un vendedor. Tiene una configuración completamente autogestionable e incluso un modo de simulación para ver cómo habría manejado tickets de soporte pasados, para que puedas sentirte seguro antes de activarlo.
El panel de simulación de eesel AI muestra cómo se pueden evaluar diferentes planes de precios de StackBlitz antes de la compra.
Este vídeo explica la historia detrás de StackBlitz y cómo se conecta con Bolt.new, una revolucionaria plataforma de IA.
Tomando la decisión sobre los precios de StackBlitz
Al fin y al cabo, los precios de StackBlitz son bastante claros para particulares y equipos pequeños, pero se vuelven confusos para empresas más grandes. El plan Personal gratuito es una forma fantástica de empezar con proyectos públicos, y los planes Pro y Teams ofrecen un valor real si eres un desarrollador profesional o parte de un pequeño equipo colaborativo.
El truco está en sopesar el aumento instantáneo de productividad de un IDE basado en navegador frente a los costes de escalado de su modelo por usuario. Para equipos más grandes, tener que llamar a ventas para obtener un presupuesto personalizado añade una capa de incertidumbre que puede complicar la elaboración de presupuestos. Al evaluar diferentes herramientas, siempre es una buena idea inclinarse por aquellas que ofrecen tanto grandes características como un precio claro y predecible.
Si estás buscando una herramienta que combine potencia con una simplicidad radical, piensa en cómo eesel AI podría optimizar tu atención al cliente. Con una configuración autogestionable que lleva minutos y precios que siempre son transparentes, puedes automatizar tu soporte y ayudar a tus agentes sin preocuparte por tarifas sorpresa o largos ciclos de venta.
Preguntas frecuentes
StackBlitz ofrece cuatro planes principales: Personal (gratuito), Pro (para profesionales individuales), Teams (para grupos pequeños de hasta 10 personas) y Enterprise (para organizaciones más grandes que requieren funciones y soporte personalizados). Cada plan está diseñado para satisfacer diferentes necesidades, desde aficionados hasta empresas a gran escala.
El plan gratuito Personal te restringe principalmente a proyectos públicos y de código abierto, y limita la subida de archivos a 1 MB por proyecto. También carece de funciones avanzadas como la conexión a backends locales o repositorios privados de GitHub, que están disponibles en los niveles de pago.
El plan Teams de StackBlitz cobra por miembro al mes y está diseñado para un máximo de 10 usuarios. Si tu equipo supera los 10 desarrolladores, tendrás que pasar al plan Enterprise, que requiere un presupuesto personalizado y puede introducir un proceso de ventas más complejo.
El precio del plan Enterprise de StackBlitz es personalizado porque se adapta a grandes organizaciones con requisitos únicos de seguridad, integración y autohospedaje. Esto significa que necesitarás contactar a su equipo de ventas para obtener un presupuesto personalizado, lo que puede hacer que la planificación presupuestaria sea menos directa.
Un plan de pago de StackBlitz es muy beneficioso si tu equipo tiene dificultades frecuentes con configuraciones de desarrollo local inconsistentes, una lenta incorporación de nuevos empleados o necesita una colaboración fluida en proyectos privados. El tiempo que se ahorra con entornos de desarrollo instantáneos a menudo puede superar los costes de la suscripción.
Los planes de pago desbloquean características esenciales como la subida ilimitada de archivos, el trabajo en repositorios privados de GitHub, la conexión a backends y API locales, y el acceso a registros privados de NPM. Estas son cruciales para los flujos de trabajo de desarrollo profesional y la colaboración en equipo.
Sí, optar por el pago anual en los planes Pro y Teams ofrece un descuento notable en comparación con el pago mensual. Por ejemplo, el plan Pro cuesta 18 $/mes anualmente frente a 25 $/mes mensualmente, lo que supone un ahorro significativo a lo largo de un año.







