Una guía práctica de Sora 2 en los precios de la API (2025)

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 8 octubre 2025

Expert Verified

Así que has visto los increíbles vídeos que han salido de Sora 2 de OpenAI y tu mente está llena de posibilidades. Es algo realmente impresionante. Pero una vez que pasa el asombro inicial, surge la pregunta práctica: ¿cuánto va a costar realmente esta potencia creativa?

Si estás intentando averiguar cómo presupuestar para Sora 2, estás en el lugar correcto. Esta guía te ofrece una visión clara del modelo de precios de la API de Sora 2. Analizaremos la facturación por segundo, compararemos las opciones estándar y pro, y te mostraremos cómo son los costes en el mundo real para que puedas decidir si tiene sentido para ti.

¿Qué es la API de Sora 2?

En esencia, Sora 2 es el último modelo de texto a vídeo de OpenAI. Le das una simple instrucción de texto o incluso una imagen fija, y puede generar clips de vídeo sorprendentemente realistas e imaginativos, a menudo con audio sincronizado. Es un gran salto adelante con respecto a los modelos más antiguos, ya que maneja la física y la permanencia de los objetos de forma mucho más convincente (así que las cosas no desaparecen al azar).

La parte de la "API" es lo que te permite desbloquear realmente su poder. Una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es básicamente un puente que permite que diferentes programas de software se comuniquen entre sí. La API de Sora 2 permite a los desarrolladores integrar este motor de generación de vídeo directamente en sus propias aplicaciones y flujos de trabajo. En lugar de simplemente jugar con él en un sitio web, podrías crear una herramienta que genere automáticamente contenido de vídeo para tu marketing, productos o proyectos creativos. Abre todo un nuevo mundo de posibilidades.

Un vistazo detallado al modelo de precios de la API de Sora 2

Vamos a los números. Afortunadamente, OpenAI se ha alejado del sistema basado en tokens que puede ser un quebradero de cabeza con los modelos de texto. Para Sora 2, han optado por algo un poco más directo, pero aun así querrás vigilar de cerca tu uso.

Facturación por segundo: un nuevo estándar

En lugar de cobrarte por "token" (que es aproximadamente una fracción de una palabra), Sora 2 utiliza un modelo por segundo mucho más simple. Pagas por la duración exacta del vídeo que creas. Un clip de 10 segundos cuesta exactamente el doble que uno de 5 segundos. Así de simple.

Por un lado, esto hace que sea mucho más fácil estimar los costes. Si sabes que necesitas un clip de 15 segundos para un anuncio, puedes hacer los cálculos con bastante facilidad. Por otro lado, esos segundos pueden acumularse alarmantemente rápido, especialmente si estás haciendo vídeos más largos o necesitas ejecutar varias generaciones para conseguir la toma perfecta.

"sora-2" vs. "sora-2-pro": los niveles de precios

Cuando accedes a la API, tienes dos opciones principales para elegir: "sora-2" (Estándar) y "sora-2-pro" (Profesional). Como es de esperar, la versión Pro es la opción prémium, que ofrece mayor fidelidad, mejor realismo y acceso a resoluciones que se ven nítidas en pantallas más grandes.

Así es como se desglosan los costes:

ModeloResoluciónPrecio por segundoIdeal para
"sora-2"Vertical: 720×1280 Horizontal: 1280×7200,10 $Redes sociales, pruebas de concepto, contenido masivo
"sora-2-pro"Vertical: 720×1280 Horizontal: 1280×7200,30 $Vídeos comerciales, publicidad estándar
"sora-2-pro"HD Vertical: 1024×1792 HD Horizontal: 1792×10240,50 $Producciones de alta gama, grandes promociones de marca

La diferencia de precio es bastante llamativa. La versión Pro te costará entre 3 y 5 veces más que la Estándar. Esto hace que tu elección sea una decisión presupuestaria muy importante. Si solo estás produciendo clips cortos para redes sociales, la Estándar es probablemente tu mejor opción. Pero para una campaña de marca pulida donde cada píxel cuenta, probablemente tendrás que optar por la Pro.

Entendiendo los límites de tasa

Una última pieza del rompecabezas son los límites de tasa. Estos son esencialmente topes sobre cuántas solicitudes de vídeo puedes hacer en un cierto período de tiempo, generalmente medidos en Solicitudes Por Minuto (RPM). Existen para mantener el servicio estable para todos.

Este es un detalle muy importante para cualquier empresa que planee generar vídeos a escala. Curiosamente, los niveles Pro a menudo vienen con límites de tasa más estrictos que el nivel Estándar. Esto parece insinuar que están orientados a proyectos de alta calidad y únicos en lugar de a la producción masiva de cientos de vídeos por hora. Si tu modelo de negocio implica una generación de alto volumen, podrías encontrarte con un cuello de botella con el modelo Pro, incluso si tienes el presupuesto.

Calculando los costes reales para casos de uso comunes

Esos precios por segundo pueden parecer un poco abstractos. Vamos a aterrizarlos en un par de escenarios del mundo real que podrías enfrentar.

Escenario de coste 1: creación de contenido para redes sociales

Digamos que formas parte de un equipo de marketing que intenta generar 20 vídeos cortos de 10 segundos cada día para TikTok e Instagram. Necesitas un flujo constante de contenido nuevo, pero no tiene por qué tener una calidad de Hollywood.

  • Usando "sora-2" (Estándar): 20 vídeos x 10 segundos/vídeo x 0,10 $/segundo = 20 $ al día, o unos 600 $ al mes.

  • Usando "sora-2-pro" (720p): 20 vídeos x 10 segundos/vídeo x 0,30 $/segundo = 60 $ al día, lo que resulta en unos considerables 1.800 $ al mes.

Esto realmente pone en perspectiva la elección del nivel. Para el trabajo diario en redes sociales, la versión Estándar es la única que tiene sentido financiero a largo plazo. La versión Pro agotaría tu presupuesto tres veces más rápido por una mejora de calidad que quizás ni siquiera se note en la pantalla de un teléfono.

Escenario de coste 2: un vídeo promocional de alta calidad

Ahora, imagina que estás en una agencia creativa encargada de producir un único vídeo promocional HD de 30 segundos para un gran cliente. Aquí, la calidad no es negociable.

  • Usando "sora-2-pro" (HD): 1 vídeo x 30 segundos x 0,50 $/segundo = 15,00 $ por un vídeo.

A primera vista, quince dólares por un anuncio de aspecto profesional parece una oferta increíble, especialmente cuando la producción de vídeo tradicional puede costar fácilmente miles. Pero esos 15 $ son por una generación exitosa. La realidad del trabajo creativo es la iteración. Probablemente ejecutarás la instrucción cinco, diez, quizás incluso veinte veces, ajustando las palabras para conseguir la iluminación adecuada o la acción perfecta.

Esos intentos se suman. Un "vídeo de 15 $" puede convertirse rápidamente en un proyecto de 150 $. Sigue siendo una fracción del coste de un equipo de filmación completo, pero tampoco es calderilla.

¿Es una buena inversión la API de Sora 2 para tu negocio?

La tecnología es innegablemente genial, pero antes de lanzarte de cabeza, vale la pena preguntarse si este es el mejor lugar para invertir tu presupuesto de IA en este momento.

Los costes ocultos

Las tarifas por segundo son solo la punta del iceberg. Para siquiera usar una API, necesitas desarrolladores que la integren en tus sistemas, y su tiempo no es gratis. Luego está el coste de la experimentación. Cada generación de vídeo inutilizable o ligeramente desviada te cuesta dinero mientras tu equipo aprende el arte de la ingeniería de instrucciones.

Todo esto pinta un cuadro claro: la API de Sora 2 es una herramienta poderosa, pero también exigente. No es una solución simple que puedas activar y obtener valor desde el primer día. Es una inversión en una forma nueva, y todavía algo experimental, de crear contenido.

Dónde encontrar un ROI inmediato con IA hoy

Mientras que herramientas como Sora 2 están abriendo nuevos caminos en campos creativos, las empresas que buscan ganancias rápidas en eficiencia y ahorro de costes a menudo encuentran más valor en otros lugares. La IA diseñada para resolver problemas operativos cotidianos, como la automatización del soporte, puede ofrecer un claro retorno de la inversión en cuestión de semanas, no de meses.

La verdad es que no toda la IA requiere un presupuesto enorme o un equipo de desarrolladores. Plataformas como eesel AI están diseñadas para ser radicalmente autoservicio, permitiendo a los equipos ponerse en marcha en minutos sin escribir una sola línea de código. En lugar de los precios complejos y variables de las API especializadas, eesel AI ofrece planes transparentes y predecibles sin tarifas sorpresa. Esto facilita la presupuestación y la visualización de tus ahorros desde el primer momento.

Planificando tu presupuesto de IA de manera efectiva

El precio por segundo de la API de Sora 2 es un nuevo modelo para una herramienta increíble, pero que requiere una planificación cuidadosa. La diferencia de costes entre los niveles Estándar y Pro es enorme, y los gastos reales de iteración y desarrollo pueden acumularse. Es una tecnología emocionante para explorar, pero exige una estrategia clara y un presupuesto flexible.

Para muchas empresas, aunque el vídeo generativo es un espacio fascinante para observar, el uso más práctico e impactante de la IA hoy en día está en la optimización de los flujos de trabajo en los que ya confían.

Obtén resultados inmediatos con IA práctica para tu equipo de soporte

Si buscas una solución de IA que ofrezca un retorno medible sin costes impredecibles ni un largo proceso de configuración, piensa en tu soporte al cliente.

eesel AI funciona con tu servicio de asistencia existente, como Zendesk o Freshdesk, y se conecta a fuentes de conocimiento como Confluence para gestionar automáticamente las preguntas de soporte de primera línea. Puede redactar respuestas para tus agentes y proporcionar respuestas instantáneas a las preguntas internas de tu equipo directamente en Slack. Descubre cómo puedes reducir tu volumen de tickets y liberar a tu equipo con una plataforma que puedes configurar tú mismo, hoy mismo.

Preguntas frecuentes

Los precios de la API de Sora 2 operan con un modelo de facturación directo por segundo. Se te cobra en función de la duración exacta del vídeo generado, lo que significa que un clip de 10 segundos cuesta el doble que uno de 5 segundos. Este enfoque simplifica la estimación de costes en comparación con los sistemas basados en tokens.

Las principales distinciones son la calidad, la resolución y el coste. El nivel "sora-2-pro" ofrece mayor fidelidad, mejor realismo y acceso a resoluciones HD por un precio por segundo significativamente más alto que el nivel "sora-2" (Estándar). El Estándar es ideal para contenido masivo o pruebas de concepto, mientras que el Pro se adapta a promociones comerciales o de alta gama.

Para calcular los costes reales, multiplica el número de vídeos necesarios por su duración media y el precio por segundo del nivel elegido. Por ejemplo, 20 vídeos estándar de diez segundos al día costarían 20 $ diarios (0,10 $/segundo * 10 segundos * 20 vídeos). Recuerda tener en cuenta las posibles iteraciones, ya que cada generación conlleva un cargo.

Los límites de tasa restringen el número de solicitudes de vídeo que puedes hacer en un período de tiempo específico, generalmente medido en Solicitudes Por Minuto (RPM). Para la generación de alto volumen, estos límites pueden crear cuellos de botella, particularmente porque los niveles Pro a veces tienen restricciones más estrictas, lo que indica que son más adecuados para proyectos centrados en la calidad y menos frecuentes.

Sí, los costes "ocultos" incluyen el tiempo de los desarrolladores necesario para integrar la API en tus sistemas, así como el coste de la experimentación. Cada generación de vídeo, incluso si no es perfecta o no se utiliza finalmente, sigue incurriendo en un cargo por segundo, que puede acumularse durante el proceso de iteración creativa.

El nivel Estándar es más rentable para contenido de alto volumen, como publicaciones diarias en redes sociales o pruebas de concepto, donde una calidad de nivel Hollywood no es estrictamente necesaria. El nivel Pro, aunque ofrece un resultado superior, se vuelve significativamente más caro, lo que lo hace más adecuado para proyectos comerciales críticos y de alto impacto donde la calidad es primordial.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.