Las 6 mejores alternativas a Solve Intelligence en 2025

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Last edited 9 octubre 2025
Expert Verified

Parece que todas las industrias están experimentando una renovación con la IA, y el mundo de la propiedad intelectual definitivamente está en esa lista. Para las firmas legales y tecnológicas modernas, la IA especializada está pasando de ser un artilugio "interesante" a una parte fundamental de su conjunto de herramientas. Herramientas como Solve Intelligence están cambiando realmente la forma en que los abogados de patentes y los profesionales de la PI manejan el complejo y a menudo tedioso trabajo de redactar solicitudes y gestionar su tramitación.
Pero si estás buscando, probablemente te hayas dado cuenta de que elegir la herramienta adecuada es más fácil de decir que de hacer. Para eso está esta guía. Analizaremos las principales alternativas directas a Solve Intelligence para tareas específicas de patentes. También veremos un tipo diferente de herramienta de IA que aborda otro gran dolor de cabeza para las firmas con visión de futuro: gestionar todo ese conocimiento interno y hacer que la comunicación con el cliente sea más fluida.
Entendiendo las herramientas de IA para la redacción de patentes
Entonces, ¿qué son exactamente estas herramientas? Las herramientas de IA para la redacción de patentes son programas especializados que utilizan inteligencia artificial (piensa en procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático) para ayudar a los profesionales legales a ser más productivos.
Están diseñadas para hacer el trabajo pesado en el ámbito de las patentes. Esto incluye tareas como crear los primeros borradores de las solicitudes de patentes, ayudar a responder a las acciones de la oficina de patentes, analizar el estado de la técnica y asegurarse de que toda la terminología se mantenga coherente en un documento enorme. El objetivo es liberar a las personas inteligentes de tareas repetitivas para que puedan centrarse en lo que mejor saben hacer: estrategia, análisis y asegurar la protección de las grandes ideas de sus clientes.
Cómo elegimos las mejores alternativas a Solve Intelligence
Para ofrecerte una comparación real y honesta, medimos cada herramienta con algunos criterios clave que realmente importan cuando estás a punto de invertir en un nuevo software. Sin rodeos, solo lo esencial.
-
Funciones clave de patentes: Primero que nada, ¿cumple con su función principal? Analizamos qué tan bien maneja las tareas diarias del trabajo de patentes, como la redacción de solicitudes, la generación de figuras, la respuesta a las acciones de la oficina y la navegación por las reglas específicas de diferentes jurisdicciones.
-
Facilidad de uso e integración: ¿Qué tan complicado es empezar a usarla? Dimos puntos extra a las herramientas que se integran bien con tu configuración actual en lugar de obligarte a revisar todo tu flujo de trabajo. Una herramienta debe adaptarse a tu forma de trabajar, no al revés.
-
Seguridad y confidencialidad: Esto es un factor decisivo. Cuando manejas invenciones sensibles de clientes, tienes que saber que los datos están bajo llave. Verificamos que tuvieran políticas de seguridad claras, cumplimiento de SOC 2 y adhesión al RGPD.
-
Transparencia de precios: ¿Puedes saber realmente cuánto cuesta? Es increíble cuántas herramientas especializadas ocultan sus precios detrás de un formulario de "Contactar a ventas". Priorizamos las plataformas que son abiertas sobre sus precios para que puedas elaborar un caso de negocio sin tener que asistir a una docena de reuniones.
Tabla comparativa de alternativas a Solve Intelligence
Aquí tienes un resumen rápido de cómo se comparan las alternativas directas centradas en patentes. Hemos dejado a eesel AI fuera de esta tabla porque resuelve un problema diferente (pero igualmente importante), del que hablaremos más adelante.
Herramienta | Ideal para | Características clave | Precio |
---|---|---|---|
Patent Bots | Tramitación y análisis en la USPTO | Estadísticas de examinadores, revisión de documentos, integración con la oficina | A partir de 195 $/usuario/mes |
ClaimMaster | Corrección y revisión de patentes | Comprobación de errores, inserción de texto estándar, integración con Word | A partir de 600 $/usuario/año |
Edge | Divulgación de invenciones y redacción | Redacción con IA, editor de figuras, colaboración con inventores | No disponible públicamente |
DeepIP | Redacción integrada en Word | Incorporación de texto estándar, funcionalidad de chat, redacción de secciones | No disponible públicamente |
BlackHills AI | Respuestas a acciones de la oficina | Análisis de documentos, sugerencias de respuesta para acciones de la USPTO | No disponible públicamente |
Las 6 mejores alternativas a Solve Intelligence para la redacción de patentes y la gestión del conocimiento
Aquí tienes un vistazo más de cerca a las mejores herramientas del mercado, comenzando por los competidores directos para la redacción de patentes.
1. Patent Bots
Patent Bots es un nombre bastante conocido en este campo, pero en realidad es un especialista en la parte de tramitación de patentes, no tanto una herramienta para redactar una solicitud desde cero. Su verdadera fortaleza radica en sus conocimientos basados en datos, especialmente para las presentaciones ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO). Tiene sólidas funciones de revisión de documentos y te proporciona estadísticas detalladas sobre los examinadores de patentes, lo que puede ser de gran ayuda al planificar tu estrategia de tramitación.
-
Ventajas: Excelente para análisis y corrección. Su profundo análisis de los datos de la USPTO y las estadísticas individuales de los examinadores es algo que no encontrarás en cualquier sitio.
-
Desventajas: No está diseñada para la redacción de solicitudes de principio a fin con IA. Es más un complemento para la etapa de revisión y respuesta, no para crear el documento inicial desde cero.
-
Precio: La página de precios de la empresa no funcionaba cuando la consultamos, pero otras fuentes sugieren que los planes comienzan en torno a los 195 $ por usuario al mes. Probablemente sea mejor contactarlos directamente para obtener las cifras más recientes.
2. ClaimMaster
ClaimMaster es una herramienta de corrección potentísima que funciona directamente dentro de Microsoft Word. Si alguna vez has perdido unas horas de tu vida revisando manualmente errores de base antecedente, números de parte inconsistentes o dependencias de reivindicaciones desordenadas, entenderás por qué es tan valiosa. Automatiza esas revisiones dolorosas pero necesarias, actuando como un último guardián antes de presentar la solicitud.
-
Ventajas: Como vive en MS Word, prácticamente no tiene curva de aprendizaje. Es fantástica para el control de calidad y puede ahorrarte un montón de tiempo durante esas maratones de revisión final.
-
Desventajas: Para que quede claro, esto no es una IA generativa. Está diseñada para revisar y pulir el trabajo que un humano ya ha redactado, no para crear contenido nuevo por sí misma.
-
Precio: ClaimMaster es transparente con sus precios, con una licencia anual que comienza en 600 $ por usuario.
3. Edge
Edge se centra en el inicio del ciclo de vida de una patente: la divulgación de la invención. La plataforma ayuda a organizar las ideas de un inventor y luego utiliza la IA para generar borradores iniciales de las secciones y figuras de la solicitud. Está diseñada para convertir un concepto en bruto en un documento legal estructurado.
-
Ventajas: Es ideal para crear un proceso estándar para las primeras etapas y facilitar la colaboración entre inventores y abogados. También permite la personalización específica del usuario.
-
Desventajas: Sus precios no son públicos, por lo que es difícil calcular el retorno de la inversión sin tener una llamada de ventas. También parece menos enfocada en lo que sucede después de presentar la solicitud. El sitio web principal es de una consultoría legal, lo que puede hacer que encontrar información sobre su software sea un poco confuso.
-
Precio: No disponible públicamente. Tienes que contactar a su equipo de ventas para una demostración y un presupuesto.
4. DeepIP
DeepIP (que antes se llamaba davinci) es otra herramienta que lleva la ayuda de la IA directamente a Microsoft Word. Te ayuda a redactar secciones específicas de una solicitud de patente sugiriendo lenguaje estándar, ofreciendo ayuda basada en chat y aprendiendo el estilo particular de tu firma con el tiempo.
-
Ventajas: Para muchos abogados, no tener que salir de una herramienta familiar como Word es una gran victoria. El hecho de que pueda adaptarse al estilo específico de un usuario también es un buen detalle.
-
Desventajas: Por lo que se puede ver públicamente, su conjunto de funciones no parece tan amplio como el de algunas de las plataformas todo en uno. Y como otros en este nicho, su precio es un misterio.
-
Precio: No disponible públicamente.
5. BlackHills AI
BlackHills AI encontró su nicho especializándose en una de las partes más difíciles del proceso de patentes: responder a las Acciones de la Oficina de la USPTO. La herramienta está diseñada para analizar los rechazos de los examinadores y sugerir argumentos, citas legales y enmiendas a las reivindicaciones para ayudarte a superarlos.
-
Ventajas: Está hiperenfocada en la tramitación de patentes, con un fuerte análisis de documentos y sugerencias estratégicas para abordar las acciones de la oficina.
-
Desventajas: Ese enfoque tan específico significa que no es una solución de redacción todo en uno. Si necesitas ayuda con la solicitud inicial, tendrás que buscar en otro lado. El precio tampoco es público.
-
Precio: No disponible públicamente.
Las herramientas anteriores son fantásticas para la tarea muy específica de la redacción de patentes. Pero, ¿qué pasa con todo el otro trabajo basado en el conocimiento con el que tu equipo lidia todos los días? Desde responder las mismas preguntas de los asociados junior hasta manejar un flujo constante de consultas de clientes, hay toda otra categoría de IA que puede hacer que tu firma funcione mucho más fluidamente.
6. eesel AI
Seamos claros: eesel AI no es una herramienta de redacción de patentes. Es una plataforma de IA diseñada para automatizar el soporte y gestionar el conocimiento en toda tu empresa. Es una excelente opción para equipos legales y técnicos que necesitan dar respuestas instantáneas y precisas a preguntas internas y agilizar la forma en que se comunican con los clientes, todo sin añadir más trabajo a los socios.
Una firma que ya está utilizando IA para patentes es la candidata perfecta para solucionar otras brechas de conocimiento. Mientras que las herramientas de patentes gestionan las presentaciones externas, eesel AI ordena el desastre del conocimiento interno.
Un diagrama de flujo que ilustra cómo eesel AI, una herramienta entre las alternativas a Solve Intelligence, automatiza el soporte integrando el conocimiento y manejando las consultas.
-
Puesta en marcha en minutos, no en meses: La mayoría de la tecnología legal especializada implica largos procesos de venta y configuraciones complicadas. Con eesel AI, puedes registrarte y ponerlo en funcionamiento tú mismo en unos minutos. Se conecta a donde ya guardas tus documentos con integraciones de un solo clic para herramientas como Confluence y Google Docs.
-
Unifica todo tu conocimiento: eesel AI aprende de donde ya se encuentra el conocimiento de tu equipo. Conéctalo a tus wikis internas, correos antiguos e historial de chat de Slack o Microsoft Teams. Se convierte en el único lugar al que tu equipo puede acudir para obtener respuestas fiables.
Una captura de pantalla que muestra las diversas integraciones de un solo clic disponibles en eesel AI, una característica notable para las alternativas a Solve Intelligence.
- Despliégalo de forma segura y con control: ¿Te preocupa dejar que una IA se descontrole? Puedes usar su modo de simulación para probarla con preguntas pasadas en un entorno seguro. Tienes control total sobre lo que la IA sabe y qué preguntas tiene permitido responder.
El modo de simulación en eesel AI, que permite a las firmas probar el rendimiento de la IA con sus datos, un beneficio clave para quienes consideran alternativas a Solve Intelligence.
-
Precios transparentes y predecibles: En un campo donde los precios pueden parecer un secreto de estado, eesel AI es refrescantemente abierto. Los planes son públicos, claros y se basan en tus necesidades. No encontrarás tarifas ocultas por resolución que te castiguen por usarlo mucho.
-
Precio: eesel AI tiene precios públicos y sencillos. El plan Team cuesta 299 $/mes (239 $/mes anualmente) y el plan Business cuesta 799 $/mes (639 $/mes anualmente), con opciones personalizadas disponibles si necesitas más.
La página de precios transparente de eesel AI, una ventaja significativa al comparar las alternativas a Solve Intelligence.
Cómo elegir las alternativas a Solve Intelligence adecuadas para tu firma
¿Te sientes un poco abrumado por las opciones? Aquí tienes algunos consejos prácticos para ayudarte a decidir.
-
Busca una integración perfecta: Encuentra herramientas que se conecten a tu forma de trabajar actual, ya sea tu servicio de asistencia, Slack o MS Word. Intenta evitar soluciones que requieran un proyecto de migración masivo o que obliguen a tu equipo a aprender un sistema completamente nuevo desde cero.
-
Insiste en la transparencia de precios: Tu tiempo es demasiado valioso para gastarlo en interminables llamadas de ventas solo para obtener un número. Inclínate por los proveedores que son transparentes sobre sus costos para que puedas calcular realmente el retorno potencial y tomar una decisión de negocio inteligente.
-
Prueba antes de comprometerte: Una buena plataforma de IA debería permitirte verla funcionar con tus propios datos. Un modo de simulación sólido te permite generar confianza y demostrar el valor de la herramienta antes de que interactúe con un cliente o miembro del equipo.
-
Verifica la seguridad por partida doble: Para cualquier servicio profesional, especialmente en el campo legal, esto es crucial. Asegúrate de que la plataforma tenga políticas de privacidad de datos herméticas y prometa contractualmente que tu información sensible no se utilizará para entrenar modelos de IA para otros clientes.
Automatiza más que solo las patentes
Si bien las alternativas especializadas a Solve Intelligence como las que hemos discutido pueden hacer que la redacción de patentes sea mucho más eficiente, dirigir una firma verdaderamente eficiente requiere una estrategia de IA más amplia.
Automatizar la presentación de patentes es una gran victoria, sin duda. Pero si tu equipo sigue perdiendo horas buscando documentos internos, respondiendo las mismas preguntas una y otra vez, o luchando por mantener a los clientes actualizados, solo has resuelto una parte del problema. Una herramienta de IA debería reducir tu carga de trabajo, no solo desplazarla.
Para poner en orden tu base de conocimiento interna y proporcionar respuestas instantáneas y precisas para todo tu equipo, echa un vistazo a lo que eesel AI puede hacer. Puedes empezar en minutos, no en meses.
Preguntas frecuentes
Céntrate en una integración perfecta con tu flujo de trabajo existente, insiste en la transparencia de precios y prueba siempre la herramienta con tus propios datos utilizando un modo de simulación si está disponible. Prioriza una seguridad robusta y políticas claras de privacidad de datos, ya que son fundamentales para el trabajo legal y técnico.
Sí, algunas herramientas como Patent Bots y BlackHills AI se especializan en tareas de tramitación como análisis de examinadores, revisión de documentos y sugerencias de respuestas a las Acciones de la Oficina. Otras plataformas, como Edge, se centran más en la fase inicial de divulgación de la invención y redacción.
La principal diferencia es que eesel AI es una plataforma de IA para la gestión del conocimiento interno y la comunicación con el cliente, no una herramienta de redacción de patentes. Ayuda a automatizar el soporte y a unificar el conocimiento en toda tu empresa, mientras que las otras herramientas asisten directamente en la creación y tramitación de solicitudes de patentes.
Algunos proveedores, como ClaimMaster y eesel AI, ofrecen precios transparentes y disponibles públicamente, lo que ayuda a elaborar un caso de negocio. Sin embargo, varios otros, incluidos Edge, DeepIP y BlackHills AI, requieren que contactes a su equipo de ventas para una demostración y un presupuesto específico.
La seguridad y la confidencialidad son primordiales cuando se trata de propiedad intelectual. Las alternativas de buena reputación enfatizan políticas de seguridad claras, cumplimiento de SOC 2 y adhesión al RGPD. Es crucial asegurarse de que la plataforma garantice contractualmente que tus datos sensibles no se utilizarán para entrenar modelos de IA para otros clientes.
Muchas de estas herramientas están diseñadas para una integración perfecta. ClaimMaster y DeepIP funcionan directamente dentro de Microsoft Word, mientras que eesel AI ofrece integraciones de un solo clic con plataformas como Confluence, Google Docs, Slack y Microsoft Teams para unificar el conocimiento de tu firma.