
Elegir el lugar adecuado para el conocimiento de tu equipo es una decisión muy importante. Probablemente te hayas encontrado con Slite, una herramienta popular que ayuda a los equipos a documentar y compartir lo que saben. Pero como con cualquier herramienta nueva, seguramente te estarás haciendo las mismas dos preguntas: ¿cuánto va a costar realmente y mi equipo siquiera lo usará?
Esta guía te explicará en detalle los precios de Slite para 2025, analizará sus características principales y explorará una forma más moderna y potenciada por IA para gestionar el conocimiento que funciona con las herramientas que ya tienes, en lugar de pedirte que las reemplaces.
¿Qué es Slite?
Piensa en Slite como una base de conocimientos colaborativa, algo así como una wiki interna para tu empresa. Está diseñada para ser el único lugar central para toda tu información importante, ya sean guías de incorporación, planes de proyecto, políticas de la empresa o notas de reuniones.
Su gran atractivo es un diseño limpio y sencillo, y funciones de edición que facilitan que varias personas trabajen en un documento a la vez. La idea principal es sacarte de esos desordenados y dispersos Google Docs o de las caóticas páginas de Notion para llevarte a una única fuente de verdad. Es especialmente popular entre equipos remotos o híbridos, startups y cualquier empresa en crecimiento que intente poner la casa en orden.
Un desglose completo de los precios de Slite
Los precios de Slite se basan en un modelo por usuario y por mes, lo que significa que el costo crece a medida que lo hace tu equipo. Analicemos qué obtienes realmente en cada nivel.
Tabla comparativa de precios de Slite
| Característica | Gratis | Estándar (8 $/usuario/mes) | Premium (16 $/usuario/mes) | Enterprise (Personalizado) |
|---|---|---|---|---|
| Precio (Anual) | 0 $ | 8 $/usuario/mes | 16 $/usuario/mes | Personalizado |
| Precio (Mensual) | 0 $ | 10 $/usuario/mes | 20 $/usuario/mes | Personalizado |
| Máx. de usuarios | 50 | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
| Documentos | 50 | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
| IA (Ask) | Limitado | Limitado | Ilimitado | Ilimitado |
| Integraciones | Básicas | Estándar | Avanzadas | Personalizadas |
| Permisos | Básicos | Avanzados | Avanzados | SAML SSO y SCIM |
| Soporte | Comunidad | Correo prioritario | Gestor dedicado | Gestor dedicado |
El plan gratuito de Slite es para equipos pequeños que están empezando
El plan Gratuito es una buena manera de probar el terreno. Te limita a 50 documentos y 50 usuarios, lo que lo convierte en una opción decente para equipos muy pequeños, freelancers o simplemente para probar la herramienta antes de comprometerte. Te da una idea del editor y de cómo se organizan las cosas, pero probablemente alcanzarás ese límite de 50 documentos más rápido de lo que crees una vez que empieces a documentar tus procesos.
El plan Estándar de Slite es la opción más popular
Por 8 $ por usuario al mes (si pagas anualmente), el plan Estándar es donde terminan la mayoría de los equipos en crecimiento. Este nivel te ofrece documentos ilimitados, lo cual es imprescindible para cualquier base de conocimientos seria. También obtienes un mejor control sobre los permisos e integraciones estándar con herramientas como Slack y Asana. Es una oferta sólida, pero recuerda que el costo por usuario puede acumularse. Un equipo de 25 personas te costará 2400 $ al año, y un equipo de 50 te costará 4800 $.
El plan Premium de Slite es para funciones y control avanzados
El plan Premium duplica el costo a 16 $ por usuario al mes (de nuevo, facturado anualmente). La razón principal para actualizar es el acceso ilimitado a "Ask", la función de preguntas y respuestas con IA de Slite, junto con integraciones más avanzadas y un gestor de soporte dedicado. Este plan está realmente dirigido a empresas más grandes que están totalmente comprometidas con el ecosistema de Slite y necesitan esa capa extra de control y soporte.
Características clave de Slite y sus limitaciones ocultas
Slite tiene algunas características geniales para crear documentos, sin duda. Pero la verdadera medida de una base de conocimientos es la facilidad con la que tu equipo puede encontrar y usar esa información en medio de su jornada laboral. Y aquí es donde empiezan a aparecer algunas grietas.
Organización y búsqueda del conocimiento
Slite recibe muchos elogios por su editor limpio y su organización basada en canales. Es realmente fácil estructurar tu información de una manera que tenga sentido, lo que supone una mejora masiva en comparación con una unidad compartida desordenada.
Pero he aquí el problema: todo ese conocimiento sigue encerrado dentro de Slite. Cuando un empleado tiene una pregunta, tiene que dejar lo que está haciendo, abrir una nueva pestaña, navegar a Slite y empezar a buscar el documento correcto. Ya sabes cómo va. Estas pequeñas interrupciones pueden parecer insignificantes, pero se acumulan, rompen la concentración y ralentizan a todo el mundo. A menudo, esto lleva a que la gente simplemente se rinda y haga las mismas preguntas una y otra vez en Slack o Teams.
Colaboración y debates
La edición en tiempo real, los comentarios y los debates dentro del documento de la plataforma son fantásticos para trabajar en contenido juntos. Convierte la creación y actualización de documentos en un verdadero esfuerzo de equipo.
El problema, sin embargo, es que toda esta gran colaboración sigue ocurriendo dentro de Slite. No soluciona el problema central de encontrar la información más tarde. Puedes tener la documentación mejor escrita y perfectamente elaborada del mundo, pero no sirve de mucho si nadie puede encontrarla cuando más la necesita.
La función de IA de Slite, "Ask"
La función "Ask" de Slite es definitivamente un paso en la dirección correcta. Te permite hacer preguntas y obtener respuestas extraídas directamente de los documentos de tu base de conocimientos. Es un vistazo a una forma de trabajar mucho más inteligente.
Desafortunadamente, tiene un par de puntos ciegos importantes que le impiden ser tan útil como podría ser:
-
Solo conoce lo que hay en Slite: Seamos honestos, el conocimiento de tu empresa no está todo ordenadamente guardado en una sola herramienta. Está disperso en Google Docs, Confluence, Notion, antiguos tickets de soporte y presentaciones. La IA de Slite no puede ver nada de eso, por lo que solo puede darte una respuesta incompleta basada en una pequeña porción del conocimiento real de tu empresa.
-
Todavía tienes que ir a Slite: La IA vive dentro de la aplicación de Slite, por lo que no lleva el conocimiento a donde está tu equipo. ¿Ese molesto problema de cambiar de contexto? Sigue ahí. Tu equipo todavía tiene que salir de Slack o Microsoft Teams para hacer su pregunta.
El problema de los precios por usuario de Slite para una base de conocimientos
Este es el problema fundamental con el modelo de precios por usuario y por mes que utilizan Slite y muchas otras wikis. A medida que tu empresa crece, tu factura se hace cada vez más grande, incluso si muchas de esas nuevas personas solo necesitan buscar algo una o dos veces al mes. Terminas pagando por docenas, o incluso cientos, de "puestos" para personas que son solo lectores ocasionales.
¿No deberías pagar por el valor que estás obteniendo, y no solo por el número de personas en tu nómina?
Aquí es donde un enfoque diferente comienza a tener mucho más sentido. Una capa de conocimiento de IA es una forma más rentable y escalable de proceder. En lugar de pagar para que cada empleado tenga un inicio de sesión para otra herramienta más, puedes darles respuestas instantáneas justo donde ya trabajan.
Herramientas como eesel AI tienen precios predecibles basados en cuánto se usa la IA, no en cuántos puestos de usuario tienes. Esto significa que pagas por lo que usas, y no recibirás una factura sorpresa después de un mes ajetreado ni verás que tus costos se disparan cada vez que contratas a alguien.
Una alternativa más inteligente al modelo de precios de Slite: IA que unifica tu conocimiento
La mejor solución no es deshacerte de tu wiki existente y empezar de cero. Es añadir una capa inteligente sobre todas tus fuentes de conocimiento, dondequiera que se encuentren. Eso es exactamente para lo que eesel AI está diseñada.
Unifica el conocimiento de Slite, Google Docs, Confluence y más
eesel AI se conecta directamente a todos los lugares donde tu equipo ya guarda información. No tienes que mover ni un solo documento. Simplemente conecta tu cuenta de Slite, tu Google Drive, tu espacio de Confluence y cualquier otra cosa que uses. eesel aprende instantáneamente de todo ello, resolviendo el problema del conocimiento aislado que frena a herramientas como la IA nativa de Slite.
Obtén respuestas instantáneas donde trabajas: Slack y Microsoft Teams
Aquí es donde las cosas se ponen realmente interesantes. Con el Chat Interno con IA de eesel AI, tu equipo puede hacer preguntas en lenguaje natural directamente dentro de Slack o Teams. Obtienen una respuesta inmediata y precisa, elaborada a partir de todas tus fuentes de conocimiento conectadas, sin tener que salir de su ventana de chat. No más cambios de contexto, no más búsquedas manuales y no más preguntas repetidas.
Empieza a funcionar en minutos, no en meses
No deberías tener que pasar por un sinfín de trámites y aguantar interminables llamadas de ventas para poner en marcha un potente asistente de IA. eesel AI está diseñado para ser completamente autoservicio. Puedes registrarte, conectar tus fuentes de conocimiento y lanzar un asistente de IA para tu equipo en solo unos minutos, todo por tu cuenta.
¿Deberías elegir Slite basándote en sus características y precios?
Mira, Slite es una herramienta bien diseñada para crear y organizar documentos. Sus precios son fáciles de entender, pero puede resultar caro a medida que tu equipo crece, y sus características tienden a mantener tu valioso conocimiento encerrado dentro de su plataforma.
Si tu equipo solo necesita una wiki simple y limpia, Slite es una opción sólida. Pero su mayor debilidad es que actúa más como una bóveda para tu información que como una herramienta que la entrega activamente a tu equipo.
En 2025, una gran estrategia de gestión del conocimiento no se trata solo de almacenar información; se trata de hacer que esa información sea increíblemente fácil de acceder. Una capa de IA que conecta todo tu conocimiento disperso y entrega respuestas directamente en el flujo de trabajo de tu equipo es la forma de desbloquear una productividad considerable.
Esta reseña explora si Slite, con sus funciones de preguntas y respuestas e IA, es la base de conocimientos adecuada para tu equipo.
Empieza hoy mismo con una capa de conocimiento de IA
No te limites a construir otra base de conocimientos, construye algo que realmente funcione para tu equipo. Descubre cómo eesel AI puede conectarse a tus herramientas existentes (incluida Slite) y dar a tu equipo respuestas instantáneas y precisas justo donde ya trabajan.
Puedes probar eesel AI gratis y construir tu primer asistente de IA interno en minutos.
Preguntas frecuentes
El modelo por usuario significa que tu factura crece directamente con tu número de empleados, lo que puede volverse caro rápidamente. Estarás pagando por puestos para todos, incluso para los miembros del equipo que solo necesitan acceder a la información ocasionalmente.
La mayor limitación es el tope de 50 documentos, que la mayoría de los equipos superan muy rápidamente. El plan gratuito también tiene acceso limitado a la función de IA "Ask" y solo ofrece integraciones y permisos básicos.
El principal atractivo del plan Premium es el acceso ilimitado a la función de IA de Slite, "Ask". También obtienes un gestor de soporte dedicado e integraciones más avanzadas, que las organizaciones más grandes podrían requerir.
Los precios de Slite son bastante competitivos en comparación con otras herramientas wiki tradicionales que cobran por usuario. Sin embargo, este modelo puede ser menos rentable que las capas de conocimiento de IA basadas en el uso que no requieren que pagues por cada empleado.
Los precios de Slite son transparentes, por lo que no hay muchas tarifas ocultas. El principal costo "oculto" es el problema de la escalabilidad, donde tu factura aumenta con cada nueva contratación, lo que puede presionar tu presupuesto inesperadamente a medida que creces.
La función de IA "Ask" está disponible de forma limitada en los planes Gratuito y Estándar. Para obtener acceso ilimitado a todas sus capacidades, debes actualizar al plan Premium, que es más caro.







