¿Sigue siendo Slack el rey en 2025? Una revisión honesta de Slack

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Last edited 18 agosto 2025

Durante años, Slack ha sido el "cuartel general digital" para innumerables empresas, prometiendo rescatarnos del agujero negro del correo electrónico interno. Es fantástico para enviar mensajes de un lado a otro y mantener a los equipos conectados en tiempo real. Pero con una avalancha de nuevas herramientas y la IA cambiando el juego, tenemos que preguntarnos: ¿sigue siendo Slack la mejor opción para tu equipo en 2025?

Este no es tu análisis promedio de Slack. Vamos a profundizar en sus características clave, los últimos precios y los pros y contras en el mundo real. Veremos dónde realmente brilla, dónde tropieza y cómo puedes elevarlo de una simple aplicación de chat a un centro inteligente y automatizado para tu equipo.

Entonces, ¿qué es Slack realmente?

En esencia, Slack es una herramienta de comunicación que organiza las conversaciones de tu equipo en canales. En lugar de cadenas de correos electrónicos desordenadas y sin fin, obtienes espacios dedicados donde puedes discutir proyectos, compartir archivos y resolver cosas, ya sea en vivo o cuando tengas un momento.

Se basa en algunas ideas fundamentales:

  • Canales: Básicamente son salas de chat para equipos específicos, proyectos o incluso temas de toda la oficina (como #gifs-de-gatos-aleatorios).

  • Mensajes Directos (DMs): Para charlas uno a uno o conversaciones de pequeños grupos que no necesitan un canal completo.

  • Hilos: Son pequeñas conversaciones paralelas que se ramifican de un mensaje específico, lo que ayuda a mantener el canal principal sin caos.

  • Reuniones Rápidas: Chats de audio o video rápidos e informales que puedes iniciar con un solo clic.

Esencialmente, Slack pretende ser el registro central y buscable de la vida laboral de tu equipo.

Un análisis profundo de las características principales de Slack

Para determinar si Slack es el ajuste correcto, necesitas entender qué hace bien y dónde comienzan a aparecer las grietas.

Mensajería y canales: Lo bueno y lo ruidoso

El pan y la mantequilla de Slack es su mensajería basada en canales. Puedes configurar canales públicos para que cualquiera se una o privados para trabajos más sensibles. Es un sistema sólido para mantener las conversaciones organizadas y a la vista. Los hilos también son un salvavidas para responder a un punto específico sin descarrilar la conversación principal.

Pero aquí está el problema: a medida que tu empresa crece, esa fortaleza puede convertirse en un gran dolor de cabeza. El número de canales explota y todo se vuelve increíblemente ruidoso. La información importante se entierra bajo una montaña de charlas, y terminas con personas haciendo las mismas preguntas una y otra vez porque encontrar la respuesta original se siente como una excavación arqueológica.

Reuniones rápidas y llamadas: Buenas para una charla rápida, no para una reunión completa

Las reuniones rápidas son la respuesta de Slack al clásico "¿tienes un segundo?" toque en el hombro. Puedes iniciar una llamada de audio o video instantánea dentro de cualquier canal o DM. Son perfectas para esos chequeos cortos e informales que no justifican programar una reunión completa.

El problema es que las reuniones rápidas son bastante básicas cuando se trata de reuniones más serias. Se limitan a 50 personas y no puedes grabarlas para quienes se las perdieron. Comparadas con herramientas dedicadas como Zoom o Google Meet, se sienten limitadas, lo que significa que la mayoría de los equipos terminan pagando por un servicio de videoconferencia separado de todos modos.

Integraciones y flujos de trabajo: Conectando los puntos

Uno de los mayores atractivos de Slack es su enorme directorio de aplicaciones, que se conecta a más de 2,600 otras herramientas. Puedes vincular aplicaciones como Google Drive, Asana y Jira para recibir notificaciones y algunas acciones básicas directamente en tu espacio de trabajo de Slack. Además, el Constructor de Flujos de Trabajo incorporado te permite automatizar tareas simples y repetitivas, como enviar un mensaje de bienvenida a un nuevo miembro del equipo, sin necesidad de programar.

Pero la automatización es bastante rígida. Todo se basa en reglas que configuras. Puede decirte que se ha creado un nuevo ticket de soporte, pero no tiene idea de qué trata el ticket o cómo resolverlo. Esto significa que a menudo estás manejando (y pagando por) una docena de otras aplicaciones solo para construir un flujo de trabajo que realmente haga las cosas.

Búsqueda y compartición de archivos: Encontrando la aguja en el pajar

En sus planes de pago, la búsqueda de Slack es bastante decente. Puedes buscar palabras clave en todos tus canales e incluso buscar dentro de archivos como PDFs y Google Docs.

La desventaja es que la búsqueda es completamente reactiva. Un miembro del equipo tiene que saber exactamente qué buscar y luego estar dispuesto a desplazarse por una lista de resultados para, con suerte, encontrar el mensaje o archivo correcto. Cuando tu equipo está tratando de moverse rápido, esto es un verdadero lastre. No siempre necesitas una lista de enlaces; a veces solo necesitas una respuesta directa.

Aquí es donde agregar una capa de IA puede hacer una gran diferencia. Por ejemplo, una herramienta como eesel AI puede integrarse con Slack y tus otras fuentes de conocimiento. En lugar de solo buscar, encuentra y entrega respuestas directas, salvando a todos del ciclo interminable de "Sé que lo vi en algún lugar…"

Revisión de Slack: Precios de Slack en 2025

Hablemos de dinero, porque esto es importante para muchos equipos. Slack es una de las opciones más caras que existen. Tiene una versión gratuita, dos planes de pago principales y un plan empresarial personalizado. ¿El mayor inconveniente del plan gratuito? Solo guarda tu historial de mensajes durante 90 días, lo que lo convierte en un no-inicio para cualquier negocio que necesite mantener un registro de su conocimiento.

Así es como se comparan los planes:

CaracterísticaGratisProBusiness+
Precio (Anual)$0$7.25 / usuario / mes$12.50 / usuario / mes
Historial de Mensajes & ArchivosÚltimos 90 díasIlimitadoIlimitado
IntegracionesHasta 10IlimitadoIlimitado
Reuniones GrupalesSolo 1 a 1Hasta 50 personasHasta 50 personas
Constructor de Flujos de Trabajo
Slack ConnectSolo 1 a 1
Seguridad & CumplimientoEstándarEstándarSSO, Exportaciones de datos

Estos precios vieron un aumento a finales de 2024, por lo que es más importante que nunca asegurarse de que estás obteniendo el valor de tu dinero.

Pros y contras: Una revisión equilibrada de Slack

Ninguna herramienta es perfecta. Después de mirar las características y las innumerables reseñas de usuarios, aquí hay un desglose directo de las mayores victorias de Slack y las frustraciones más comunes.

Pros ✅Contras ❌
Fácil de Aprender y Usar: El diseño es limpio, y los nuevos usuarios pueden aprenderlo rápidamente.Es Caro: Los planes de pago cuestan más que la mayoría de la competencia.
Genial para Chat en Tiempo Real: Nada lo supera para mensajes rápidos y conversaciones en vivo.Notificaciones Constantes: Puede convertirse fácilmente en una gran distracción sin una gestión seria de canales.
Enorme Biblioteca de Integraciones: Se conecta a miles de otras aplicaciones, permitiéndote centralizar notificaciones.Plan Gratuito Limitado: Ese límite de historial de mensajes de 90 días es un obstáculo para muchas empresas.
Muy Personalizable: Puedes ajustar temas, notificaciones y la barra lateral a tu gusto.Características Incorporadas Básicas: Cosas como videollamadas y gestión de tareas son demasiado simples para la mayoría, obligándote a comprar otras herramientas.
Búsqueda Potente (en Planes de Pago): Las opciones de búsqueda avanzada te ayudan a rastrear información específica.El Conocimiento se Pierde: Las conversaciones no están estructuradas, por lo que las respuestas importantes se entierran fácilmente y son difíciles de encontrar de nuevo.

Nuestra revisión de Slack sobre cómo hacer que Slack sea más inteligente que solo una aplicación de chat

Slack es un contenedor fantástico para todas las conversaciones que ocurren en tu empresa, pero no hace mucho para organizar o dar sentido a ese conocimiento. Los equipos de soporte, en particular, a menudo sienten que están en una rueda de hámster: respondiendo las mismas preguntas, buscando en hilos antiguos y molestando a los expertos por respuestas.

La solución no es necesariamente abandonar Slack, sino hacerlo más inteligente agregando IA sobre las herramientas que ya usas.

Una plataforma de IA como eesel AI puede conectarse a toda tu configuración, incluyendo Slack, tu mesa de ayuda y tus bases de conocimiento, sin que tengas que mover un solo documento.

Pon un asistente de IA en Slack para manejar preguntas internas

Imagina si, en lugar de publicar una pregunta repetitiva en un canal ocupado, tus empleados pudieran simplemente preguntar a un asistente de IA. El Chat Interno de IA de eesel se integra directamente en Slack y aprende de tus fuentes de conocimiento confiables como Confluence, Google Docs y tickets de soporte pasados. Tu equipo obtiene respuestas instantáneas y correctas las 24 horas del día, lo que permite a tus expertos volver a centrarse en lo difícil.

Conecta Slack a tu mesa de ayuda para una automatización más inteligente

Muchos equipos de soporte usan Slack para escalar y discutir tickets. eesel AI puede actuar como un puente entre tu chat y tu mesa de ayuda, ya sea Zendesk o Freshdesk. Por ejemplo, un Agente de IA de eesel puede intentar resolver un ticket de cliente por sí solo. Si se atasca y necesita un humano, no solo enviará un ping genérico. Puede resumir el problema, etiquetar al ingeniero de guardia correcto en el canal de Slack correcto e incluir un enlace directo al ticket. Esa es una automatización que realmente acelera las cosas.

El veredicto final: ¿Vale la pena Slack en 2025?

Slack sigue siendo una herramienta de primera categoría para la comunicación en tiempo real del equipo. Su sensación amigable para el usuario y su enorme biblioteca de integraciones lo convierten en un gran centro central para tu pila tecnológica. Probablemente sea la mejor opción para empresas de rápido movimiento que viven de la mensajería instantánea y tienen el presupuesto para tanto el plan de pago de Slack como las otras herramientas que necesitarás para llenar sus vacíos (como la gestión de proyectos y la videoconferencia).

Pero su mayor debilidad es el caos de conocimiento que crea. Para los equipos que quieren hacer más que solo chatear y realmente usar la información de sus conversaciones, Slack por sí solo no es suficiente. Para evitar que el conocimiento desaparezca y reducir el trabajo repetitivo, agregar una plataforma de IA como eesel AI es cómo conviertes tu cuartel general digital en un espacio de trabajo que no solo está ocupado, sino que es genuinamente eficiente. Comienza tu prueba gratuita o reserva una demostración hoy para verlo en acción.

Preguntas frecuentes

El plan gratuito es excelente para una prueba, pero su límite de historial de mensajes de 90 días es un obstáculo para la mayoría de las empresas. Las conversaciones y archivos importantes desaparecen, lo que significa que casi con certeza necesitarás actualizar para mantener un registro permanente de tu trabajo.

El mayor desafío es que el conocimiento importante se entierra en el flujo constante de conversación. Sin un buen sistema o una herramienta de IA integrada, encontrar respuestas a preguntas pasadas se convierte en una gran pérdida de tiempo para todos en el equipo.

La mejor manera de combatir la fatiga por notificaciones es ser agresivo al silenciar canales no críticos y alentar a tu equipo a usar hilos para conversaciones de seguimiento. Esto mantiene el canal principal enfocado y respeta la atención de todos.

Para la mayoría, la elección se reduce a tu pila tecnológica existente. Teams es la opción lógica para las empresas que ya están invertidas en Microsoft 365, mientras que Slack es a menudo preferido por aquellos que priorizan una experiencia de usuario pulida y las mejores integraciones de terceros.

Sí, en los planes Business+ y Enterprise, los administradores de la empresa pueden exportar datos de todo el espacio de trabajo, incluidos los canales privados y los mensajes directos. Siempre es más seguro asumir que nada de lo que escribas en una herramienta propiedad de la empresa es realmente privado.

Lo más probable es que sí. Huddles son fantásticos para charlas de audio rápidas e informales, pero no se pueden grabar y están limitados a 50 personas. Para cualquier reunión formal, seminario web o llamadas más grandes, aún necesitarás un servicio de videoconferencia dedicado.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.