Una guía completa de los pasos del Creador de Flujos de Trabajo de Slack AI

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 16 octubre 2025

Expert Verified

Si tu equipo vive en Slack, sabes que es el centro de mando para casi todo. Su Constructor de Flujos de Trabajo está diseñado para automatizar las tareas pequeñas y repetitivas que consumen tu día, lo cual suena genial en teoría. Pero, ¿qué tan bien manejan sus pasos impulsados por IA el trabajo desordenado y complejo que realmente importa?

Para tareas internas simples, es bastante útil. Pero muchos equipos, especialmente en soporte al cliente o TI, se encuentran con un obstáculo. Necesitan automatizar procesos que dependen de un profundo conocimiento de la empresa, y es ahí donde las herramientas integradas a menudo se quedan cortas.

Esta guía te mostrará los diferentes Pasos del Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack. Veremos qué hacen, cómo usarlos y, lo más importante, cuáles son sus límites. Obtendrás una imagen clara de lo que puedes construir de forma nativa y cuándo podría ser el momento de buscar una herramienta más potente para realmente hacer el trabajo.

¿Qué es el Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack?

El Constructor de Flujos de Trabajo de Slack es una herramienta sin código que te permite automatizar tareas rutinarias directamente en tu espacio de trabajo. La forma más fácil de pensarlo es como crear recetas simples: si esto sucede, entonces aquello sucede.

Entonces, ¿dónde encaja la parte de "IA"? Principalmente, te ayuda a iniciar el flujo de trabajo. Puedes escribir una solicitud simple como "Enviar un mensaje de bienvenida a las personas que se unan a un canal", y la IA de Slack creará un flujo de trabajo básico para ti. Es un buen punto de partida, pero no significa que el flujo de trabajo pueda pensar por sí mismo o aprender de las conversaciones.

Cada flujo de trabajo que creas tiene dos partes principales:

  • Desencadenantes (Triggers): Este es el evento que pone todo en marcha. Podría ser alguien que se une a un canal, reacciona con un emoji o hace clic en un enlace.

  • Pasos (Steps): Estas son las acciones que el flujo de trabajo lleva a cabo después de ser activado.

Conocer los diferentes tipos de pasos es la clave para entender lo que realmente puedes (y no puedes) hacer con la automatización nativa de Slack.

Una ilustración de los diversos pasos y desencadenantes disponibles en el Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack.
Una ilustración de los diversos pasos y desencadenantes disponibles en el Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack.

Los componentes básicos: Un desglose de los pasos del flujo de trabajo

Tienes tres categorías principales de pasos para elegir al construir tus automatizaciones. Cada una tiene una función diferente y viene con su propio conjunto de posibilidades y limitaciones.

Pasos nativos de Slack: El núcleo de tus automatizaciones

Estas son las acciones predeterminadas que viven y respiran enteramente dentro de tu espacio de trabajo de Slack. Son las opciones más comunes y directas, perfectas para gestionar la comunicación del equipo y procesos internos simples.

Con los pasos nativos, puedes enviar mensajes automáticamente, crear o archivar canales, añadir personas a grupos de usuarios o recopilar información mediante formularios. Incluso hay un paso más nuevo impulsado por IA que puede generar un resumen de la conversación de un canal. Aunque son excelentes para cosas como anuncios y notificaciones de la empresa, su mayor inconveniente es que no pueden comunicarse realmente con tus herramientas de negocio externas. Pueden decirte que algo sucedió, pero no pueden extraer datos en tiempo real de otro sistema ni realizar acciones fuera de Slack.

Una captura de pantalla que muestra la función de resumen de canal impulsada por IA, una parte clave de los Pasos del Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack.
Una captura de pantalla que muestra la función de resumen de canal impulsada por IA, una parte clave de los Pasos del Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack.

Pasos de conector: Ampliando el alcance de tu flujo de trabajo

Los conectores son lo que permite que tus flujos de trabajo de Slack se comuniquen con otras aplicaciones. Así es como empiezas a llevar la automatización más allá de Slack, convirtiéndolo en un centro que puede desencadenar acciones en tus otras herramientas.

Por ejemplo, podrías construir un flujo de trabajo que añada una nueva fila a una Hoja de Google, cree una tarea en Asana o abra una incidencia en Jira Cloud. Slack ofrece conectores listos para usar para más de 70 aplicaciones populares, lo que funciona bien para muchos procesos estándar.

Un ejemplo de un paso de conector, que muestra cómo el Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack puede integrarse con otras aplicaciones como Zendesk.
Un ejemplo de un paso de conector, que muestra cómo el Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack puede integrarse con otras aplicaciones como Zendesk.

¿El inconveniente? Esta funcionalidad puede ser un poco superficial. Los conectores generalmente solo admiten unas pocas acciones básicas, como "crear una tarea" o "actualizar una fila". No están diseñados para las complejas búsquedas de datos en tiempo real de las que dependen la mayoría de los equipos de soporte, como verificar el estado de un pedido en Shopify o extraer el nivel de suscripción de un cliente de una base de datos interna. Esa es una brecha bastante grande. Es por eso que las herramientas que ofrecen acciones de API personalizadas a través de una interfaz simple, como eesel AI, tienen una gran ventaja. Te permiten conectarte a prácticamente cualquier sistema y realizar cualquier acción que necesites, sin esperar a que alguien construya un conector para ello.

Pasos personalizados: Automatizaciones de flujo de trabajo avanzadas

Para procesos que son realmente únicos o complicados, los desarrolladores pueden construir sus propios pasos personalizados utilizando las API de Slack. Este enfoque te brinda la mayor flexibilidad, permitiéndote crear un paso que haga casi cualquier cosa que se te ocurra.

Pero aquí es donde la promesa de "sin código" se desvanece un poco. Construir un paso personalizado requiere un desarrollador. Tienen que escribir código usando frameworks como Bolt para Python o Java, alojarlo en algún lugar y mantenerlo como parte de una aplicación interna de Slack.

Este es un obstáculo masivo para los equipos que más podrían beneficiarse de la automatización personalizada, como soporte y TI. Crea una dependencia de la ingeniería, convirtiendo lo que debería ser un simple ajuste de flujo de trabajo en un proyecto de desarrollo completo. Debido a que la barrera de entrada es tan alta, la mayoría de los equipos no técnicos se quedan con los pasos nativos y de conector más limitados. Una plataforma como el agente de IA de eesel AI evita esto por completo, dándote el poder de las acciones personalizadas sin tener que escribir una sola línea de código.

Casos de uso comunes y dónde se quedan cortos

Para tener una mejor idea de dónde brilla el Constructor de Flujos de Trabajo de Slack y dónde tropieza, veamos algunos ejemplos del mundo real.

Incorporación de empleados y anuncios

Configurar un flujo de trabajo para enviar automáticamente un mensaje de bienvenida cuando alguien nuevo se une a un canal es un caso de uso clásico. Puedes incluir enlaces a documentos clave y un formulario para que se presenten. Este es un trabajo perfecto para los pasos nativos de Slack.

Pero, ¿qué pasa después? Si el nuevo empleado responde a ese mensaje automatizado con una pregunta, el flujo de trabajo ha terminado. No puede entender el contexto, responder preguntas de seguimiento o buscar información. Para eso, necesitas un asistente de preguntas y respuestas interno adecuado. Una herramienta de IA como el Chat Interno de eesel AI puede conectarse a todo el conocimiento de tu empresa, desde Confluence hasta Google Docs, y dar respuestas instantáneas y precisas directamente en Slack.

Una captura de pantalla que muestra cómo eesel AI proporciona respuestas instantáneas dentro de Slack, superando las capacidades de los Pasos estándar del Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack.
Una captura de pantalla que muestra cómo eesel AI proporciona respuestas instantáneas dentro de Slack, superando las capacidades de los Pasos estándar del Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack.

Solicitudes de aprobación simples

Crear un formulario para cosas como solicitudes de tiempo libre o gastos es otra configuración común. El flujo de trabajo puede tomar el formulario enviado y enviar un mensaje a un gerente con botones de "Aprobar" y "Rechazar". Es rápido y sin complicaciones.

Esto funciona bien para aprobaciones directas y puntuales. Pero no está diseñado para procesos que necesitan un seguimiento serio, registros de auditoría o acuerdos de nivel de servicio (SLA). Para un equipo de soporte que gestiona aprobaciones de reembolsos o escalaciones técnicas, no hay un lugar central para ver todas las solicitudes pendientes o rastrear cuánto tiempo están tardando. Esa es una brecha crítica para cualquier equipo de soporte o ITSM que necesita visibilidad y responsabilidad.

Envío de tickets de soporte de TI

Un flujo de trabajo de TI típico tiene a un usuario haciendo clic en un enlace, llenando un formulario sobre su problema técnico, y luego el flujo de trabajo publica esa información en el canal #soporte-ti.

El problema aquí es que el flujo de trabajo es solo un mensajero. En realidad, no resuelve nada. No puede responder preguntas comunes para desviar tickets, determinar la urgencia del problema o dirigirlo a la persona adecuada. Todo lo que hace es añadir más ruido a un canal, dejando que un agente lea manualmente todo y lo clasifique. Una solución de IA real como eesel AI se integraría con tu centro de ayuda para automatizar el triaje, etiquetar los tickets correctamente e incluso resolver problemas simples de Nivel 1 por su cuenta antes de que un humano tenga que verlos.

El costo de la automatización: Precios y planes

Es fácil olvidar que el Constructor de Flujos de Trabajo y sus características más avanzadas no son gratuitas. Son parte de los planes de pago de Slack, y algunas de las capacidades más útiles están bloqueadas en los niveles de precios más altos.

El plan gratuito no incluye el Constructor de Flujos de Trabajo en absoluto. Necesitas un plan de pago para empezar, y lo que obtienes depende de cuánto pagues.

CaracterísticaPro (8,75 $/usuario/mes)Business+ (15 $/usuario/mes)Enterprise+ (Contactar a Ventas)
Constructor de Flujos de TrabajoIncluidoIncluidoIncluido
IntegracionesIlimitadasIlimitadasIlimitadas
Lógica CondicionalNoIncluidaIncluida
Generación de Flujos de Trabajo con IABásicaAvanzadaNivel Empresarial
Pasos de IA (ej., Resumir)NoIncluidosIncluidos
Soporte para Pasos Personalizados

Como puedes ver, algunas de las características más importantes para construir algo más allá de un flujo de trabajo simple y lineal solo están disponibles en los planes más caros.

  • Lo que pagarás por adelantado: La lógica condicional, que te permite añadir ramas si/entonces a tus flujos de trabajo, solo está disponible en el plan Business+ y superiores. Lo mismo ocurre con los pasos impulsados por IA como el resumidor de canales. Para un equipo de 50 personas, estás hablando de un mínimo de 750 $ al mes solo por la suscripción a Slack para obtener esas características.

  • Los costos ocultos: El mayor costo oculto es el tiempo de desarrollador necesario para construir y mantener cualquier paso personalizado. Este es un gasto real y continuo que no aparece en tu factura de Slack. Lo que comienza como una simple herramienta de automatización puede convertirse rápidamente en un proyecto para tu equipo de ingeniería.

  • Comparando el valor: Contrasta esto con una plataforma como eesel AI, donde los precios son transparentes y se basan en cuánto usas la IA, no en cuántos puestos de usuario tienes. Este modelo es mucho más predecible y está directamente ligado al valor que estás obteniendo, sin los costos ocultos de los desarrolladores.

Una mejor manera: Verdadera automatización con IA para equipos de soporte y TI

El Constructor de Flujos de Trabajo de Slack es una herramienta sólida para automatizaciones internas simples, pero para los equipos de soporte y TI que buscan escalar, sus limitaciones se vuelven evidentes rápidamente. Los conectores suelen ser demasiado básicos, los pasos personalizados requieren desarrolladores, y no se integra profundamente con los centros de ayuda ni aprende de conversaciones pasadas.

eesel AI es una capa de IA construida para resolver estos problemas específicos. No reemplaza a Slack; funciona con Slack y tus otras herramientas para ofrecer una automatización real y significativa.

Esto es lo que lo diferencia:

  • Ponte en marcha en minutos, en serio: Puedes conectar tu centro de ayuda y fuentes de conocimiento con solo un clic. No se necesita una configuración complicada ni tiempo de desarrollador para empezar.

  • Tienes el control total: Un simple editor de prompts te permite definir exactamente qué tickets debe manejar la IA y qué acciones puede tomar, ya sea buscar información de un pedido o escalar un problema a un equipo específico.

  • Reúne todo tu conocimiento: Puedes entrenar a la IA con años de tickets pasados de centros de ayuda como Zendesk o Freshdesk, además de todos tus documentos internos en Confluence o Google Docs. Esto crea un cerebro único y confiable para tus operaciones de soporte.

  • Pruébalo con confianza: Puedes simular de forma segura cómo se desempeñaría la IA en miles de tus propios tickets históricos. Esto te muestra exactamente cómo los habría manejado y te da un pronóstico preciso de tu tasa de automatización y el ROI antes de activarlo para clientes reales.

Comienza con la automatización de IA sin esfuerzo

El Constructor de Flujos de Trabajo de Slack es fantástico para automatizar la comunicación interna simple. Pero para los equipos de soporte al cliente y TI que necesitan resolver problemas complejos, manejar solicitudes de varios pasos y conectarse profundamente con sus sistemas de negocio principales, simplemente no fue diseñado para esa tarea.

No dejes que las limitaciones de los flujos de trabajo básicos frenen a tu equipo. En lugar de construir automatizaciones frágiles y dependientes de desarrolladores, puedes empezar a aprovechar la verdadera IA. Con eesel AI, puedes desplegar un agente de IA autónomo que funciona perfectamente con Slack y todas las demás herramientas que ya usas.

Preguntas frecuentes

Hay tres categorías principales: pasos nativos de Slack para acciones exclusivamente dentro de Slack, pasos de conector para integrarse con aplicaciones de terceros comunes, y pasos personalizados que los desarrolladores pueden construir para necesidades de automatización muy específicas o únicas.

Los Pasos del Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack automatizan tareas definiendo desencadenantes que inician una secuencia de acciones. La funcionalidad de IA ayuda principalmente generando un flujo de trabajo básico a partir de una simple solicitud de texto, proporcionando un punto de partida rápido para la automatización.

Aunque son útiles para tareas internas sencillas, los Pasos del Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack a menudo se quedan cortos para la automatización compleja de soporte o TI. Por lo general, carecen de una integración profunda con sistemas externos para búsquedas de datos en tiempo real, lógica condicional avanzada o resolución autónoma de problemas.

No necesitas habilidades de programación para crear flujos de trabajo básicos utilizando pasos nativos y de conector. Sin embargo, construir pasos personalizados del Constructor de Flujos de Trabajo con IA de Slack requiere que un desarrollador escriba código y mantenga una aplicación interna de Slack.

Además de necesitar un plan de pago de Slack para el Constructor de Flujos de Trabajo y las funciones avanzadas, el costo oculto significativo es el tiempo de desarrollador requerido para construir y mantener cualquier paso personalizado. Este gasto continuo no está incluido en tu suscripción a Slack.

Los usos comunes incluyen mensajes de bienvenida automatizados para la incorporación, solicitudes de aprobación simples y envíos básicos de tickets de TI. A menudo se quedan cortos cuando las tareas requieren entender el contexto, una integración profunda de datos externos o una resolución de problemas compleja y de varios pasos que va más allá de simples notificaciones.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.