La guía definitiva para una integración de Slack AI con Notion AI

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 9 octubre 2025

Expert Verified

Si formas parte de un equipo moderno, es probable que pases el día saltando entre dos aplicaciones: Slack para las conversaciones del día a día y Notion para el conocimiento a largo plazo más organizado. Slack es donde ocurre la acción, se hacen preguntas rápidas, se toman decisiones y surgen nuevas ideas. Se supone que Notion es donde todo ese material importante debe terminar, cuidadosamente documentado y fácil de encontrar más tarde.

El problema, como probablemente ya te habrás dado cuenta, es que el puente entre ambos es, en el mejor de los casos, bastante precario. El contexto importante queda enterrado para siempre en un canal de Slack que avanza rápidamente, y tu espacio de trabajo de Notion, aunque es precioso, puede sentirse desconectado del trabajo real que sucede en el chat.

Tanto Slack como Notion han lanzado sus propias funciones de IA, prometiendo conectar finalmente estos dos mundos. Ofrecen un vistazo a un flujo de trabajo donde las conversaciones y el conocimiento están realmente sincronizados.

Pero, ¿cómo funciona todo esto en el mundo real? Esta guía te explicará la integración nativa de Slack AI con Notion AI. Exploraremos lo que puede hacer, seremos honestos sobre las limitaciones que encontrarás y luego te mostraremos una forma diferente de conectar verdaderamente las herramientas más importantes de tu equipo.

¿Qué es Slack AI?

Slack AI es un conjunto de herramientas de IA integradas directamente en la aplicación que ya tienes abierta todo el día. El objetivo es ayudarte a encontrar la señal en medio del ruido de la conversación constante, ahorrándote el interminable y agotador desplazamiento hacia atrás.

Estas son sus principales funciones:

  • Búsqueda impulsada por IA: Puedes hacer preguntas como una persona normal, como "¿qué es lo último sobre la campaña de marketing del cuarto trimestre?", y obtener una respuesta directa con enlaces a los mensajes originales. Es una mejora enorme en comparación con adivinar palabras clave y esperar lo mejor.

  • Resúmenes de canales y de hilos: ¿Acabas de volver de almorzar o de unos días libres? En lugar de desplazarte por cientos de mensajes, puedes obtener un resumen rápido de lo que te perdiste. Un solo clic te da los puntos clave de un canal o de un hilo particularmente largo.

  • IA en el Creador de Flujos de Trabajo: La herramienta de automatización de Slack se vuelve un poco más inteligente. Ahora puedes crear flujos de trabajo personalizados que usan IA para resumir información o redactar mensajes como parte de un proceso.

Por supuesto, con cualquier herramienta de IA, tienes que preocuparte por la privacidad de los datos. Slack deja claro que su IA está construida sobre sus propios sistemas seguros y que no utilizan los datos de los clientes para entrenar sus modelos para otros clientes. Eso es un alivio para cualquiera que se ponga nervioso al pensar que sus conversaciones privadas alimentan un cerebro de IA global.

Precios de Slack AI

Slack AI no es algo que se compra por separado; está integrado en sus planes de pago. Cuanto más pagas, más funciones de IA desbloqueas.

PlanPrecio (Mensual)Precio (Anual)Funciones clave de IA incluidas
Gratuito0 $0 $IA básica (Resúmenes, búsqueda, resúmenes de actividad, generación de flujos de trabajo)
Pro8,75 $/usuario7,25 $/usuarioIA básica (Igual que el plan Gratuito)
Business+15 $/usuario12,50 $/usuarioIA avanzada (Incluye todo lo de Pro + resúmenes de archivos, traducción de idiomas, asistencia de escritura con IA)
EnterpriseContactar con VentasContactar con VentasIA de nivel empresarial (Incluye todo lo de Business+ y añade búsqueda empresarial en aplicaciones conectadas)

Aunque estas funciones son excelentes para dar sentido a lo que sucede dentro de Slack, el conocimiento de la IA está prácticamente confinado a la plataforma. A menos que tengas el costoso plan Enterprise, Slack AI no tiene idea de lo que está pasando en tus documentos de Notion u otras herramientas.

¿Qué es Notion AI?

Notion AI es como un pequeño asistente de escritura y organización que vive dentro de tu espacio de trabajo de Notion. Te ayuda a redactar contenido, clasificar información y encontrar lo que necesitas sin tener que salir de la página en la que estás.

Aquí tienes un vistazo a lo que puede hacer:

  • Escritura y edición con IA: Puede ayudarte a hacer una lluvia de ideas, escribir el primer borrador de un documento, resumir las notas de tus reuniones o incluso traducir texto, todo desde una página de Notion.

  • Preguntas y respuestas y búsqueda empresarial: Notion AI puede responder preguntas buscando en todo el contenido almacenado en tu espacio de trabajo. También puede usar "Conectores de IA" para buscar en otras aplicaciones, incluido Slack.

  • Agentes de Notion: Esta es una de las funciones más nuevas, diseñada para manejar tareas sencillas de varios pasos. Por ejemplo, podrías tener un Agente que lea la transcripción de una reunión, extraiga los puntos de acción y los añada como tareas a un tablero de proyectos.

Una pieza importante de este rompecabezas es el Conector de la integración de Slack AI con Notion AI. Esto permite que Notion AI se conecte a Slack, lea las conversaciones en tus canales públicos y las incluya en sus resultados de búsqueda. ¿La pega? Tienes que estar trabajando dentro de Notion para buscar algo que se dijo en Slack.

Precios de Notion AI

Notion AI está incluido si tienes un plan Business o Enterprise. Si usas los planes Gratuito o Plus, obtendrás algunas respuestas de IA de cortesía para probarlo antes de tener que actualizar.

PlanPrecio (Mensual)Precio (Anual)Funciones clave de IA incluidas
Gratuito0 $0 $Prueba limitada de Notion AI
Plus10 $/usuario8 $/usuarioPrueba limitada de Notion AI
Business20 $/usuario18 $/usuarioNotion AI incluido (Núcleo de IA, Notas de reuniones, Modo investigación, Agente, Búsqueda empresarial)
EnterpriseContactar con VentasContactar con VentasNotion AI incluido (con cero retención de datos por parte de los proveedores de LLM)

La estrategia de Notion es atraer todos tus datos externos a su mundo para que puedas buscarlos todos en un solo lugar. Es una idea sólida, pero realmente refuerza que Notion sea el único lugar al que acudes para obtener información, en lugar de hacer que esa información esté disponible dondequiera que estés.

Cómo funciona la integración nativa de Slack y Notion AI

Bien, ahora que sabemos lo que cada IA puede hacer por su cuenta, veamos cómo funcionan juntas. Las integraciones oficiales ofrecen algunas formas útiles, aunque básicas, de conectar las dos aplicaciones.

Características clave de la integración nativa

  • Se acabaron los enlaces misteriosos: Cuando pegas un enlace de Notion en un canal de Slack, se despliega para mostrarte una bonita vista previa del título de la página y otros detalles. Si la página de Notion tiene un resumen generado por IA, aparecerá directamente en Slack, lo cual es un buen detalle.

  • Recibe notificaciones en Slack: Puedes configurar automatizaciones sencillas en una base de datos de Notion para enviar un ping a un canal de Slack. Por ejemplo, cuando una tarea en tu tablero de proyectos se arrastra a la columna "Hecho", puede publicar automáticamente una actualización en tu canal "#actualizaciones-proyecto".

  • Guarda mensajes de Slack en Notion: Desde cualquier mensaje en Slack, puedes usar un atajo para enviarlo a una base de datos de Notion. Esto es genial para convertir una conversación rápida en una tarea pendiente o para guardar una decisión clave para más tarde.

  • Busca en Slack desde Notion: Esta es la función principal de búsqueda. Una vez que configuras el conector, puedes hacerle una pregunta a Notion AI, y buscará respuestas en tus canales públicos de Slack además de en tus páginas de Notion. Sin embargo, es una calle de un solo sentido; no puedes pedirle a Slack AI que busque en Notion por ti.

Limitaciones y desafíos que enfrentarás

Aunque estas características suenan bastante bien, a menudo no resuelven del todo el problema de fondo de tener tu información dispersa por todas partes.

  • Sigues buscando en dos lugares diferentes: Las experiencias de IA están totalmente separadas. Slack AI vive en Slack, y Notion AI vive en Notion. Si necesitas encontrar algo y no estás seguro de si estaba en un documento o en un chat, tienes que buscar dos veces. No hay un solo lugar para hacer una pregunta y obtener una única respuesta tanto de tus conversaciones como de tu base de conocimientos.

  • Las automatizaciones son bastante básicas: Las automatizaciones integradas son limitadas. ¿Quieres hacer algo un poco más avanzado, como enviar un mensaje directo de Slack a una persona específica cuando su tarea está atrasada? Probablemente necesitarás una herramienta de terceros como Zapier, lo que significa otra suscripción y otra herramienta que gestionar.

  • La configuración puede ser un dolor de cabeza: Poner en marcha el Conector de Notion AI no es tan simple como pulsar un interruptor. Necesitas derechos de administrador tanto en Notion como en Slack para poder empezar. E incluso entonces, solo indexa los canales públicos por defecto. Una tonelada de conocimiento importante vive en canales privados y mensajes directos, todo lo cual permanece invisible para la IA de Notion.

  • Encuentra información, pero no puede hacer mucho con ella: Estas integraciones son en su mayoría pasivas. Pueden encontrar información o enviar una notificación, pero no pueden tomar medidas. No pueden buscar el pedido de un cliente en Shopify, actualizar un ticket en Zendesk y luego resumirlo todo en una página de Notion. Están diseñadas para recuperar información, no para automatizar el trabajo real.

Una mejor alternativa a la integración nativa

Las deficiencias de las integraciones nativas apuntan a una necesidad bastante clara: una plataforma de IA dedicada que se sitúe por encima de todas tus herramientas y actúe como una capa unificadora. En lugar de intentar que dos cerebros de IA separados se comuniquen entre sí, un mejor enfoque es tener una única IA más inteligente que pueda acceder a toda tu información a la vez.

Esta es exactamente la razón por la que creamos eesel AI. No es solo otra herramienta para añadir a tu lista; está diseñada para reunir todo tu conocimiento y automatizar el trabajo sin obligarte a abandonar las herramientas que ya usas.

Así es como eesel AI aborda los puntos débiles de las integraciones nativas:

  • Una barra de búsqueda para gobernarlas a todas: eesel AI se conecta a todo el conocimiento de tu empresa, ya sea en Notion, Slack, Confluence, Google Docs o tu servicio de asistencia. Cuando haces una pregunta en Slack, encuentra la mejor respuesta única de toda tu empresa. No más adivinar dónde buscar; la respuesta simplemente aparece.
Un chatbot de IA en Slack entregando conocimiento instantáneo del producto a un miembro del equipo, mostrando una mejor manera de manejar la integración de Slack AI con Notion AI.::
Un chatbot de IA en Slack entregando conocimiento instantáneo del producto a un miembro del equipo, mostrando una mejor manera de manejar la integración de Slack AI con Notion AI.:
  • Configúralo en tu pausa para el café: Olvídate de lidiar con complicadas configuraciones de permisos o de esperar a que un administrador apruebe tu solicitud. eesel AI está diseñado para ser increíblemente simple y autogestionable. Puedes conectar tus aplicaciones con integraciones de un solo clic y lanzar un potente asistente de IA en minutos, sin necesidad de hablar con un vendedor.

  • Una IA que realmente hace cosas: Mientras que las integraciones nativas se quedan en simples notificaciones, eesel AI te ofrece un motor de flujos de trabajo que puedes personalizar por completo. Puedes decirle a la IA exactamente qué hacer, desde buscar información de pedidos y actualizar tickets de soporte hasta clasificar solicitudes y realizar llamadas a API personalizadas. Esto es automatización real, directamente dentro de Slack o de tu servicio de asistencia.

Un diagrama de flujo de trabajo que muestra cómo eesel AI automatiza el soporte al cliente, una alternativa más avanzada a la integración básica de Slack AI con Notion AI.::
Un diagrama de flujo de trabajo que muestra cómo eesel AI automatiza el soporte al cliente, una alternativa más avanzada a la integración básica de Slack AI con Notion AI.:
  • Prueba antes de lanzar: Implementar una nueva IA puede parecer una apuesta. ¿Cómo sabes si realmente funcionará? eesel AI tiene un modo de simulación que te permite probar tu configuración en miles de tus conversaciones pasadas. Puedes ver exactamente cómo se comportará, obtener predicciones precisas sobre las tasas de resolución y calcular tu ROI antes de que interactúe con una persona real.
Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, que predice el rendimiento y el ROI antes de su lanzamiento, ofreciendo un enfoque mejor que la integración estándar de Slack AI con Notion AI.::
Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, que predice el rendimiento y el ROI antes de su lanzamiento, ofreciendo un enfoque mejor que la integración estándar de Slack AI con Notion AI.:

Deja de cambiar de pestañas y empieza a unificar tu trabajo

Aunque la integración nativa de Slack AI con Notion AI ofrece algunas conexiones básicas, no soluciona realmente el problema central del conocimiento disperso y los flujos de trabajo desconectados. Los equipos todavía tienen que saltar entre aplicaciones, buscar en múltiples lugares y conectar manualmente los puntos.

La verdadera solución no es un puente ligeramente mejor entre dos silos; es una capa de IA unificada que se conecta a todas tus herramientas, entiende el contexto específico de tu equipo y ofrece respuestas y automatización justo donde ya estás trabajando. Al reunir tu conocimiento sin forzarte a usar una sola herramienta, puedes finalmente reducir el cambio de pestañas y volver a hacer tu trabajo.

Unifica tu conocimiento entre Slack y Notion hoy mismo

¿Listo para derribar los muros entre las conversaciones de tu equipo y su base de conocimientos? Con eesel AI, puedes desplegar un potente asistente de IA que aprende de todas tus fuentes y proporciona respuestas instantáneas y unificadas. Comienza tu prueba gratuita y comprueba cómo funciona en solo unos minutos.

Preguntas frecuentes

Esta integración busca cerrar la brecha entre las conversaciones rápidas en Slack y el conocimiento organizado en Notion. Permite acciones básicas como desplegar enlaces de Notion en Slack, guardar mensajes de Slack en Notion y que Notion AI busque en los canales públicos de Slack.

Una limitación clave es que las capacidades de búsqueda están separadas; Slack AI no puede buscar en Notion, y Notion AI solo busca en los canales públicos de Slack desde dentro de Notion. Las automatizaciones son básicas, la configuración requiere derechos de administrador y gran parte del conocimiento en canales privados permanece inaccesible.

Para aprovechar al máximo la integración de Slack AI con Notion AI, generalmente necesitas planes de pago para ambos. Las funciones de Slack AI se amplían con los planes de nivel superior de Slack, y Notion AI se incluye con los planes Business y Enterprise de Notion, con pruebas limitadas en los niveles inferiores.

Tanto Slack como Notion afirman que construyen su IA en sistemas seguros y no utilizan los datos de los clientes para entrenar modelos para otros clientes. Al conectarse, Notion AI solo accede a los canales públicos de Slack por defecto.

No, la integración nativa de Slack AI con Notion AI no permite que Slack AI busque directamente en tus documentos de Notion. Notion AI puede buscar en los canales públicos de Slack, pero debes iniciar esa búsqueda desde dentro de Notion.

Si la integración nativa de Slack AI con Notion AI se queda corta, una plataforma de IA unificada como eesel AI puede proporcionar una única búsqueda en todas las herramientas, incluidas Slack y Notion. También ofrece capacidades de automatización más avanzadas y personalizables.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.