Integración de Slack AI con Microsoft Teams: La guía 2025

Stevia Putri

Stanley Nicholas
Last edited 9 octubre 2025
Expert Verified

Es muy probable que tu equipo use Slack. Es el hogar digital para charlas rápidas, actualizaciones de proyectos y esos GIFs tan importantes. Pero, ¿qué pasa cuando tus clientes, socios o incluso otros departamentos viven en Microsoft Teams? Terminas con un muro digital entre ustedes, lo que lleva a un montón de cambios de contexto, mensajes perdidos y una comunicación lenta y frustrante.
El problema no es solo tener dos aplicaciones de chat diferentes. Es un verdadero cuello de botella que ralentiza la forma en que ayudas a los clientes y trabajas con los socios. La respuesta no es simplemente copiar y pegar mensajes de una aplicación a otra. Una integración inteligente de IA de Slack con Microsoft Teams hace más que eso: añade una capa inteligente para gestionar preguntas rutinarias, extraer conocimiento de todos los documentos de tu empresa y, en general, hacer la vida más fácil.
En esta guía, repasaremos las diferentes maneras de conectar estas dos plataformas, veremos cómo encaja la IA en el panorama y te ayudaremos a descubrir qué tiene más sentido para tu equipo.
Entendiendo Slack vs. Teams
Antes de entrar en los detalles de la integración, repasemos rápidamente por qué tantas empresas terminan usando ambas. Realmente se reduce a en qué es buena cada herramienta y los ecosistemas de los que forman parte.
Por qué los equipos usan Slack
Slack es el rey de la mensajería basada en canales. A la gente le encanta por su sensación simple y limpia y la enorme biblioteca de aplicaciones que puedes conectar. Es perfecto para charlas informales y de ritmo rápido, por eso lo ves en todas partes en empresas de tecnología y startups. Está diseñado para mantener a los equipos internos moviéndose rápidamente sin atascarse con el correo electrónico. Incluso puedes conectarlo con herramientas como eesel AI para Slack para hacerlo aún más útil.
Por qué los equipos usan Microsoft Teams
Microsoft Teams es la herramienta de comunicación todo en uno que está integrada directamente en el mundo de Microsoft 365. Su mayor ventaja es lo bien que funciona con SharePoint, OneDrive y todas las aplicaciones de Office. Esto lo convierte en la opción predeterminada para las empresas más grandes que ya están profundamente inmersas en el ecosistema de Microsoft. Es una plataforma sólida para reuniones programadas, proyectos más formales y el intercambio intensivo de archivos. Y sí, también puedes incorporar la IA aquí con una integración de eesel AI para Microsoft Teams.
El desafío de usar ambas plataformas
El problema comienza cuando tu equipo en Slack necesita ayudar a clientes o trabajar con socios que están en Teams. Esta desconexión crea algunos dolores de cabeza muy familiares:
-
Copiar y pegar manualmente preguntas y respuestas entre las dos aplicaciones.
-
Perderse pings importantes porque estás mirando la pantalla equivocada.
-
Perder el hilo de una conversación porque está dividida entre plataformas.
-
Tiempos de respuesta que son simplemente lentos, dejando a todos un poco molestos.
Una integración impulsada por IA ayuda a resolver esto haciendo más que solo conectar las dos plataformas. Agrega una capa de inteligencia que puede gestionar, enrutar y, a veces, incluso resolver conversaciones por sí misma. Convierte un punto de fricción en un proceso mucho más fluido.
Formas comunes de integrar Slack y Microsoft Teams
Hay algunas maneras de construir un puente entre Slack y Teams. Cada una tiene sus pros y sus contras, así que vamos a repasarlas, comenzando por la más básica.
Método 1: Usar aplicaciones de llamadas nativas
Slack tiene una aplicación oficial de Llamadas de Microsoft Teams, lo que suena genial a primera vista. Esta integración te permite escribir un simple comando de barra diagonal en un canal de Slack para iniciar o unirte a una reunión de Teams.
Es una pequeña función práctica, pero tiene una limitación importante: solo funciona para videollamadas. No hace absolutamente nada por los mensajes, hilos, archivos o cualquier otro tipo de conversación de texto. Si tu objetivo es proporcionar soporte por chat o colaborar en un proyecto, esta no es la solución. Realmente es solo para equipos que necesitan una forma rápida de unirse a una videollamada juntos.
Método 2: Usar plataformas de automatización como Zapier
El siguiente paso lógico para muchos es probar una herramienta de automatización de flujos de trabajo como Zapier o Appy Pie. Puedes configurar una regla que diga: "Cuando se publique un nuevo mensaje en este canal de Teams, publícalo en aquel canal de Slack".
Aunque esto parece una solución sólida, a menudo termina siendo más problemático de lo que vale. Estos flujos de trabajo se rompen fácilmente. Si alguien cambia el nombre de un canal, todo se desmorona. Más importante aún, simplemente no capturan el flujo de una conversación real. Cosas como los hilos de mensajes, las ediciones, los mensajes eliminados y las reacciones con emojis se pierden en el camino. Te quedas con un feed torpe y desarticulado que quizás esté bien para alertas simples y unidireccionales, pero no para un soporte de ida y vuelta real.
Método 3: Usar herramientas de conexión de terceros
Esto nos lleva a las herramientas de conexión dedicadas. Empresas como Thena y Clearfeed han creado aplicaciones diseñadas específicamente para replicar conversaciones entre Slack y Teams. Cuando alguien publica en un canal de Teams, aparece casi instantáneamente en un canal de Slack conectado, y viceversa.
Este es un gran avance para el soporte en tiempo real, ya que mantiene la conversación en un solo lugar. Pero estas herramientas tienen un gran punto ciego: solo pasan mensajes de un lado a otro. No hacen nada para ayudar a responder la pregunta. Cada mensaje de un cliente en Teams sigue convirtiéndose en una tarea manual para alguien de tu equipo en Slack. Has cerrado la brecha de comunicación, pero no has hecho nada para reducir la carga de trabajo real.
Más allá de la sincronización: el papel de la IA en la integración
Simplemente conectar dos plataformas ya no es el desafío. La verdadera victoria es hacer que esa conexión sea inteligente. Aquí es donde una plataforma de IA ofrece una solución mucho más moderna, pasando de simplemente replicar mensajes a resolverlos activamente.
Cómo la IA automatiza el soporte de primera línea
En lugar de simplemente volcar un mensaje de Teams en un canal de Slack ocupado, una plataforma impulsada por IA puede intervenir primero. Lee el mensaje, entiende lo que la persona está pidiendo y puede proporcionar una respuesta inmediata y precisa desde la base de conocimientos de tu empresa.
Esta es una forma de pensar totalmente diferente en comparación con las herramientas de conexión. Mientras que ellas se aseguran de que cada mensaje cree una nueva tarea para un humano, el objetivo de una verdadera integración de IA de Slack con Microsoft Teams es gestionar automáticamente el 30-50% de las preguntas que son repetitivas y fáciles de responder. Esto libera a tu equipo para que dedique su tiempo a los problemas complicados que realmente necesitan su capacidad intelectual. Se trata de automatizar las cosas simples, no solo de pasarlas.
Este flujo de trabajo demuestra cómo una integración de IA de Slack con Microsoft Teams puede automatizar el soporte analizando tickets y proporcionando resoluciones instantáneas.
Unificar el conocimiento entre plataformas
Otra desventaja de los conectores básicos es que solo saben lo que está sucediendo en las plataformas de chat. Una plataforma de IA inteligente, sin embargo, puede conectarse a todo tu universo de conocimiento empresarial.
Por ejemplo, eesel AI puede aprender de todo: tus antiguos tickets de Zendesk, tus macros de Freshdesk, tus wikis internos en Confluence o Notion, e incluso tus Google Docs compartidos. Esto significa que la IA da respuestas consistentes y correctas, ya sea que la pregunta provenga de Slack o de Teams, porque está extrayendo información de una única fuente de verdad unificada.
Esta infografía muestra cómo una integración de IA de Slack con Microsoft Teams unifica el conocimiento de diversas fuentes como Zendesk, Confluence y Google Drive para proporcionar respuestas consistentes.
Impulsar flujos de trabajo inteligentes
Una integración de IA de Slack con Microsoft Teams verdaderamente útil debería hacer más que solo responder preguntas. Debería ser capaz de hacer cosas. Las plataformas de IA modernas pueden configurarse para realizar tareas basadas en lo que se está discutiendo.
Por ejemplo, un agente de IA de eesel puede clasificar una nueva solicitud etiquetándola automáticamente en tu servicio de asistencia, escalar un problema grave al ingeniero de guardia correcto, o incluso buscar el estado de un pedido en tu tienda de Shopify y publicar la actualización directamente en el chat. Esto convierte tu integración de un simple reenviador de mensajes en una poderosa herramienta para automatizar el trabajo.
Creando una integración inteligente con eesel AI
eesel AI fue creado específicamente para proporcionar este tipo de integración inteligente y automatizada. Va mucho más allá de simplemente sincronizar mensajes para darte una solución completa para el soporte multiplataforma.
Pon en marcha tu integración en minutos
Una de las partes más frustrantes del nuevo software es la configuración. Muchas plataformas de IA te hacen pasar por llamadas de ventas y demostraciones solo para ver el producto, seguido de semanas de incorporación guiada. Con eesel AI, puedes conectar tu servicio de asistencia, herramientas de chat y bases de conocimiento con unos pocos clics y estar operativo el mismo día. La plataforma es de autoservicio, por lo que puedes comenzar de forma gratuita y configurar todo tú mismo, a tu propio ritmo.
Esta imagen muestra el flujo de trabajo sencillo y de autoservicio para configurar una integración de IA de Slack con Microsoft Teams usando eesel AI, desde la conexión de datos hasta la puesta en marcha.
Prueba tu integración con potentes simulaciones
Lanzar una nueva herramienta que habla con tus clientes puede ser un poco estresante. ¿Cómo puedes estar seguro de que funcionará como quieres? eesel AI elimina esa incertidumbre con su modo de simulación. Puedes probar tu configuración de IA en miles de tus propios tickets de soporte pasados en un entorno seguro. Esto te muestra exactamente cómo se desempeñará la IA, te da un buen pronóstico de tu tasa de resolución y te permite ajustar su comportamiento antes de que hable con una persona real. Es una forma libre de riesgos de lanzar con confianza.
Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, una característica clave para probar una integración de IA de Slack con Microsoft Teams antes de su puesta en marcha.
Mantén el control con un motor de flujos de trabajo personalizable
Entregar las conversaciones a una IA puede parecer un acto de fe. Es por eso que eesel AI te da un control detallado sobre todo el proceso. Puedes definir exactamente qué temas puede manejar la IA, quizás comenzando con cosas simples como "restablecimiento de contraseñas" y luego expandiendo su alcance a medida que te sientas más cómodo. También puedes personalizar la personalidad de la IA, el tono de voz y las acciones específicas que puede realizar, asegurándote de que siempre se sienta como una extensión natural de tu equipo.
Esta imagen muestra las opciones de personalización en eesel AI, permitiendo a los usuarios controlar el comportamiento de su integración de IA de Slack con Microsoft Teams.
Precios de las plataformas
El precio siempre es un factor, y puede variar mucho entre estas diferentes herramientas. Aquí tienes un desglose simple para ayudarte a comparar.
Precios de Slack
Los precios de Slack se basan en el número de usuarios y añaden más funciones a medida que subes de nivel.
Plan | Precio (Facturado Anualmente) | Precio (Facturado Mensualmente) | Características Clave |
---|---|---|---|
Pro | 7,25 $ /usuario/mes | 8,75 $ /usuario/mes | Historial de mensajes ilimitado, integraciones ilimitadas, huddles grupales. |
Business+ | 12,50 $ /usuario/mes | 15 $ /usuario/mes | Funciones avanzadas de IA, SSO basado en SAML, exportaciones de datos. |
Enterprise Grid | Personalizado | Personalizado | Seguridad y cumplimiento de nivel empresarial, espacios de trabajo ilimitados. |
Precios de Microsoft Teams
Los precios de Microsoft Teams a menudo se incluyen en una suscripción de Microsoft 365, lo que puede hacerlo una buena oferta para las empresas que ya utilizan esas herramientas.
Plan | Precio (Facturado Anualmente) | Características Clave |
---|---|---|
Microsoft Teams Essentials | 4,00 $ /usuario/mes | Reuniones grupales ilimitadas, 30 horas por reunión, 10 GB de almacenamiento en la nube. |
Microsoft 365 Business Basic | 6,00 $ /usuario/mes | Incluye Teams, Exchange, OneDrive, SharePoint. |
Microsoft 365 Business Standard | 12,50 $ /usuario/mes | Todo lo de Basic + versiones de escritorio de las aplicaciones de Office. |
Precios de eesel AI
Los precios de eesel AI están diseñados para ser predecibles. En lugar de cobrar por ticket resuelto, lo que puede llevar a facturas sorpresa durante un mes ajetreado, el precio se basa en características y un generoso número de interacciones mensuales.
Plan | Precio (Facturado Mensualmente) | Características Clave |
---|---|---|
Team | 299 $ /mes | Hasta 1,000 interacciones de IA/mes, entrenamiento con documentos, integración con Slack. |
Business | 799 $ /mes | Hasta 3,000 interacciones de IA/mes, entrenamiento con tickets pasados, MS Teams, Acciones de IA. |
Este modelo significa que tus costos se mantienen predecibles, incluso cuando estás creciendo.
Resolver problemas vs. conectar plataformas
La forma en que pensamos sobre la conexión de Slack y Teams ha cambiado. Comenzamos con aplicaciones de llamadas básicas y pasamos a simples conectores de mensajes, pero el verdadero progreso ha llegado de la mano de la automatización impulsada por IA. El objetivo ya no es solo ver un mensaje de Teams aparecer en Slack. Es que ese mensaje sea entendido, gestionado y resuelto de inmediato, sin que un humano tenga que intervenir cada vez.
Al cambiar a una estrategia de integración más inteligente, puedes derribar los silos de comunicación, liberar a tu equipo de hacer las mismas tareas aburridas una y otra vez, y proporcionar una gran experiencia para todos, sin importar qué aplicación de chat prefieran.
¿Listo para ver cómo podría funcionar para ti una integración inteligente de IA de Slack con Microsoft Teams? Comienza tu prueba gratuita de eesel AI y comprueba si puedes automatizar tu primera consulta en los próximos minutos.
Preguntas frecuentes
La principal ventaja es la resolución, no solo la retransmisión. Mientras que los reenviadores básicos pasan los mensajes, una integración de IA entiende, gestiona y a menudo resuelve las preguntas de forma automática, reduciendo la carga de trabajo manual. Pasa de replicar mensajes a la resolución inteligente de problemas.
Automatiza el soporte leyendo los mensajes entrantes, entendiendo la intención del usuario y proporcionando respuestas inmediatas y precisas extraídas de la base de conocimientos de tu empresa. Es ideal para preguntas repetitivas y fáciles de responder, liberando a los agentes humanos para problemas más complejos.
Sí, una plataforma de IA inteligente como eesel AI puede extraer conocimiento de una amplia gama de fuentes, incluidos los tickets del servicio de asistencia, wikis y documentos. Esto garantiza respuestas consistentes y correctas independientemente de dónde se origine la pregunta, creando una única fuente de verdad.
Con plataformas de autoservicio como eesel AI, puedes conectar tus sistemas y ponerlos en marcha el mismo día, a menudo en cuestión de minutos u horas. Evita largas llamadas de ventas e incorporaciones guiadas, permitiéndote configurar todo a tu propio ritmo.
Herramientas como eesel AI ofrecen un modo de simulación donde puedes probar tu configuración de IA con miles de tus tickets de soporte pasados en un entorno seguro. Esto te permite prever las tasas de resolución, ajustar el comportamiento de la IA y ganar confianza antes de que interactúe con clientes reales.
Cuando la IA no puede resolver una pregunta, una integración de IA de Slack con Microsoft Teams bien diseñada la escalará sin problemas a un agente humano. También puede proporcionar contexto de la conversación al agente, asegurando una transición fluida.
Además de responder preguntas, una integración inteligente de IA de Slack con Microsoft Teams puede realizar varias tareas como clasificar solicitudes etiquetándolas en un servicio de asistencia, escalar problemas urgentes al personal adecuado, o buscar datos en tiempo real como el estado de los pedidos de otros sistemas y publicar las actualizaciones directamente en el chat.