Generación de contenido de lienzo con Slack AI: una visión general completa

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 16 octubre 2025

Expert Verified

Seamos sinceros un segundo. ¿Con qué frecuencia una idea brillante o una decisión clave se pierde por completo en el vertiginoso río de un canal de Slack? Un comentario crítico de un compañero de equipo o una actualización de un proyecto pueden desaparecer en un mar de mensajes, GIFs y notificaciones. Es un problema con el que se encuentra prácticamente cualquier equipo: ¿cómo capturas lo importante sin cortar el flujo de la conversación?

La respuesta de Slack es un conjunto de herramientas de IA diseñadas para capturar, resumir y crear contenido justo donde trabajas. La idea es convertir ese chat caótico y desestructurado en documentos claros y útiles.

Así que, en esta publicación, vamos a desglosar de qué va la generación de contenido con la IA de Canvas de Slack, sin rodeos. Analizaremos sus funcionalidades, cómo los equipos la están usando realmente, cuánto cuesta y algunas limitaciones importantes que debes conocer. Al final, tendrás una idea mucho más clara de si es la decisión correcta para tu equipo.

¿Qué es la generación de contenido con la IA de Canvas de Slack?

Primero, desglosemos las dos partes. Un Canvas de Slack es básicamente un documento sencillo que puedes crear y compartir directamente en un canal de Slack o en un mensaje directo. Piensa en él como una especie de mini wiki o bloc de notas para resúmenes de proyectos y notas de reuniones, todo sin salir de la aplicación.

Ahora, añade una capa de IA generativa encima, y obtendrás la generación de contenido con la IA de Canvas de Slack. Estas son las herramientas que funcionan dentro de tu Canvas para crear, resumir y editar contenido extrayendo contexto de las conversaciones, archivos y canales de tu equipo.

Su principal propósito es ayudarte a convertir un hilo de chat caótico en un documento estructurado sin tener que abrir otra pestaña. La IA analiza la información a la que puede acceder en tu espacio de trabajo y la transforma en algo útil, como un plan de proyecto o un resumen de decisiones. Es el intento de Slack de resolver su propio problema de sobrecarga de información desde dentro.

Funcionalidades clave y usos de la generación de contenido con la IA de Canvas de Slack

En esencia, la IA de Slack para Canvas hace tres cosas principales: te ayuda a crear nuevos documentos, resumir chats existentes y pulir cosas que ya has escrito.

Crear nuevos documentos desde cero

En lugar de enfrentarte a un cursor parpadeante en una página en blanco, puedes simplemente pedirle a la IA que cree un primer borrador para ti. Extrae información de los canales y archivos relevantes para darte un buen punto de partida.

  • Ejemplo práctico: Imagina que eres un gestor de producto y necesitas elaborar un resumen de proyecto. En lugar de buscar manualmente en una docena de hilos, puedes indicarle a la IA: "Crea un resumen de la campaña de marketing del cuarto trimestre usando la información del canal #planificacion-campaña-q4 y los documentos adjuntos". La IA entonces genera un borrador estructurado con objetivos, plazos y responsables, ahorrándote potencialmente un par de horas de trabajo tedioso.

Resumir conversaciones en notas claras

Esta es probablemente una de las funcionalidades más útiles. La IA puede filtrar un canal o hilo largo y divagante, extraer las partes importantes y darte un resumen ordenado con las decisiones clave y los próximos pasos.

  • Ejemplo práctico: Tu equipo acaba de terminar una sesión de lluvia de ideas de 100 mensajes en un hilo. En lugar de que alguien tenga que leerlo todo de nuevo, el líder del equipo simplemente le pide a la IA que resuma las tres mejores ideas y las acciones a seguir para cada una. Luego pueden pegar ese resumen en un Canvas, creando un registro permanente que cualquiera puede encontrar fácilmente más tarde.

Editar y perfeccionar contenido existente

Una vez que tienes algo escrito, la IA puede ayudarte a pulirlo. Puedes pedirle que haga cualquier cosa, desde una simple corrección de texto hasta cambiar completamente el tono o el formato del documento.

  • Ejemplo práctico: Un equipo de soporte anota notas en bruto, en forma de viñetas, durante su reunión semanal. Después, pueden resaltar el texto en un Canvas y pedirle a la IA que "formatee esto como una actualización estructurada con acciones claras y un tono profesional" antes de compartirlo con sus superiores. La IA ordena las notas, corrige erratas y hace que la actualización se pueda compartir en segundos.

Precios: ¿Cuánto cuesta la generación de contenido con la IA de Canvas de Slack?

Vale, aquí es donde la cosa se complica un poco. No puedes simplemente comprar la IA de Slack como un complemento por separado. Está incluida en los planes de pago, y no tienes acceso a todas las funcionalidades en todos los niveles. Además, no hay una prueba gratuita para las funciones de IA, así que tienes que contratar un plan de pago solo para ver si te gustan.

El precio por usuario puede hacer que tus costes se disparen, especialmente si tienes un equipo grande.

Reddit
Este ha sido un punto delicado para muchos usuarios, varios de los cuales han señalado que prácticamente puede duplicar su factura de Slack de la noche a la mañana.

Pro Tip
Para un equipo de 100 personas, actualizar al plan Business+ solo para obtener el conjunto completo de IA costaría 1,500 $ adicionales al mes. Es una cantidad de dinero considerable para herramientas que solo pueden acceder a la información dentro de Slack.

Aquí tienes una idea aproximada de lo que obtienes en cada plan, basándote en la facturación anual: El plan Pro (7,25 $/usuario/mes) te da lo básico, como resúmenes de conversaciones y notas para Juntas. Pero para desbloquear realmente la generación de contenido con la IA de Canvas de Slack y cosas como la búsqueda y los resúmenes con IA, tienes que saltar al plan Business+ por 15,00 $/usuario/mes. El plan Enterprise+ tiene aún más, pero necesitarás hablar con su equipo de ventas para conocer los precios.

CaracterísticaPlan Pro (7,25 $/usuario/mes)Plan Business+ (15,00 $/usuario/mes)Plan Enterprise+ (Personalizado)
Resúmenes de conversaciones✔️✔️✔️
Notas de Juntas✔️✔️✔️
Generación de contenido con la IA de Canvas de Slack✔️✔️
Búsqueda con IA✔️✔️
Recaps con IA✔️✔️

Para conocer las cifras más recientes, lo mejor es que consultes la página de precios oficial de Slack.

Limitaciones y consideraciones prácticas

Aunque las funcionalidades suenan bastante bien sobre el papel, los comentarios de usuarios reales y un análisis más detallado de su funcionamiento revelan algunas desventajas importantes.

El alto coste del precio por usuario

La queja número uno que escucharás de los usuarios es el precio. Un vistazo rápido a foros como Reddit muestra que muchos equipos sienten que el coste es demasiado alto para lo que obtienes. El modelo por usuario significa que pagas por cada persona de tu espacio de trabajo, aunque solo un puñado de ellas utilice las funciones de IA. Para las empresas que intentan ser inteligentes con su presupuesto, este enfoque de todo o nada puede ser un factor decisivo.

Un jardín amurallado de conocimiento

Esta es probablemente la mayor limitación de todas: la IA de Slack solo sabe lo que hay en Slack. No tiene ni idea de lo que ocurre en los otros centros de conocimiento de tu empresa. Tu documentación oficial en Confluence, tus macros de soporte en Zendesk, tus planes de proyecto en Google Docs y tus datos de clientes en Intercom son un completo misterio para ella.

Eso significa que las respuestas y los documentos que genera suelen ser incompletos. Si ese resumen de proyecto necesita información de una página de Confluence, vuelves a tener que copiarlo y pegarlo tú mismo. Esto pone un límite estricto a la utilidad de la herramienta y obliga a tu equipo a saltar entre diferentes aplicaciones para encontrar lo que necesita.

Esta infografía ilustra cómo la IA de eesel rompe el 'jardín amurallado' al conectarse a múltiples fuentes de conocimiento, a diferencia de la generación de contenido aislada de la IA de Canvas de Slack.::
Esta infografía ilustra cómo la IA de eesel rompe el "jardín amurallado" al conectarse a múltiples fuentes de conocimiento, a diferencia de la generación de contenido aislada de la IA de Canvas de Slack.

Una alternativa que conecta todas tus herramientas

Ese problema de conocimiento aislado es exactamente lo que herramientas como eesel AI se crearon para solucionar. Mientras que la IA de Slack te mantiene encerrado en su propio ecosistema, eesel AI está diseñada para derribar esos muros.

El Chat Interno con IA de eesel AI se conecta directamente a Slack, pero también a más de 100 aplicaciones que tu empresa usa a diario. Puede extraer respuestas de Confluence, Google Docs, Zendesk, Jira y muchas más, dándote respuestas basadas en todo el conocimiento de tu empresa, no solo en tu historial de chat.

Una captura de pantalla del chatbot de IA de eesel funcionando dentro de Slack para proporcionar respuestas de todas las fuentes de conocimiento integradas de la empresa, una alternativa clave a la generación de contenido con la IA de Canvas de Slack.::
Una captura de pantalla del chatbot de IA de eesel funcionando dentro de Slack para proporcionar respuestas de todas las fuentes de conocimiento integradas de la empresa, una alternativa clave a la generación de contenido con la IA de Canvas de Slack.

Además de eso, eesel AI tiene un modelo de precios más transparente y basado en el uso que suele ser más predecible y asequible. En lugar de una tarifa obligatoria por cada usuario, pagas por lo que tu equipo realmente utiliza.

Cómo empezar a usar la generación de contenido con la IA de Canvas de Slack

Si tienes el plan adecuado y quieres probarlo, empezar es bastante fácil. Aquí tienes un resumen rápido:

  1. Primero, tienes que asegurarte de que tu espacio de trabajo esté en un plan Business+ o Enterprise+. No hay otra forma de acceder a estas funciones.

  2. Ve a cualquier canal o MD y crea un nuevo Canvas haciendo clic en el pequeño icono de más en la cabecera de la conversación. También puedes abrir uno que ya tengas.

  3. Dentro del Canvas, deberías ver un botón de "Escribir con IA". Si ya tienes algo de texto, puedes resaltarlo para que aparezca la opción "Editar con IA".

  4. Dale a la IA una instrucción clara y específica. La calidad del resultado depende en gran medida de la calidad de la instrucción. Por ejemplo, en lugar de "escribe sobre nuestro proyecto", prueba algo más detallado como "resume las decisiones clave y los plazos del canal #proyecto-alfa de los últimos 7 días".


graph TD  

    A[Paso 1: Actualizar al plan Business+ o Enterprise+] --> B[Paso 2: Abrir un canal o MD de Slack];  

    B --> C[Paso 3: Crear o abrir un Canvas];  

    C --> D{¿Ya hay texto?};  

    D -- Sí --> E[Resaltar texto y hacer clic en 'Editar con IA'];  

    D -- No --> F[Hacer clic en 'Escribir con IA'];  

    F --> G[Paso 4: Escribir una instrucción clara y específica];  

    E --> G;  

Para pasos más detallados, siempre puedes consultar el artículo de ayuda oficial de Slack sobre el uso de la IA en Canvas.

El veredicto: ¿Es la generación de contenido con la IA de Canvas de Slack la herramienta adecuada para tu equipo?

Entonces, ¿merece la pena invertir en la IA de Slack para la generación de contenido? Realmente depende de lo que estés dispuesto a sacrificar.

  • Para quién es adecuado: Probablemente sea una buena opción para equipos que hacen casi todo su trabajo dentro de Slack, tienen un presupuesto holgado y principalmente solo necesitan ayuda para resumir chats internos. Para esas tareas sencillas y exclusivas de Slack, la integración nativa es definitivamente útil.

  • Quién debería buscar alternativas: Cualquier equipo cuyo conocimiento esté repartido en múltiples plataformas (que, seamos sinceros, es el caso de la mayoría). Si necesitas una IA que pueda consultar tu centro de ayuda, tu wiki y tus herramientas de gestión de proyectos para darte una respuesta completa, la IA de Slack se va a quedar corta. Tampoco es una gran opción para empresas que quieren precios más flexibles y predecibles.

La IA de Slack es una buena opción para:Deberías buscar alternativas si:
Equipos que trabajan casi exclusivamente en SlackTu conocimiento está repartido en muchas plataformas (Confluence, Google Docs, etc.)
Empresas con un presupuesto grande y flexibleNecesitas precios predecibles y basados en el uso
Usuarios que principalmente necesitan resumir chats de SlackNecesitas respuestas completas de todas las fuentes de conocimiento de la empresa
Equipos que valoran la integración nativa por encima de todoQuieres evitar crear nuevos silos de información

Al fin y al cabo, encerrar la IA de tu empresa en una única aplicación solo crea nuevos silos de información y limita lo que puede hacer por ti. ¿Por qué conformarse con un asistente que solo ha leído tus mensajes de texto cuando puedes tener uno que ha leído toda la biblioteca de tu empresa?

Ve más allá de los resúmenes de conversaciones

La generación de contenido con la IA de Canvas de Slack ofrece algunas herramientas realmente útiles para crear y resumir contenido directamente dentro de la plataforma. Es un paso decente para dominar la sobrecarga de información. Pero también tiene algunas desventajas serias: un plan de precios costoso e inflexible y el hecho de que no puede ver nada del conocimiento que vive fuera de Slack.

La verdadera magia de la IA en el trabajo no consiste solo en resumir chats, sino en reunir todo tu conocimiento disperso en una única fuente de confianza para tu equipo. No solo necesitas una herramienta que entienda tus conversaciones; necesitas una que entienda todo tu negocio.

¿Listo para un asistente de IA que realmente se conecta con todo? Prueba eesel AI. Nuestra plataforma funciona a la perfección con Slack y todas tus otras fuentes de conocimiento, desde Confluence hasta Zendesk. Puedes configurarla en minutos y dar a tu equipo las respuestas completas que necesita, justo donde ya están trabajando.

Preguntas frecuentes

La generación de contenido con la IA de Canvas de Slack se refiere a las herramientas de IA integradas en los Canvas de Slack que ayudan a crear, resumir y editar contenido. Su propósito principal es transformar un chat no estructurado en documentos claros y útiles directamente en el entorno de Slack.

Las características principales incluyen crear nuevos documentos desde cero extrayendo contexto de los canales, resumir conversaciones largas en notas claras y editar o perfeccionar contenido existente dentro de un Canvas. Estas funcionalidades buscan agilizar la creación de contenido y la captura de conocimiento.

La generación de contenido con la IA de Canvas de Slack está incluida en planes de pago específicos, principalmente los niveles Business+ y Enterprise+, y no está disponible en el plan Pro ni con una prueba gratuita para las funciones de IA. Funciona con un modelo de precios por usuario, lo que puede aumentar significativamente los costes para equipos más grandes.

La limitación más significativa es que la generación de contenido con la IA de Canvas de Slack solo accede al conocimiento dentro de tu espacio de trabajo de Slack, actuando como un "jardín amurallado". No puede extraer información de fuentes externas como Confluence, Google Docs o Zendesk, lo que puede llevar a respuestas incompletas.

Para empezar, tu espacio de trabajo debe estar en un plan Business+ o Enterprise+. Luego puedes crear o abrir un Canvas y buscar el botón "Escribir con IA", o resaltar texto existente para ver las opciones de "Editar con IA", proporcionando instrucciones claras para obtener los mejores resultados.

Es más adecuada para equipos que realizan casi todo su trabajo y discusiones dentro de Slack, tienen un presupuesto considerable y necesitan principalmente ayuda para resumir chats internos o generar documentos sencillos basándose únicamente en los datos de Slack. Su integración nativa es una ventaja clave para estos casos de uso.

Sí, existen alternativas como eesel AI que se integran con Slack y al mismo tiempo se conectan con más de 100 aplicaciones, incluidas Confluence y Google Docs. Estas herramientas proporcionan respuestas basadas en toda la base de conocimientos de tu empresa, ofreciendo una solución más completa que el enfoque aislado de Slack.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.