Shopify vs. WooCommerce: La visión general definitiva de la plataforma de comercio electrónico en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Last edited 18 agosto 2025

Elegir una plataforma de comercio electrónico se siente como una gran decisión que te pone los nervios de punta, ¿verdad? En muchos sentidos, lo es. Esta es la base digital de tu negocio, donde vivirán tus ventas, marketing y relaciones con los clientes. Dos de los pesos pesados de los que escucharás constantemente son Shopify y WooCommerce. Aunque ambos te ayudan a vender en línea, lo hacen de maneras completamente diferentes.

Esta guía está aquí para cortar el ruido. Vamos a desglosar Shopify vs. WooCommerce, analizando todo, desde qué tan fáciles son de usar, cuánto puedes ajustarlos, cuánto realmente cuestan y qué tan bien pueden crecer contigo. El objetivo es ayudarte a descubrir cuál tiene sentido para tu negocio ahora mismo y cuál no te frenará más adelante.

Entendiendo el debate Shopify vs. WooCommerce: ¿Qué son?

Antes de entrar en detalles, aclaremos una cosa: estas dos plataformas son bestias fundamentalmente diferentes.

Piensa en Shopify como alquilar una tienda premium, todo incluido, en un centro comercial de alta gama. Pagas una tarifa mensual y, a cambio, ellos se encargan del mantenimiento del edificio, la seguridad y los servicios (alojamiento, actualizaciones, etc.). Solo te enfocas en organizar tus productos y realizar ventas. Está diseñado para que comiences a funcionar con el menor alboroto posible.

WooCommerce, por otro lado, es como recibir un terreno y un kit de herramientas de clase mundial gratis. Es un complemento de comercio electrónico que agregas a un sitio web de WordPress. El complemento en sí no cuesta nada, pero eres responsable de todo lo demás: comprar el terreno (alojamiento), construir la tienda (configuración) e instalar el sistema de seguridad (tus propias medidas de seguridad). Esto te da total libertad para construir lo que quieras, pero requiere más trabajo y conocimientos técnicos.

Diferencias clave: Shopify vs. WooCommerce de un vistazo

Si solo quieres lo más destacado, aquí tienes una rápida comparación lado a lado de cómo se comparan Shopify y WooCommerce.

¿Cuál es el trato con…ShopifyWooCommerce
El modelo básicoServicio de suscripción todo en unoComplemento gratuito para WordPress (tú construyes el resto)
¿Qué tan fácil es de usar?Súper amigable para principiantesNecesitarás algunas habilidades técnicas (o un amigo que las tenga)
¿Cuál es el costo real?Tarifa mensual + tarifas de transacciónComplemento "gratuito," pero pagas por alojamiento, temas, etc.
¿Puedo personalizarlo?Sí, pero dentro del ecosistema de ShopifyEl cielo es el límite; libertad creativa total
¿Quién maneja la seguridad?Shopify lo hace (es compatible con PCI desde el principio)Tú lo haces (tu seguridad depende de tu host)
¿Dónde obtengo ayuda?Soporte oficial 24/7Foros comunitarios, documentos, o puedes contratar a un experto
¿Puede crecer conmigo?Sí, con planes claros para actualizarPor supuesto, pero tendrás que gestionar el lado técnico

Comparación en profundidad: Shopify vs. WooCommerce

Bien, vamos a acercarnos. La elección correcta para ti realmente se reduce a tu presupuesto, qué tan cómodo te sientes con la tecnología y lo que imaginas para tu negocio en el futuro.

Shopify vs. WooCommerce: ¿Qué tan fácil es comenzar?

Si tu objetivo principal es comenzar a vender ayer, el proceso de configuración probablemente sea tu mayor preocupación.

Para cualquiera que se estremezca ante la idea de configuraciones de servidor, Shopify es un soplo de aire fresco. Está construido para principiantes. El asistente de configuración literalmente te guía paso a paso, desde agregar tu primer producto hasta conectar tu cuenta bancaria. Dado que Shopify maneja todo el alojamiento, puedes omitir completamente lo técnico. En serio, puedes tener una tienda pulida y en funcionamiento en una tarde.

WooCommerce te exige un poco más. Tienes que comenzar con un sitio de WordPress, lo que significa encontrar y pagar por un nombre de dominio y un alojamiento web. Una vez que eso esté resuelto, instalas el complemento WooCommerce y comienzas a construir tu tienda. No es ciencia de cohetes, pero si nunca has gestionado un sitio web antes, puede sentirse como una subida empinada con mucho nuevo vocabulario por aprender.

Diseño y singularidad en la comparación Shopify vs. WooCommerce

Seamos realistas, quieres que tu tienda se vea bien y refleje tu marca, no una plantilla genérica.

Con Shopify, obtienes una tienda de temas bien curada con más de 200 temas elegantes y de aspecto profesional (una mezcla de gratuitos y de pago). Todos funcionan muy bien en móviles y vienen con un editor de arrastrar y soltar fácil de usar que te permite cambiar colores, fuentes y diseños sin ver una sola línea de código. Si quieres algo realmente personalizado, tendrás que aprender el lenguaje de codificación de Shopify, llamado Liquid, o contratar a alguien que lo conozca.

Con WooCommerce, las posibilidades de diseño son prácticamente infinitas. Dado que se ejecuta en WordPress, puedes usar casi cualquiera de los miles de temas disponibles, incluidos muchos de grandes mercados como ThemeForest. Si sabes cómo codificar (o puedes pagar a alguien que lo haga), puedes cambiar literalmente cualquier cosa. ¿El lado negativo? También eres el responsable de asegurarte de que tu tema funcione bien con todos tus complementos, lo que a veces puede convertirse en un dolor de cabeza.

Aplicaciones y complementos: Agregando funciones con Shopify vs. WooCommerce

Tu tienda necesita más que solo una página de producto y un botón de pago. Ambas plataformas usan aplicaciones (o complementos) para agregar funciones como marketing por correo electrónico, reseñas de clientes y análisis avanzados.

La App Store de Shopify es como la App Store de Apple: un poco más pequeña pero estrictamente controlada. Cada aplicación es revisada por Shopify, por lo que sabes que generalmente es de alta calidad y no romperá tu sitio. La instalación suele ser un asunto de un solo clic. La trampa es que muchas de las mejores aplicaciones tienen sus propias tarifas de suscripción mensual, que pueden acumularse.

WooCommerce aprovecha la enorme biblioteca de complementos de WordPress, estamos hablando de más de 59,000 complementos. Es más como la Play Store de Android: puedes encontrar un complemento para casi cualquier cosa, y muchos son gratuitos. La desventaja es que la calidad y la seguridad pueden ser una mezcla. Tienes que hacer tu propia investigación para asegurarte de que un complemento esté bien mantenido y no entre en conflicto con otros o ralentice tu sitio.

Consejo Profesional: No importa qué plataforma elijas, aún puedes usar herramientas de primer nivel para cosas como el soporte al cliente. Tu plataforma de comercio electrónico no tiene que ser un silo. Por ejemplo, una herramienta de IA como eesel AI puede conectarse directamente a tu mesa de ayuda y extraer información de productos directamente de plataformas de comercio electrónico como Shopify, para que puedas automatizar el soporte sin estar encerrado en un solo sistema.

Velocidad y seguridad: Un desglose de Shopify vs. WooCommerce

Un sitio web lento, con errores o inseguro es un factor decisivo instantáneo para los compradores en línea. Esta parte es increíblemente importante.

Shopify te respalda aquí. Ellos gestionan todo el rendimiento y la seguridad por ti en sus potentes servidores. Esto significa que tu sitio se mantiene rápido incluso durante una gran venta de Black Friday. Cada tienda de Shopify obtiene automáticamente un certificado SSL (el pequeño ícono de candado en el navegador) y es compatible con PCI, que es el estándar de seguridad requerido para manejar pagos con tarjeta de crédito. No tienes que pensar en ello; simplemente está hecho.

Con WooCommerce, tú eres el capitán del barco. La velocidad de tu sitio está directamente ligada a la calidad de tu plan de alojamiento web. Si optas por un plan de alojamiento compartido barato, tu sitio podría ralentizarse cuando el tráfico aumente. También estás a cargo de la seguridad. Esto significa obtener un certificado SSL (muchos buenos hosts lo incluyen ahora) y asegurarte de que tu sitio esté configurado para ser compatible con PCI.

Tarea de Seguridad/Rendimiento¿Quién lo maneja con Shopify?¿Quién lo maneja con WooCommerce?
Alojamiento WebShopifyTú (a través de tu proveedor de alojamiento)
Velocidad/Rendimiento del Sitio WebShopifyTú (depende de la calidad del alojamiento)
Certificado SSLShopify (incluido)Tú (a menudo incluido con el host)
Cumplimiento PCIShopify (integrado)Tú (debes configurarlo correctamente)
Actualizaciones de Software & ParchesShopify (automático)Tú (debes actualizar WordPress & complementos)

Shopify vs. WooCommerce: ¿Cuál es el precio real?

Hablar de costos puede ser complicado porque no se trata solo del precio inicial.

Shopify tiene precios predecibles. Pagas una tarifa mensual fija (su plan Básico comienza alrededor de $39/mes) que cubre tu alojamiento, seguridad y acceso a su equipo de soporte. El principal costo "extra" son sus tarifas de transacción. Si usas su Shopify Payments integrado, pagarás una tarifa estándar de procesamiento de tarjetas de crédito (alrededor del 2.4% al 2.9% + 30¢ por venta). Si usas un sistema de pago externo como PayPal, Shopify agrega una tarifa adicional propia, de hasta el 2%.

WooCommerce es famoso por ser "gratuito," pero eso es un poco como decir que un cachorro es gratis. El complemento en sí no cuesta nada, pero operar la tienda sí. Tendrás que pagar por el alojamiento web (esto puede variar desde $10 hasta más de $100 al mes), un nombre de dominio (alrededor de $15 al año), y potencialmente un tema premium o complementos de pago. En el lado positivo, WooCommerce no cobra sus propias tarifas de transacción además de lo que cobra tu procesador de pagos (como Stripe o PayPal). El costo oculto puede ser tu tiempo, o el dinero que gastas contratando a un desarrollador si te quedas atascado.

Componente de CostoShopifyWooCommerce
Tarifa de PlataformaSuscripción mensual ($39+)Gratis ($0)
AlojamientoIncluido~$10 – $100+/mes
Nombre de Dominio~$15/año (si se compra a través de Shopify)~$15/año
Tema Premium$100 – $350 (una vez)$0 – $200 (una vez)
Tarifas de Transacción2.4% – 2.9% + 30¢ (más hasta un 2% extra para pasarelas de terceros)0% (solo tarifas del procesador, p. ej., Stripe/PayPal)
Aplicaciones/Complementos de Pago~$10 – $100+/mes (por aplicación)$0 – $100+ (por complemento, a menudo una vez)

Más allá de la plataforma: Por qué tu elección de Shopify o WooCommerce es solo el comienzo

Poner tu tienda en línea es un gran logro, pero seamos honestos, ahí es cuando comienza el verdadero trabajo. Ahora tienes que gestionar el inventario, comercializar tus productos y, lo más importante, tratar con los clientes.

Por qué un gran soporte al cliente es tu arma secreta

Una vez que estés haciendo ventas, rápidamente te darás cuenta de que el soporte al cliente es donde realmente puedes destacar. Ya sea que estés en Shopify o WooCommerce, estarás inundado con las mismas preguntas una y otra vez:

  • "¿Dónde está mi pedido?"

  • "¿Cuál es su política de devoluciones?"

  • "¿Está el azul en stock en talla mediana?"

  • "¿Envían a Australia?"

Responder a estas preguntas a mano, una por una, es una gran pérdida de tiempo. Te mantiene a ti y a tu equipo atrapados en los detalles en lugar de manejar los problemas complicados o hablar con clientes que podrían convertirse en tus mayores fanáticos.

Cómo la IA puede ayudar, sin importar qué plataforma elijas

Aquí es donde entran las herramientas de soporte de IA. Piensa en una herramienta como eesel AI no como parte de tu plataforma de comercio electrónico, sino como un ayudante inteligente que trabaja con ella.

Aquí tienes un desglose simple de cómo funciona:

  1. Aprende tu negocio. eesel AI se conecta a las herramientas que ya usas, como tu mesa de ayuda (Zendesk, Gorgias, lo que sea) y tu base de conocimientos. También extrae datos directamente de tu catálogo de productos en Shopify o WooCommerce.

  2. Maneja lo repetitivo. Un Agente de IA puede tomar el control de las líneas frontales de tu bandeja de entrada. Puede verificar el estado de los pedidos en tiempo real y dar a los clientes actualizaciones instantáneas, para que no tengan que esperar una respuesta humana.

  3. Te ayuda a vender más. También puedes poner un Chatbot de IA en tu sitio web para actuar como un asistente de ventas 24/7. Puede responder preguntas sobre productos, tallas y envíos, ayudando a empujar a los compradores indecisos hacia la línea de meta.

Al permitir que la IA maneje hasta el 80% de esas preguntas comunes, liberas a tu equipo para que se concentre en lo que realmente importa. Es una forma de obtener una gran ventaja, sin importar en qué plataforma estés construido.

Shopify o WooCommerce, ¿cuál es para ti?

Entonces, cuando todo está dicho y hecho, ¿cuál es el movimiento correcto?

Probablemente deberías elegir Shopify si:

  • Quieres mantener las cosas simples y evitar el estrés técnico.

  • Tu objetivo es poner tu tienda en línea lo más rápido posible.

  • Te gusta tener facturas mensuales predecibles y no preocuparte por la seguridad.

  • Estás de acuerdo con trabajar dentro de un sistema bien diseñado pero cerrado.

Probablemente deberías elegir WooCommerce si:

  • Te sientes cómodo con la tecnología o tienes el presupuesto para contratar a un desarrollador.

  • Quieres un control del 100% para construir una tienda completamente personalizada.

  • Ya amas y usas WordPress.

  • No te importa estar a cargo de tu propio alojamiento, seguridad y actualizaciones.

Shopify vs. WooCommerce: Construye tu tienda, luego haz que tu soporte sea increíble

Al final del día, tanto Shopify como WooCommerce son opciones fantásticas. Puedes construir un negocio enormemente exitoso en cualquiera de los dos. La decisión realmente se reduce a lo que valoras más: la conveniencia todo en uno de Shopify o la libertad creativa total de WooCommerce.

Una vez que hayas elegido tu plataforma y construido tu tienda, comienza el verdadero viaje. Ahí es cuando cambias tu enfoque de construir a operar. Al incorporar una herramienta inteligente como eesel AI, puedes automatizar las partes aburridas del servicio al cliente, ahorrar una tonelada de tiempo y dinero, y enfocarte en ofrecer el tipo de soporte que convierte a los compradores ocasionales en fanáticos de por vida.

¿Listo para llevar tu negocio de comercio electrónico al siguiente nivel? Ya sea que elijas Shopify o WooCommerce, necesitarás herramientas poderosas para apoyar tu crecimiento. Comienza una prueba gratuita o reserva una demostración para ver cómo eesel AI puede transformar tu soporte al cliente y ayudarte a escalar tu negocio de manera eficiente.

Preguntas frecuentes

Shopify es el claro ganador en cuanto a facilidad de uso. Es una plataforma todo en uno que te guía a través de un proceso de configuración simple, mientras que WooCommerce requiere que encuentres tu propio hosting e instales y configures el software en WordPress.

Shopify tiene tarifas mensuales predecibles pero añade sus propias tarifas de transacción además de lo que cobran los procesadores de pago. WooCommerce es "gratis" para instalar, pero debes pagar por el hosting, un dominio y potencialmente plugins premium, por lo que tu costo mensual total puede variar más.

WooCommerce ofrece una libertad creativa superior porque es de código abierto y funciona con casi cualquier tema de WordPress, dándote control total. Shopify es más estructurado, requiriendo que trabajes dentro de sus temas curados y sistema propietario a menos que contrates a un desarrollador.

Ambas plataformas pueden escalar efectivamente. Shopify maneja el crecimiento a través de sus planes escalonados, lo que hace que sea simple actualizar. Con WooCommerce, eres responsable de actualizar tu propio plan de hosting, lo que te da más control sobre el rendimiento y los costos a medida que creces.

Shopify proporciona soporte dedicado 24/7 a través de chat, correo electrónico y teléfono como parte de tu suscripción. Para WooCommerce, el soporte depende de foros comunitarios, documentación, tu proveedor de hosting o contratar a un desarrollador freelance, ya que no hay un canal de soporte oficial único.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Kenneth Pangan is a marketing researcher at eesel with over ten years of experience across various industries. He enjoys music composition and long walks in his free time.