Chatbot de Shopify para recopilar fotos y pasarlas a una aplicación de devoluciones (guía 2025)

Stevia Putri

Katelin Teen
Last edited 29 octubre 2025
Expert Verified

Seamos sinceros, gestionar las devoluciones de artículos dañados o incorrectos es un fastidio. Ya conoces el proceso: un cliente recibe el artículo equivocado o algo está roto, y de repente te ves atrapado en una cadena interminable de correos electrónicos solo para conseguir una foto del problema.
Estás copiando y pegando información de tu bandeja de entrada en tu aplicación de devoluciones, el cliente se impacienta y tu equipo de soporte se agota con tareas tediosas. Es un proceso engorroso y lento que no le gusta a nadie.
Pero, ¿y si pudieras simplemente... saltarte todo eso? Un chatbot de IA puede quitarle a tu equipo todo ese proceso manual. Esta guía te explicará exactamente cómo un chatbot de Shopify puede recopilar fotos y pasarlas a una aplicación de devoluciones. Es un cambio sencillo que puede liberar horas para tu equipo, resolver los problemas de los clientes más rápido y hacer que toda la experiencia sea mucho menos dolorosa para todos los implicados.
Cómo funciona el flujo de trabajo automatizado de devoluciones
Primero lo primero, esto no es una aplicación mágica de un solo clic que instalas y te olvidas. Piénsalo más como un flujo de trabajo inteligente que conecta las herramientas que ya usas, haciéndolas trabajar juntas automáticamente. Es una herramienta de IA conversacional dedicada y diseñada para encargarse de una de las tareas más comunes y repetitivas en el soporte de e-commerce.
Una vez configurado, el flujo de trabajo se ve algo así:
-
Comienza el chat: Todo empieza cuando un cliente abre el widget de chat con un problema común como "mi pedido llegó dañado" o "esto no es lo que pedí". El chatbot utiliza el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para entender que tiene un problema con un artículo dañado y necesita ayuda con una devolución. Capta la idea de inmediato, sin necesidad de que el cliente elija entre un menú de opciones.
-
El bot obtiene los detalles: En lugar de decirle al cliente que "envíe un correo electrónico al soporte con una foto", el chatbot le pide inmediatamente lo que necesita. Podría solicitar el número de pedido para confirmar su identidad y luego le pide que suba una foto del daño directamente en la ventana de chat. Sin pasos adicionales, sin cambiar de aplicación.
-
El bot hace el trabajo: Una vez que tiene la foto y la información del pedido, el chatbot se pone a trabajar. Reúne todos los detalles y utiliza una API o una acción personalizada para enviar todo directamente a tu aplicación de gestión de devoluciones, como Loop Returns o AfterShip. O, si lo prefieres, puede crear un nuevo ticket en tu plataforma de soporte, como Gorgias, con toda la información adjunta de forma ordenada.
Un flujo de trabajo que muestra cómo un chatbot de Shopify para recopilar fotos y pasarlas a una aplicación de devoluciones automatiza el proceso de atención al cliente.
El objetivo aquí es dar a los clientes una opción rápida y de autoservicio que resuelva su problema en el momento. Para ellos, es una solución súper rápida. Para tu equipo de soporte, significa una tarea manual menos de la que preocuparse.
Características clave para un chatbot de devoluciones de Shopify
No todos los chatbots pueden hacer esto. Un simple bot de preguntas frecuentes que solo responde a preguntas básicas no será suficiente. Para construir este tipo de flujo de trabajo automatizado, necesitas una plataforma que tenga algunas características específicas y potentes bajo el capó.
Una conexión sólida con Shopify
Esto es innegociable. El chatbot debe conectarse directamente a tu tienda de Shopify para acceder a la información de los pedidos en tiempo real. Necesita la capacidad de buscar un número de pedido, confirmar el nombre y correo electrónico del cliente, y ver los artículos exactos que compraron. Esta conexión es lo que permite que el chatbot tenga una conversación genuinamente útil. Puede verificar la información al instante y personalizar el chat, para que el cliente sienta que se le está escuchando. Configurar esto es muy fácil con herramientas que tienen una integración profunda con Shopify, como eesel AI.
Un chatbot de eesel AI demostrando cómo un chatbot de Shopify para recopilar fotos y pasarlas a una aplicación de devoluciones verifica el estado de una entrega.
Flujos de trabajo sin código
Esta es probablemente la parte más importante. Muchos chatbots son geniales para responder preguntas, pero no pueden realmente hacer cosas. No pueden tomar información y enviarla a otra aplicación. Para eso, necesitas una plataforma con un constructor de flujos de trabajo flexible y sin código que pueda realizar llamadas a la API, que es solo una forma técnica de decir que puede "hablar" con tus otros programas.
Por ejemplo, una plataforma como eesel AI te ofrece un motor completamente personalizable para construir lo que llama "Acciones de IA". Estas acciones permiten que el chatbot vaya más allá de simplemente entender la solicitud de un cliente; le permiten ejecutar tareas. Puedes configurar una acción que le diga al bot que tome la foto y los detalles del pedido que acaba de recopilar y los envíe a cualquier otra herramienta que utilice tu equipo. ¿La mejor parte? No necesitas ser un desarrollador para hacerlo. Puedes construir todo este flujo de trabajo tú mismo sin tocar una sola línea de código.
Recopilación segura de fotos
Puede sonar básico, pero te sorprendería saber cuántos chatbots no permiten a los usuarios subir archivos. Obviamente, tu herramienta necesita tener una función que permita a los clientes subir una foto directamente en el widget de chat. Igual de importante es cómo maneja esos datos. Estás tratando con información de clientes, por lo que todo el proceso debe ser seguro y privado.
Cuando estés evaluando diferentes opciones, asegúrate de elegir una que se tome en serio la seguridad de los datos. Plataformas como eesel AI, por ejemplo, garantizan que todos los datos de los clientes estén cifrados y protegidos. Incluso ofrecen características como la residencia de datos en la UE para ayudarte a cumplir con las normativas, para que puedas estar seguro de que la información de tus clientes está a salvo.
Por qué la mayoría de los chatbots no pueden manejar este flujo de trabajo
Probablemente hayas visto a muchas empresas de chatbots usar el término "impulsado por IA". La verdad es que la mayoría están diseñados para preguntas y respuestas simples, no para tareas complejas de varios pasos como esta. Hay una gran diferencia entre un chatbot básico y una verdadera plataforma de automatización.
Por qué falla un guion estricto
Muchos chatbots populares operan con una lógica simple de si/entonces. Están programados para escuchar ciertas palabras clave y responder con una respuesta predefinida. Son perfectamente adecuados para responder a "¿dónde está mi pedido?" con un enlace a una página de seguimiento, pero se quedan cortos en el momento en que se necesita una acción real.
Un bot estándar podría ver la palabra "devolución" y simplemente enviar un enlace a la página de tu política de devoluciones. No puede adaptarse y pedir una foto, y mucho menos hacer algo con esa foto una vez que la recibe. La conversación llega a un callejón sin salida, y el cliente tiene que volver a enviar un correo electrónico de todos modos, lo que anula todo el propósito.
Evitando la necesidad de desarrolladores
Conectar un chatbot a una aplicación de devoluciones de terceros no es una característica estándar para la mayoría de las plataformas. Si quisieras construir este tipo de flujo de trabajo con una herramienta típica, probablemente tendrías que contratar a un desarrollador para crear una integración personalizada. Eso puede añadir fácilmente miles de dólares a tus costos y retrasar tu cronograma semanas o incluso meses. Terminas atascado, esperando que alguien más construya la solución que necesitas.
Aquí es donde una plataforma verdaderamente de autogestión marca la diferencia. eesel AI fue diseñada para que personas no técnicas, como los gerentes de soporte, puedan construir este tipo de flujos de trabajo personalizados por su cuenta. El poder de configurar tus propias acciones de API desde un panel simple significa que no necesitas depender de desarrolladores, haciendo que la automatización avanzada sea algo que cualquier equipo puede permitirse implementar.
La importancia de aprender de tu equipo
La mayoría de los chatbots solo saben lo que tú les dices. Su conocimiento se limita a las preguntas frecuentes y los documentos que subes manualmente. No tienen idea de cómo tu equipo se comunica realmente con los clientes o resuelve sus problemas en el día a día. Es por eso que tantas interacciones con chatbots se sienten robóticas y fuera de lugar con la marca, dejando a los clientes frustrados.
Un sistema más avanzado puede aprender de la experiencia real de tu equipo. Por ejemplo, eesel AI puede analizar miles de tus conversaciones de soporte pasadas para entender el tono de voz único de tu marca y aprender cómo tus agentes han manejado las devoluciones en el pasado. Aprende tus procesos automáticamente, por lo que desde el primer día, suena menos como un robot y más como uno de tus mejores agentes de soporte.
Precios de los chatbots de Shopify
Hablemos de dinero. Cuando buscas estas herramientas, necesitas precios que tengan sentido y que no te dejen con una factura sorpresa a fin de mes. Algunas plataformas utilizan modelos de precios que pueden volverse muy caros y difíciles de predecir, especialmente a medida que tu negocio crece.
Aquí tienes una comparación rápida de algunas opciones populares y cómo abordan los precios para este tipo de flujo de trabajo.
| Plataforma | Detalles del Plan | Limitaciones Clave para este Flujo de Trabajo |
|---|---|---|
| Gorgias | * Starter: 10 $/mes (50 tickets) * Basic: 60 $/mes (300 tickets) * Pro: 360 $/mes (2000 tickets) * Advanced: 900 $/mes (5000 tickets) * Complemento de automatización: Desde 15 $/mes. El precio aumenta con el volumen de tickets. | Principalmente un helpdesk con automatización basada en reglas. Pasar datos a aplicaciones externas a menudo requiere desarrollo personalizado o integraciones específicas. Los costos pueden volverse impredecibles ya que aumentan con cada ticket. |
| Tidio | * Gratis: (50 conversaciones de chat en vivo, 100 activadores de chatbot) * Communicator: 29 $/puesto/mes * Chatbots: 29 $/mes (a partir de 2000 interacciones) * Tidio+: Desde 394 $/mes. | Genial para el chat en vivo y chatbots simples que siguen un guion. Sin embargo, carece de una forma integrada y sin código para hacer llamadas a API personalizadas a aplicaciones de devoluciones de terceros, lo que limita su capacidad para manejar este flujo de trabajo sin la ayuda de desarrolladores. |
| eesel AI | * Team: 299 $/mes (Hasta 1000 interacciones de IA) * Business: 799 $/mes (Hasta 3000 interacciones de IA) * Todos los productos principales incluidos (Agente de IA, Copilot, Chatbot, etc.). | Sin tarifas por resolución. El precio es predecible y se basa en interacciones, no en tickets. El plan Business incluye las Acciones de IA necesarias para pasar fotos a una aplicación de devoluciones, que se pueden configurar sin desarrolladores. Hay planes mensuales disponibles para mayor flexibilidad. |
Automatiza la recopilación de fotos para devoluciones con un chatbot de Shopify
Así que, ahí lo tienes. Configurar un bot para gestionar las devoluciones con fotos no es una idea lejana o futurista. Es una forma práctica y alcanzable de hacer que tu equipo de soporte sea más eficiente y ofrecer a tus clientes una experiencia mucho mejor. Finalmente puedes liberar a tus agentes del interminable ciclo de copiar y pegar y dejar que se centren en las conversaciones más complejas donde realmente pueden marcar la diferencia.
El truco está en elegir una plataforma que haga más que solo responder preguntas básicas. Necesitas un verdadero motor de flujos de trabajo con acciones personalizadas e integraciones profundas que ponga el poder de la automatización directamente en tus manos.
Construir un chatbot de Shopify para recopilar fotos y pasarlas a una aplicación de devoluciones es un primer paso perfecto hacia la automatización inteligente. Con una herramienta como eesel AI, puedes diseñar, probar y lanzar todo este flujo de trabajo en minutos, no en meses. Obtienes control total para conectar tus herramientas, automatizar lo que necesitas y ver el impacto en la carga de trabajo de tu equipo incluso antes de ponerlo en marcha.
¿Listo para probarlo? Inicia tu prueba gratuita o reserva una demo para ver cómo puedes construir hoy mismo tu primer flujo de trabajo automatizado de devoluciones.
Preguntas frecuentes
Este tipo de chatbot automatiza el proceso de recopilar información relacionada con las devoluciones, incluidas las fotos de los clientes de artículos dañados o pedidos incorrectos, directamente dentro del widget de chat de tu tienda Shopify. Sus principales ventajas son liberar tiempo del equipo de soporte, acelerar el proceso de devoluciones para los clientes y reducir la entrada manual de datos.
Las plataformas modernas diseñadas para esto, como eesel AI, ofrecen constructores de flujos de trabajo sin código. Esto significa que los usuarios no técnicos, como los gerentes de soporte, pueden configurar todo el sistema para recopilar fotos y enviar datos a otras aplicaciones sin necesidad de escribir ningún código.
Necesitas una conexión profunda con Shopify para la búsqueda de pedidos, un constructor de flujos de trabajo flexible y sin código que pueda realizar llamadas a la API a otras aplicaciones, y capacidades seguras de carga de fotos dentro del widget de chat. Estas características permiten que el bot recopile información y actúe en consecuencia.
Un bot básico de preguntas frecuentes proporciona respuestas predefinidas, mientras que un bot sofisticado para devoluciones puede interactuar activamente, recopilar datos específicos como fotos y luego iniciar acciones en otros sistemas como tu aplicación de gestión de devoluciones o plataforma de soporte. Va más allá de simplemente responder preguntas para realizar tareas.
Los modelos de precios varían, pero busca costos predecibles basados en interacciones de IA en lugar de tarifas por ticket, que pueden volverse costosas rápidamente. Algunas plataformas incluyen todas las características necesarias en planes de nivel superior, evitando costos adicionales de complementos.
Elige una plataforma que priorice la seguridad de los datos, asegurando que toda la información del cliente y las fotos subidas estén cifradas y protegidas. Busca características como la residencia de datos en la UE si el cumplimiento normativo es una preocupación para tu negocio.
Sí, una plataforma capaz con un constructor de flujos de trabajo sin código debería poder integrarse con la mayoría de los sistemas de gestión de devoluciones (por ejemplo, Loop Returns, AfterShip) o plataformas de soporte (por ejemplo, Gorgias) a través de llamadas a la API o acciones personalizadas, pasándoles directamente los datos recopilados.



