Tu guía completa para un chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 28 octubre 2025

Expert Verified

Si tienes una tienda en Shopify, ya te sabes la historia. Tu bandeja de entrada de soporte es un flujo constante de "¿Dónde está mi pedido?", mezclado con una buena dosis de "¿Cómo hago una devolución?" y "¿Cuál es su política de envíos?". Ver cómo se acumulan estos tickets es una buena señal, significa que tu negocio está creciendo. Pero también es una enorme carga para tu equipo de soporte.

Cuando tus agentes pasan el día respondiendo las mismas preguntas una y otra vez, no tienen tiempo para los problemas más complicados que realmente fidelizan a los clientes. La buena noticia es que no tienes que seguir haciendo las cosas de la manera difícil. Un chatbot moderno de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones puede responder a estas preguntas al instante, 24/7, sin ninguna ayuda humana.

Esta guía cubrirá todo lo que necesitas saber. Veremos qué hacen estos chatbots, las características que absolutamente deben tener, los problemas comunes con las herramientas estándar y cómo elegir la adecuada para tu negocio.

¿Qué es un chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones?

Piénsalo como un asistente de IA que se conecta directamente a tu tienda de Shopify. Vive en tu sitio web o en aplicaciones de mensajería, listo para intervenir y gestionar automáticamente todas esas preguntas que los clientes tienen después de hacer clic en "comprar". Su trabajo principal es dar información instantánea y precisa sobre el seguimiento y envío de pedidos, y guiar a los clientes a través del proceso de devolución o cambio.

Esto está a años luz de los torpes bots basados en guiones que podrías estar imaginando. Los chatbots de IA de hoy en día utilizan el procesamiento del lenguaje natural, lo que significa que pueden entender lo que los clientes preguntan, incluso si usan jerga o cometen errores tipográficos. Se conectan a tus sistemas backend, como Shopify, para obtener datos en vivo. Y lo más importante, realmente pueden hacer cosas, como buscar un pedido o generar una etiqueta de devolución en el acto.

El objetivo no es solo desviar tickets. Se trata de dar a los clientes las respuestas inmediatas que desean, creando una experiencia post-compra mucho más fluida.

Capacidades clave de un chatbot moderno de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones

No todos los chatbots son iguales, y tener una pequeña ventana de chat en tu sitio no es suficiente para un soporte real para e-commerce. Para una automatización efectiva del estado de pedidos y devoluciones, tu bot necesita algunas capacidades clave.

Integración en tiempo real

Para que un chatbot sea útil, su información debe ser precisa y actualizada al minuto. Esto significa que necesita una conexión profunda y en tiempo real con los datos de tu tienda de Shopify. El bot debe ser capaz de encontrar instantáneamente un pedido utilizando el número de pedido, el correo electrónico o el número de teléfono de un cliente.

Pero no se detiene ahí. Los mejores chatbots también se conectan con las API de las empresas de transporte como USPS, FedEx y DHL. Esto permite que el bot proporcione actualizaciones de seguimiento genuinas en tiempo real, no solo el último estado registrado en Shopify. Puede decirle a un cliente que su paquete está "en reparto ahora mismo" en lugar de simplemente "enviado".

Muchas plataformas no hacen esto bien, ofreciendo integraciones superficiales que solo extraen información básica. Busca herramientas que proporcionen integraciones sólidas con un solo clic. Por ejemplo, eesel AI tiene una integración perfecta con Shopify y te permite configurar acciones personalizadas para obtener datos de cualquier transportista, asegurando que tus respuestas sean siempre correctas.

Flujos de trabajo personalizables

Buscar un pedido es lo mínimo indispensable. Un chatbot verdaderamente útil puede guiar a un cliente a través de tu proceso completo de devolución o cambio sin que un agente humano tenga que intervenir.

Imagina esto:

  1. Un cliente escribe: "Necesito devolver esto".

  2. El chatbot le pide su número de pedido para encontrar la compra.

  3. Comprueba la fecha del pedido con tu política de devoluciones para asegurarse de que es elegible.

  4. Pregunta el motivo de la devolución (por ejemplo, talla incorrecta, no es como se esperaba).

  5. Genera automáticamente una etiqueta de envío y se la envía por correo electrónico directamente al cliente.

Esto es mucho mejor que un bot básico que solo envía un enlace a tu página de política de devoluciones, dejando que el cliente se las arregle. Con un motor de flujo de trabajo flexible, puedes trazar los pasos exactos que quieres que la IA siga. Una herramienta como eesel AI te da el control, permitiéndote construir flujos de trabajo que hagan las preguntas correctas y se ajusten a las políticas específicas de tu tienda.

Una captura de pantalla que muestra la pantalla de personalización del flujo de trabajo en eesel AI, relevante para construir un chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones.::
Una captura de pantalla que muestra la pantalla de personalización del flujo de trabajo en eesel AI, relevante para construir un chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones.

Notificaciones proactivas y soporte multicanal

El mejor soporte al cliente es el que resuelve un problema incluso antes de que se convierta en uno. Los mejores chatbots no se sientan a esperar preguntas; envían actualizaciones proactivas. Cuando un pedido se envía, está en reparto o sufre un contratiempo, el chatbot puede informar automáticamente al cliente por correo electrónico o SMS.

También es importante estar donde están tus clientes. Ya sea que quieran consultar un pedido desde el chat de tu sitio web, Facebook Messenger o WhatsApp, la experiencia debe ser la misma. Esto genera confianza y reduce la cantidad de tickets de "¿dónde está mi pedido?" que tienes que gestionar.

Configuración y entrenamiento de tu chatbot de Shopify

Un chatbot de IA es tan bueno como la información a la que tiene acceso. El proceso de configuración y entrenamiento es lo que marca la diferencia entre un asistente útil y un callejón sin salida frustrante.

El método antiguo: creación manual de reglas

En el pasado, configurar un chatbot era una tarea lenta y manual. Tenías que pensar en todas las preguntas posibles que un cliente podría hacer y escribir una respuesta predefinida para cada una.

  • Si un cliente dice "rastrear mi pedido", responde con "Por favor, proporciona tu número de pedido".

  • Si dice "dónde están mis cosas", responde con "Por favor, proporciona tu número de pedido".

Probablemente ya ves los problemas aquí. Lleva una eternidad, nunca puedes adivinar todas las variantes de una pregunta, y todo el sistema queda obsoleto en el momento en que cambias una política. Por eso tantos bots antiguos se quedan atascados diciendo: "Lo siento, no entiendo".

El método mejor: aprender de lo que ya sabes

Los chatbots de IA modernos son mucho más inteligentes. Aprenden directamente del conocimiento existente de tu negocio. Puedes dirigir la IA a tu centro de ayuda, páginas de productos y documentos de políticas, y absorberá esa información para empezar a responder preguntas.

Las herramientas más avanzadas van un paso más allá. Por ejemplo, eesel AI puede conectarse a tu servicio de asistencia, ya sea Zendesk, Freshdesk o Gorgias, y entrenarse con miles de tus conversaciones de soporte pasadas. Esto marca una gran diferencia. Desde el primer día, la IA entiende la voz de tu marca, los matices de tus problemas comunes y qué soluciones funcionaron en el pasado, todo sin que escribas una sola regla.

Una captura de pantalla de la plataforma eesel AI conectándose a varias aplicaciones de negocio para entrenar un chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones.::
Una captura de pantalla de la plataforma eesel AI conectándose a varias aplicaciones de negocio para entrenar un chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones.

Pruebas y despliegue con confianza

Lanzar un nuevo chatbot puede ser un poco estresante. ¿Y si le dice a un cliente algo incorrecto sobre tu política de devoluciones? Es una preocupación válida, y por eso las pruebas son tan importantes.

Las mejores plataformas te dan una forma de ver cómo se comportará tu bot antes de que hable con un cliente real. Con el modo de simulación de eesel AI, puedes ejecutar la IA sobre miles de tus tickets pasados en un entorno seguro. Verás exactamente cómo habría respondido a cada pregunta y obtendrás un pronóstico sólido de su tasa de resolución. Esto te permite hacer ajustes y lanzarlo con confianza.

El modo de simulación en eesel AI proporciona un entorno de prueba seguro para un chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones.::
El modo de simulación en eesel AI proporciona un entorno de prueba seguro para un chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones.

Limitaciones comunes (y cómo resolverlas)

Muchos propietarios de Shopify dudan de los chatbots porque han lidiado con herramientas torpes antes. Estos problemas comunes pueden arruinar la experiencia de un cliente, pero son solucionables si eliges la plataforma adecuada.

Limitación 1: Flujos de trabajo rígidos e inflexibles.

Muchos chatbots te fuerzan a seguir reglas de automatización predefinidas que no pueden manejar situaciones únicas ni coincidir con la lógica de tu negocio. Si la pregunta de un cliente no encaja en el guion, el bot se rinde. La solución es encontrar una plataforma con un motor de flujo de trabajo totalmente personalizable. Con eesel AI, tú tienes el control. Puedes usar un simple editor de prompts para definir exactamente qué preguntas debe manejar la IA, cómo debe responder y cuándo debe pasar la conversación a un humano.

Limitación 2: Respuestas genéricas y fuera de marca.

Los bots entrenados con datos públicos genéricos suenan robóticos y a menudo se equivocan con preguntas específicas de la empresa. No conocen tus productos, tus políticas ni la personalidad de tu marca. La solución es usar una IA que aprenda de los datos de tu negocio. Como eesel AI se entrena con tus tickets de soporte pasados y documentos de ayuda, adopta automáticamente el tono de tu marca y da respuestas personalizadas y precisas.

Limitación 3: Configuración complicada y lenta.

Muchas herramientas de IA "empresariales" te hacen pasar por largas llamadas de ventas y demos solo para ver el producto. Luego, la configuración puede llevar semanas y requerir un desarrollador. En su lugar, elige una plataforma que esté diseñada para que puedas empezar por tu cuenta. eesel AI te permite registrarte, conectar tu servicio de asistencia y empezar a funcionar en minutos, no en meses, sin tener que hablar con un vendedor.

Limitación 4: Precios impredecibles y castigadores.

Algunas empresas de chatbots cobran "por resolución". Suena bien, pero significa que tu factura aumenta cada vez que el bot hace su trabajo. Un mes ajetreado puede llevar a una factura sorprendentemente alta. Busca precios transparentes. eesel AI ofrece planes claros basados en el número de interacciones de IA al mes. No hay tarifas por resolución, por lo que tus costos son predecibles y no se te penaliza por tener éxito.

Una imagen de la página de precios públicos de eesel AI, que muestra costos transparentes para su chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones.::
Una imagen de la página de precios públicos de eesel AI, que muestra costos transparentes para su chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones.

Precios de soluciones populares

Seamos realistas, el precio importa. Cuando eliges un chatbot, no se trata solo de la cuota mensual; se trata de cómo escala el precio a medida que creces. Aquí tienes un vistazo rápido a algunas opciones.

CaracterísticaTidioGorgiaseesel AI
Modelo de preciosPor agentePor ticketPor interacción de IA
Plan gratuitoSí, pero limitado a 100 visitantes de chatbot/mesNoN/A (solo planes de pago)
Precio inicial29 $/mes~60 $/mes por 50 tickets299 $/mes por 1000 interacciones
Limitación claveLas funciones de IA son bastante básicas en los planes inferiores.Es un servicio de asistencia completo, no solo un chatbot. Los costos escalan directamente con el volumen de tickets, lo que puede resultar caro.El precio inicial es más alto, pero todas las herramientas de automatización principales (Agent, Copilot, Chatbot) están incluidas.
Ideal paraTiendas pequeñas que necesitan un chat en vivo básico y bots muy simples.Tiendas de gran volumen que quieren un servicio de asistencia todo en uno.Equipos que quieren una IA potente y autogestionable para conectar a su servicio de asistencia existente.

Nota: Los precios se basan en la información disponible cuando escribimos esto. Por favor, consulta las páginas de precios oficiales de Tidio y Gorgias para los detalles más recientes.

Automatiza tu soporte, no tu marca

Un buen chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones ya no es un lujo, es una necesidad para cualquier negocio de e-commerce que busque crecer sin verse sepultado en tickets de soporte. El chatbot adecuado no solo te ahorra dinero; hace felices a los clientes con respuestas instantáneas y precisas, a cualquier hora del día.

El truco está en elegir una plataforma que te ofrezca una IA potente sin obligarte a comprometer la voz y la experiencia de tu marca. Al automatizar las preguntas repetitivas, liberas a tu equipo para que se concentre en las conversaciones que realmente importan, las que construyen lealtad e impulsan el crecimiento.

¿Listo para ver lo simple que puede ser automatizar tu soporte de Shopify? Con eesel AI, puedes conectar tu tienda, entrenar una IA con los datos de tu propio negocio y ver cómo se desempeña en solo unos minutos. Comienza tu prueba hoy.

Preguntas frecuentes

Un chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones puede reducir significativamente el volumen de consultas repetitivas como "¿Dónde está mi pedido?" y "¿Cómo devuelvo un artículo?". Al gestionar estas preguntas comunes al instante, libera a tus agentes humanos para que se centren en problemas más complejos que requieren atención personalizada, mejorando en última instancia la eficiencia del equipo y la satisfacción laboral.

Los chatbots modernos se integran profundamente con tu tienda de Shopify y las API de las empresas de transporte en tiempo real. Esto les permite obtener datos en vivo sobre números de pedido, estados de envío y actualizaciones de entrega, asegurando que los clientes siempre reciban la información más actual y precisa sin intervención humana.

Absolutamente. Los mejores chatbots de Shopify cuentan con motores de flujo de trabajo personalizables que te permiten definir los pasos exactos para devoluciones, cambios y otros procesos posteriores a la compra. Puedes trazar preguntas específicas para que la IA las haga y acciones a tomar, asegurando que se alinee perfectamente con las políticas únicas de tu marca.

A diferencia de los bots más antiguos, los chatbots de IA modernos aprenden del conocimiento existente de tu negocio. Puedes conectarlos a tu centro de ayuda, páginas de productos e incluso a tickets de soporte pasados, permitiendo que la IA absorba la voz y las políticas de tu marca sin necesidad de que escribas manualmente innumerables reglas o guiones.

Sí, los chatbots de Shopify avanzados ofrecen capacidades de notificación proactiva. Pueden enviar automáticamente a los clientes actualizaciones por correo electrónico o SMS cuando un pedido se envía, está en reparto o encuentra un problema, mejorando la experiencia del cliente al mantenerlos informados sin que necesiten preguntar.

Las limitaciones comunes pueden incluir flujos de trabajo rígidos que no pueden manejar situaciones únicas o respuestas genéricas y fuera de marca. Sin embargo, elegir una plataforma con un motor de flujo de trabajo personalizable y que se entrene con los datos específicos de tu negocio puede superar estos problemas, proporcionando un soporte flexible y personalizado.

Al evaluar los precios de un chatbot de Shopify para el estado de pedidos y la automatización de devoluciones, busca modelos transparentes basados en métricas predecibles como las interacciones mensuales de IA, en lugar de tarifas variables "por resolución". Esto ayuda a garantizar que tus costos sean estables y escalables a medida que tu negocio crece, sin picos inesperados.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.