Una guía práctica para la automatización de Shopify para escalar envíos retrasados después de 2 días

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 28 octubre 2025

Expert Verified

Pump up

Si alguna vez te has quedado mirando una cola de soporte llena de tickets que hacen la misma pregunta, "¿Dónde está mi pedido?", sabes de lo que hablo. Un solo envío se atasca en algún lugar y, de repente, una oleada de correos electrónicos de clientes ansiosos inunda tu bandeja de entrada, sepultando a tus agentes en tareas repetitivas. Pasan el día copiando números de seguimiento, pegando disculpas prediseñadas y viendo cómo la cola de problemas más serios se hace cada vez más larga.

Rastrear manualmente estos pedidos retrasados no solo es una pérdida de tiempo para tu equipo; es caro y erosiona lentamente la confianza de tus clientes. En una era donde el envío en dos días es la norma, incluso un pequeño retraso puede sentirse como una gran decepción, convirtiendo a un cliente ligeramente molesto en una reseña de una estrella a punto de suceder.

La solución no es simplemente contratar más agentes o esperar que tu equipo pueda escribir más rápido. Se trata de trabajar de forma más inteligente con una automatización que realmente resuelva problemas. Esta guía te mostrará cómo pasar de un proceso manual y reactivo a un sistema proactivo que gestiona y escala los envíos retrasados, manteniendo a tus clientes informados y a tu equipo de soporte centrado en lo que importa.

¿Qué es la automatización de Shopify para envíos retrasados?

Cuando hablamos de la automatización de Shopify para envíos retrasados, nos referimos a un sistema que marca automáticamente un pedido que está tardando demasiado y luego hace algo al respecto. Pero la parte de "hacer algo" es donde las cosas se ponen interesantes, porque no toda la automatización es igual. El camino que elijas puede significar la diferencia entre crear más trabajo innecesario y solucionar realmente el problema.

Analicemos las dos formas principales de abordar esto.

Primero, tienes las alertas basadas en reglas. Este es el método clásico. Usas herramientas como Zapier o activadores básicos de helpdesk para configurar reglas simples de "si-esto-entonces-aquello". Por ejemplo: SI un paquete está "en tránsito" durante más de 48 horas, ENTONCES envía un correo electrónico al equipo de soporte. Suena útil a primera vista, pero lo único que hace es crear otra tarea manual. No ayuda al cliente; simplemente avisa a un humano para que se ocupe.

Luego está la automatización inteligente. Esta es la forma moderna, impulsada por IA. En lugar de solo lanzar una alerta, este tipo de sistema entiende lo que está pasando y toma medidas reales. Ve un retraso, comprueba automáticamente el historial del pedido en Shopify, envía una actualización personalizada y empática al cliente y luego decide si un humano necesita intervenir basándose en las reglas que has establecido (como si es un pedido de alto valor o un cliente recurrente).

Esta guía se centra en el segundo enfoque, porque es el único que realmente aligera la carga de tu equipo y mejora la experiencia del cliente.

Los costes ocultos de la inacción

Aferrarse a los procesos manuales o a las alertas básicas puede parecer que estás ahorrando dinero, pero los costes ocultos en tiempo perdido, clientes descontentos y agotamiento del equipo se acumulan rápidamente.

El trabajo manual simplemente no es escalable

Imagina el flujo de trabajo típico para un ticket de "¿Dónde está mi pedido?". Un cliente envía un correo electrónico. Un agente tiene que abrir tu helpdesk, encontrar el pedido en Shopify, copiar el número de seguimiento, pegarlo en el sitio web del transportista, averiguar qué significa el estado y luego escribir una respuesta. Todo ese proceso puede llevar cinco, quizás diez minutos por ticket. Ahora, imagina eso durante la temporada alta de vacaciones.

La ineficiencia es brutal. Le estás pagando a tu equipo de soporte para que sean detectives, no solucionadores de problemas. Este soporte lento y reactivo también es un riesgo enorme. Según la propia investigación de Shopify, el 58 % de los compradores abandonarían una marca después de solo tres retrasos en el envío. Si tu equipo está demasiado abrumado para responder de manera rápida y útil, no solo estás gestionando un ticket de soporte; probablemente estás perdiendo un cliente para siempre.

Por qué las alertas basadas en reglas no son la solución

Las herramientas de flujo de trabajo que solo envían alertas pueden parecer una mejora, pero a menudo terminan creando más ruido que otra cosa. Cuando tu equipo recibe una notificación de una herramienta como MESA o Zapier por cada pequeño retraso, rápidamente desarrollan "fatiga por alertas". Las notificaciones constantes se convierten en ruido de fondo, y es fácil que un problema genuinamente urgente pase desapercibido.

El mayor problema con estos sistemas es que no resuelven nada; simplemente le pasan la responsabilidad a otro. La carga de trabajo para tu equipo no cambia. La alerta básicamente dice: "Oye, hay un incendio", pero no te entrega una manguera.

Peor aún, estas alertas no tienen contexto. Una simple notificación no sabe si el cliente es un VIP que ha gastado miles con tu marca o un comprador primerizo. No sabe si el pedido es de un accesorio de 5 $ o un producto de 500 $. Esta falta de inteligencia lleva a respuestas genéricas que ya no son suficientes.

Los pilares de una automatización de Shopify eficaz

Para construir un sistema que realmente funcione para gestionar los envíos retrasados, necesitas ir más allá de las simples notificaciones y adoptar un enfoque más inteligente y conectado. Aquí están las piezas clave que necesitas.

Conectar tus datos en tiempo real

Lo primero es lo primero, tu automatización debe estar conectada directamente a las fuentes de la verdad: Shopify y tus transportistas. Esto significa integraciones de API en tiempo real que puedan obtener instantáneamente los detalles del pedido de Shopify (nombre del cliente, valor del pedido, historial de compras) y al mismo tiempo obtener el último estado de seguimiento del transportista. Esta conexión es lo que permite que un agente de soporte de IA tome decisiones inteligentes en lugar de solo adivinar.

Comunicación proactiva

Un sistema inteligente no se queda esperando a que un cliente se enfade. En el momento en que detecta un retraso real, debe contactar con un mensaje útil y tranquilizador. Piensa en que tu cliente reciba un mensaje como este de la nada:

"Hola, Jane. Solo quería informarte sobre tu pedido #12345. Parece que está tardando un poco más de lo esperado. La última actualización muestra que está en el centro de distribución de tu ciudad. Estoy pendiente y te avisaré en cuanto salga a reparto. ¡Muchas gracias por tu paciencia!"

Esto es exactamente para lo que está diseñada una herramienta como eesel AI. Su Chatbot de IA puede ser entrenado con la voz única de tu marca para enviar este tipo de mensajes personalizados y empáticos automáticamente. Puedes convertir una experiencia negativa en un momento que construye confianza, todo sin que un agente tenga que hacer nada.

Lógica personalizable

Esta es la clave para crear una automatización de Shopify que escale los envíos retrasados después de 2 días. Una buena herramienta de automatización te permite construir reglas que son mucho más sofisticadas que un simple retardo de tiempo. Puedes crear flujos de trabajo que realmente reflejen cómo funciona tu negocio.

Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se ve eso en la práctica:

  • SI un envío se retrasa más de 2 días Y el pedido supera los 200 $, ENTONCES escalar a un humano y etiquetar el ticket como "Alta Prioridad".

  • SI un envío se retrasa más de 3 días Y el cliente tiene la etiqueta "VIP" en Shopify, ENTONCES crear y enviar automáticamente un código de descuento del 15 % para su próxima compra como disculpa.

  • SI un envío se retrasa más de 2 días Y es su primera vez comprando, ENTONCES escalar el chat a tu equipo de fidelización de clientes para que puedan hacer una llamada de seguimiento personal.

Este tipo de control detallado es algo que simplemente no puedes obtener de las herramientas de flujo de trabajo básicas, pero es una característica estándar en el Agente de IA de eesel. El motor de flujo de trabajo sin código de eesel AI te permite configurar estas acciones personalizadas y conectarte a tus sistemas internos a través de APIs, dándote un control total sin necesidad de escribir una sola línea de código. Puedes tenerlo todo funcionando en unos pocos minutos, no en meses.

Un vistazo a la pantalla del flujo de trabajo de eesel AI donde puedes construir una lógica personalizada para la automatización de Shopify y escalar envíos retrasados después de 2 días.
Un vistazo a la pantalla del flujo de trabajo de eesel AI donde puedes construir una lógica personalizada para la automatización de Shopify y escalar envíos retrasados después de 2 días.

Comparando herramientas para la automatización de Shopify

Cuando empieces a buscar una herramienta para automatizar esto, encontrarás algunos tipos diferentes de soluciones. Aquí tienes un resumen rápido de lo que puedes esperar.

Helpdesks estándar (Zendesk, Gorgias, Freshdesk)

Tu helpdesk es la base de operaciones de tu equipo de soporte, y plataformas como Zendesk, Gorgias y Freshdesk son fantásticas para mantener los tickets organizados. Incluso tienen algunas automatizaciones básicas, como etiquetar un ticket que incluye la palabra "retraso".

Pero no fueron diseñadas para ser motores de automatización proactivos que hablen con los clientes. No tienen conexiones integradas en tiempo real con los transportistas, por lo que no pueden hacer nada sobre un retraso hasta que un cliente te envíe un correo electrónico. Intentar construir el tipo de lógica inteligente de la que hemos estado hablando generalmente significa comprar aplicaciones de terceros costosas o contratar a un desarrollador, lo que va en contra del objetivo.

Plataformas de automatización de flujos de trabajo (Zapier, MESA)

Plataformas como Zapier y MESA son geniales para conectar diferentes aplicaciones en línea recta. Podrías configurar un flujo donde tu aplicación de seguimiento vea un retraso, lo que luego crea un ticket en tu helpdesk y envía una alerta de Slack.

El problema es que estas herramientas no son conversacionales. No pueden hablar con tus clientes para darles actualizaciones o hacerles preguntas. Su lógica es bastante rígida y no puede manejar el tipo de decisiones matizadas necesarias para escalaciones inteligentes. Al final del día, simplemente mueven una tarea de un lugar a otro para que un humano la gestione, lo que realmente no resuelve tu problema de carga de trabajo.

Agentes de soporte con IA (La ventaja de eesel AI)

Aquí es donde todo encaja. Un agente de soporte con IA como eesel AI reúne lo mejor de todos los mundos: integraciones con tu helpdesk y Shopify, un potente motor de flujo de trabajo que puedes personalizar y una IA conversacional que puede hablar directamente con tus clientes.

Esto es lo que hace diferente a eesel AI:

  • Puesta en marcha en minutos: Es una plataforma verdaderamente autoservicio. Conectas tu helpdesk, tienda de Shopify y otras fuentes de conocimiento con unos pocos clics. Sin llamadas de ventas obligatorias ni demostraciones solo para empezar.

  • Prueba con confianza: Esto es muy importante. eesel AI tiene un modo de simulación que te permite probar tu flujo de trabajo de gestión de retrasos en miles de tus tickets pasados antes de que hable con un solo cliente en vivo. Puedes ver exactamente cómo habría respondido y obtener una previsión sólida de su tasa de resolución. Nadie más ofrece este tipo de configuración sin riesgos.

  • Unifica tu conocimiento: La IA no se limita a leer un guion. Aprende de tus tickets pasados, artículos del centro de ayuda e incluso notas internas en Google Docs o Confluence para dar respuestas precisas que suenan como tus mejores agentes.

El modo de simulación en eesel AI te permite probar tu automatización de Shopify para escalar envíos retrasados después de 2 días en tickets pasados.
El modo de simulación en eesel AI te permite probar tu automatización de Shopify para escalar envíos retrasados después de 2 días en tickets pasados.

Modelos de precios para la automatización de Shopify

La forma en que se fija el precio de una herramienta puede marcar una gran diferencia en su valor. Un modelo que parece barato al principio puede volverse caro rápidamente a medida que crece tu volumen de pedidos.

Aquí tienes una comparación simple de los modelos de precios típicos:

EnfoqueModelo de precios típicoA qué prestar atención
Constructores de flujos de trabajo (Zapier, MESA)Por "tarea" o "zap"Los costes pueden ser impredecibles y dispararse a medida que gestionas más pedidos. Cada paso en tu flujo de trabajo te cuesta.
Helpdesks (Zendesk, etc.)Por agente, por mesLas buenas funciones de automatización suelen estar bloqueadas en planes caros de nivel superior. Podrías pagar por mucho que no necesitas.
eesel AIPor interacción de IA, con generosos niveles de planesClaro y predecible. No se te cobra "por resolución", por lo que no se te penaliza cuando la IA hace un buen trabajo ayudando a tus clientes.
Una captura de pantalla de la página pública de precios de eesel AI, que muestra el modelo de precios claro y predecible para la automatización de Shopify para escalar envíos retrasados después de 2 días.
Una captura de pantalla de la página pública de precios de eesel AI, que muestra el modelo de precios claro y predecible para la automatización de Shopify para escalar envíos retrasados después de 2 días.

Es hora de automatizar de forma más inteligente

Gestionar los retrasos en los envíos de manera efectiva ya no es opcional en el comercio electrónico; es esencial para mantener a los clientes. Como hemos visto, pasar del trabajo manual torpe y las alertas ruidosas a una automatización de IA inteligente y proactiva es un paso necesario para cualquier marca en crecimiento.

Al adoptar este enfoque moderno, puedes liberar incontables horas para tu equipo de soporte, reducir tus costes operativos y, lo más importante, ofrecer una experiencia de cliente excepcional que fomente la lealtad. Cuando conviertes un problema potencial en una conversación proactiva y positiva, no solo salvas una venta, creas un fan para toda la vida.

¿Listo para dejar de reaccionar a los retrasos en los envíos y empezar a resolverlos con antelación? eesel AI puede automatizar tus flujos de trabajo de envíos retrasados en minutos. Inicia tu prueba gratuita para ver cómo funciona o reserva una demo con nuestro equipo.

Preguntas frecuentes

Este tipo de automatización va más allá de las simples alertas al no solo señalar un retraso, sino también tomar medidas proactivas. Utiliza IA para comprender la situación, comunicarse empáticamente con los clientes y luego decidir si la intervención humana es realmente necesaria basándose en reglas predefinidas.

Implementar esta automatización libera a tu equipo de soporte de las consultas repetitivas de "¿Dónde está mi pedido?", permitiéndoles centrarse en problemas complejos. Reduce la carga de trabajo manual, minimiza la fatiga por alertas y les permite ser más proactivos en la resolución de problemas.

Sí, la automatización inteligente, especialmente con herramientas como eesel AI, está diseñada para enviar actualizaciones personalizadas y empáticas a los clientes. Puede ser entrenada con la voz de tu marca y utilizar detalles específicos del pedido para que las comunicaciones se sientan naturales y tranquilizadoras.

Herramientas como eesel AI están construidas para una implementación rápida. Son plataformas de autoservicio diseñadas para conectarse con tu tienda de Shopify y helpdesk existentes en minutos, ofreciendo un motor de flujo de trabajo sin código para una fácil personalización sin necesidad de la intervención de un desarrollador.

La comunicación proactiva y la resolución eficiente de los envíos retrasados son cruciales para la retención de clientes. Al prevenir la frustración del cliente y proporcionar actualizaciones oportunas, esta automatización puede mejorar significativamente la satisfacción del cliente y reducir la probabilidad de abandono.

Los agentes de soporte de IA ofrecen un enfoque unificado al combinar integraciones profundas, un potente motor de flujo de trabajo personalizado e IA conversacional. A diferencia de los helpdesks tradicionales que son reactivos o los constructores de flujos de trabajo que solo mueven tareas, los agentes de IA resuelven problemas de forma proactiva y se comunican directamente con los clientes.

Una automatización efectiva requiere acceso en tiempo real a fuentes de datos clave, principalmente tu tienda de Shopify para los detalles del pedido (nombre del cliente, valor, historial) y tus transportistas para los últimos estados de seguimiento. Estos datos integrados permiten que la IA tome decisiones informadas y personalice las respuestas.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.