Cómo automatizar las notificaciones de pedidos de Shopify a WhatsApp del personal: Guía paso a paso

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 28 octubre 2025

Expert Verified

Pump up

Seamos honestos, tu equipo probablemente vive en WhatsApp. Puede que tengas Slack, correo electrónico y un puñado de herramientas de gestión de proyectos, pero cuando llega un nuevo pedido, necesitas que lo vean ahora. Para la mayoría de los equipos, eso significa una notificación enviada directamente a la aplicación a la que ya están pegados. ¿La alternativa? Copiar y pegar manualmente los detalles del pedido, lo cual es la receta perfecta para un cumplimiento lento, errores de tipeo y alertas perdidas.

Cuando cada segundo cuenta en el e-commerce, necesitas una forma eficiente de llevar la información de los pedidos de tu tienda Shopify a tu equipo de logística al instante. Enviar alertas a mano es simplemente demasiado lento y engorroso. Una simple distracción podría significar que el pedido de un cliente quede atascado en el limbo durante horas.

Esta guía te explicará exactamente cómo configurar un sistema que avise a tu personal por WhatsApp en el momento en que entre un nuevo pedido. Cubriremos las soluciones sencillas y sin código que puedes poner en marcha en minutos, así como flujos de trabajo más avanzados que le dan a tu equipo el contexto que necesita para priorizar y actuar rápidamente.

Lo que necesitarás para empezar

Antes de sumergirnos en el "cómo hacerlo", pongamos en orden lo básico. Intentar configurar esto sin las cuentas adecuadas es un camino rápido a la frustración.

Aquí tienes tu lista de verificación:

  • Una tienda Shopify: Necesitarás una cuenta de Shopify activa con acceso de administrador para conectar todo.

  • Una cuenta de WhatsApp Business: Esta no es negociable. No puedes usar tu número personal de WhatsApp para esto. Necesitas un número de teléfono dedicado a tu negocio y configurado en la Plataforma de WhatsApp Business (API). Esto es lo que hace posible la mensajería automatizada.

  • Una herramienta de automatización o acceso a la API: Necesitarás una cuenta en una plataforma como Zapier o Make.com. Si vas por la ruta personalizada, trabajarás con un Proveedor de Soluciones de Negocios de WhatsApp (BSP) como Twilio.

Método 1: Usa una plataforma de automatización sin código como Zapier

Para la mayoría de las empresas, la forma más rápida y sencilla de hacer esto es con una plataforma de automatización sin código. Estas herramientas actúan como un puente entre tus aplicaciones, permitiéndote crear flujos de trabajo sin tocar una sola línea de código. Usaremos Zapier aquí, pero los pasos son bastante similares para otras herramientas.

Paso 1: Elige tu plataforma de automatización y configura el activador

Primero, necesitas decirle a la plataforma qué evento debe iniciar tu flujo de trabajo. En nuestro caso, es un nuevo pedido en Shopify.

  1. Regístrate para obtener una cuenta en una plataforma de automatización como Zapier.

  2. Una vez dentro, haz clic para crear un nuevo flujo de trabajo (Zapier lo llama un "Zap").

  3. La primera pieza del rompecabezas es el "Activador" (Trigger). Busca y selecciona Shopify.

  4. A continuación, elige el evento específico. "Nuevo Pedido Pagado" (New Paid Order) es una opción sólida porque te aseguras de que solo estás alertando al personal sobre ventas confirmadas. También podrías usar "Nuevo Pedido" (New Order) si quieres un aviso de todo, independientemente del estado del pago.

  5. Sigue las indicaciones para conectar tu cuenta de Shopify. Solo necesitarás iniciar sesión y dar permiso a Zapier para acceder a los datos de tu tienda.

Una captura de pantalla que muestra un flujo de trabajo de Zapier, que ayuda a automatizar las notificaciones de pedidos de Shopify a WhatsApp para el personal.
Una captura de pantalla que muestra un flujo de trabajo de Zapier, que ayuda a automatizar las notificaciones de pedidos de Shopify a WhatsApp para el personal.

Paso 2: Configura la acción de WhatsApp

Ahora viene la parte divertida: enviar el mensaje real. Aquí es donde le dices a tu flujo de trabajo que tome la información de Shopify y la envíe a WhatsApp.

Atención: la mayoría de las plataformas de automatización no tienen una conexión directa e integrada con la aplicación gratuita de WhatsApp. Casi siempre necesitarás conectarte a un proveedor de la API de WhatsApp Business.

  1. En el paso de "Acción" de tu flujo de trabajo, busca una integración de WhatsApp. Podría aparecer como "WhatsApp Business", o podrías necesitar usar un proveedor como "Twilio".

  2. Selecciona el evento de acción, que será algo sencillo como "Enviar Mensaje" (Send Message).

  3. Conecta tu cuenta de WhatsApp Business o tu proveedor. Esta puede ser la parte más complicada del proceso, ya que generalmente requiere que copies y pegues credenciales como un SID de Cuenta, un Token de Autenticación y el número de teléfono dedicado de WhatsApp desde el panel de tu proveedor.

Paso 3: Personaliza tu mensaje de notificación y prueba el flujo de trabajo

Una alerta genérica de "¡Nuevo Pedido!" no es muy útil. La verdadera magia está en extraer detalles específicos del pedido de Shopify directamente en tu mensaje.

  1. En el cuerpo del mensaje o en el campo de la plantilla, comienza a escribir tu notificación.

  2. Usa las variables dinámicas de la plataforma para extraer datos del activador de Shopify. Puedes insertar marcadores de posición para detalles como el "Número de Pedido", el "Nombre del Cliente", los "SKU de los Productos" y la "Cantidad".

  3. Redacta un mensaje que sea claro y directo. Por ejemplo:

    "¡Nuevo pedido de Shopify! El pedido #{{order_number}} acaba de llegar de {{customer_name}}. Productos: {{line_items_sku}}."

  4. En el campo "Para" o "Destinatario", introduce el número de teléfono del miembro del personal.

Pro Tip
Enviar mensajes a un grupo de WhatsApp a través de una API puede ser un poco más complicado y realmente depende de lo que tu proveedor soporte. A menudo es mucho más simple comenzar enviando notificaciones a un único número de personal dedicado. Una vez que lo tengas funcionando sin problemas, puedes investigar en la documentación de tu proveedor sobre la mensajería grupal.

¡Finalmente, haz una prueba! La mayoría de las plataformas tienen un botón de prueba que envía un mensaje de muestra. Para una prueba real, haz un pedido en tu tienda de Shopify y observa cómo aparece la notificación en el teléfono correcto.

Método 2: Usa un proveedor directo de la API de WhatsApp Business

Si tu tienda está manejando un alto volumen de pedidos o simplemente quieres más control sobre el proceso, podrías considerar saltarte las herramientas sin código y trabajar directamente con un proveedor de la API de WhatsApp Business. Este enfoque es más técnico y generalmente requiere un desarrollador, pero está diseñado para escalar.

La API de WhatsApp Business no es una aplicación que descargas; es una puerta de enlace que permite a las empresas enviar y recibir mensajes de forma programática. Para usarla, debes pasar por un Proveedor de Soluciones Empresariales (BSP) certificado, como Twilio.

El flujo de trabajo generalmente se ve así: un nuevo pedido en Shopify activa un webhook, que es una notificación en tiempo real enviada a un servidor que tú controlas. Tu servidor escucha esta notificación y, cuando la recibe, le dice a tu BSP (como Twilio) que envíe tu plantilla de mensaje de WhatsApp preaprobada a tu personal.


sequenceDiagram  

    participant Shopify  

    participant YourServer as Tu Servidor  

    participant BSP as BSP de WhatsApp (ej. Twilio)  

    participant Staff as WhatsApp del Personal  

    Shopify->>YourServer: Webhook de Nuevo Pedido  

    YourServer->>BSP: Llamada a la API para Enviar Mensaje  

    BSP->>Staff: Entrega Notificación de WhatsApp  

Pros:

  • Fiable y escalable: Diseñado para manejar miles de mensajes sin problemas.

  • Control total: Tienes la última palabra sobre la lógica, el tiempo y el contenido de tus mensajes.

Contras:

  • Requiere un desarrollador: No es realmente un proyecto para hacer uno mismo a menos que te sientas cómodo con el código, los servidores y las API.

  • Costos más altos: Pagarás por el servicio del BSP y posiblemente por el alojamiento del servidor.

  • Gestión de plantillas: Cualquier mensaje que tu empresa envíe primero debe ser aprobado por Meta. Es un aro administrativo adicional por el que hay que pasar.

Más allá de las alertas básicas: cómo usar la IA para notificaciones inteligentes

Los métodos que hemos cubierto son excelentes para enviar alertas simples. Pero, ¿y si tus notificaciones pudieran ser más inteligentes? La gran limitación de la automatización básica es que simplemente arroja datos brutos a tu equipo. Una alerta para un pedido de 10 $ se ve exactamente igual que una alerta para un pedido de 1.000 $ de un cliente VIP.

Aquí es donde la IA realmente puede marcar la diferencia. Un sistema impulsado por IA puede analizar la información del pedido antes de enviar la notificación, dándole a tu equipo el contexto que necesita para tomar mejores decisiones. En lugar de solo "Nuevo Pedido", la alerta podría ser "¡Pedido de Alta Prioridad de Cliente VIP, Acelerar!" o "Marcado: Puntuación de Fraude Baja en Pedido #4567, Por Favor Revisar".

Este es el tipo de flujo de trabajo que puedes construir con eesel AI.

eesel AI se conecta directamente con tu tienda Shopify y también se integra con otras herramientas en las que confías, como tu plataforma de asistencia (Zendesk o Gorgias) y plataformas de chat interno como Slack. Esto le permite ver el panorama completo.

Puedes configurar un Agente de IA de eesel con acciones personalizadas para crear un flujo de trabajo mucho más inteligente. Por ejemplo, cuando entra un nuevo pedido, la IA puede:

  1. Recibir los datos del nuevo pedido de Shopify.

  2. Verificar automáticamente el historial de compras del cliente en tu plataforma de asistencia para ver si es un comprador recurrente o tiene tickets de soporte abiertos.

  3. Clasificar el pedido según las reglas que definas, como el valor del pedido, el destino del envío o productos específicos que necesiten un manejo especial.

  4. Redactar una notificación llena de contexto útil y enviarla a la persona o equipo adecuado.

Esto te lleva más allá de un simple sistema de notificaciones y te introduce en un asistente operativo automatizado. Elimina el trabajo manual de cotejar los datos de los clientes y ayuda a tu equipo a actuar más rápido y de manera más estratégica. Con eesel AI, puedes construir un flujo de trabajo completamente personalizado que se pone en marcha en minutos, no en meses.

Errores comunes a evitar

Mientras configuras esto, intenta evitar estos tropiezos comunes:

  • Usar una cuenta personal de WhatsApp: Esta es la forma más rápida de que te bloqueen el número. Las reglas de WhatsApp son muy claras sobre no usar cuentas personales para mensajería automatizada. Tienes que usar la plataforma oficial de WhatsApp Business.

  • No obtener la aprobación de las plantillas de mensajes: Cuando tu empresa inicia una conversación en WhatsApp, el mensaje debe seguir una plantilla preaprobada. Si intentas enviar mensajes personalizados no aprobados, simplemente no se enviarán. Planifica con antelación y obtén la aprobación de tus plantillas de notificación por parte de Meta a través de tu BSP.

  • Ignorar los costos: Estas herramientas no son gratuitas. Las plataformas de automatización y la API de WhatsApp Business suelen tener una suscripción mensual o una tarifa por mensaje. Asegúrate de entender los precios para no llevarte una factura sorpresa.

De alertas simples a operaciones inteligentes

Configurar notificaciones automáticas de pedidos de Shopify en WhatsApp es un gran primer paso hacia un proceso de cumplimiento más eficiente. Para muchas tiendas, una herramienta simple como Zapier es más que suficiente para ahorrar tiempo y mantener al equipo en la misma página.

Pero el objetivo real no es solo enviar un mensaje; es hacer que toda tu operación funcione de manera más fluida. Una buena automatización ahorra tiempo, reduce errores y te da la base que necesitas para hacer crecer tu negocio.

Si bien las notificaciones básicas son un buen comienzo, la verdadera eficiencia proviene de agregar una capa de inteligencia. Si estás listo para construir flujos de trabajo potentes y personalizados que conecten todas tus herramientas y automaticen más que simples alertas, echa un vistazo a lo que un Agente de IA de eesel puede hacer por tus operaciones de e-commerce.

Preguntas frecuentes

Para las pequeñas empresas, usar una plataforma de automatización sin código como Zapier lo hace bastante sencillo. Generalmente, puedes configurar notificaciones básicas en minutos sin ningún conocimiento de programación.

Necesitarás una tienda de Shopify activa, una cuenta dedicada de la Plataforma de WhatsApp Business (API) y una cuenta en una herramienta de automatización como Zapier o Make.com. Estos son los cimientos para conectar tu tienda con WhatsApp.

No, no puedes usar una cuenta personal de WhatsApp. Las políticas de WhatsApp exigen estrictamente el uso de la Plataforma oficial de WhatsApp Business para toda la mensajería automatizada e iniciada por la empresa para evitar que tu número sea bloqueado.

Enviar mensajes a un grupo de WhatsApp puede ser más complejo y depende del proveedor específico de la API de WhatsApp Business que estés utilizando. Generalmente es más fácil comenzar enviando notificaciones a un único número de personal dedicado y luego explorar las opciones de grupo con tu proveedor.

Cuando automatizas las notificaciones de pedidos a WhatsApp para el personal, puedes incluir variables dinámicas del pedido de Shopify, como el número de pedido, el nombre del cliente, los SKU de los productos y la cantidad. Esto proporciona un contexto esencial para tu equipo.

Sí, hay costos a considerar. Las plataformas de automatización y los proveedores de la API de WhatsApp Business generalmente cobran una tarifa de suscripción mensual o una tarifa por mensaje. Es importante entender sus estructuras de precios de antemano.

Los principales beneficios incluyen un cumplimiento de pedidos más rápido, una reducción del trabajo manual, menos errores de comunicación y un proceso operativo general más eficiente. Esto ayuda a tu equipo a actuar de manera rápida y estratégica ante los nuevos pedidos.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.