Cómo automatizar correos electrónicos de confirmación de pedidos de Shopify para productos específicos: una guía paso a paso

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 28 octubre 2025

Expert Verified

Pump up

Si vendes una mezcla de productos en Shopify, probablemente te hayas topado con este muro: el correo electrónico de confirmación de pedido único para todo. Está bien para una camiseta estándar, pero ¿qué pasa con una descarga digital que necesita un enlace único? ¿O un servicio de consultoría que requiere que el cliente rellene un formulario? ¿O un artículo delicado que viene con instrucciones de cuidado especiales?

Enviar el mismo correo genérico por cada compra es una gran oportunidad perdida. Hacer llegar la información correcta al cliente adecuado de inmediato es un pequeño detalle que marca una gran diferencia. Demuestra que tienes todo bajo control, da a los clientes lo que necesitan para empezar y reduce drásticamente los tickets de soporte del tipo "¿Dónde está mi enlace?".

En esta guía, te mostraremos varias formas de automatizar los correos de confirmación de pedido de Shopify para productos específicos. Cubriremos todo, desde simples ajustes de código hasta integraciones de aplicaciones más potentes, para que puedas crear una experiencia mucho mejor y más personalizada para tus clientes desde el momento en que hacen clic en "comprar".

Lo que necesitarás para empezar

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano estas tres cosas:

  • Una cuenta de Shopify activa con acceso de administrador (necesitarás entrar en la configuración).

  • El ID de producto o SKU del artículo o artículos para los que quieres crear un correo electrónico personalizado.

  • El contenido real que quieres enviar, como un enlace de descarga, una URL a un formulario o tus instrucciones especiales.

Cuatro formas de automatizar los correos de confirmación de pedido para productos específicos

Hay varios caminos que puedes tomar, cada uno con sus propias particularidades. Empezaremos con los métodos más manuales dentro de Shopify y luego veremos algunas soluciones flexibles que utilizan aplicaciones y herramientas externas.

1. El método DIY: Editar tu plantilla de correo de Shopify con código Liquid

Esta es la opción más directa y económica porque no requiere ninguna aplicación adicional. Simplemente implica añadir un pequeño fragmento de código a tu plantilla de correo electrónico de "Confirmación de pedido" existente. Básicamente, le estás diciendo a Shopify: "si un pedido contiene este producto específico, entonces muestra este texto adicional".

Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Obtén tu ID de producto: Dirígete a tu panel de administración de Shopify, haz clic en "Productos" y abre el producto que quieres seleccionar. El ID de producto es la larga cadena de números al final de la URL en la barra de direcciones de tu navegador. Cópiala.

  2. Ve a tus Notificaciones: En tu panel de administración de Shopify, navega a "Configuración" > "Notificaciones".

  3. Abre la plantilla de confirmación de pedido: En el área de "Notificaciones para clientes", haz clic en "Confirmación de pedido". Esto abre el editor de código para ese correo electrónico.

  4. Añade tu lógica condicional: Tendrás que encontrar un buen lugar en el código para añadir tu mensaje personalizado, generalmente después del resumen principal del pedido. Pegarás un fragmento que recorre los artículos del pedido para comprobar si está tu producto. Se ve así (solo reemplaza YOUR_PRODUCT_ID y el texto de ejemplo con tu propia información).

    
    {% for line in line_items %}  
    
      {% if line.product.id == YOUR_PRODUCT_ID %}  
    

Información importante sobre tu servicio:

¡Gracias por tu compra! Para empezar, por favor, rellena nuestro formulario de incorporación aquí: Formulario de incorporación.

  {% endif %}  

{% endfor %}  

```  

5. Guarda y comprueba tu trabajo: Haz clic en "Guardar". Siempre es una buena idea usar la función "Enviar correo de prueba" para asegurarte de que se ve bien antes de que lo vea un cliente real.

  • La ventaja: Es totalmente gratis y todo se queda dentro de tu panel de administración de Shopify.

  • El inconveniente: Tienes que sentirte cómodo editando código, lo que puede ser un poco intimidante. También se complica si necesitas gestionar mensajes personalizados para muchos productos diferentes, y el mensaje se añade al correo principal, no se envía como uno separado.

2. Usar Shopify Flow

Si tu tienda está en un plan Shopify Plus, Advanced o Shopify, tienes acceso a Shopify Flow. Es la herramienta de la plataforma para crear automatizaciones sencillas del tipo "si pasa esto, haz aquello". Podrías crear un flujo que comience cuando se crea un pedido y luego compruebe si contiene un determinado producto.

Un flujo de trabajo se vería algo así:

  1. Desencadenante: Se crea un pedido.

  2. Condición: Comprobar si el ID de producto de un artículo coincide con tu producto específico.

  3. Acción: Enviar un correo electrónico.

Pero aquí está la gran limitación: la acción de correo electrónico integrada de Shopify Flow es para enviar notificaciones a tu equipo, no a tus clientes. Para enviar un correo al cliente, tendrías que conectar Flow a una aplicación de correo de terceros (como Klaviyo) o usar una herramienta más técnica llamada webhook. Así que, aunque Flow es un buen punto de partida, generalmente no puede terminar el trabajo por sí solo.

3. Usar aplicaciones de correo de terceros

Para la mayoría de la gente, la forma más fácil y potente de automatizar los correos de confirmación de pedido para productos específicos en Shopify es usar una aplicación de marketing por correo electrónico dedicada de la Shopify App Store. Herramientas como Klaviyo, Omnisend y Retainful están diseñadas para hacer exactamente esto.

Se conectan directamente a tu tienda de Shopify y te permiten crear secuencias de correo electrónico basadas en desencadenantes como un cliente que realiza un pedido. Dentro de esa secuencia, puedes añadir una división simple: si el pedido contiene el Producto A, envía un correo. Si no, envía uno diferente (o nada en absoluto).

La configuración general es bastante sencilla:

  • Instala la aplicación que elijas.

  • Crea un nuevo flujo de correo electrónico automatizado que comience cuando se realice un pedido.

  • Añade un filtro o una división basada en el ID de producto, el SKU o incluso una etiqueta de producto.

  • Diseña el correo electrónico personalizado que quieres enviar para ese producto específico usando un editor de arrastrar y soltar.

  • Activa el flujo.

  • La ventaja: Son mucho más fáciles de usar, no requieren codificación y te permiten enviar un correo electrónico completamente separado y bien diseñado.

  • El inconveniente: Esto añadirá otra suscripción mensual a los gastos de tu negocio.

4. El método para usuarios avanzados: Conectar Shopify con Zapier

Si ya estás familiarizado con una plataforma de automatización como Zapier, puedes construir un "Zap" para manejar esto. Esta es una gran opción si quieres enviar tu correo desde un servicio que no tiene una aplicación directa de Shopify, como tu propia cuenta de Gmail o un servicio como SendGrid.

Un Zap simple se vería así:

  1. Desencadenante: "Nuevo pedido pagado" en Shopify.

  2. Filtro: Continuar solo si el pedido contiene el nombre de tu producto específico.

  3. Acción: "Enviar correo electrónico" usando tu cuenta de Gmail u otro servicio de correo.

Esto te da muchísima flexibilidad, pero puede ser un poco complicado configurar la lógica, especialmente para pedidos con múltiples artículos. También suele requerir un plan de pago de Zapier para crear automatizaciones con más de dos pasos.

Ir más allá de los correos estáticos con soporte de IA

Bien, ya tienes tus correos automatizados configurados. Un cliente compra tu producto digital y recibe al instante un correo con una guía en PDF y un enlace a un formulario de incorporación. Trabajo hecho, ¿verdad?

Bueno, no del todo. ¿Qué pasa cuando abren esa guía y tienen preguntas? ¿O se atascan en una pregunta de tu formulario? Aquí es donde entra en juego la siguiente capa de soporte, y también se puede automatizar.

En lugar de que tu bandeja de entrada se llene con las mismas preguntas una y otra vez, puedes usar una herramienta que gestione esas conversaciones por ti. Aquí es donde una plataforma de IA como eesel AI resulta útil. Puedes conectar todas tus fuentes de conocimiento, como esa guía de incorporación en un Google Doc, tu centro de ayuda o las descripciones de tus productos, directamente a un agente de IA.

Así es como simplifica las cosas:

  • Respuestas al momento, 24/7: Un chatbot de IA en tu sitio web puede responder inmediatamente a la pregunta de un cliente sobre el producto que acaba de comprar, obteniendo la respuesta directamente de los documentos que has proporcionado.

  • Se conecta a tus herramientas existentes: eesel AI se integra directamente con tu tienda de Shopify, tu servicio de atención al cliente y los lugares donde ya guardas tu información, como Google Docs o Confluence. Esto significa que la IA tiene todo el contexto adecuado para dar respuestas útiles sin un proceso de configuración complicado.

  • Fácil de configurar por ti mismo: El objetivo de esta guía es ayudarte a configurar las cosas por tu cuenta, y eesel AI está construido con esa misma idea en mente. Puedes conectar tus fuentes y tenerlo activo en tu sitio en pocos minutos, sin tener que hablar nunca con un vendedor.

Cuando combinas tus correos electrónicos automatizados y eficientes con un agente de soporte de IA, creas una experiencia post-compra que se siente tanto personal como increíblemente eficiente.

Consejos y errores comunes a evitar

  • Prueba, prueba y vuelve a probar: Sea cual sea el método que elijas, siempre realiza un pedido de prueba tú mismo para asegurarte de que la automatización funciona como se espera. No hay nada peor que un enlace roto o un correo que no llega.

  • Céntrate en la transacción: Si tu correo electrónico contiene información esencial (como un enlace de descarga), se considera transaccional. Esto significa que puedes enviarlo incluso si el cliente no se suscribió a marketing. Simplemente evita llenarlo de contenido promocional para cumplir con las normativas de correo electrónico.

  • No compliques las cosas en exceso: Si tienes docenas de productos que necesitan correos electrónicos personalizados, el método del código Liquid se convertirá en una pesadilla de gestionar. En ese caso, una solución basada en una aplicación es casi siempre la mejor opción.

  • Cuidado con los correos duplicados: Asegúrate de no estar enviando accidentalmente dos correos de confirmación diferentes desde dos sistemas distintos (como el predeterminado de Shopify y uno personalizado de Klaviyo) para el mismo pedido.

Por qué deberías automatizar los correos de confirmación de pedido de Shopify para productos específicos

La confirmación de pedido estándar de Shopify es solo el principio. Al configurar automatizaciones para enviar la información correcta para productos específicos, mejoras inmediatamente la experiencia del cliente, construyes confianza y le ahorras a tu equipo de soporte muchos dolores de cabeza.

Ya sea que optes por una rápida edición de código o una aplicación con todas las funciones, personalizar tu comunicación después de la compra es un pequeño cambio que puede tener un gran impacto. Y cuando estés listo para automatizar las preguntas que vienen después, un asistente de IA puede estar ahí para ayudar, asegurando que tus clientes se sientan apoyados mucho después de haber finalizado la compra.

Preguntas frecuentes

El método más directo y gratuito es editar tu plantilla de correo electrónico de Shopify existente usando código Liquid. Esto te permite añadir mensajes condicionales directamente dentro del correo de confirmación de pedido estándar para productos específicos.

Las aplicaciones de terceros como Klaviyo ofrecen una mayor facilidad de uso con editores de arrastrar y soltar y no requieren codificación. Te permiten enviar correos electrónicos completamente separados y diseñados a medida, proporcionando una experiencia mucho más personalizada y profesional.

Aunque Shopify Flow puede desencadenar acciones basadas en un pedido que contiene un producto específico, su acción de correo electrónico integrada es principalmente para notificaciones internas del equipo. Para enviar correos a los clientes, normalmente necesitarías integrar Flow con una aplicación de correo de terceros o usar webhooks.

Debes incluir información transaccional esencial como enlaces de descarga para productos digitales, URLs a formularios de incorporación para servicios o instrucciones de cuidado específicas para artículos delicados. Mantenlo relevante para la compra y evita el contenido promocional.

Hacer pruebas es absolutamente vital. Siempre realiza un pedido de prueba tú mismo para confirmar que la automatización se activa correctamente, que los enlaces funcionan y que el mensaje personalizado aparece como es debido, evitando así posibles problemas para los clientes reales.

El método del código Liquid puede volverse engorroso y desordenado si tienes una gran cantidad de productos que requieren correos electrónicos personalizados. Para una personalización extensa o para gestionar muchos mensajes diferentes específicos de productos, una solución basada en una aplicación es generalmente más eficiente.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.