Comprendiendo el impacto de la IA en la fuerza laboral de Salesforce: Un análisis para 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 7 octubre 2025

Expert Verified

Seguramente has oído la noticia: Salesforce despidió a una gran parte de su equipo de soporte al cliente y le echó la culpa a su nueva y súper eficiente IA. Ese anuncio, sin duda, generó bastante revuelo en la industria, y ahora todo el mundo se pregunta si así es como se ve el futuro del trabajo.

Vamos a analizar el verdadero impacto de la IA en la fuerza laboral de Salesforce y a separar los hechos de los titulares. Veremos qué significa todo esto de la "mano de obra digital" para los equipos reales y hablaremos de una forma más sensata de incorporar la IA en tu mundo de soporte.

¿Cuál es la visión de una ‘fuerza laboral digital’?

Para entender realmente el impacto de la IA en la fuerza laboral de Salesforce, hay que ir más allá de las palabras de moda. Salesforce no para de hablar de "IA agéntica" y "mano de obra digital" como si fueran la próxima gran revolución. Lo que quieren decir es que ven la IA no solo como una herramienta, sino como un trabajador autónomo que puede gestionar tareas complicadas por sí mismo, sin mucha intervención humana.

La visión del CEO Marc Benioff es un equipo híbrido de personas y agentes de IA. Pero en la práctica, esto se ha parecido mucho a "reequilibrar" su fuerza laboral simplemente reemplazando personas con IA. Han dicho que la IA ahora gestiona aproximadamente la mitad de sus conversaciones con clientes, motivo por el cual eliminaron 4.000 puestos de trabajo en soporte.

Así que su enfoque trata a la IA menos como un copiloto útil para tu equipo y más como un piloto automático destinado a asumir roles enteros. Es una forma bastante drástica y vertical de cambiar la estructura de una empresa.

La realidad del impacto en los equipos

Aunque la idea de una fuerza laboral digital sin fisuras pueda sonar genial, la realidad inmediata para muchas personas es simplemente caos e incertidumbre. Al despedir a miles, Salesforce está impulsando la idea de que la principal función de la IA es reemplazar a las personas, no ayudarlas.

Lo que dicen los líderes vs. cómo se sienten realmente los empleados

Aquí viene lo curioso: toda esta narrativa sobre despidos masivos no coincide con lo que los datos dicen sobre cómo la gente de a pie se siente respecto a la IA.

Un estudio de McKinsey descubrió que los empleados están mucho más preparados para la IA de lo que sus jefes creen. Resulta que un enorme 94 % de los trabajadores ya han utilizado herramientas de IA. La gente no solo es consciente de la IA; la está usando y quiere más formación para mejorar aún más con ella.

Además, el último Índice de la Fuerza Laboral de Slack mostró que las personas que usan IA a diario son un 64 % más productivas y un 81 % más felices en sus trabajos. Todo esto apunta a la idea de que el verdadero obstáculo no es la voluntad del equipo para adaptarse, sino una estrategia vertical que salta directamente al reemplazo en lugar de buscar cómo mejorar el equipo.

Más allá del reemplazo: la IA como multiplicador de productividad

Las cifras cuentan una historia mucho más positiva. La IA funciona mejor cuando está ahí para apoyar a tu equipo humano, no para reemplazarlo.

Piénsalo: en lugar de eliminar puestos de trabajo, la IA puede encargarse de las tareas aburridas y repetitivas que todo el mundo odia. Esto permite que tus agentes se centren en los problemas complejos y de alto riesgo que realmente necesitan un cerebro humano. Un estudio de una gran empresa del Fortune 500 encontró que cuando los agentes de soporte obtuvieron un asistente de IA, gestionaron un 14 % más de consultas de clientes por hora. Mejor aún, menos personas en su equipo renunciaron. Eso es una gran victoria.

Aquí es donde el manual de Salesforce parece no dar en el clavo. El objetivo no es solo tener un equipo más pequeño; es tener un equipo más inteligente, más eficaz y más feliz. Y eso se consigue con herramientas que se adaptan a su forma de trabajar, no derribando todo y empezando de cero.

Un camino más inteligente hacia la adopción de la IA sin disrupciones

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de hacerlo? El enfoque de Salesforce no es la única opción, especialmente para las empresas que no pueden simplemente invertir millones en una reestructuración de varios años (que, seamos sinceros, somos la mayoría). Hay una forma mucho más práctica de empezar.

Intégrate con tus herramientas existentes en minutos, no en meses

El mayor problema con las grandes IA específicas de una plataforma como la de Salesforce es que te quedas atrapado en su mundo. Tienes que usar todo su sistema, aunque algunas partes no funcionen realmente para ti. Un enfoque mucho más flexible es encontrar una IA que simplemente se conecte a las herramientas que tu equipo ya usa a diario.

Por ejemplo, eesel AI se conecta con un solo clic a todos los principales helpdesks como Zendesk, Freshdesk e Intercom. Puedes estar literalmente en funcionamiento en minutos, sin necesidad de programar ni de un proyecto gigante de "arrancar y reemplazar". Mantienes tu equipo y tu proceso, pero con una mejora inmediata.

eesel AI se conecta sin problemas con una amplia gama de helpdesks y fuentes de conocimiento para analizar el impacto de la IA en la fuerza laboral de Salesforce.::
eesel AI se conecta sin problemas con una amplia gama de helpdesks y fuentes de conocimiento para analizar el impacto de la IA en la fuerza laboral de Salesforce.:
CaracterísticaEnfoque de "Renovación de Plataforma" (ej., Salesforce)Enfoque "Primero la Integración" (ej., eesel AI)
Tiempo de ConfiguraciónMeses o años de reestructuración e implementación.Puesta en marcha en minutos con un panel de autogestión.
Impacto en el Flujo de TrabajoRequiere cambios masivos en equipos y procesos.Se integra directamente en tu helpdesk y flujos de trabajo existentes.
Fuentes de ConocimientoA menudo limitado a los datos propios de la plataforma.Unifica el conocimiento de Confluence, Google Docs, tickets pasados y más.
Estrategia de ImplementaciónCambios de tipo "big bang" y reducciones de personal.Implementación gradual con simulación sin riesgos en tickets pasados.
Impacto en el EquipoEnfoque en reemplazar roles con "mano de obra digital".Enfoque en potenciar a los agentes con un Copiloto de IA.

Prueba con confianza usando simulación sin riesgos

Seamos realistas, una de las partes más aterradoras de implementar la IA es el miedo a que se vuelva loca y le diga algo disparatado a un cliente. Y escuchar sobre 4.000 despidos no inspira precisamente confianza en que todo saldrá bien.

Hay una forma mucho más segura de hacerlo: probar todo antes de que la IA interactúe con una persona real. Con un buen modo de simulación, como el que tiene eesel AI, puedes ejecutar el bot contra miles de tus tickets de soporte pasados. Podrás ver exactamente cómo habría respondido, obtener una predicción sólida de tu tasa de automatización y encontrar cualquier punto débil en tu base de conocimientos. Todo se hace en un entorno totalmente seguro.

El panel de simulación de eesel AI muestra cómo la IA podría haber gestionado tickets anteriores, demostrando el impacto real de la IA en la fuerza laboral de Salesforce.::
El panel de simulación de eesel AI muestra cómo la IA podría haber gestionado tickets anteriores, demostrando el impacto real de la IA en la fuerza laboral de Salesforce.:

Una vez que estés satisfecho con los resultados, puedes empezar a implementarlo lentamente, quizás primero con preguntas fáciles y comunes, y luego expandirlo a medida que veas que funciona.

Dale superpoderes a tu equipo con un copiloto de IA

En lugar de intentar reemplazar a tus agentes, la herramienta de IA adecuada funciona junto a ellos como un copiloto. Imagínala justo dentro de su helpdesk, lista para generar respuestas precisas y acordes con la marca en solo unos segundos.

Esto marca una gran diferencia tanto en velocidad como en calidad. Los nuevos empleados pueden ponerse al día mucho más rápido, y tus profesionales experimentados pueden volar a través de sus colas de trabajo sin agotarse. El Copiloto de eesel AI, por ejemplo, aprende de tus tickets antiguos, artículos de ayuda y documentos internos. Eso significa que cada respuesta sugerida se basa en tu propio conocimiento, no en una plantilla genérica.

El Copilot de eesel AI redacta una respuesta de correo electrónico personalizada, demostrando el impacto positivo de la IA en la fuerza laboral de Salesforce.::
El Copilot de eesel AI redacta una respuesta de correo electrónico personalizada, demostrando el impacto positivo de la IA en la fuerza laboral de Salesforce.:

Siempre tienes el control. Puedes establecer la personalidad y el tono de la IA, decirle qué información puede y no puede usar, e incluso configurar acciones personalizadas, como obtener detalles de pedidos de Shopify o crear un nuevo ticket de Jira. Se trata de construir un asistente que realmente asista.

El impacto de la IA en la fuerza laboral de Salesforce: se trata de potenciar, no de perturbar

Toda la situación con el impacto de la IA en la fuerza laboral de Salesforce nos muestra una cosa con certeza: la IA ya no es una idea lejana. Está aquí y está cambiando la forma en que operan los equipos de soporte.

Pero la historia de que la IA está aquí solo para reemplazar a las personas es una elección, no un hecho. Toda la evidencia apunta a que la IA es más valiosa cuando ayuda a tus expertos humanos a hacer mejor su trabajo. Al elegir herramientas que se conectan con lo que ya tienes, puedes hacer que tu equipo sea más productivo y feliz, y ofrecer a tus clientes una mejor experiencia, sin hacer estallar todo tu departamento.

Así que, en lugar de preocuparte por una "fuerza laboral digital", puedes centrarte en construir un equipo más inteligente y capaz hoy mismo.

¿Listo para ver cómo la IA puede potenciar a tu equipo sin poner tu mundo patas arriba? Prueba eesel AI gratis y empieza a funcionar en menos de 5 minutos.

Preguntas frecuentes

Destaca dos caminos distintos: usar la IA para reemplazar roles humanos o para aumentar las capacidades humanas. El blog aboga por lo segundo, centrándose en la IA como un multiplicador de productividad para tu equipo existente en lugar de un reemplazo.

Aunque la estrategia de Salesforce llevó a recortes de empleo, el artículo argumenta que este no es un resultado inevitable. Muchos estudios demuestran que la IA es más efectiva como asistente, mejorando el trabajo de los agentes humanos y la satisfacción laboral, no eliminando sus roles.

Un enfoque más inteligente implica integrar la IA como un copiloto con las herramientas existentes. Esto evita grandes renovaciones de plataforma y permite pruebas graduales y sin riesgos, preservando los flujos de trabajo actuales y la estructura del equipo.

La "mano de obra digital" de Salesforce busca agentes de IA autónomos que reemplacen porciones significativas de la fuerza laboral. Un copiloto de IA, sin embargo, funciona como un asistente humano, manejando tareas rutinarias y redactando respuestas dentro de los helpdesks existentes para potenciar a los agentes.

El blog sugiere que, aunque Salesforce citó ganancias de eficiencia, el impacto más positivo se produce cuando la IA aumenta las capacidades de los agentes humanos. Los estudios demuestran que los asistentes de IA aumentan la productividad de los agentes en aproximadamente un 14 % y mejoran la satisfacción laboral cuando se usan como copiloto.

Absolutamente. En lugar de un proyecto de "arrancar y reemplazar" de varios años, muchas soluciones de IA se integran rápidamente con herramientas de helpdesk comunes en minutos. Esto te permite aprovechar los beneficios de la IA sin perturbar toda tu infraestructura operativa.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.