Demistificando los precios de Salesforce: Una guía 2025 para equipos de soporte

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 6 octubre 2025

Expert Verified

Seamos honestos, todo el mundo sabe que Salesforce es el pez gordo en el mundo de los CRM. Si trabajas en ventas o soporte, es prácticamente imposible que no lo hayas considerado. Pero entonces llega el momento de la verdad: aterrizas en su página de precios. De repente, te encuentras intentando descifrar diferentes ediciones, un sinfín de complementos y un sistema de créditos que parece intencionadamente confuso.

Reddit
Es el tipo de experiencia que te hace buscar en Google “¿Por qué Salesforce es tan caro?” a las 2 de la mañana.

Mira, no se puede negar que Salesforce es una plataforma bestial. Pero ese poder viene con una etiqueta de precio notoriamente complicada. Esta guía es tu traductor. Vamos a desglosar la jerga, exponer los costos reales de Sales Cloud y Service Cloud, y abordar los nuevos y salvajes precios de sus herramientas de IA. Al final, tendrás una idea mucho más clara de lo que realmente estarías pagando.

Entendiendo los modelos de precios principales de Salesforce

A primera vista, el modelo de precios de Salesforce parece sencillo. Es una suscripción clásica por usuario y por mes, aunque casi siempre te pedirán que pagues el año completo por adelantado. Fácil, ¿verdad? Pues no exactamente. El verdadero truco está en las "ediciones".

Piénsalo de esta manera: estás comprando un coche. El precio de etiqueta del modelo básico parece genial, pero esa versión ni siquiera viene con aire acondicionado o elevalunas eléctricos. Si quieres las características que realmente necesitas para tener un viaje cómodo, de repente te enfrentas a un precio mucho más alto. Eso es Salesforce en pocas palabras.

Vamos a desglosar los planes principales para Sales Cloud y Service Cloud, ya que son las herramientas que la mayoría de los equipos de soporte y ventas están considerando.

Niveles de precios de Salesforce para Sales Cloud y Service Cloud

Sales Cloud se centra en la gestión de tu pipeline de ventas, mientras que Service Cloud está diseñado para tu equipo de atención al cliente. Tienen niveles de precios similares, pero las características que incluyen están orientadas a diferentes tareas. Aquí tienes un vistazo rápido de cómo se comparan.

EdiciónPrecio (por usuario/mes, facturado anualmente)Características clave y limitacionesIdeal para
Starter Suite25 $Gestión básica de leads, contactos y casos. Incluye marketing por correo electrónico y flujos de ventas limitados. Sin acceso a la API ni personalización profunda.Pequeñas empresas o equipos que recién comienzan con un CRM y necesitan una solución todo en uno.
Professional100 $Todo lo de Starter, más previsión de ventas, creación de presupuestos, mayor personalización, automatización de procesos y acceso a AppExchange.Equipos en crecimiento que necesitan más automatización, flexibilidad y capacidades de integración.
Enterprise175 $Todo lo de Professional, más automatización avanzada de flujos de trabajo, procesos de aprobación y un acceso a la API más extenso.Empresas medianas a grandes con operaciones de ventas o servicios complejas que requieren una personalización profunda.
Unlimited325 $Todo lo de Enterprise, más soporte 24/7, sandboxes para desarrolladores y acceso a planes de éxito premier y características de IA adicionales.Grandes empresas con amplias necesidades de escalabilidad, soporte y herramientas de desarrollo avanzadas.

Entonces, ¿cuál es la verdadera historia aquí? Ese plan Starter Suite de 25 $ parece tentador, pero para la mayoría de las empresas, es solo una forma de meter el pie en la puerta. Su precio está diseñado para que te registres, pero tan pronto como tu equipo comienza a crecer y te das cuenta de que necesitas conectarte a otras aplicaciones o automatizar tareas simples, te quedas atascado. En el momento en que necesitas eso, te ves obligado a saltar directamente al plan Professional por 100 $ por usuario. Eso es un aumento de precio del 400 %, y es generalmente donde la gente empieza a sentir el susto del precio.

Los costos ocultos de los precios de Salesforce: más allá de la tarifa de licencia

El precio en el sitio web es solo la punta del iceberg. La cifra que realmente importa es el Costo Total de Propiedad (TCO), y con Salesforce, esa cifra es casi siempre mucho más alta de lo que esperas. Estas son las "sorpresas" que aparecen después de que ya has firmado el contrato.

Configuración inicial. Salesforce no es algo que simplemente enciendes y empiezas a usar. Probablemente necesitarás contratar a costosos consultores certificados para configurarlo según la forma en que tu equipo realmente trabaja.

Los complementos "imprescindibles". ¿Quieres ver tus datos de una manera útil? Eso es una licencia extra para su herramienta de análisis. ¿Necesitas conectarlo a tus otros sistemas? Puede que tengas que pagar por una plataforma de integración. Muchas de las características que presumen en las demostraciones no vienen incluidas en el paquete principal.

Soporte que realmente ayuda. El soporte estándar puede ser lento. Si necesitas una respuesta rápida cuando las cosas van mal (y lo harán), tendrás que actualizar a un plan de soporte premium. A menudo cobran por esto como un porcentaje del costo total de tu licencia, por lo que es una tarifa considerable y recurrente.

Pagar por el almacenamiento. Obtienes una cantidad fija de almacenamiento de datos, pero es sorprendentemente fácil superar ese límite a medida que tu empresa crece. Y cuando lo haces, las tarifas por excedente comienzan a acumularse.

Capacitación de tu equipo. Salesforce es potente, pero no es intuitivo. Necesitarás presupuestar la capacitación para poner al día a tu equipo; de lo contrario, estarás pagando por una herramienta sofisticada que nadie sabe cómo usar correctamente.

La nueva frontera: precios de Salesforce para IA y Agentforce

Ahora llegamos a la parte realmente divertida: la IA. Salesforce está apostando todo por la IA con herramientas como Agentforce, que promete automatizar tareas y aumentar la productividad de tu equipo. La tecnología es impresionante, pero viene con un modelo de precios completamente nuevo que puede convertir la elaboración de presupuestos en una auténtica pesadilla. Se están alejando de las predecibles suscripciones mensuales a las que todos estamos acostumbrados para adentrarse en las turbias aguas de los precios basados en el consumo.

Cómo funcionan los precios de Salesforce para Agentforce: créditos, conversaciones y compromisos

En lugar de pagar un precio fijo por agente, pagas por lo que usas. Aunque eso suena flexible, hace que tu factura mensual sea tan predecible como el clima. Es un verdadero dolor de cabeza para cualquiera que intente ajustarse a un presupuesto.

Aquí tienes un vistazo simplificado de cómo funciona:

  • Pagar por acción: La IA cuesta dinero cada vez que hace algo. Podría ser una tarifa plana por cada conversación que maneja (piensa en 2 $ por conversación) o un sistema de "Créditos Flex". Con los créditos, cada pequeña acción, como buscar el estado de un pedido o enviar una respuesta, consume unos pocos créditos.

  • Elige tu veneno: Puedes pagar sobre la marcha, que es la opción más cara. O bien, puedes obtener un descuento comprometiéndote a un cierto volumen de uso por adelantado. Esto es genial si tienes una bola de cristal y sabes exactamente cuántas consultas de clientes recibirás el próximo trimestre.

Este video desglosa las nuevas opciones de pago vinculadas a la oferta de IA agéntica de Salesforce, Agentforce.

Pro Tip
Intentar prever tus costos con un modelo como este es un juego de adivinanzas. Un simple ticket de cliente podría usar solo unas pocas acciones de IA. Uno más complejo podría desencadenar una docena o más. Si tu volumen de tickets se dispara un mes, tu factura de IA podría irse por las nubes. Es la receta perfecta para una sorpresa desagradable cuando llegue la factura.

El desafío de los precios complejos e impredecibles de Salesforce para la IA

Este modelo de precios no es solo confuso; puede ser un verdadero problema para una empresa en crecimiento. No se trata tanto del costo en sí, sino de la completa falta de previsibilidad.

Imagina ser un gerente de soporte tratando de explicar tu presupuesto al equipo de finanzas. ¿Cómo puedes prever tu gasto mensual cuando está ligado a cosas que no puedes controlar, como cuántos clientes tienen problemas o cuán complicados son sus problemas? Este tipo de incertidumbre puede hacer que temas automatizar más tu flujo de trabajo. Podrías tener una gran idea para ahorrarle tiempo a tu equipo, pero dudas porque no tienes idea si triplicará tu factura de Salesforce.

Es una historia diferente con plataformas construidas sobre una filosofía más simple. Por ejemplo, eesel AI tiene precios directos y predecibles. Pagas por un número fijo de interacciones de IA al mes, por lo que siempre sabes cuál será tu factura. Sin créditos confusos, sin tarifas por acción. Esto te permite automatizar a tu antojo sin preocuparte de que un mes ajetreado dispare tu presupuesto. Además, los planes son de mes a mes, por lo que no estás atado a un contrato anual masivo.

Esta imagen muestra la página de precios sencilla y predecible de eesel AI, que contrasta con el complejo modelo de precios de Salesforce.
Esta imagen muestra la página de precios sencilla y predecible de eesel AI, que contrasta con el complejo modelo de precios de Salesforce.

Simplificando tu stack de soporte para evitar los complejos precios de Salesforce

Salesforce es un gran CRM, pero su enfoque de "ventanilla única" puede llevar fácilmente a un sistema inflado y costoso. Quieren que gestiones todo tu negocio dentro de su mundo, pero eso a menudo significa que quedas atrapado y terminas pagando por un montón de características que nunca usas.

La forma más inteligente y moderna de construir tu stack tecnológico es elegir la mejor herramienta para cada tarea. Usas el help desk que te encanta, el chat interno que funciona para tu equipo y el almacenamiento de documentos que ya tienes. Luego, los conectas todos.

La trampa del precio "todo en uno" de Salesforce frente a un enfoque flexible e integrado

Claro, tener todo de una sola empresa suena conveniente. Pero esa conveniencia generalmente significa que estás haciendo concesiones. Obtienes un conjunto completo de herramientas, pero quizás solo una o dos de ellas son realmente geniales. El resto son simplemente… aceptables. Y estás atado a ese único proveedor, así que si sale una herramienta mejor y más innovadora, te quedas fuera.

Un enfoque más flexible te permite construir una configuración que es perfecta para tu equipo. Puedes seguir con tu help desk favorito y simplemente añadir una herramienta de IA especializada que sea increíble en la automatización. En lugar de ser forzado a usar Agentforce, podrías usar una herramienta como eesel AI que simplemente se conecta a los sistemas que ya tienes. Está diseñada para ser autoservicio, por lo que puedes ponerla en marcha en minutos sin un proyecto masivo de "arrancar y reemplazar". Simplemente conéctala a tu help desk como Zendesk o Freshdesk, al chat de tu empresa en Slack y a tus bases de conocimiento en Confluence o Google Docs. De repente, tienes una potente IA que funciona con las herramientas en las que tu equipo ya confía cada día.

Esta infografía ilustra cómo eesel AI se integra con diversas fuentes de conocimiento, ofreciendo una alternativa flexible al modelo de precios todo en uno de Salesforce.
Esta infografía ilustra cómo eesel AI se integra con diversas fuentes de conocimiento, ofreciendo una alternativa flexible al modelo de precios todo en uno de Salesforce.

Tomando la decisión correcta sobre los precios de Salesforce para tu presupuesto y equipo

Salesforce es una plataforma monstruosa, no hay duda. Pero sus precios son un laberinto confuso de niveles, tarifas ocultas y complementos que pueden hacer que tu factura final no se parezca en nada al presupuesto inicial. Y ahora, con sus nuevos precios de IA basados en el consumo, esa factura se ha vuelto casi imposible de predecir.

Antes de comprometerte con ese contrato anual, da un paso atrás. Analiza realmente lo que tu equipo necesita, suma todos los posibles costos ocultos y pregúntate si de verdad necesitas un sistema masivo y todo en uno. A menudo, una herramienta más específica y flexible puede darte exactamente lo que necesitas para la automatización sin todo el peso extra.

Si quieres llevar una IA potente a tu equipo de soporte sin los precios confusos y la configuración de meses, echa un vistazo a una plataforma de IA dedicada. Una herramienta como eesel AI te ofrece una forma simple, potente y con precios predecibles de automatizar tu trabajo. Y como se conecta directamente a tus herramientas existentes, puedes estar en funcionamiento en minutos, no en meses.

Preguntas frecuentes

Salesforce utiliza un modelo de suscripción por usuario y por mes, generalmente facturado anualmente, con diferentes conjuntos de características agrupados en "ediciones". Las ediciones clave para Sales Cloud y Service Cloud incluyen Starter, Professional, Enterprise y Unlimited, cada una con capacidades y costos crecientes.

Los costos ocultos comunes incluyen costosas tarifas de configuración y consultoría, licencias adicionales para complementos "imprescindibles" como plataformas de análisis o integración, planes de soporte premium, tarifas por excedente de almacenamiento de datos y la necesaria capacitación del equipo. Estos factores impactan significativamente el costo total de propiedad (TCO).

El precio de la IA para herramientas como Agentforce se basa en el consumo, lo que significa que pagas por lo que usas en lugar de una suscripción fija. Esto a menudo implica pagar por acción, por conversación o a través de un sistema de "Créditos Flex" que se agotan a medida que la IA realiza tareas.

Predecir el precio total de Salesforce, particularmente con el modelo de IA basado en el consumo, es muy difícil. Tu factura mensual puede fluctuar según factores fuera de tu control directo, como el volumen y la complejidad de las consultas de los clientes, lo que dificulta la elaboración de presupuestos precisos y puede llevar a facturas inesperadas.

El precio del Starter Suite de Salesforce a menudo se vuelve insuficiente tan pronto como un equipo requiere integraciones básicas con otras aplicaciones o necesita automatizar tareas simples y rutinarias. Estas características esenciales generalmente requieren una actualización al plan Professional, que es más caro.

Para gestionar el costo total de Salesforce, evalúa cuidadosamente si realmente necesitas todas las características de las ediciones superiores o los complementos. Considera usar herramientas externas y especializadas para funciones específicas, como la automatización con IA, que ofrecen precios más predecibles y se integran con tu stack tecnológico existente, en lugar de pagar por las soluciones integrales de Salesforce.

El enfoque de precios "todo en uno" de Salesforce puede ser una trampa porque a menudo ata a las empresas a un único proveedor y les exige pagar por un amplio conjunto de herramientas, muchas de las cuales pueden estar infrautilizadas o no ser las mejores de su clase. Esto puede resultar en un sistema inflado y costoso, cuando un enfoque más modular e integrado con herramientas especializadas podría ofrecer un mejor valor y flexibilidad.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.