Una guía realista de Salesforce Einstein Generative AI

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 20 octubre 2025

Expert Verified

Parece que todas las empresas de CRM están hablando de la IA generativa, y Salesforce está liderando el camino con Einstein. La promesa es enorme: transformar la forma en que trabajas con los clientes automatizando prácticamente todo. Pero, ¿cómo es realmente el proceso de configurarlo y ponerlo en marcha?

Esta guía es para cualquiera que busque una respuesta clara sobre la IA generativa de Salesforce Einstein. Vamos a dejar de lado la jerga de marketing y a analizar qué es, cómo funciona y qué se necesita realmente para implementarla. Cubriremos los aspectos positivos, los complicados y los costosos, para que puedas decidir si es la opción adecuada para tu equipo.

¿Qué es la IA generativa de Salesforce Einstein?

Empecemos por lo básico. La IA generativa de Salesforce Einstein no es un producto único que puedas comprar directamente. Es una capa de funcionalidades de IA integrada en la plataforma de Salesforce. Quizás la recuerdes como Einstein GPT; desde entonces ha crecido para incluir herramientas como Agentforce y Einstein Copilot.

La idea principal es utilizar tus propios datos de CRM para generar contenido y automatizar tareas en ventas, servicio y marketing. Piensa en ello como un cerebro de IA que ha sido entrenado con los datos específicos de tu negocio y que reside directamente dentro de Salesforce.

Bajo el capó, es una mezcla de los propios modelos de IA de Salesforce y modelos de lenguaje grandes (LLM) de socios como OpenAI. Todo el sistema se basa en los datos de tu empresa, que están organizados por Salesforce Data Cloud. Todo descansa sobre algunos pilares clave:

  • Plataforma Einstein 1: Esta es la capa base que ayuda a la IA a entender la configuración única de Salesforce de tu empresa.

  • Data Cloud: Es el centro de datos que recopila, limpia y conecta todos los datos de tus clientes para darle contexto a la IA.

  • Einstein Copilot: Es el asistente de chat con el que tus empleados interactuarán dentro de sus aplicaciones de Salesforce.

  • Capa de Confianza de Einstein (Einstein Trust Layer): Esta es la red de seguridad, un marco diseñado para mantener tus datos privados y seguros.

La plataforma central: Cómo funciona la IA generativa de Salesforce Einstein

Para entender realmente de qué se trata Salesforce Einstein, hay que mirar sus cimientos. No es solo un complemento; está profundamente entrelazado con todo el ecosistema de Salesforce, y eso conlleva algunas ataduras importantes.

La dependencia de Data Cloud

La IA de Salesforce solo es tan inteligente como los datos que le proporcionas, pero aquí está el truco: depende completamente de Data Cloud para reunir toda la información de tus clientes. Esto significa que antes de que la IA pueda escribir un solo correo electrónico o resumir un ticket de soporte, tienes que introducir todo el conocimiento de tu empresa, cada chat con clientes, cada documento de procesos internos, cada artículo de ayuda, en el ecosistema de Salesforce.

Si tus datos ya están ordenadamente guardados en Salesforce, tienes ventaja. Pero para la mayoría de las empresas, ese conocimiento está disperso por todas partes. Probablemente tengas artículos de ayuda en un sistema, manuales internos en Confluence, y años de contexto valioso enterrados en tickets en un servicio de asistencia completamente separado. Mover todo eso a Data Cloud no es una tarea de fin de semana; es un proyecto de migración de datos en toda regla que puede consumir meses fácilmente.

Un flujo de trabajo que ilustra las limitaciones de dependencia de datos de la IA de Salesforce, que requiere una extensa migración de datos a su propio ecosistema.
Un flujo de trabajo que ilustra las limitaciones de dependencia de datos de la IA de Salesforce, que requiere una extensa migración de datos a su propio ecosistema.

Este es un obstáculo enorme para los equipos que quieren ser más ágiles. Una herramienta como eesel AI está diseñada exactamente para este problema. Está pensada para unificar tu conocimiento justo donde se encuentra. Con integraciones de un solo clic para más de 100 fuentes, se conecta a las herramientas que ya usas sin obligarte a migrar nada.

La Capa de Confianza de Einstein (Einstein Trust Layer)

Con la IA generativa, la seguridad de los datos es un asunto muy serio. Salesforce maneja esto con la Capa de Confianza de Einstein (Einstein Trust Layer). Su trabajo es mantener tus datos seguros con características como el anclaje dinámico (añadir datos específicos de tu CRM a las instrucciones para dar contexto) y el enmascaramiento de datos (eliminar información personal antes de que se envíe a un LLM).

El proceso es bastante completo. Cuando un usuario escribe una instrucción, primero pasa por la Capa de Confianza. Aquí, se ancla con datos relevantes del CRM y se enmascara cualquier información sensible. Luego se envía a un socio de LLM para generar una respuesta. Antes de que esa respuesta vuelva al usuario, se comprueba su toxicidad y se registra para auditoría. Es una característica necesaria para cualquier gran empresa, pero también añade otra capa compleja de configurar y te ata aún más al mundo de Salesforce.

El ecosistema abierto pero cerrado

A Salesforce le gusta hablar de ser una plataforma abierta, y su Model Builder te permite "traer tu propio modelo" (BYOM). Sobre el papel, esto suena increíble. Puedes usar modelos de IA personalizados de proveedores como Google Vertex AI.

En realidad, esta es una función para usuarios avanzados, pensada para empresas con sus propios equipos de ciencia de datos. No es algo que el equipo promedio pueda simplemente activar. E incluso cuando traes tu propio modelo, todavía tiene que seguir las reglas de Salesforce, lo que requiere una gran cantidad de habilidades técnicas para conectar y hacer que todo funcione. Es menos un patio de recreo abierto y más un jardín amurallado con unos cuantos pases de invitado caros.

Esta infografía contrasta el ecosistema cerrado de Salesforce con alternativas más flexibles e integradas que se conectan con las herramientas existentes.
Esta infografía contrasta el ecosistema cerrado de Salesforce con alternativas más flexibles e integradas que se conectan con las herramientas existentes.

Aplicaciones clave: Qué puedes hacer con la IA generativa de Salesforce Einstein

Una vez que has superado los obstáculos de la configuración, la IA generativa de Salesforce Einstein ofrece un conjunto de herramientas bastante impresionante para desplegar la IA en toda tu empresa.

Einstein Copilot y Copilot Studio

Einstein Copilot es el asistente de IA que tu equipo verá en un panel lateral dentro de las aplicaciones de Salesforce. Pueden hacerle preguntas en lenguaje natural para obtener resúmenes, redactar correos electrónicos, o activar automatizaciones.

Un ejemplo del asistente Salesforce Einstein Copilot ofreciendo ayuda a un usuario dentro de una aplicación de Salesforce.
Un ejemplo del asistente Salesforce Einstein Copilot ofreciendo ayuda a un usuario dentro de una aplicación de Salesforce.

Detrás de él se encuentra Copilot Studio, un conjunto de herramientas de bajo código para que administradores y desarrolladores personalicen el comportamiento de la IA. Se divide en:

  • Prompt Builder: Un lugar para crear y reutilizar plantillas de instrucciones para tareas comunes.

  • Skills Builder: Una forma de definir acciones personalizadas para la IA, como actualizar un registro de contacto o llamar a una herramienta externa.

  • Model Builder: La herramienta para conectar diferentes modelos de IA a la plataforma.

Este conjunto de herramientas es definitivamente potente, pero también es muy complejo. Crear "habilidades" personalizadas requiere un conocimiento profundo de la plataforma de Salesforce, incluyendo código Apex y Flows. Es una configuración de "construye tu propio agente" que exige mucho tiempo y experiencia técnica.

Esto está a años luz de las plataformas diseñadas para una configuración rápida y autónoma. Con eesel AI, por ejemplo, obtienes un motor de flujo de trabajo simple pero totalmente personalizable desde el primer momento. Puedes establecer la personalidad de tu IA, crear acciones personalizadas para buscar detalles de pedidos o etiquetar tickets, y elegir qué conversaciones automatizar, todo desde un panel de control fácil de usar. No se necesitan desarrolladores.

Casos de uso en todas las nubes

El verdadero beneficio de Einstein se ve en cómo sus características se adaptan a diferentes equipos. Aquí hay algunos ejemplos de lo que puede hacer:

  • Para Sales Cloud: La IA puede ayudar a redactar correos de seguimiento, generar resúmenes de grabaciones de llamadas de ventas y dar a los representantes una chuleta sobre una cuenta antes de su próxima reunión.
El panel de control de Salesforce Sales Cloud, donde los equipos de ventas pueden gestionar su pipeline y utilizar funciones de IA generativa.
El panel de control de Salesforce Sales Cloud, donde los equipos de ventas pueden gestionar su pipeline y utilizar funciones de IA generativa.
Una captura de pantalla que muestra a la IA de Salesforce Einstein resumiendo automáticamente un caso de servicio al cliente para ayudar a los agentes a trabajar más rápido.
Una captura de pantalla que muestra a la IA de Salesforce Einstein resumiendo automáticamente un caso de servicio al cliente para ayudar a los agentes a trabajar más rápido.
  • Para Marketing Cloud: Los profesionales del marketing pueden usarla para generar textos de correo electrónico personalizados, crear segmentos de audiencia específicos con consultas simples y obtener ideas para mejorar sus campañas.

La realidad: Implementar y pagar por la IA generativa de Salesforce Einstein

Vayamos al grano. ¿Qué se necesita realmente para poner en marcha la IA de Einstein y cuánto te va a costar?

Configuración e implementación

Empezar con Einstein no es como pulsar un interruptor. Según las propias guías de Salesforce, el proceso es una maratón, no un sprint:

  1. Primero, tienes que conseguir que Data Cloud se aprovisione y configure en tu organización de Salesforce.

  2. Luego, activas Einstein y esperas a que se sincronice con Data Cloud.

  3. Después, tienes que configurar la Capa de Confianza de Einstein para asegurarte de que se alinea con las políticas de privacidad de tu empresa.

  4. Finalmente, necesitas configurar cómo se recopilan y almacenan los datos para tus registros de auditoría y de feedback.

Cada uno de estos pasos requiere un administrador o desarrollador de Salesforce especializado. Es un proyecto de nivel empresarial que puede llevar semanas, si no meses, y a menudo implica contratar consultores caros.

Esa es una barrera enorme para los equipos que necesitan hacer las cosas ya. También es donde la principal ventaja de una plataforma como eesel AI se vuelve clarísima. Su objetivo es ayudarte a estar operativo en minutos, no en meses. Con integraciones de un solo clic para servicios de asistencia como Zendesk y Freshdesk, puedes tener un agente de IA funcionando con tus herramientas existentes casi de inmediato. Incluso puedes ejecutar una simulación en miles de tus tickets pasados para ver exactamente cómo se habría desempeñado antes de dejar que hable con un solo cliente.

Precios y paquetes

Si buscas un precio simple para las herramientas de IA generativa de Salesforce, buena suerte. La compañía no publica precios para Einstein 1, Agentforce o cualquiera de sus otros complementos de IA. En su lugar, encontrarás el tan familiar botón de "Contactar con Ventas".

Por lo que sabemos, la IA de Einstein generalmente se vende como un complemento para las ediciones más caras de Salesforce (Enterprise y superiores). La licencia suele ser una mezcla confusa de tarifas por usuario y por mes y un paquete separado de créditos basados en el uso. Esto hace que sea casi imposible predecir tus costos, que pueden dispararse en un mes de mucho trabajo.

Aquí tienes una rápida comparación de cómo se miden ambos enfoques:

CaracterísticaIA Generativa de Salesforce Einsteineesel AI
Proceso de ConfiguraciónImplementación de varios meses que requiere Data Cloud y administradores especializados.Puesta en marcha en minutos con un panel de control autogestionable e integraciones de un clic.
Modelo de PreciosNo es público; requiere una llamada de ventas. Generalmente una mezcla de complementos por usuario y créditos.Planes de precios transparentes y públicos basados en interacciones.
ContratosNormalmente contratos anuales con grandes compromisos a nivel empresarial.Planes flexibles de mes a mes disponibles, con un descuento por el plan anual.
PruebaTienes que hablar con ventas para configurar un piloto gestionado o conseguir una demo.Comienzo gratuito, con un modo de simulación para probarlo con tus datos reales al instante.

¿Es la IA generativa de Salesforce Einstein la IA adecuada para ti?

Seamos claros: la IA generativa de Salesforce Einstein es una plataforma increíblemente potente. Si eres una gran empresa que ya está totalmente comprometida con el ecosistema de Salesforce y tienes el presupuesto y los equipos técnicos para manejar su complejidad, puede ofrecer un valor enorme. Está diseñada para ser el cerebro de IA de todo tu recorrido del cliente, con el tipo de seguridad y gobernanza que necesitan las grandes corporaciones.

Pero todo ese poder viene con grandes contrapartidas: estás atado a su plataforma, la configuración es larga y complicada, y el precio es un misterio. Es una solución construida para un tipo de cliente muy específico.

Para los equipos que necesitan una IA potente, flexible y fácil de usar sin todas esas complicaciones, existen opciones mucho más directas y transparentes.

Si quieres lanzar un agente de IA totalmente personalizable que funcione con las herramientas que ya tienes, conecte todo tu conocimiento y se ponga en marcha en minutos, prueba eesel AI gratis.

Preguntas frecuentes

La IA generativa de Salesforce Einstein es un conjunto de características de IA integradas en la plataforma de Salesforce, destinadas a automatizar tareas y generar contenido. Aprovecha los datos de CRM de una empresa para mejorar las operaciones en las funciones de ventas, servicio y marketing.

La base de la IA generativa de Salesforce Einstein incluye la Plataforma Einstein 1 para la configuración, Data Cloud para un contexto completo de los datos del cliente, Einstein Copilot como el asistente de IA interactivo, y la Capa de Confianza de Einstein para una seguridad y privacidad robustas.

La implementación de la IA generativa de Salesforce Einstein es un proyecto de nivel empresarial que dura varios meses. Requiere una configuración extensa de Data Cloud, la configuración de la Capa de Confianza y la experiencia de un administrador o desarrollador especializado de Salesforce, a menudo involucrando a consultores costosos.

El precio de la IA generativa de Salesforce Einstein no se divulga públicamente y suele ser un complemento para las ediciones de Salesforce de nivel superior. Los costos a menudo implican una combinación de tarifas por usuario/por mes y créditos basados en el uso, lo que dificulta la predicción del gasto total.

La Capa de Confianza de Einstein está diseñada para garantizar la privacidad y seguridad de los datos al anclar las instrucciones de la IA con datos relevantes del CRM y enmascarar la información sensible antes de su procesamiento. También incluye comprobaciones de toxicidad y un registro completo para fines de auditoría.

Sí, la IA generativa de Salesforce Einstein admite la integración de modelos de IA personalizados a través de su Model Builder, lo que permite a las empresas "traer su propio modelo" (BYOM). Sin embargo, esta función es muy técnica y generalmente requiere un equipo de ciencia de datos dedicado.

La IA generativa de Salesforce Einstein es más adecuada para grandes empresas que ya están profundamente arraigadas en el ecosistema de Salesforce. Estas empresas suelen tener el presupuesto significativo, los equipos técnicos y la infraestructura de datos compleja para gestionar su implementación integral.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.