
Salesforce es un titán en el mundo de los CRM, de eso no hay duda. Y con la IA en boca de todos, han apostado fuerte con productos como Agentforce y Einstein. Parece que todos los equipos están intentando descubrir cómo usar la IA para trabajar de forma más inteligente, y no solo más duro.
Pero si has empezado a investigar la IA conversacional de Salesforce, probablemente te hayas dado cuenta de que no es exactamente sencilla. Todo el ecosistema puede parecer un laberinto. ¿Cuál es la diferencia real entre Agentforce y Einstein Copilot? ¿Qué se necesita realmente para poner en marcha uno de estos agentes de IA? Y la pregunta del millón: ¿cuánto va a costar todo esto?
Vamos a dejarnos de rodeos. Esta guía te ofrecerá una visión clara y realista de la plataforma de IA conversacional de Salesforce. Analizaremos las características, la realidad del proceso de configuración y los detalles complicados de los precios. Al final, deberías tener una idea mucho más clara de si es la decisión correcta para tu equipo o si una solución más flexible y menos complicada podría ser una mejor opción.
¿Qué es la IA conversacional de Salesforce?
Una captura de pantalla de la página de inicio oficial de la IA conversacional de Salesforce, que presenta la tecnología y sus aplicaciones.
Aclaremos una cosa: la IA conversacional de Salesforce no es un único producto que puedas comprar sin más. Es toda una colección de herramientas diseñadas para automatizar chats y ayudar a los empleados dentro de la propia plataforma de Salesforce. La marca ha evolucionado con el tiempo, lo que puede resultar un poco confuso, así que vamos a aclararlo.
Todo comenzó con los Einstein Bots. Estos fueron los creadores de chatbots originales de Salesforce y se centraban principalmente en crear conversaciones guiadas y basadas en reglas para desviar preguntas comunes. Piensa en ellos como la primera versión, ideal para gestionar tareas sencillas y repetitivas.
Una captura de pantalla de un portal de clientes de Salesforce con un Einstein Bot, que ofrece varias opciones a un usuario como parte de sus soluciones de autoservicio empresariales.
Hoy en día, el ecosistema se basa en Agentforce, que es la plataforma de IA generativa más nueva y potente. Casi siempre lo oirás mencionar junto con Einstein Copilot, que es el nombre del asistente de IA con el que tu equipo interactúa realmente. Una forma sencilla de verlo es que Agentforce es el motor bajo el capó y Einstein Copilot es el simpático asistente al volante. Salesforce lo presenta como un «empleado digital» que puede pensar por sí mismo, tomar medidas y gestionar tareas en todas tus aplicaciones de Salesforce.
Bajo el capó, la plataforma utiliza tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y los grandes modelos lingüísticos (LLM) para averiguar qué piden los usuarios. Su mayor baza es su capacidad para usar la Generación Aumentada por Recuperación (RAG) para obtener respuestas directamente de los propios datos de tu empresa en Salesforce. Esta conexión profunda y nativa es su mayor fortaleza, pero como veremos, también puede ser su mayor debilidad.
Características y capacidades clave
La plataforma de Salesforce está repleta de funciones, pero es importante mirar más allá del marketing y comprender cómo funcionan en el mundo real, y dónde podrían no estar a la altura de herramientas más ágiles.
Integración profunda con el CRM y la nube de datos
El principal atractivo de Agentforce es cómo se conecta directamente a tu CRM. Puede recuperar al instante todo el historial de pedidos de un cliente, comprobar sus tickets de soporte anteriores y utilizar cualquier otro dato almacenado en la Salesforce Data Cloud. Esto permite ofrecer respuestas muy personalizadas y ricas en contexto.
Una captura de pantalla de la interfaz de usuario de Salesforce, una de las principales herramientas de gestión de CRM, que muestra sus funciones detalladas de informes y canalización de ventas.
Por ejemplo, un representante de ventas podría pedirle a la IA que resuma sus últimas cinco llamadas con un cliente justo antes de entrar en una reunión. O un agente de servicio podría obtener un resumen instantáneo de los problemas pasados de un cliente sin tener que rebuscar manualmente en los registros. Es una forma inteligente de sacar más partido a los datos que ya estás recopilando.
Pero aquí está el truco: todo ese poder está prácticamente atrapado dentro del universo de Salesforce. Si el conocimiento de tu empresa está repartido en diferentes herramientas, como wikis internos en Confluence, planes de proyecto en Google Docs o tus operaciones de soporte funcionando en Zendesk o Freshdesk, te espera un desafío. Conseguir que Agentforce acceda a esa información no es imposible, pero normalmente significa iniciar proyectos de integración complejos y personalizados que requieren tiempo y dinero.
Esta es una filosofía totalmente diferente a la de plataformas como eesel AI, que están diseñadas para conectar todo tu conocimiento disperso desde el primer día. Con integraciones sencillas de un solo clic, puedes vincular todas tus fuentes en minutos. Esto le da a tu IA una visión completa de tu negocio, no solo la parte que reside dentro de un único CRM.
Personalización con Einstein Copilot Studio
Para los equipos que quieren ajustar su IA, Salesforce ofrece el Einstein Copilot Studio. Este es un entorno separado donde los administradores y desarrolladores pueden crear agentes de IA altamente personalizados. Se divide en tres partes principales:
-
Prompt Builder: Aquí es donde puedes definir la personalidad de la IA. Puedes definir su tono de voz y el estilo de sus respuestas para asegurarte de que se alinee con tu marca.
-
Skills Builder: Aquí puedes crear acciones personalizadas para tu IA. Por ejemplo, podrías crear una «habilidad» que permita al agente buscar información de envío desde una base de datos de logística de terceros o crear automáticamente un nuevo cliente potencial en tu CRM.
-
Model Builder: Esta herramienta te permite conectarte a varios grandes modelos lingüísticos de proveedores como OpenAI, Anthropic o Google. Te da cierta flexibilidad si no quieres estar limitado a los modelos nativos de Salesforce.
Aunque todo esto suena muy bien, la realidad es que el Studio es una herramienta seria y enfocada en desarrolladores. Construir un agente personalizado realmente útil requiere profundos conocimientos técnicos y una importante inversión de tiempo. No es un panel con el que puedas simplemente jugar durante la pausa del almuerzo; es un proyecto de desarrollo en toda regla que necesita planificación y experiencia.
Einstein Copilot es un nuevo asistente de IA conversacional integrado en cada aplicación de Salesforce.
El proceso de configuración e implementación
Entonces, ¿qué se necesita realmente para lanzar la IA conversacional de Salesforce? Si te imaginas una configuración rápida y sencilla, quizás quieras ajustar tus expectativas. Implementar Agentforce es un proyecto de software empresarial en todo el sentido de la palabra.
Aquí tienes una muestra de lo que probablemente te espera:
-
Necesitarás experiencia especializada: No puedes simplemente asignárselo a un becario. Necesitarás un administrador de Salesforce certificado o un desarrollador que esté íntimamente familiarizado con la plataforma. La mayoría de las empresas descubren que tienen que invertir mucho en la formación de su equipo, a menudo dirigiéndolos a Trailhead, la propia plataforma de aprendizaje de Salesforce, solo para aprender lo básico.
-
La configuración es larga y compleja: Construir un agente que realmente ayude a tu equipo es un proceso muy manual. Significa diseñar flujos de conversación desde cero, escribir y probar prompts en el Studio, configurar habilidades personalizadas y asegurarse de que todos tus datos estén conectados correctamente. Es un trabajo minucioso.
-
Estás encerrado en el ecosistema: Todo el sistema está diseñado para mantenerte dentro de la burbuja de Salesforce. Si tu centro de ayuda está en otra plataforma o tu equipo se comunica principalmente en Slack, te enfrentarás a un enorme proyecto de migración o a una serie de integraciones frágiles basadas en API que alguien tendrá que construir y luego mantener constantemente.
Para los equipos que necesitan una solución de IA potente sin el quebradero de cabeza de una implementación de meses, existen opciones mucho más ágiles. Una plataforma como eesel AI fue diseñada específicamente para ser autogestionable. Puedes conectar tu centro de ayuda, bases de conocimiento y herramientas de chat de equipo existentes en unos pocos clics, poniéndote en marcha en minutos, no en meses.
Mejor aún, eesel AI te permite simular el rendimiento de tu IA en miles de tus tickets de soporte anteriores incluso antes de considerar su puesta en marcha. Esto te da una previsión clara y basada en datos de qué tan bien resolverá los problemas de los clientes y señala cualquier laguna en tu base de conocimientos. Es una forma de implementar nueva tecnología sin riesgos, una característica que a menudo falta en las implementaciones masivas de estilo empresarial.
Entendiendo los precios de la IA conversacional de Salesforce
Los precios de Salesforce tienen la reputación de ser una especie de caja negra, y sus productos de IA no son una excepción. Para muchas de sus herramientas de IA avanzadas, el sitio web simplemente te ofrece el clásico botón de «Contactar con Ventas», lo que hace increíblemente difícil presupuestar o planificar de manera efectiva.
Una captura de pantalla de la página de precios de Salesforce, que ilustra el botón “Contactar con Ventas” y la complejidad de su estructura de precios.
Por lo que hemos podido averiguar, Salesforce generalmente utiliza un par de modelos de precios diferentes:
-
Complementos empaquetados: Algunas funciones de IA, como Einstein Conversation Insights, se venden como complementos a tus licencias existentes. Esa en particular cuesta 50 $ adicionales por usuario al mes, además de lo que ya pagas por Sales Cloud.
-
«Créditos Flex» basados en el consumo: Para Agentforce, Salesforce se inclina por un modelo basado en el consumo. Compras paquetes de «Créditos Flex», y cada vez que la IA hace algo (como generar una respuesta o hacer una llamada a la API), consume algunos créditos. Según lo que informa la gente, una sola acción cuesta alrededor de 0,10 $, y puedes comprar paquetes de créditos, como 100.000 créditos por 500 $.
Estos modelos tienen algunas desventajas bastante grandes. Los precios basados en el consumo pueden ser tremendamente impredecibles. ¿Qué pasa si tienes un gran pico en el volumen de soporte un mes? Tu factura de IA podría dispararse por las nubes sin previo aviso. Además, el precio que ves de entrada nunca incluye los costes ocultos de la implementación, como los salarios de los desarrolladores, la formación y el mantenimiento continuo necesario para que todo funcione sin problemas.
Aquí es donde un enfoque más simple y transparente puede marcar una gran diferencia. Los precios de eesel AI son claros y predecibles. Los planes se basan en un número fijo de interacciones de IA al mes, por lo que siempre sabes exactamente lo que pagarás. No hay tarifas por resolución, lo que significa que no se te penaliza cuando tu IA está haciendo bien su trabajo. Es un modelo sencillo que te permite crecer sin preocuparte por una factura sorpresa a fin de mes.
| Plan de eesel AI | Precio Mensual (Facturado Anualmente) | Beneficio Clave |
|---|---|---|
| Team | 239 $ | Una plataforma todo en uno perfecta para startups. |
| Business | 639 $ | Entrena con tickets pasados y desbloquea acciones personalizadas. |
| Custom | Contactar con Ventas | Para necesidades avanzadas de seguridad y empresariales. |
La IA conversacional de Salesforce es potente, pero no para todos
No se puede negar que la IA conversacional de Salesforce es un conjunto de herramientas potente, especialmente para las empresas que ya viven por y para Salesforce. La capacidad de acceder a los datos de tu CRM de forma nativa es una ventaja masiva que puede crear experiencias de cliente verdaderamente personalizadas.
Pero ese poder tiene un precio elevado, y no solo en dinero. Requiere muchos recursos técnicos, un largo plazo de implementación y un compromiso con un modelo de precios que puede parecer confuso e impredecible. Es una solución de nivel empresarial que exige un proyecto de nivel empresarial para hacerla bien.
Si buscas una solución de IA que funcione con las herramientas que ya usas, que pueda estar operativa en minutos, que ofrezca precios transparentes y te permita empezar a automatizar el soporte de inmediato, entonces Salesforce podría no ser el camino más práctico. Para eso, una plataforma flexible y autogestionable como eesel AI está diseñada para ofrecer valor desde el primer momento, sin obligarte a cambiar por completo tu forma de trabajar.
¿Listo para ver lo simple que puede ser una IA potente? Inicia tu prueba gratuita de eesel AI hoy mismo y podrías estar automatizando el soporte en minutos, no en meses.
Preguntas frecuentes
La IA conversacional de Salesforce no es un único producto, sino un conjunto de herramientas. Se basa en Agentforce, la plataforma de IA generativa, y en Einstein Copilot, el asistente de IA con el que tu equipo interactúa directamente, sirviendo como su «empleado digital». Einstein Bots fue el creador de chatbots original para conversaciones más basadas en reglas.
Implementar la IA conversacional de Salesforce es un proyecto empresarial significativo que requiere la experiencia especializada de un administrador o desarrollador de Salesforce. Implica un proceso de configuración largo y complejo, que incluye el diseño de flujos de conversación, la redacción de prompts y la configuración de habilidades personalizadas. El sistema está diseñado para mantenerte dentro del ecosistema de Salesforce, lo que dificulta las integraciones externas.
La IA conversacional de Salesforce a menudo utiliza un modelo de «Créditos Flex» basado en el consumo, donde las acciones agotan los créditos comprados, además de los complementos empaquetados. Este modelo puede llevar a costes impredecibles, especialmente durante picos de uso. Además, el precio rara vez incluye los costes ocultos de implementación, formación y mantenimiento continuo.
Aunque la IA conversacional de Salesforce destaca en la integración con tu CRM y Data Cloud, acceder al conocimiento fuera del universo de Salesforce es un desafío. Integrarse con herramientas externas como Confluence o Zendesk a menudo requiere proyectos de integración complejos y personalizados que consumen mucho tiempo y son costosos. Está diseñada principalmente para datos dentro de su propia plataforma.
La IA conversacional de Salesforce es más adecuada para empresas profundamente integradas en el ecosistema de Salesforce y que ya dependen en gran medida de su CRM para todos los datos principales. Es ideal para organizaciones dispuestas a dedicar importantes recursos técnicos e inversión para aprovechar su integración nativa y sus potentes capacidades de personalización. Para equipos que necesitan una solución más ágil e independiente de la plataforma, otras alternativas pueden ser más prácticas.
Personalizar y mantener la IA conversacional de Salesforce requiere un profundo conocimiento técnico, que generalmente implica a un administrador o desarrollador certificado de Salesforce. Herramientas como Einstein Copilot Studio están enfocadas en desarrolladores, lo que significa que construir agentes personalizados útiles exige un tiempo considerable, planificación y experiencia especializada, en lugar de ajustes casuales por parte del usuario.
Asegurar el rendimiento de tu IA conversacional de Salesforce depende principalmente de una supervisión diligente posterior a la implementación y de un refinamiento continuo. Dada su profunda integración, normalmente utilizarías las herramientas internas de análisis e informes de Salesforce para hacer un seguimiento del uso, la eficacia e identificar áreas para una mayor optimización de los flujos de conversación y las habilidades del agente.








