
Hay un montón de revuelo sobre la IA en el mundo de los CRM, y Salesforce suele estar en el centro de todo. Es fácil dejarse llevar por las últimas novedades, pero ¿qué intentan hacer realmente las empresas con esta tecnología? Vamos a dejar de lado el ruido y explorar los casos de uso de la IA de Salesforce más comunes y útiles que las empresas están considerando en este momento.
Desglosaremos lo que las herramientas integradas de Salesforce pueden hacer, pero, lo que es más importante, cómo puedes obtener estos resultados en el mundo real. Nos centraremos en lo que más importa: flexibilidad, velocidad y no necesitar un equipo de desarrolladores para empezar. Aunque la IA de Salesforce es una opción sólida para los equipos que viven completamente dentro de su ecosistema, verás que existen alternativas más ágiles y autogestionables para las empresas que quieren moverse rápido sin tener que desechar y reemplazar sus herramientas favoritas.
¿Qué es la IA de Salesforce?
En esencia, la IA de Salesforce es un conjunto de herramientas de inteligencia artificial creadas en torno a productos de los que quizás hayas oído hablar, como Einstein, Agentforce y Einstein Copilot. El principal punto de venta es su profunda conexión nativa con el CRM de Salesforce y Data Cloud. En pocas palabras, está diseñada para procesar los datos de clientes que ya tienes en Salesforce para que sus funciones operen.
La plataforma generalmente ofrece dos tipos de IA:
-
IA predictiva: Sirve para hacer pronósticos. Piénsalo como una bola de cristal que predice qué leads tienen más probabilidades de convertirse en clientes o qué acuerdos de venta tienen más posibilidades de cerrarse este trimestre.
-
IA generativa: Se trata de crear cosas nuevas. Puede ayudar a redactar correos electrónicos, resumir largos casos de soporte al cliente o incluso generar artículos para tu base de conocimientos.
Estas herramientas funcionan mejor cuando se mantienen dentro del ecosistema de Salesforce. Eso es genial si toda tu empresa opera con Salesforce, pero puede ser un verdadero obstáculo para las empresas que utilizan una combinación de las mejores herramientas para cosas como la documentación, el chat interno y el soporte al cliente.
Principales casos de uso de la IA de Salesforce para el servicio al cliente
Mejorar el servicio al cliente es una de las razones más importantes por las que las empresas recurren a la IA. La promesa es tentadora: resolver problemas más rápido, aligerar la carga de tus agentes de soporte y mantener a los clientes contentos. Veamos cómo Salesforce aborda esto y dónde una opción más flexible podría ser una mejor alternativa.
Respuestas automáticas a tickets y resumen de casos
Cómo lo gestiona Salesforce: Service Cloud Einstein puede analizar nuevos casos de soporte y utilizar datos históricos de Salesforce para redactar automáticamente una respuesta o darle a un agente la versión resumida de un hilo de tickets largo y complicado. El objetivo es ahorrar tiempo y mantener la coherencia en tus mensajes.
Dónde puede complicarse: Todo este sistema depende de los datos que se encuentran dentro de Salesforce. Si tu verdadera fuente de verdad es un espacio de Confluence, tus guías de solución de problemas están en Google Docs, o las respuestas más actuales están enterradas en hilos de Slack, Einstein no puede ver nada de eso. Conectarlo a esas fuentes externas generalmente implica un proyecto de integración complicado y costoso que está lejos de ser una tarea que puedas hacer tú mismo en un fin de semana.
Una alternativa más flexible: Aquí es donde entra en juego una herramienta como eesel AI. Está diseñada desde cero para conectar todas tus fuentes de conocimiento, de forma casi instantánea. Puedes conectarla a servicios de asistencia como Zendesk o Intercom para aprender de tickets anteriores, pero también se integra con un solo clic con Confluence, Google Docs, Notion y más de 100 otras aplicaciones. Esto le da a la IA una visión completa del conocimiento de tu empresa, lo que significa que puede dar respuestas mucho más precisas y genuinamente útiles a tus clientes.
Esta infografía ilustra cómo eesel AI se conecta con diversas fuentes de conocimiento, un enfoque flexible para uno de los casos de uso clave de la IA de Salesforce.:
Generar y mejorar artículos de la base de conocimientos
Cómo lo gestiona Salesforce: Einstein se puede configurar para sugerir artículos de conocimiento relevantes a los agentes mientras trabajan en un caso. También puede ayudar a crear nuevos artículos analizando el contenido de casos resueltos con éxito, ayudándote a cubrir las lagunas en tu centro de ayuda.
Dónde puede complicarse: El proceso puede parecer un poco rígido. Las sugerencias de la IA son tan buenas como los datos perfectamente organizados en tu base de conocimientos de Salesforce. A menudo, omite el contexto de todos los lugares informales donde realmente se elaboran y comparten las soluciones.
Una alternativa más flexible: eesel AI tiene un enfoque más práctico. Detecta automáticamente cuándo un ticket se ha resuelto con éxito y convierte esa solución en un borrador de artículo para que lo revises. Esto te ayuda a construir tu base de conocimientos basándote en lo que tus clientes realmente necesitan. Como eesel se conecta a todas tus herramientas, puede ver cuándo se publicó una solución brillante en un canal de Slack o en un Google Doc y sugerirte que la promuevas a tu centro de ayuda oficial. Es una forma inteligente de construir una base de conocimientos que realmente resuelva problemas.
Este flujo de trabajo demuestra el proceso de automatización del soporte de eesel AI, un ejemplo práctico de los casos de uso de la IA de Salesforce para el servicio al cliente.:
Casos de uso comunes de la IA de Salesforce para ventas y marketing
La IA no es solo para los equipos de soporte; también es una excelente manera de acelerar los ciclos de ventas y hacer que el marketing se sienta más personal. Ayuda a los equipos a dedicar más tiempo a tareas valiosas al automatizar las tareas tediosas que consumen el día.
Generación de correos electrónicos de ventas personalizados
Cómo lo gestiona Salesforce: Sales Cloud Einstein analiza los datos de tu CRM, como el cargo de un contacto, la información de la empresa y las conversaciones pasadas, para redactar correos electrónicos de contacto personalizados o seguimientos. Su objetivo es dar a los representantes de ventas una ventaja en sus comunicaciones.
Dónde puede complicarse: Seamos sinceros, el tono de estos correos electrónicos generados por IA puede parecer un poco… robótico. A menos que tengas a alguien técnico que pueda profundizar en el Prompt Builder de Salesforce para personalizarlos, a menudo no dan en el clavo. La IA se basa principalmente en campos estructurados del CRM, por lo que carece del toque humano que encontrarías en una conversación real.
Una alternativa más flexible: El AI Copilot de eesel AI aprende directamente de los correos electrónicos enviados reales de tu equipo. Al analizar miles de conversaciones reales, capta la voz, el tono y los mensajes únicos que han funcionado en el pasado para tu equipo. Los borradores que genera suenan como si vinieran de tus mejores representantes de ventas, no de una plantilla genérica. Tienes control total sobre la personalidad de la IA a través de un simple editor de prompts, sin necesidad de un título en programación.
El Copilot de eesel AI redactando un correo electrónico personalizado, mostrando una alternativa a los casos de uso estándar de la IA de Salesforce para equipos de ventas.:
Análisis predictivos y puntuación de leads con IA
Cómo lo gestiona Salesforce: Einstein es famoso por su puntuación de leads y oportunidades. Analiza tus datos históricos para predecir qué acuerdos tienen más posibilidades de cerrarse, ayudando a los equipos de ventas a decidir dónde concentrar su energía.
Dónde puede complicarse: Esta es una función clásica de IA predictiva, no generativa. Es buena para decirte en qué centrarte, pero no te ayuda con la acción de responder realmente a ese lead. Además, su precisión depende completamente de tener una gran cantidad de datos limpios y organizados en Salesforce, lo cual es una lucha constante para muchas empresas.
Una alternativa más flexible: Aunque eesel AI se centra en automatizar acciones, su producto AI Triage puede etiquetar, enrutar y categorizar automáticamente los leads entrantes según lo que pregunten. Por ejemplo, puede diferenciar inmediatamente entre un lead que solicita una demostración y otro que pide una lista de precios, y etiquetarlos por ti. Esto ayuda a limpiar tu bandeja de entrada y permite a los representantes de ventas abordar los leads más importantes más rápido, convirtiendo una simple idea en una acción rápida.
Comparando configuración, control y precios
Cuando eliges una herramienta de IA, la lista de características es solo la mitad de la batalla. La realidad del día a día de la configuración, la personalización y el costo puede ser la diferencia entre un proyecto exitoso y uno frustrante. Aquí tienes un desglose sin rodeos para los responsables de la toma de decisiones.
La experiencia de configuración: meses frente a minutos
IA de Salesforce: Poner en marcha Einstein o Agentforce rara vez es un paseo. A menudo es un proyecto de meses que involucra a consultores certificados, horas de desarrollador y muchas reuniones previas. No es algo que puedas probar durante un fin de semana; es una empresa importante de TI.
eesel AI: Por otro lado, eesel AI fue diseñada para ser completamente autogestionable. Puedes registrarte, conectar tu servicio de asistencia y bases de conocimiento con unos pocos clics, y tener un agente de IA funcionando listo para probar en minutos, no en meses. Ni siquiera necesitas hablar con un vendedor para empezar, por lo que puedes ver si es adecuado para ti de inmediato.
Este flujo de trabajo muestra el proceso de implementación rápido y autogestionado de eesel AI, en contraste con los casos de uso más complejos de la IA de Salesforce.:
Personalización y control
IA de Salesforce: Salesforce te da un montón de control con herramientas como Prompt Builder, Skills Builder y Model Builder. Pero todo ese poder viene con una curva de aprendizaje pronunciada y generalmente requiere un especialista para gestionarlo todo. Hacer un simple ajuste en el tono de la IA puede convertirse rápidamente en una tarea complicada.
eesel AI: Con eesel AI, obtienes un control total a través de un motor de flujo de trabajo simple y visual. Puedes usar un editor de prompts sencillo para dar forma a la personalidad de la IA, crear acciones personalizadas que se conecten con tus otros sistemas y usar reglas simples para automatizar solo los tipos de tickets que desees. Está diseñado para las personas que realmente dirigen los equipos, no solo para los desarrolladores.
La interfaz de eesel AI para establecer reglas y barreras de seguridad personalizadas, demostrando un control fácil de usar sobre el comportamiento de la IA para diversos casos de uso de la IA de Salesforce.:
Precios: dependencia por usuario frente a un valor predecible
IA de Salesforce: Sales y Service Cloud Einstein suelen estar incluidos en las costosas ediciones de Salesforce o se venden como un complemento por usuario y por mes (a menudo alrededor de $50 por usuario). Este modelo por usuario significa que tus costos aumentan cada vez que contratas a alguien, ya sea que use la IA poco o mucho.
eesel AI: eesel AI tiene precios transparentes basados en interacciones. Pagas por el número de acciones y respuestas de la IA, no por el número de personas en tu equipo. Este modelo es mucho más predecible y no te penaliza por crecer. Hay planes mensuales disponibles sin contratos a largo plazo, por lo que puedes ajustarlos a medida que cambian tus necesidades.
Plan | Precio mensual (facturado anualmente) | Interacciones de IA/mes | Características clave |
---|---|---|---|
Team | 239 $ | Hasta 1000 | Entrenar con documentos, Copilot para agentes, integración con Slack. |
Business | 639 $ | Hasta 3000 | Todo lo de Team + entrenar con tickets anteriores, Acciones de IA personalizadas, simulación. |
Custom | Contactar con ventas | Ilimitadas | Integraciones avanzadas, orquestación multiagente, seguridad personalizada. |
Elige la IA adecuada para tus casos de uso de Salesforce
Entonces, ¿cuál es la conclusión? La IA de Salesforce tiene algunas características potentes y profundamente conectadas que tienen mucho sentido para las empresas que están completamente comprometidas con su ecosistema. Los casos de uso de la IA de Salesforce de los que hemos hablado están diseñados para aprovechar al máximo los datos que ya tienes en el CRM.
Sin embargo, para las muchas empresas que necesitan moverse rápido, ser flexibles y usar las herramientas que ya les encantan, una solución agnóstica a la plataforma suele ser una opción mucho mejor. Una alternativa como eesel AI brilla porque se conecta a tus herramientas existentes, como Zendesk, Slack y Confluence, sin obligarte a pasar por una migración dolorosa. Puedes ponerla en marcha en minutos, controlarla a través de una interfaz simple y pagarla con un modelo que realmente tiene sentido.
El objetivo no es solo "usar IA", es resolver problemas reales para tu negocio sin crear otros nuevos.
¿Listo para implementar estos casos de uso de la IA de Salesforce hoy mismo?
No esperes meses para que un proyecto complicado despegue. Con eesel AI, puedes conectar tus fuentes de conocimiento y automatizar tu primera consulta de soporte en menos de 5 minutos.
Preguntas frecuentes
La guía clasifica la IA de Salesforce en IA predictiva, que pronostica resultados como la conversión de leads, e IA generativa, que crea contenido como correos electrónicos y resúmenes de casos. Ambos tipos están diseñados para aprovechar los datos existentes del CRM de Salesforce.
Para el servicio al cliente, la IA de Salesforce puede automatizar respuestas a tickets de soporte, resumir hilos de casos extensos para los agentes y ayudar a generar o sugerir artículos relevantes para una base de conocimientos. El objetivo es acelerar la resolución de problemas y garantizar una comunicación coherente.
Los equipos de ventas y marketing pueden utilizar la IA de Salesforce para generar correos electrónicos de contacto y seguimientos de ventas personalizados. Además, ofrece análisis predictivos para la puntuación de leads y oportunidades para ayudar a priorizar los esfuerzos de venta.
La implementación de los casos de uso de la IA de Salesforce generalmente implica un proyecto significativo, a menudo de meses de duración, que requiere consultores certificados, horas de desarrollador y una planificación exhaustiva. Generalmente no está diseñada para una implementación rápida y autogestionada.
Sí, los casos de uso de la IA de Salesforce son más efectivos cuando utilizan datos almacenados dentro del CRM y Data Cloud de Salesforce. La integración con fuentes de conocimiento o aplicaciones externas generalmente requiere proyectos de integración personalizados complejos y a menudo costosos.
Las características de la IA de Salesforce, como Einstein, suelen estar incluidas en las ediciones de nivel superior de Salesforce o se ofrecen como un complemento por usuario y por mes. Este modelo por usuario significa que los costos a menudo aumentan con cada nuevo miembro del equipo, independientemente de su uso de la IA.