
Parece que cada semana hay un nuevo anuncio de IA que supuestamente lo cambiará todo, y el mundo del software para grandes empresas no es diferente. Salesforce ha estado haciendo mucho ruido, prometiendo un futuro en el que la IA esté presente en cada interacción con el cliente. La visión es ambiciosa y, hay que admitirlo, suena bastante genial. Pero seamos sinceros, convertir un gigante como Salesforce en una plataforma centrada en la IA no es tan fácil como pulsar un interruptor.
Para la mayoría de las empresas, las demostraciones espectaculares vienen acompañadas de una dosis de realidad: proyectos de implementación confusos, precios poco claros y largas esperas. Esta guía está aquí para ayudarte a aclarar todo esto. Desglosaremos las partes principales de la estrategia de IA de Salesforce para 2025, exploraremos lo que realmente significa para tu trabajo diario y veremos un camino más práctico para los equipos que necesitan ver resultados de la IA ahora, no el año que viene.
¿Qué es la estrategia de IA de Salesforce para 2025?
La estrategia de IA de Salesforce no es solo una nueva función. Es un esfuerzo enorme a nivel de toda la empresa para integrar la inteligencia artificial en todo lo que ofrecen, desde Sales y Service Clouds hasta Marketing y más allá. La idea principal es construir un único "CRM con IA" que no solo almacene datos de clientes, sino que los utilice para automatizar el trabajo, predecir lo que podría suceder a continuación y hacer que las experiencias de los clientes sean más personales.
Por lo que han mostrado hasta ahora, la estrategia parece basarse en tres grandes ideas:
-
IA autónoma (Agentforce): Se trata de pasar de simples asistentes de IA (o copilotos) que ayudan a los humanos a agentes de IA totalmente autónomos que pueden gestionar tareas complejas de varios pasos por sí mismos. Imagina un agente que no solo pueda responder la pregunta de un cliente, sino también procesar su devolución, actualizar la información de su cuenta y enviar un correo electrónico de seguimiento, todo sin que una persona intervenga.
-
Datos unificados (Data Cloud): Salesforce entiende que la IA es tan inteligente como los datos con los que se alimenta. Con su Data Cloud, que recibió un impulso con la importante adquisición de Informatica, el objetivo es crear una única fuente de verdad para todos los datos de los clientes. Esto garantiza que sus modelos de IA tengan información fiable y de alta calidad para trabajar.
-
Integración profunda: En lugar de simplemente añadir funciones de IA por encima de todo, Salesforce la está integrando directamente en las herramientas y flujos de trabajo que la gente ya utiliza a diario. Quieren que la IA se sienta como una parte natural de la experiencia.
Es una visión poderosa, sin duda, pero también está claramente dirigida a empresas gigantes que ya están muy invertidas en el mundo de Salesforce. Es una configuración clásica de "ecosistema cerrado", fantástica si ya vives dentro, pero que puede resultar un poco limitante si no es tu caso.
Pilar 1: Agentforce y la promesa de los agentes autónomos
La estrella de la estrategia de Salesforce es Agentforce, una plataforma para crear tus propios agentes de IA autónomos. La promesa es grande: puedes desplegar "trabajadores" de IA para gestionar todo tipo de tareas, desde clasificar tickets de soporte y ejecutar campañas de marketing hasta analizar datos de ventas, todo sin necesidad de que un humano los microgestione. Salesforce afirma que los primeros usuarios ya están viendo hasta un 70 % de los tickets de soporte resueltos de forma autónoma, lo que definitivamente apunta a un potencial real para hacer más con menos.
Pero aunque la idea es emocionante, la realidad del día a día para llegar a ese punto es otra historia.
Los obstáculos prácticos
Primero, construir y gestionar estos agentes no es una simple tarea de arrastrar y soltar. Se necesita un conocimiento profundo de la plataforma Salesforce y, por lo general, requiere personas en roles especializados, como Arquitectos de Salesforce. Una encuesta reciente de Salesforce Ben encontró que un sorprendente 32,6 % de los Arquitectos de Salesforce sienten que están por detrás de sus compañeros en lo que respecta a habilidades de IA. Si a los propios expertos les resulta difícil mantenerse al día, ¿qué significa eso para el resto de nosotros?
Luego está el tiempo de configuración. Empezar con Agentforce es un gran proyecto. Requiere mucha planificación, preparación de datos y un trabajo de integración complicado. No es algo que puedas decidir probar un martes por la tarde. Es una iniciativa importante que puede llevar meses a un equipo dedicado poner en marcha antes de que veas algún beneficio real.
Finalmente, está el problema de la confianza. Dejar que una IA actúe sobre los datos de tus clientes da un poco de miedo. ¿Y si se equivoca? Sin una forma sólida y fácil de probar cómo actuará el agente en el mundo real, es difícil que los equipos se sientan lo suficientemente cómodos como para dejar que interactúe con clientes reales.
La alternativa de eesel AI: Empieza en minutos, no en meses
Mientras Salesforce está construyendo una solución potente, pero lenta, para empresas enormes, otras plataformas están hechas para la velocidad y la simplicidad. eesel AI ofrece una plataforma de autoservicio que te permite saltarte por completo el proceso de configuración de meses. Puedes conectar tu actual mesa de ayuda, como Zendesk o Freshdesk, y tener un agente de IA funcional listo para usar en solo unos minutos.
Más importante aún, eesel AI aborda el problema de la confianza de frente. Su potente modo de simulación te permite probar tu IA en miles de tus propios tickets pasados antes de que hable con un solo cliente. Obtienes una imagen clara de cómo se desempeñará, ves exactamente cómo habría manejado preguntas antiguas y encuentras cualquier laguna en su conocimiento. Esto te permite construir, probar y lanzar con tranquilidad, añadiendo más automatización a medida que te sientas más cómodo.
Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, que ayuda a generar confianza en la estrategia de IA de Salesforce para 2025 al probar el rendimiento en tickets pasados.
Pilar 2: El papel de Data Cloud y sus desafíos
Cualquiera que trabaje con IA te dirá lo mismo: todo se reduce a los datos. Una IA es tan útil como la información con la que se entrena. El plan de Salesforce con Data Cloud es resolver esto creando una fuente de datos de clientes perfectamente limpia y unificada para que su IA aprenda de ella. Es un gran objetivo, y para una gran empresa, es el sueño.
Pero hacer realidad ese sueño es una de las tareas más difíciles en tecnología. Para la mayoría de las empresas, reunir todos los datos de los clientes es un proyecto de varios años y varios millones de dólares que necesita equipos de ingenieros de datos y expertos en gobernanza.
El efecto de "ecosistema cerrado"
El otro problema es que esta estrategia gira en torno a los datos que viven dentro de Salesforce o que están conectados a él. Pero, ¿dónde reside el conocimiento real de tu equipo? Para muchos de nosotros, está disperso en una docena de aplicaciones diferentes: wikis internas en Confluence, planes de proyectos en Notion, documentos oficiales en Google Docs y conversaciones importantes enterradas en Slack.
Intentar meter todo ese conocimiento desordenado y en constante cambio en Salesforce Data Cloud en un formato limpio es una tarea enorme. Y si no lo haces, tu IA de Salesforce estará trabajando con una mano atada a la espalda, sin poder ver las respuestas reales a muchas preguntas de los clientes.
La alternativa de eesel AI: Conéctate a tu conocimiento al instante
En lugar de hacerte empezar un proyecto masivo de consolidación de datos, eesel AI está diseñado para conectarse a tu conocimiento justo donde ya se encuentra. Con más de 100 integraciones de un solo clic, puedes darle a tu agente de IA acceso instantáneo a todos los lugares donde tu equipo ya está trabajando.
Esto incluye:
-
Bases de conocimiento: Confluence, Notion, Google Docs
-
Chat interno: Slack, Microsoft Teams
Lo mejor de todo es que eesel AI puede entrenarse directamente con tus tickets de soporte anteriores. Esto significa que, desde el principio, entiende los problemas comunes de tu empresa, aprende la voz de tu marca y conoce las soluciones que realmente han ayudado a tus clientes antes. Es un enfoque práctico que te permite saltarte el dolor de cabeza del almacenamiento de datos y pasar directamente a construir una IA que sea realmente útil.
Una captura de pantalla que muestra las integraciones de un solo clic de eesel AI, un enfoque alternativo al Data Cloud de la estrategia de IA de Salesforce para 2025.
Pilar 3: Precios de la IA y el coste real
Los precios de Salesforce siempre han sido un poco un rompecabezas, y sus productos de IA no son una excepción. La mayoría de sus herramientas de IA vienen empaquetadas en costosos "Clouds" o se venden como complementos caros. Obtener una respuesta directa sobre cuánto costará generalmente implica una larga llamada con un representante de ventas.
Además de eso, Salesforce anunció un aumento de precios del 6 % para los clientes empresariales en 2025, lo que sugiere que el coste de sus inversiones en IA probablemente se trasladará a sus usuarios.
Pero el precio que ves en el presupuesto es solo una parte de la ecuación. El coste real de usar la IA de Salesforce incluye algunos factores ocultos:
-
Costes de implementación: Probablemente necesitarás pagar a consultores caros o dedicar el tiempo de tus propios desarrolladores solo para configurar el sistema y hacerlo funcionar para tu negocio.
-
Costes de mantenimiento: Salesforce siempre está cambiando. Mantener tu configuración de IA actualizada con los nuevos lanzamientos requiere un trabajo continuo de un administrador.
-
Contratos a largo plazo: Salesforce a menudo ata a los clientes a contratos anuales o plurianuales, por lo que pierdes la flexibilidad de cambiar las cosas si tus necesidades cambian.
La alternativa de eesel AI: Precios claros y predecibles
En un mundo lleno de contratos empresariales confusos, los precios de eesel AI son refrescantemente simples. Están diseñados para ser transparentes y predecibles, para que siempre sepas por lo que estás pagando.
Estas son las mayores diferencias:
-
Sin tarifas por resolución: Muchas herramientas de IA te cobran cada vez que la IA cierra un ticket con éxito. Eso significa que tu factura aumenta a medida que la herramienta hace un mejor trabajo. eesel AI no hace eso. Tu precio es fijo, por lo que no se te penaliza por el éxito.
-
Niveles transparentes: Todos los planes y características se enumeran directamente en el sitio web. Puedes ver exactamente lo que obtienes sin tener que hablar con un vendedor.
-
Planes flexibles: eesel AI ofrece planes de mes a mes que puedes cancelar en cualquier momento. Esto te permite empezar con poco, demostrar que está funcionando y crecer sin quedarte atado a un compromiso a largo plazo.
Plan | Mensual (facturación mensual) | Efectivo /mes Anual | Bots | Interacciones de IA/mes | Desbloqueos clave |
---|---|---|---|---|---|
Team | 299 $ | 239 $ | Hasta 3 | Hasta 1000 | Entrenar en sitio web/docs; Copilot para mesa de ayuda; Slack; informes. |
Business | 799 $ | 639 $ | Ilimitados | Hasta 3000 | Todo en Team + entrenar en tickets pasados; MS Teams; Acciones de IA (triaje/llamadas API); simulación masiva; residencia de datos en la UE. |
Custom | Contactar con Ventas | Personalizado | Ilimitados | Ilimitadas | Acciones avanzadas; orquestación multiagente; integraciones personalizadas; retención de datos personalizada; seguridad/controles avanzados. |
¿Es la estrategia de IA de Salesforce para 2025 adecuada para ti?
Seamos claros: Salesforce está construyendo un ecosistema de IA profundamente conectado y potente. Si eres una empresa de Fortune 500 que ya lo gestiona todo en su plataforma y tienes un equipo de Salesforce dedicado con un gran presupuesto, entonces seguir adelante con su estrategia de IA es un siguiente paso lógico, aunque masivo.
Pero todo ese poder viene con un bagaje importante: es increíblemente complejo, los costes son altos y difíciles de predecir, y ponerlo todo en marcha lleva mucho tiempo y requiere talento caro y difícil de encontrar.
Para la mayoría de las empresas, especialmente aquellas con equipos ágiles de soporte, TI u operaciones, ese enfoque es simplemente demasiado lento y pesado. Probablemente necesites una solución que pueda empezar a ayudarte ahora, no en 18 meses. Necesitas una herramienta que funcione con las aplicaciones que ya usas, no una que te haga reconstruir todo tu proceso en torno a ella. Y necesitas un precio que tenga sentido para tu equipo.
Empieza con la IA en minutos, no en meses
Mientras los gigantes están ocupados planificando sus hojas de ruta de IA plurianuales, tu equipo podría estar automatizando el soporte y conectando tu conocimiento esta misma semana. eesel AI se conecta a las herramientas que ya tienes, te permite probar todo con confianza y te da el control total de tus agentes de IA. Comienza tu prueba gratuita hoy mismo y comprueba por ti mismo lo simple que puede ser una IA potente.
Preguntas frecuentes
La estrategia de IA de Salesforce para 2025 es un esfuerzo a nivel de toda la empresa para integrar la IA en todas sus ofertas, con el objetivo de construir un único "CRM con IA". El objetivo es automatizar el trabajo, predecir resultados futuros y personalizar las experiencias de los clientes utilizando una IA inteligente.
Las empresas pueden encontrar importantes obstáculos prácticos, como proyectos de implementación complejos, la necesidad de Arquitectos de Salesforce especializados y largos tiempos de configuración. También existe un problema de confianza al permitir que la IA tome acciones autónomas con los datos de los clientes sin pruebas sólidas.
Data Cloud es extremadamente crucial, ya que la eficacia de la IA depende por completo de la calidad de los datos con los que se alimenta. Salesforce tiene como objetivo utilizar Data Cloud para crear una única fuente unificada de datos de clientes de alta calidad para sus modelos de IA.
Las herramientas de IA de Salesforce a menudo vienen empaquetadas en costosos "Clouds" o se venden como complementos caros, con un aumento de precio del 6 % esperado para los clientes empresariales en 2025. Más allá del precio directo, las empresas deben tener en cuenta los importantes costes de implementación, mantenimiento continuo y contratos a largo plazo.
Aunque es potente para las grandes empresas muy invertidas en Salesforce, la estrategia puede resultar limitante para otras debido a su naturaleza de "ecosistema cerrado". Para las empresas que no están ya dentro del mundo de Salesforce, representa una empresa masiva, compleja y potencialmente lenta.
Plataformas como eesel AI ofrecen un enfoque de autoservicio, permitiendo a las empresas conectar las mesas de ayuda y las bases de conocimiento existentes para desplegar agentes de IA en minutos. Esto evita los largos tiempos de configuración y los complejos esfuerzos de consolidación de datos inherentes al enfoque de Salesforce.
Agentforce es un pilar clave, diseñado para construir agentes de IA autónomos capaces de gestionar tareas complejas de varios pasos sin intervención humana. La visión es que estos agentes gestionen tareas como resolver tickets de soporte, ejecutar campañas de marketing y analizar datos de ventas de forma autónoma.