Decodificando Salesforce AI Flip Data: Hype vs. realidad

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 20 octubre 2025

Expert Verified

Si has visto una demostración de la IA de Salesforce, probablemente te quedaste bastante impresionado. Las elegantes presentaciones de herramientas como Agentforce pintan un futuro en el que los agentes de IA gestionan los casos de los clientes y las ventas sin problemas. Pero para cualquiera que haya intentado ponerlo en marcha, la realidad suele ser muy diferente. Un vistazo rápido a los foros y a Reddit muestra a gente que califica su experiencia como "agridulce" y deja claro que no es para nada "enchufar y listo".

El verdadero desafío con el "Flip Data" de la IA de Salesforce no es si la IA es inteligente; es el enorme trabajo de "transformar" los datos desordenados y dispersos de tu empresa en un formato limpio y organizado que la IA pueda entender y utilizar de verdad.

¿Qué son la IA de Salesforce y Agentforce?

Antes de entrar en materia, hagamos un breve resumen de lo que ofrece Salesforce. La estrella del espectáculo es Agentforce, una plataforma para crear y lanzar agentes de IA autónomos. La idea es que estos agentes puedan encargarse de tareas en toda la empresa, desde el servicio de atención al cliente hasta las ventas y el marketing. Todo esto se apoya en Salesforce Data Cloud, que se supone que es el cerebro central que reúne todos los datos de tus clientes para que los agentes de IA tengan el contexto que necesitan para ser útiles.

La visión es ambiciosa: un "mercado de trabajo digital" donde los agentes de IA trabajan codo con codo con tus equipos humanos para automatizar los flujos de trabajo. Sobre el papel, suena fantástico. Pero la fricción comienza en el momento en que intentas pasar de esa teoría a un agente que funcione en la vida real.

El primer gran obstáculo: preparar tus datos

Incluso los ejecutivos de Salesforce han admitido que muchos clientes están "atascados en lo que yo llamo 'el purgatorio de los pilotos'", y la razón número uno es la preparación de los datos. No puedes simplemente activar la IA de Salesforce y esperar que empiece a hacer milagros. Necesita una base de datos sólida, y construirla es un proyecto masivo que la mayoría de la gente subestima.

Por qué tus datos actuales no están listos para la IA

La IA de Salesforce, como la mayoría de los sistemas de IA modernos, depende de una base de conocimientos limpia y bien estructurada para encontrar respuestas precisas. ¿El problema? El conocimiento de la mayoría de las empresas no se encuentra en una única biblioteca perfecta. Está repartido en docenas de herramientas diferentes.

Las personas que han pasado por este proceso han descubierto que hay todo un "arte de estructurar los artículos de conocimiento" del que no se oye hablar en la presentación de ventas. Tus wikis internas, los antiguos tickets de soporte y los documentos de procesos fueron escritos para humanos, no para que los leyera una IA. Esa desconexión es un gran obstáculo. Y la cosa empeora si tenemos en cuenta los silos de datos. La propia investigación de Salesforce descubrió que solo un tercio de las aplicaciones empresariales están correctamente conectadas, lo que significa que la información crítica está atascada en diferentes sistemas.

El trabajo oculto de unificar las fuentes de datos

Para que tus datos estén "listos para la IA" para Salesforce, te enfrentas a un proyecto serio. Por lo general, significa exportar datos de todas tus fuentes, limpiarlos, reformatearlos y luego importar todo al ecosistema de Salesforce. No se trata solo de un trabajo técnico; es un enorme sumidero de tiempo que puede llevar semanas o meses de trabajo de tu equipo o de costosos consultores.

Pero, ¿y si no tuvieras que desmontar toda tu configuración de datos? Una forma más sencilla es utilizar una plataforma de IA que se conecte directamente a tu conocimiento justo donde está. En lugar de un enorme proyecto de migración, una herramienta como eesel.ai se integra con un solo clic a las herramientas que ya utilizas, como Confluence, Google Docs, y tickets pasados de servicios de asistencia como Zendesk. Aprende de tus datos en su lugar de origen, creando una base de conocimientos lista para la IA en minutos, no en meses.

Poner en marcha la IA: no es pulsar un interruptor

Una vez que has lidiado con el problema de los datos, surge el siguiente reto: conseguir que el agente de IA funcione como tú quieres. Como dijo un usuario en Reddit, Agentforce "no es enchufar y listo". Tuvieron que pasar tres semanas solo ajustando los prompts antes de que la IA empezara a dar respuestas que se sintieran cómodos mostrando a un cliente.

Reddit
Agentforce no es 'enchufar y listo'.

El duro trabajo de la ingeniería de prompts y las pruebas interminables

La ingeniería de prompts no es más que un término elegante para referirse a la redacción de instrucciones detalladas para decirle a la IA qué hacer. Con la IA de Salesforce, este es un proceso manual de prueba y error. Tienes que enseñarle a entender los matices. Una simple pregunta de un cliente como "restablecer contraseña" podría significar varias cosas diferentes. ¿Quiere el cliente un artículo? ¿Quiere hablar con un agente? ¿O quiere que la IA lo haga por él? Acertar con esto requiere mucho ajuste manual.

Para hacer las cosas aún más frustrantes, las pruebas pueden ser una pesadilla. Otro usuario señaló: "Responderá de forma diferente a la misma pregunta exacta". Ese tipo de inconsistencia hace que sea muy difícil confiar en el sistema. ¿Cómo puedes poner con confianza una IA impredecible frente a tus clientes?

Reddit
Responderá de forma diferente a la misma pregunta exacta.

No hay una forma fácil de hacer un despliegue gradual y seguro

Esta imprevisibilidad es un riesgo empresarial bastante grande. No puedes simplemente activar la IA para todos tus clientes y cruzar los dedos. Pero la plataforma de Salesforce no te ofrece una forma sencilla de probar a escala y desplegar con confianza. A menudo te encuentras atrapado entre un arriesgado lanzamiento "big bang" y pasar una eternidad en frustrantes pruebas manuales.

Aquí es donde la simulación resulta útil. En lugar de esperar lo mejor con clientes reales, plataformas como eesel.ai te ofrecen un potente modo de simulación. Puedes ejecutar tu agente de IA sobre miles de tus tickets de soporte reales pasados en un entorno seguro. Esto te da una previsión real de cómo se comportará, mostrándote exactamente qué tipo de preguntas puede manejar y dónde tiene dificultades. Te ayuda a encontrar las victorias fáciles, a automatizar primero esas consultas sencillas y, a continuación, a ampliar lentamente lo que hace la IA a medida que ganas confianza en sus capacidades.

¿Cuál es el verdadero coste de la IA de Salesforce?

Además de todos los quebraderos de cabeza técnicos, está la cuestión del coste. Un artículo de CIO.com calificó el complicado modelo de licencias de Salesforce como una "propuesta de alto riesgo", y tienen razón. Es casi imposible adivinar cómo será tu factura mensual.

Desglosando los confusos precios de la IA de Salesforce

El coste de la IA de Salesforce no es una sola cifra. Es una mezcla de diferentes productos y créditos basados en el consumo. Tu factura podría incluir:

  • Suscripciones básicas a Salesforce Cloud (como Sales Cloud o Service Cloud).

  • Créditos de Data Cloud para procesar y unificar tus datos.

  • Créditos de Agentforce por cada cosa que haga la IA.

  • Suscripciones a Slack si lo utilizas como interfaz principal.

Este modelo por capas hace que sea increíblemente difícil prever tus gastos. Tus costes pueden variar enormemente dependiendo de cuánto se utilice, y como incluso las pruebas pueden consumir tus "créditos flexibles", podrías encontrarte con una factura sorprendentemente alta antes incluso de haberlo lanzado por completo.

Una alternativa más sencilla y predecible

Para los equipos que necesitan saber lo que gastan cada mes, un modelo de suscripción sencillo tiene mucho más sentido. Una estructura de precios simple y por niveles elimina las conjeturas y el riesgo financiero de la ecuación. Por ejemplo, eesel.ai ofrece planes de precios claros basados en el uso, sin tarifas por resolución. Esto significa que tu factura no se disparará de repente después de un mes de mucho trabajo. Puedes empezar con un plan mensual flexible sin estar atado a un largo contrato anual, lo que te da la libertad de escalar cuando estés listo.

CaracterísticaIA de Salesforce (Agentforce)eesel AI
Modelo de preciosComplejo, multicapa (Créditos de Data Cloud + Agentforce)Planes transparentes por niveles
Base de facturaciónBasado en el consumo (impredecible)Por nivel de interacción (predecible)
Duración del contratoSuele requerir un compromiso anualOpciones mensuales flexibles disponibles
Coste de configuraciónFrecuentemente requiere socios de implementación costososAutoservicio, se pone en marcha en minutos

Un camino más práctico hacia el soporte impulsado por IA

El camino hacia la implementación del "Flip Data" de la IA de Salesforce está lleno de obstáculos que no verás en las llamativas demostraciones. La pesada preparación de datos, la implementación complicada y arriesgada, y los costes confusos e impredecibles pueden dejar incluso a los equipos más entusiasmados atascados en la fase piloto.

Pero eso no significa que debas renunciar a la IA. Solo significa encontrar herramientas que estén diseñadas para ser sencillas, controlables y transparentes. En lugar de un enfoque de "arrancar y reemplazar" que te ata a un único ecosistema, puedes añadir una capa de integración inteligente a las herramientas que ya tienes. eesel.ai funciona con tu servicio de asistencia y fuentes de conocimiento actuales, no contra ellos. Puedes empezar en minutos, simular el rendimiento para generar confianza y mantener el control total sobre lo que se automatiza, todo con un coste mensual predecible.

¿Listo para dejar atrás la complejidad? Prueba eesel AI gratis y configura tu primer agente de IA en menos de 5 minutos.

Preguntas frecuentes

Se refiere al proceso de transformar los datos brutos y a menudo desordenados de una empresa en un formato limpio y estructurado que los sistemas de IA de Salesforce, como Agentforce, puedan entender y utilizar eficazmente. Es el paso esencial de preparar tu base de conocimientos para el consumo de la IA.

La mayoría de los datos de las empresas están diseñados para el consumo humano y repartidos en muchos sistemas, no consolidados ni estructurados para la IA. Unificar, limpiar y reformatear estos datos en el ecosistema de Salesforce es un proyecto complejo y que consume mucho tiempo, algo que muchos usuarios subestiman.

No es de "enchufar y listo". Los usuarios a menudo se enfrentan a un trabajo manual considerable, incluyendo una extensa ingeniería de prompts y pruebas continuas para refinar la comprensión y las respuestas de la IA. Este esfuerzo es crucial para que la IA funcione de manera fiable en las interacciones con los clientes.

Además de las suscripciones principales, los costes incluyen créditos de Data Cloud, créditos de consumo de Agentforce y, potencialmente, la integración con Slack. El modelo por capas y basado en el consumo dificulta la previsión, lo que lleva a facturas impredecibles y posibles costes elevados durante las pruebas o los períodos de mucho trabajo.

El blog sugiere que los métodos tradicionales de Salesforce carecen de una forma sencilla para realizar pruebas a escala y con confianza. Alternativas como eesel.ai ofrecen modos de simulación que te permiten probar agentes de IA con miles de tickets de soporte anteriores, proporcionando una previsión realista del rendimiento sin poner en riesgo a los clientes reales.

Sí, plataformas como eesel.ai ofrecen una alternativa al integrarse directamente con tus fuentes de conocimiento existentes, evitando una migración masiva de datos. Proporcionan precios transparentes por niveles y herramientas para una simulación segura, permitiendo un despliegue gradual y controlado de los agentes de IA.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.