
Sabes que la respuesta a tu pregunta está en algún lugar. Pero, ¿está enterrada en un ticket de Jira, una página de Confluence, un hilo de Slack olvidado hace mucho tiempo o un documento aleatorio de Google Docs? Si esto te suena familiar, no estás solo. El empleado promedio pasa una gran parte de su semana simplemente buscando información, lo cual es una pérdida de tiempo masiva e increíblemente frustrante.
Atlassian está tratando de solucionar esto con Rovo, su nueva plataforma impulsada por IA diseñada para unificar todas tus herramientas en una única experiencia de búsqueda. En teoría, suena fantástico. Pero, ¿cómo es realmente usarlo en el día a día?
Esta guía te ofrece una visión honesta de las capacidades de búsqueda y filtrado de Rovo. Cubriremos lo que hace bien, pero, lo que es más importante, nos adentraremos en los problemas reales que los usuarios ya están enfrentando, desde molestos cambios en el flujo de trabajo hasta un modelo de precios confuso e impredecible que podría dejarte con una factura sorpresa.
¿Qué es Atlassian Rovo?
Atlassian presenta a Rovo como un "compañero de equipo de IA" que conecta todas las aplicaciones y documentos de tu empresa para encontrar, aprender y actuar sobre la información. Piénsalo menos como una simple barra de búsqueda y más como un conjunto de herramientas de IA integradas directamente en el ecosistema de Atlassian.
Se divide en varias partes principales:
-
Búsqueda de Rovo: Un motor de búsqueda universal que explora tus datos a través de los productos de Atlassian y otras aplicaciones que hayas conectado, como Slack y Google Drive.
-
Chat de Rovo: Un asistente de IA conversacional, algo así como un ChatGPT interno, al que puedes hacer preguntas para obtener resúmenes y respuestas directas basadas en el conocimiento de tu empresa.
-
Agentes de Rovo: Trabajadores de IA que puedes asignar a tus flujos de trabajo para manejar tareas repetitivas, como resumir nuevos tickets de soporte a medida que llegan.
La gran promesa de Rovo es su profunda integración con tus datos. Utiliza lo que Atlassian llama el "Teamwork Graph" para comprender el contexto y las relaciones entre tus incidencias de Jira, páginas de Confluence, proyectos y personas. El objetivo es darte respuestas que sean más inteligentes que simples coincidencias de palabras clave.
Una captura de pantalla que muestra la interfaz de Rovo Chat proporcionando una respuesta generada por IA a la pregunta de un usuario, ilustrando su capacidad de búsqueda conversacional.
Cómo funcionan la búsqueda y las características de Rovo
El objetivo principal de Rovo es ofrecer resultados personalizados y contextualizados para que no tengas que saltar entre media docena de pestañas diferentes. Terminarás interactuando con él de varias maneras mientras buscas.
Tus experiencias de búsqueda principales con Rovo
Dependiendo de lo que estés buscando, utilizarás uno de estos métodos de búsqueda:
-
Búsqueda Rápida (Quick Find): Esta es la barra de búsqueda desplegable que ves en la parte superior de Jira o Confluence. A medida que escribes, aparecen sugerencias de páginas vistas recientemente, incidencias relevantes y personas con las que trabajas a menudo. Es bastante útil para volver rápidamente a algo que acabas de ver.
-
Búsqueda de Página Completa (Full-Page Search): Cuando escribes tu consulta y presionas enter, llegas a una página de resultados de búsqueda completa. Aquí es donde Rovo lo une todo, mostrándote una única lista de tickets de Jira, páginas de Confluence, mensajes de Slack y documentos de Google relevantes.
-
Respuestas Inteligentes (Smart Answers): Si haces una pregunta en lenguaje natural (como "¿Cuál es nuestra política para la corrección de errores urgentes?"), Rovo puede generar una respuesta directa escrita por IA justo en la parte superior de la página. También incluye citas que enlazan a los documentos de origen, para que puedas verificar de dónde provino la información.
Características para ayudarte a acotar los resultados
Más allá de lo básico, Rovo tiene algunas características para ayudarte a clasificar toda esa información.
-
Tarjetas de Conocimiento (Knowledge Cards): Para preguntas comunes sobre personas, equipos o nombres de proyectos internos, Rovo muestra lo que llama "Tarjetas de Conocimiento". Son pequeños resúmenes con información clave a simple vista, como el cargo de una persona y su trabajo reciente, o la definición oficial de un acrónimo interno.
-
Marcadores (Bookmarks): Los administradores pueden configurar marcadores para fijar ciertas URLs en la parte superior de los resultados de búsqueda para palabras clave específicas. Por ejemplo, una búsqueda de "política de vacaciones" se puede configurar para que siempre muestre un enlace a la página oficial de RR. HH., ahorrando a todos un poco de tiempo.
-
Uso de filtros: Una vez que estás en la página de resultados completa, los Filtros de Búsqueda de Rovo son clave para encontrar lo que necesitas. Un panel en el lado derecho de la pantalla te permite acotar los resultados por:
-
Aplicación: Mostrar resultados solo de Jira, Confluence, Slack, etc.
-
Colaborador/Autor: Encontrar contenido creado por un compañero de equipo específico.
-
Espacio: Limitar tu búsqueda a un único espacio de Confluence.
-
Fecha de última modificación: Filtrar por contenido que ha sido actualizado en el último día, semana o mes.
-
Estos filtros son prácticamente esenciales para eliminar el ruido, especialmente si trabajas en una empresa grande con años de datos dispersos en diferentes herramientas.
Los desafíos reales de Rovo: limitaciones y costes ocultos
Aunque la tecnología detrás de Rovo es impresionante, su implementación ha sido un poco caótica. En el mundo real, muchos usuarios están descubriendo que sus limitaciones están creando nuevos quebraderos de cabeza, desde precios confusos hasta flujos de trabajo interrumpidos.
¿El clásico "cebo y anzuelo" del SaaS?
Una de las mayores quejas de la comunidad de Atlassian es el confuso modelo de precios basado en créditos de Rovo. Para muchos clientes veteranos de Atlassian, esto resulta incómodamente familiar. Les recuerda a la función de "Automatizaciones", que comenzó con límites generosos antes de que Atlassian impusiera topes estrictos que empujaron a muchos equipos a planes más caros.
El temor es que con Rovo la historia se repita. Según la propia documentación de límites de uso de Atlassian, los usuarios de un plan Premium obtienen unos míseros 70 créditos de IA al mes. Una sola pregunta a un agente de Rovo puede consumir 10 de esos créditos. No hace falta ser un genio de las matemáticas para ver el problema: un usuario podría hacer solo siete preguntas al mes antes de quedarse sin créditos.
¿Y qué pasa entonces? Buena pregunta. Atlassian no ha dicho cuánto cuesta comprar más créditos, lo que hace completamente imposible que una empresa pueda presupuestar para Rovo. Este tipo de modelo impredecible y basado en el uso es una pesadilla para cualquier equipo que necesite saber cuál será su factura de software cada mes. Parece menos una herramienta para ayudar a los usuarios y más un embudo para empujarte a un costoso contrato empresarial.
Cómo Rovo está interrumpiendo los flujos de trabajo en lugar de ayudarlos
Quizás aún más frustrante para algunos es cómo Rovo ha sido introducido con calzador en sus flujos de trabajo existentes. Cuando Atlassian reemplazó la búsqueda estándar de Jira con Rovo, la reacción en sus foros de la comunidad fue rápida y casi universalmente negativa.
La actualización eliminó un atajo simple de un solo clic que permitía a los usuarios buscar en Confluence directamente desde la barra de búsqueda de Jira, una función que la gente adoraba. Ahora, la misma tarea requiere clics adicionales y te obliga a navegar por la nueva interfaz de Rovo. En lugar de ahorrar tiempo, generó más trabajo.
Este es un problema común con las herramientas de IA nativas de una plataforma. A menudo esperan que te adaptes a su forma de hacer las cosas, en lugar de encajar en los flujos de trabajo eficientes que tu equipo ya ha construido.
Falta de control y ninguna forma segura de probar
Rovo es un interruptor de "todo o nada". Los administradores pueden activarlo, pero no hay forma de probar adecuadamente su precisión o ver cómo se comportará en un entorno controlado. Simplemente tienes que activarlo y esperar que dé las respuestas correctas.
Esto es un riesgo enorme. Para que una herramienta de IA sea realmente útil, necesitas confiar en ella, y esa confianza proviene de poder verificar su rendimiento antes de que interactúe con un usuario. Una plataforma como eesel AI, por ejemplo, incluye un potente modo de simulación. Puedes ejecutarla en miles de tickets de soporte pasados de tu empresa para ver exactamente cómo habría respondido la IA, dándote una previsión respaldada por datos de su eficacia. Puedes detectar lagunas en su conocimiento y llenarlas antes de que tu equipo siquiera sepa que la IA está ahí. La falta de una función para "probar con confianza" en Rovo es un problema importante para cualquier negocio que no pueda permitirse el riesgo de dar información incorrecta.
Explicación de los precios de Atlassian Rovo
El precio de Rovo está ligado a los niveles de producto estándar de Atlassian, pero el nuevo sistema de créditos de IA hace que calcular el costo real sea un verdadero rompecabezas. Esto es lo que sabemos hasta ahora de los documentos de Atlassian.
Nivel del plan | Acceso a Rovo | Créditos de IA por Usuario/Mes | Costo de Ejemplo por Acción | Implicación |
---|---|---|---|---|
Standard | Funciones limitadas | Por determinar | Por determinar | Obtendrás acceso básico, pero probablemente no a las funciones avanzadas de agentes de IA. |
Premium | Funciones completas | 70 créditos | 10 créditos por consulta de Agente | Un usuario solo puede hacer unas 7 preguntas al mes antes de alcanzar su límite. |
Enterprise | Funciones completas | Contactar con Ventas | Contactar con Ventas | Los costos están completamente ocultos y requieren una negociación formal de ventas. |
El tema principal aquí es la incertidumbre. El modelo de créditos significa que tus costos podrían cambiar drásticamente de un mes a otro, penalizando efectivamente a tu equipo por usar la herramienta por la que estás pagando. Si tu equipo comienza a depender de Rovo, tu factura podría dispararse sin previo aviso.
Una alternativa mejor: unificando el conocimiento con eesel AI
Para los equipos que necesitan una solución de IA potente sin las tarifas ocultas y los quebraderos de cabeza en el flujo de trabajo, una alternativa como eesel AI está diseñada desde cero para evitar los mayores defectos de Rovo.
Precios que realmente tienen sentido
La diferencia en el modelo de precios es abismal. eesel AI utiliza un plan simple y transparente basado en el número de interacciones de IA que necesitas al mes. No hay créditos confusos, ni tarifas adicionales por resolución, y absolutamente ninguna factura sorpresa. Pagas un precio fijo por una capacidad establecida, lo que facilita el presupuesto y la escalabilidad sin conjeturas.
Puesta en marcha en minutos, no en meses
eesel AI tiene integraciones de un solo clic con las herramientas que tu equipo ya utiliza, incluyendo Confluence, Slack, Google Docs y tu centro de ayuda, ya sea Zendesk o Jira Service Management. Se integra perfectamente en tus flujos de trabajo actuales en lugar de obligarte a desechar todo y empezar de cero. Puedes tener un asistente de IA completamente funcional ayudando a tu equipo en minutos.
Tienes el control total
A diferencia del enfoque de Rovo de "activar y esperar lo mejor", eesel AI te da el control total. Su motor de simulación te permite probar la IA con tus datos históricos reales, para que sepas exactamente cómo se desempeñará antes de activarla. También puedes establecer reglas específicas para definir qué temas debe manejar la IA y cómo debe escalar todo lo demás. Esto te permite implementarla de manera segura y gradual, generando confianza y demostrando su valor en cada paso.
Una captura de pantalla del informe de simulación de eesel AI, que proporciona análisis sobre el rendimiento y la precisión del bot antes de la activación, una diferencia clave en comparación con Rovo.
El potencial de Rovo frente a las necesidades prácticas actuales
Mira, Atlassian Rovo está construido sobre una tecnología impresionante y nos da un vistazo de cómo podría ser la búsqueda empresarial integrada en el futuro. Su capacidad para comprender el contexto detrás de tu trabajo es genuinamente poderosa, y para algunos equipos, podría ser una gran opción en el futuro.
Sin embargo, en este momento, ese potencial futuro está sepultado bajo algunos problemas prácticos y serios. El modelo de precios confuso y potencialmente caro lo convierte en una opción arriesgada para la mayoría de los equipos. Su costumbre de romper los flujos de trabajo establecidos añade fricción donde debería eliminarla. Y la falta de herramientas reales para una implementación segura y controlada significa que básicamente estás volando a ciegas.
Para los equipos que necesitan una herramienta de conocimiento de IA que funcione hoy, una que tenga precios transparentes, sea fácil de configurar y se lleve bien con sus herramientas existentes, una plataforma más flexible y enfocada es una apuesta mucho más segura.
Si estás buscando un potente asistente de IA que unifique todo el conocimiento de tu empresa con precios predecibles y una configuración que toma minutos, no meses, prueba eesel AI gratis.
Preguntas frecuentes
Los Filtros de Búsqueda de Rovo aparecen en el lado derecho de la página de resultados de búsqueda completa. Puedes usarlos para refinar tu búsqueda por aplicación (como Jira o Confluence), el autor del contenido, espacios específicos de Confluence o la fecha de última modificación del contenido. Esto ayuda a filtrar grandes volúmenes de información.
Una limitación clave es la interrupción de los flujos de trabajo establecidos, como la eliminación de un atajo de búsqueda directa a Confluence desde Jira. Además, la experiencia general de Rovo, que incluye los filtros, carece de un entorno de prueba controlado, lo que dificulta verificar la precisión antes de una implementación completa.
Aunque los filtros en sí no consumen créditos directamente, los aspectos de Rovo impulsados por IA, como las Respuestas Inteligentes o los Agentes de Rovo, sí lo hacen. Si tu estrategia de búsqueda depende en gran medida de estas funciones de IA para procesar consultas complejas, los créditos limitados podrían restringir tu capacidad general para obtener resultados completos de Rovo.
El blog indica que Rovo proporciona filtros predefinidos (Aplicación, Colaborador, Espacio, Fecha de última modificación). No menciona una funcionalidad específica para que los administradores creen filtros de búsqueda de Rovo completamente nuevos y personalizados más allá de estas opciones estándar o de la configuración de marcadores para URLs específicas.
La introducción de los Filtros de Búsqueda de Rovo reemplazó la búsqueda estándar de Jira, lo que causó frustración en algunos usuarios. Se eliminó un apreciado atajo de un solo clic para buscar en Confluence directamente desde Jira, lo que obliga a hacer clics adicionales y a navegar por la nueva interfaz de Rovo para la misma tarea.
El blog destaca que Rovo es un "interruptor de todo o nada", lo que significa que no hay una forma integrada de probar adecuadamente su precisión o rendimiento en un entorno controlado. Debes activarlo y esperar lo mejor, lo cual es un riesgo significativo para la confianza y la fiabilidad de los datos.