Cómo solucionar problemas comunes de Retell AI: Una guía paso a paso

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 9 octubre 2025

Expert Verified

Así que estás creando un agente de voz con IA. Sobre el papel, parece bastante sencillo. Has conectado tu calendario y escrito un prompt, pero en el momento en que un cliente dice "el próximo miércoles", tu agente reserva una cita para una fecha extraña en 2024. Si esto te suena familiar, no estás solo. Es un dolor de cabeza sorprendentemente común para quienes usan plataformas como Retell AI, donde una simple solicitud para entender fechas relativas puede llevarte a un laberinto de soluciones complicadas.

Si alguna vez has sentido esa frustración, estás en el lugar correcto. Vamos a explicarte cómo construir un agente de IA fiable que realmente pueda seguir el ritmo de una conversación real, ahorrándote el sufrimiento de depurar lógicas de tiempo extrañas y funciones personalizadas.

Lo que necesitarás para empezar con Retell AI

Antes de empezar, reunamos nuestro kit de herramientas. Construir un agente de IA inteligente requiere más que una buena idea; necesitas las piezas adecuadas conectadas a una base sólida.

Aquí tienes un resumen rápido de lo que deberías tener a mano:

  • Tu canal de soporte principal: Es donde ocurren las conversaciones con tus clientes. Podría ser un servicio de asistencia como Zendesk o Freshdesk, o incluso una línea telefónica directa.

  • Una herramienta para reservar citas: Necesitarás un sistema de calendario con el que la IA pueda comunicarse, como Cal.com o Google Calendar, que tengan una API accesible.

  • Una plataforma de automatización con IA: Podrías intentar construir todo desde cero, pero una plataforma dedicada hace la vida mucho más fácil. Una plataforma verdaderamente autoservicio como eesel AI te permite conectar tus herramientas, ver cómo se comportará tu agente y ponerlo en marcha en minutos, no en meses, sin necesidad de recurrir a un desarrollador.

Por qué los agentes de IA como Retell AI tienen dificultades con las fechas

Todo ese problema del "próximo miércoles" no es solo un error aleatorio. Señala un desafío fundamental en la IA conversacional conocido como razonamiento temporal. Los modelos de lenguaje grandes (LLM) aprenden de enormes cantidades de datos estáticos, lo que significa que no tienen un sentido integrado y en tiempo real de lo que es "hoy". Cuando un usuario dice "mañana", la IA tiene que averiguar cómo conectar esa palabra relativa con la fecha actual real.

Plataformas como Retell AI dependen en gran medida del LLM subyacente (como GPT-4) y de lo bien que escribas tu prompt para que esto funcione correctamente. Si el contexto no se transmite perfectamente en cada turno de la conversación, el modelo puede perderse y recurrir a fechas que vio en sus datos de entrenamiento, lo que explica por qué podrías obtener una fecha aleatoria de 2024.

Para evitar esto, la gente suele probar algunas soluciones bastante complicadas:

  • Pasar la fecha y hora actuales en una variable como {{currentDateTime}}.

  • Escribir instrucciones súper largas y detalladas en el prompt del sistema para enseñar a la IA cómo calcular fechas.

  • Construir herramientas personalizadas o funciones sin servidor solo para averiguar la fecha antes de que el agente pueda hacer su trabajo principal.

Pero seamos honestos, estos son solo parches, no soluciones reales. Un pequeño error en tu prompt o función puede desbaratar todo, y todo necesita un mantenimiento constante. El problema real es que la plataforma te está obligando a hacer todo el trabajo pesado para resolver un complejo desafío de IA.

Cómo construir un agente de voz de Retell AI que realmente entienda las fechas

En lugar de ir poniendo parches, veamos una mejor manera de construir un agente de IA que maneje fechas y otras solicitudes complicadas desde el principio.

Paso 1: Define objetivos claros y recorridos de usuario para tu Retell AI

Lo primero es lo primero: traza un mapa exacto de lo que quieres que haga el agente. No te limites a escribir un vago prompt de "reservar citas". Piensa en todo el flujo de la conversación.

Pregúntate:

  • ¿Cuál es el escenario ideal? ¿Cómo es una conversación perfecta para reservar una cita de principio a fin?

  • ¿Qué podría salir mal? ¿Qué pasa si la hora que quieren ya está ocupada? ¿Qué pasa si necesitan reprogramar o cancelar? ¿Y si hacen una pregunta que no tiene nada que ver con la reserva?

  • ¿Cuándo interviene un humano? Decide desencadenantes claros para cuando el agente deba transferir la conversación, como después de tres intentos fallidos o si el cliente pide hablar con una persona.

Planificar esto te ayuda a crear un prompt mucho más claro y a averiguar qué acciones necesita poder realizar tu agente. Por ejemplo, una solicitud para "el próximo miércoles" debería iniciar un paso de verificación de fecha, que luego activa una llamada a la API de tu calendario para ver qué hay libre. Si hay un hueco disponible, el agente confirma. Si no, ofrece otras horas. Ver el flujo de esta manera hace que sea mucho más fácil construir la lógica que necesita tu agente.

Paso 2: Dale a tu Retell AI una base de conocimientos sólida y delimitada

El prompt de tu agente es importante, pero su base de conocimientos es su verdadera memoria. En lugar de intentar enseñarle todo a través de la ingeniería de prompts, una plataforma de IA moderna debería aprender del contexto de tu negocio. Por ejemplo, eesel AI puede entrenarse directamente con tus tickets de soporte anteriores y guías internas de lugares como Google Docs o Confluence.

Este enfoque le da a la IA una comprensión mucho más profunda de cómo tu equipo habla y resuelve problemas, lo que a menudo significa que no necesitas escribir esos prompts súper largos y complicados. Mejor aún, puedes delimitar su conocimiento. Si el único trabajo de un agente es reservar citas, puedes limitarlo a responder solo preguntas de programación. Esto evita que se desvíe e intente responder preguntas sobre productos de las que no sabe nada. Ese tipo de enfoque es clave para construir un agente fiable.

Una captura de pantalla de la plataforma eesel AI que muestra cómo un agente de Retell AI se conecta a múltiples aplicaciones empresariales para construir su base de conocimientos.
Una captura de pantalla de la plataforma eesel AI que muestra cómo un agente de Retell AI se conecta a múltiples aplicaciones empresariales para construir su base de conocimientos.

Paso 3: Configura prompts inteligentes y acciones personalizadas en Retell AI

Una vez que tienes una base de conocimientos, puedes escribir un prompt corto y conciso que establezca la personalidad y la tarea principal del agente. Pero para tareas como consultar un calendario o reservar una franja horaria, necesitas acciones.

Aquí es donde muchas plataformas se vuelven complicadas y a menudo te hacen escribir código.

Reddit
El usuario de Reddit que intentaba arreglar su agente de Retell AI tuvo que construir una herramienta personalizada con n8n y JavaScript, lo cual es una tarea de ingeniería seria para un problema simple.

Una forma mucho más sencilla es usar una plataforma con un constructor de flujos de trabajo de bajo código integrado. Con eesel AI, puedes configurar Acciones de IA usando una interfaz simple. Puedes decirle al agente que:

  • Haga llamadas a la API: Comprobar horarios disponibles en tu calendario, buscar el estado de un pedido en Shopify, o tomar información de cualquier otro sistema.

  • Clasifique tickets: Añadir etiquetas, cambiar la prioridad o asignar la conversación a un agente humano en Zendesk o Freshdesk.

  • Ejecute lógica personalizada: Puedes encadenar acciones para construir flujos de trabajo bastante sofisticados, todo sin tener que salir del panel de control.

Esto convierte un problema de codificación desordenado en una configuración sencilla, dándote todo el control sin el dolor de cabeza de la ingeniería.

Una vista de la interfaz de eesel AI, donde los usuarios pueden configurar acciones personalizadas para su agente de Retell AI sin escribir código.
Una vista de la interfaz de eesel AI, donde los usuarios pueden configurar acciones personalizadas para su agente de Retell AI sin escribir código.

Paso 4: Prueba el rendimiento de tu agente de Retell AI en conversaciones reales

¿Cómo puedes estar seguro de que tu agente funcionará antes de dejar que hable con los clientes? Probarlo en vivo es una receta para el estrés. Aquí es donde la simulación se convierte en tu mejor aliada.

Muchas plataformas centradas en desarrolladores no tienen buenas funciones de prueba, dejándote a ti la tarea de encontrar y solucionar problemas en un entorno en vivo. Lo bueno de una plataforma como eesel AI es su potente modo de simulación. Puedes ejecutar tu nuevo agente contra miles de tus conversaciones pasadas y ver exactamente cómo habría respondido.

Esto te permite:

  • Detectar errores en un espacio seguro: Encuentra problemas como el manejo incorrecto de fechas sin que ningún cliente se dé cuenta.

  • Obtener predicciones precisas: Observa tu tasa de automatización potencial y cuánto podrías ahorrar incluso antes de lanzarlo.

  • Ajustar con confianza: Modifica tus prompts, conocimientos y acciones basándote en cómo se desempeñó en pruebas del mundo real, no solo en conjeturas.

Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, que ayuda a probar un agente de Retell AI en conversaciones pasadas para asegurar que funcione correctamente.
Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, que ayuda a probar un agente de Retell AI en conversaciones pasadas para asegurar que funcione correctamente.

Paso 5: Despliega tu Retell AI lentamente y observa los resultados

Una vez que te sientas seguro con el rendimiento de tu agente en la simulación, resiste la tentación de activar el interruptor para todos a la vez. Un despliegue gradual es mucho más seguro y te da la oportunidad de recopilar comentarios del mundo real.

Comienza activando el agente solo para una pequeña parte de tus consultas, como:

  • Un solo canal, como solo por correo electrónico.

  • Tickets con una etiqueta específica, como "solicitud-cita".

  • Un pequeño porcentaje del tráfico total de tus clientes.

A medida que supervisas el rendimiento del agente en tus paneles de análisis, puedes ir dándole más responsabilidad lentamente. Este enfoque paso a paso hace que el lanzamiento sea mucho más suave y te ayuda a generar confianza en tu automatización.

Tres errores comunes de Retell AI que debes evitar (y cómo solucionarlos)

Construir un gran agente de voz consiste tanto en evitar trampas comunes como en seguir los pasos correctos. Aquí hay tres errores que vemos todo el tiempo cuando la gente trabaja con plataformas como Retell AI.

  1. Intentar meter todo en un solo prompt gigante. Mucha gente intenta meter toda su lógica, instrucciones y contexto en un único y masivo prompt. Este enfoque es frágil y una pesadilla para actualizar.

    • La solución: Separa tus instrucciones de tu conocimiento. Usa una base de conocimientos dedicada para la información, usa el prompt para definir la personalidad y el flujo de trabajo del agente, y usa acciones para todo lo que implique una herramienta externa.
  2. Saltarse la simulación y probar en vivo. Es tentador desplegar tu agente en el momento en que parece que funciona. Pero como muestra el problema del análisis de fechas, los problemas ocultos pueden crear una experiencia terrible para tus clientes.

    • La solución: Nunca lances sin simular primero. Usa una plataforma con una herramienta de simulación sólida para probar tu agente en cientos o miles de conversaciones reales pasadas. Esta es la mejor manera de encontrar y solucionar esos casos límite complicados de forma segura.
  3. Elegir una plataforma que dificulta las tareas simples. Si tienes que escribir una función sin servidor personalizada solo para averiguar qué significa "mañana", tu plataforma no te está facilitando el trabajo, te lo está complicando.

    • La solución: Opta por una plataforma con un constructor de flujos de trabajo verdaderamente autoservicio. Herramientas que ofrecen integraciones con un solo clic y un editor visual para acciones personalizadas, como eesel AI, te permiten construir y hacer cambios rápidamente sin quedarte bloqueado esperando a un desarrollador.

Pasa de las frustrantes soluciones de Retell AI a la automatización con confianza

Construir un agente de IA conversacional que pueda manejar de manera fiable algo como reservar una cita no debería sentirse como una lucha constante. La frustración que muchos usuarios de Retell AI experimentan proviene de un problema común: sus herramientas les dan las piezas básicas pero los dejan solos para resolver los desafíos más difíciles de integración y lógica.

Una plataforma de IA verdaderamente útil hace más que simplemente conectarte a un LLM; te da un flujo de trabajo completo que incluye gestión del conocimiento, construcción de acciones de bajo código, simulación sin riesgos y una forma segura de desplegar. Siguiendo los pasos que hemos cubierto, puedes dejar de lidiar con soluciones frágiles y pesadas en código y empezar a construir agentes de IA que sean genuinamente útiles y fiables.

Si estás cansado de depurar prompts y quieres una plataforma diseñada para manejar estos desafíos desde el principio, prueba eesel AI. Puedes conectar tu servicio de asistencia y empezar a simular en minutos para ver por ti mismo cuánto más fácil puede ser construir un gran agente de IA.

Preguntas frecuentes

Plataformas como Retell AI dependen de los LLM, que carecen de un sentido en tiempo real de lo que es "hoy". Tienen dificultades para conectar términos relativos con la fecha actual si el contexto no se transmite perfectamente, recurriendo a menudo a datos de entrenamiento antiguos. Esto pone de manifiesto el desafío del razonamiento temporal.

Necesitarás tu canal principal de atención al cliente (p. ej., un servicio de asistencia), una herramienta para reservar citas con una API accesible (como Cal.com) y una plataforma de automatización con IA para conectar estas piezas. Una plataforma de autoservicio puede simplificar este proceso.

Para mejorar el manejo de fechas, define objetivos claros y utiliza una plataforma que admita acciones personalizadas para realizar llamadas a la API en tiempo real a tu sistema de calendario. Este enfoque evita los cálculos manuales de fechas dentro de los prompts al obtener la disponibilidad actual.

Utiliza un modo de simulación que pueda ejecutar tu agente contra miles de conversaciones pasadas. Esto te permite detectar errores de forma segura, como el manejo incorrecto de fechas, y predecir con precisión las tasas de automatización antes de un lanzamiento en vivo.

Debes definir desencadenantes claros para la transferencia a un humano durante la etapa de planificación. Esto podría ser después de un número específico de intentos fallidos, si el cliente solicita explícitamente un humano, o si la consulta queda fuera del alcance definido del agente.

Evita meter toda la lógica en un solo prompt gigante; en su lugar, separa el conocimiento, los prompts y las acciones externas. Nunca te saltes las pruebas de simulación antes de pasar a producción, y elige una plataforma que simplifique las integraciones y las acciones personalizadas sin requerir una codificación extensa.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.