Probé 7 alternativas a Replit para encontrar el mejor creador de aplicaciones con IA en 2025

Stevia Putri

Amogh Sarda
Last edited 9 octubre 2025
Expert Verified

La promesa de Replit de una "programación por vibras" es realmente tentadora. La idea de simplemente describir una aplicación y ver cómo una IA le da vida es prácticamente el sueño de todo desarrollador, ¿verdad? Pero si realmente lo has probado, es posible que te hayas topado con los mismos problemas que yo. Los costes impredecibles de su sistema de "checkpoints" pueden hacerte sentir como si estuvieras tirando de la palanca de una máquina tragaperras, el agente de IA se queda atascado en un bucle y, de repente, tu prototipo "rápido" necesita un desarrollador sénior para desenredarlo. Es simplemente frustrante.
Esa frustración es lo que me llevó a sumergirme en la búsqueda de las mejores alternativas a Replit. Estaba decidido a encontrar herramientas que cumplieran la promesa de un desarrollo más rápido e inteligente, sin todos los quebraderos de cabeza. Analicé de todo, desde IDE en la nube profesionales y editores nativos de IA hasta plataformas sin código y herramientas especializadas. Esta guía es todo lo que encontré, escrita para cualquiera que alguna vez haya pensado: "Tiene que haber una forma mejor de hacer esto".
¿Qué son las alternativas a Replit?
Cuando hablamos de alternativas a Replit, no solo buscamos otro lugar para escribir código en un navegador. Estas herramientas se centran en cambiar cómo construimos las cosas, especialmente con IA. Suelen presentarse en una de estas cuatro modalidades:
-
IDE basados en la nube: Piensa en ellos como tu entorno de programación completo, pero alojado en la nube. Te liberan de la molestia de las configuraciones de la máquina local. Herramientas como GitHub Codespaces te ofrecen un entorno potente y consistente al que puedes acceder desde cualquier lugar.
-
Herramientas de codificación nativas de IA: Estos editores fueron creados desde cero pensando en la IA. En lugar de simplemente añadir funciones de IA, herramientas como Cursor la integran en toda la experiencia para ayudarte a programar de manera más efectiva.
-
Generadores de aplicaciones con IA: Esta es la categoría que compite directamente con el sueño de la "programación por vibras" de Replit. Plataformas como Bolt intentan construir aplicaciones completas a partir de una simple indicación de texto que les das.
-
Plataformas de IA especializadas: Estas plataformas resuelven un problema empresarial específico para ti, para que no tengas que construir una aplicación entera desde cero. Por ejemplo, en lugar de intentar programar un bot de soporte con IA, una herramienta como eesel AI te ofrece uno listo para usar, que puedes personalizar y lanzar en minutos.
Por qué los desarrolladores y fundadores buscan alternativas a Replit en 2025
La búsqueda de alternativas no se trata solo de encontrar algo más barato o un poco mejor que Replit. Se trata de resolver algunas
que se interponen en el camino de lanzar un producto de verdad.-
Costes impredecibles: Ese sistema de "checkpoints" basado en créditos es un verdadero dolor de cabeza. Ves cómo la IA se queda atascada en un bucle intentando arreglar un error y, de repente, tu presupuesto se esfuma sin nada que mostrar a cambio. Hace que intentar prever los costes de un proyecto parezca un juego de adivinanzas.
-
Agente de IA poco fiable: Todos hemos pasado por eso. El agente de IA se queda atascado en un bucle de error circular, se inventa una función que no existe o simplemente genera código con errores. La herramienta que se suponía que iba a simplificar el desarrollo se convierte en una nueva fuente de problemas complicados que solo un desarrollador experimentado puede solucionar.
-
Falta de control y especialización: Replit es una herramienta de propósito general, lo cual está bien hasta que la necesitas para algo específico e importante. Para una función empresarial crítica como el soporte al cliente, su IA no tiene el contexto profundo, las barreras de seguridad o el control detallado que necesitas. No puedes arriesgarte a que una IA se descontrole con tus clientes.
-
Complejidad oculta: Claro, empezar un proyecto en Replit es fácil. Pero llevarlo al punto de ser una aplicación lista para producción es una historia completamente diferente. La depuración, el despliegue y el mantenimiento todavía exigen mucha habilidad técnica, lo que, en cierto modo, anula el propósito para muchos fundadores no técnicos.
Cómo elegimos las mejores alternativas a Replit
Para evitar que esta lista se descontrolara y para que fuera realmente útil, evalué cada herramienta en función de algunos aspectos clave:
-
Usuario objetivo: ¿Para quién es realmente? ¿Un desarrollador profesional, un fundador sin conocimientos técnicos o un gran equipo empresarial?
-
Capacidades de IA: ¿Qué tan profunda es la integración de la IA? Y lo que es más importante, ¿es realmente útil o solo genera más trabajo?
-
Facilidad de uso: ¿Qué tan rápido puedes pasar de registrarte a ver un resultado real?
-
Modelo de precios: ¿Es fácil de entender el precio? ¿Parece justo o hay costes ocultos esperando para morderte?
-
Enfoque de caso de uso: ¿Es una herramienta polivalente o hace una cosa excepcionalmente bien?
Una comparación rápida de las principales alternativas a Replit
Aquí tienes un resumen rápido de las herramientas que entraron en la lista.
Herramienta | Ideal para | Característica clave | Modelo de precios |
---|---|---|---|
eesel AI | Automatizar soporte y conocimiento interno | Agentes de IA preconstruidos y personalizables para tareas empresariales | Suscripción mensual predecible |
GitHub Codespaces | Desarrolladores y equipos profesionales | VS Code con todas las funciones en la nube | Pago por uso (horas de computación) |
Cursor | Programación en pareja nativa de IA | Conocimiento profundo del código base y edición centrada en IA | Freemium, plan Pro por ~$20/mes |
Glide | Usuarios no técnicos que crean aplicaciones de negocio | Creador de aplicaciones visual sin código con flujos de trabajo de IA | Freemium, desde $199/mes (facturado anualmente) |
Bolt.new | Prototipado rápido a partir de una indicación de texto | Generación de aplicaciones impulsada por IA | Basado en suscripción (límites de tokens) |
CodeSandbox | Desarrollo front-end colaborativo | Entornos de desarrollo instantáneos y compartibles | Freemium, planes de pago basados en créditos de uso |
Coder | Equipos empresariales que necesitan seguridad y control | Entornos de desarrollo en la nube autohospedados | Código abierto, plan Enterprise (personalizado) |
Las 7 mejores alternativas a Replit para construir con IA en 2025
Vamos a entrar en los detalles de lo que hace que cada una de estas herramientas sea una alternativa sólida a Replit.
1. eesel AI
En lugar de luchar con una herramienta de propósito general para construir un bot de soporte con IA, eesel AI te ofrece una plataforma especializada para lanzar una solución potente y fiable en cuestión de minutos. Es la respuesta perfecta a la pregunta de "¿deberíamos construir esto nosotros mismos o simplemente comprarlo?" para la automatización empresarial.
Características clave:
-
Puesta en marcha en minutos: Toda la configuración es autoservicio. Puedes conectar tu servicio de asistencia (como Zendesk o Freshdesk), importar conocimiento de lugares como Confluence o Google Docs y poner en marcha un agente de IA sin tener que hablar con un vendedor.
-
Entrenamiento en el contexto de tu negocio: Aprende automáticamente de tus tickets de soporte pasados y documentos internos para dar respuestas precisas, acordes con tu marca y que suenen como si vinieran de tu equipo, no de un robot genérico.
Una captura de pantalla de la plataforma eesel AI que muestra cómo se conecta a varias aplicaciones empresariales para construir su base de conocimientos, una característica clave para aquellos que buscan alternativas especializadas a Replit.:
-
Control total del flujo de trabajo: Obtienes un control detallado para decidir exactamente qué tickets debe gestionar la IA y qué se le permite hacer, desde clasificar problemas hasta llamar a API externas para buscar información de pedidos.
-
Simulación sin riesgos: Antes de que la IA hable con un cliente real, puedes probarla con miles de tus tickets pasados. Esto te muestra exactamente cómo funcionará y cuál será tu retorno de la inversión, para que puedas implementarla con confianza.
El panel de simulación de eesel AI, una potente característica para empresas que buscan alternativas fiables a Replit, predice el rendimiento de la automatización basándose en datos históricos.:
Pros y contras:
-
Pros: Configuración increíblemente sencilla, precios predecibles sin extrañas tarifas por resolución, integraciones profundas con las herramientas que ya usas, y potentes simulaciones e informes.
-
Contras: Está diseñado específicamente para soporte al cliente, ITSM y gestión del conocimiento, por lo que no es una herramienta para programación de propósito general.
-
Team: $299/mes ($239/mes con facturación anual) para hasta 1,000 interacciones de IA. Incluye un Copiloto de IA para tu servicio de asistencia y una integración con Slack.
-
Business: $799/mes ($639/mes con facturación anual) para hasta 3,000 interacciones. Añade el Agente de IA autónomo, entrenamiento con tickets pasados y acciones de IA como la clasificación.
-
Custom: Para interacciones ilimitadas, seguridad avanzada y gestión de múltiples agentes.
Nuestra opinión: Si tu objetivo es construir un chatbot de IA, automatizar el soporte al cliente, o configurar un bot de conocimiento interno, eesel AI es una de las alternativas más inteligentes a Replit que puedes elegir. Resuelve el problema directamente, ahorrándote todo el tiempo, dinero y conjeturas de construirlo tú mismo.
2. GitHub Codespaces
GitHub Codespaces es prácticamente la opción de referencia para los desarrolladores profesionales que ya viven y respiran GitHub. Levanta un entorno completo y contenedorizado de VS Code en la nube, asegurando que todos en tu equipo trabajen con la misma configuración exacta.
Características clave:
-
Funciona a la perfección con repositorios de GitHub, pull requests y GitHub Actions.
-
Puedes personalizar los contenedores de desarrollo ("devcontainer.json") para crear entornos consistentes y repetibles.
-
Acceso completo al marketplace de extensiones de VS Code, incluyendo el importantísimo GitHub Copilot.
-
Nivel gratuito (individuales): Te ofrece hasta 60 horas al mes en una máquina de 2 núcleos (120 horas-núcleo) y 15 GB de almacenamiento.
-
Pago por uso: Una vez que superas el nivel gratuito, pagas por la computación y el almacenamiento. Una máquina de 2 núcleos cuesta alrededor de $0.18/hora, y el almacenamiento es de $0.07/GB/mes. Este modelo puede ser un poco complicado para predecir tu factura mensual.
Nuestra opinión: Para el desarrollo serio, Codespaces es una herramienta fantástica que puede reemplazar eficazmente tu máquina local y hacer que la colaboración en equipo sea mucho más fluida.
3. Cursor
Cursor es lo que obtienes cuando construyes un IDE para la IA, no solo con IA añadida. Es una versión de VS Code que integra profundamente la IA en cada parte de tu flujo de trabajo, ayudándote a manejar grandes tareas como refactorizaciones a gran escala, entender código desconocido y hacer preguntas sobre todo tu código base.
Características clave:
-
La IA es "consciente del código base", lo que significa que lee todo tu proyecto para dar sugerencias y respuestas súper relevantes.
-
Las funciones "Apply" y "diff" te permiten revisar y aceptar instantáneamente los cambios de código generados por la IA directamente en el editor.
-
Tiene comandos integrados para migrar bases de código, encontrar errores y generar pruebas con la ayuda de la IA.
-
Nivel gratuito: Te ofrece un número limitado de solicitudes "rápidas" a GPT-4.
-
Plan Pro: Por $20/mes obtienes solicitudes rápidas ilimitadas a GPT-4 y las funciones de "Conocimiento del código base".
Nuestra opinión: Cursor realmente se siente como el futuro de la programación en pareja. Es un asistente inteligente y consciente del contexto, perfecto para el desarrollo de nivel profesional.
4. Glide
Para el fundador no técnico que se sintió atraído por la promesa de Replit de convertir una idea en una aplicación real, Glide es una verdadera solución sin código. Es una plataforma visual para construir herramientas internas, portales de clientes y aplicaciones móviles realmente impresionantes sin tener que escribir ni una línea de código.
Características clave:
-
Construye aplicaciones funcionales directamente desde fuentes de datos que ya usas, como Google Sheets, Airtable o una base de datos SQL.
-
Una interfaz de arrastrar y soltar fácil de usar para diseñar layouts y construir flujos de trabajo complejos.
-
Viene con autenticación de usuarios, plantillas de diseño de gran apariencia y funciones de IA integradas para cosas como resumir y extraer datos.
-
Nivel gratuito: Te permite construir 1 aplicación para hasta 10 usuarios personales.
-
Plan Business: Comienza en $199/mes (facturado anualmente) e incluye aplicaciones ilimitadas, 30 usuarios y 5,000 actualizaciones de datos al mes.
-
Enterprise: Precios personalizados para seguridad más avanzada, fuentes de datos y escalabilidad.
Nuestra opinión: Si quieres construir una aplicación de negocio y no tienes experiencia técnica, Glide es una forma mucho más rápida y fiable de lograrlo que intentar pedirle a una IA que escriba el código por ti.
5. Bolt.new
Bolt.new apunta directamente a ese sueño de la "programación por vibras". Es una herramienta de IA diseñada para generar aplicaciones full-stack a partir de una única indicación en lenguaje natural, encargándose de todo, desde la interfaz de usuario hasta la lógica del backend.
Características clave:
-
Genera código de interfaz de usuario y backend a partir de una frase descriptiva.
-
Te permite hacer cambios y refinar la aplicación a través de mensajes de chat de seguimiento.
-
Maneja automáticamente cosas como esquemas de bases de datos, API y componentes de front-end.
-
Gratuito: Viene con un límite diario de 400k tokens y un límite mensual de 2.5M de tokens.
-
Pro: $25/mes por 10M de tokens al mes, sin límite diario. Tus tokens no utilizados se acumulan.
-
Teams: $30 por miembro al mes.
Nuestra opinión: Bolt es una herramienta realmente interesante para crear prototipos rápidamente y ver cómo una idea cobra vida. Pero, su precio basado en tokens puede ser tan impredecible como el sistema de Replit, y se enfrenta a desafíos similares de fiabilidad cuando intentas construir algo listo para producción.
6. CodeSandbox
CodeSandbox es un IDE en la nube diseñado para el desarrollo web moderno, con un gran enfoque en frameworks de front-end y colaboración en tiempo real. Es una excelente opción para equipos que trabajan en proyectos de JavaScript.
Características clave:
-
Optimizado para frameworks como React, Vue y Angular con entornos instantáneos y preconfigurados.
-
Colaboración en tiempo real que se siente muy parecida a usar Google Docs para tu código.
-
Integraciones con herramientas de diseño como Figma para facilitar la transición del diseño al código.
-
Build (Gratuito): Un generoso plan gratuito que incluye 40 horas de créditos de VM al mes.
-
Scale: Comienza en $170/mes e incluye 160 horas de créditos de VM. Cualquier uso adicional es de pago por uso a $0.15/hora, lo que puede hacer que tu factura sea un poco difícil de predecir.
Nuestra opinión: Para construir interfaces web, colaborar en proyectos de front-end o compartir prototipos interactivos, CodeSandbox es una alternativa a Replit más rápida y enfocada.
7. Coder
Coder es una plataforma de código abierto para grandes empresas que necesitan ejecutar entornos de desarrollo en la nube en su propia infraestructura. Ofrece a las grandes organizaciones reguladas el estricto control y seguridad que necesitan.
Características clave:
-
Puedes alojarlo tú mismo en cualquier nube (AWS, GCP, Azure) o en tu propio hardware local.
-
Te permite gestionar centralizadamente los entornos de desarrollo utilizando plantillas de Terraform para mayor consistencia.
-
Viene con características de seguridad de nivel empresarial, incluyendo control de acceso basado en roles, registros de auditoría y cuotas de recursos.
-
Community Edition: Gratuita y de código abierto.
-
Premium: Precios personalizados, facturados anualmente por usuario. Añade soporte global, controles multi-organización y funciones avanzadas de gobernanza.
Nuestra opinión: Para grandes organizaciones con estrictos requisitos de seguridad y gobernanza, Coder es la opción más sólida para estandarizar el desarrollo en toda la empresa.
Cómo elegir las alternativas a Replit adecuadas para tu proyecto
¿Te sientes un poco perdido con todas las opciones? Aquí tienes una forma sencilla de pensarlo:
-
Para desarrolladores profesionales: Elige GitHub Codespaces por su profunda integración con el ecosistema de GitHub o Cursor para un flujo de trabajo que prioriza la IA.
-
Para fundadores no técnicos: Una herramienta sin código como Glide es tu camino más rápido y fiable hacia una aplicación de negocio real.
-
Para automatizar un proceso de negocio (como el soporte): Una plataforma especializada como eesel AI te dará resultados mejores y más fiables con mucho menos esfuerzo que intentar construirlo tú mismo.
-
Para prototipado rápido: Herramientas como Bolt.new (para generación con IA) o CodeSandbox (para trabajo de front-end) son geniales para probar ideas rápidamente.
-
Para grandes empresas preocupadas por la seguridad: Coder proporciona el control y el autohospedaje que las grandes compañías necesitan.
Alternativas a Replit: No se trata solo de programar, se trata de resolver problemas
Entonces, ¿cuál es la gran conclusión de todo esto? La búsqueda de alternativas a Replit demuestra que el objetivo no es solo escribir código más rápido. Es resolver problemas de negocio reales de manera más efectiva. Aunque los programadores de IA de propósito general son geniales, a menudo traen consigo su propio conjunto de nuevos problemas e incertidumbres.
Para muchos desafíos empresariales comunes, como proporcionar soporte al cliente instantáneo o construir una base de conocimientos interna, las plataformas especializadas son simplemente una opción más inteligente. Te permiten saltarte el proceso impredecible y a menudo frustrante de construir desde cero y desplegar una solución fiable y consciente del contexto desde el primer día.
¿Listo para resolver tus desafíos de soporte sin el dolor de cabeza de la programación? Descubre cómo eesel AI puede automatizar tu soporte y unificar tu conocimiento en minutos. Puedes ponerlo en marcha hoy mismo, sin necesidad de largas llamadas de ventas.
Preguntas frecuentes
Replit puede tener costes impredecibles debido a su sistema de checkpoints y su agente de IA a veces se queda atascado en bucles, lo que lleva a una depuración frustrante. Muchas alternativas a Replit buscan proporcionar entornos más fiables, con costes predecibles y especializados para el desarrollo con IA, abordando estos puntos débiles comunes.
La guía clasifica las alternativas a Replit en cuatro tipos principales: IDE basados en la nube, herramientas de codificación nativas de IA, generadores de aplicaciones con IA y plataformas de IA especializadas. Cada categoría ofrece ventajas distintas según tus necesidades y objetivos de desarrollo.
Para elegir la herramienta correcta, considera tu tipo de usuario (p. ej., desarrollador profesional, fundador no técnico), la profundidad requerida de las capacidades de IA, la facilidad de uso, la transparencia del modelo de precios y si necesitas una solución de propósito general o una enfocada en un caso de uso específico como la automatización del soporte.
Aunque algunas alternativas a Replit como Bolt.new o GitHub Codespaces operan con precios basados en el uso o en tokens que pueden ser menos predecibles, muchas otras ofrecen modelos de suscripción claros. Plataformas especializadas como eesel AI proporcionan tarifas mensuales predecibles, con el objetivo de evitar costes ocultos.
Absolutamente. Para los fundadores no técnicos, las plataformas sin código como Glide son excelentes alternativas a Replit. Te permiten construir aplicaciones de negocio funcionales de forma visual a partir de fuentes de datos existentes, reduciendo significativamente la necesidad de conocimientos de programación.
Muchas alternativas a Replit, incluyendo GitHub Codespaces, Cursor, Glide, Bolt.new y CodeSandbox, ofrecen generosos niveles gratuitos o ediciones comunitarias. Estos suelen permitirte explorar sus características básicas antes de comprometerte con un plan de pago, aunque las capacidades avanzadas generalmente requieren una suscripción.
Se recomiendan alternativas especializadas a Replit como eesel AI porque ofrecen soluciones preconstruidas con un contexto profundo, barreras de seguridad y un control detallado para un problema específico. Este enfoque ahorra tiempo y esfuerzo significativos en comparación con intentar adaptar una herramienta de propósito general o construir desde cero, lo que conduce a resultados más fiables.