Las 5 mejores alternativas a Recraft AI para diseñadores en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 5 octubre 2025

Expert Verified

Parece que la IA está apareciendo por todas partes últimamente, ¿verdad? Un minuto te ayuda a escribir correos electrónicos y al siguiente está diseñando kits de marca completos. Para los profesionales creativos, herramientas como Recraft AI se han convertido en una parte familiar del flujo de trabajo para crear arte vectorial y maquetas. Pero no es solo el mundo del diseño el que está recibiendo una actualización de IA. Otros equipos, como el de atención al cliente, también están viendo un cambio enorme, con la IA ahora capaz de gestionar tickets de soporte y responder preguntas al instante.

Pasé mucho tiempo investigando el abarrotado mercado de generadores de imágenes de IA para encontrar las mejores alternativas a Recraft AI para diseñadores. Analizaremos las cinco herramientas principales que podrían darte mejores resultados, más libertad creativa o simplemente un mejor precio. Después de eso, veremos cómo este mismo impulso hacia una automatización más inteligente y rápida está revolucionando otras partes esenciales de un negocio, particularmente la atención al cliente.

¿Qué es Recraft AI?

Entonces, ¿de qué va Recraft AI? En pocas palabras, es una plataforma de IA generativa creada pensando en los diseñadores. Brilla cuando se trata de crear arte vectorial, iconos, ilustraciones e incluso gráficos 3D de alta calidad. Su mayor punto a favor es su capacidad para generar un conjunto completo de activos de diseño que parecen pertenecer a la misma marca. Con un lienzo infinito para la lluvia de ideas y una fácil personalización del estilo de marca, es una herramienta realmente útil para los diseñadores que necesitan crear visuales consistentes y acordes a la marca sin empezar desde cero cada vez.

Por qué podrías buscar alternativas a Recraft AI

Mira, Recraft es una herramienta sólida, pero ninguna aplicación es perfecta para todo el mundo. Después de experimentar con ella y leer los comentarios de los usuarios, comenzaron a surgir algunas razones comunes para buscar en otro lado.

  • El plan gratuito se siente un poco limitado. El sistema de créditos diarios puede ser un verdadero obstáculo para el flujo de trabajo. Si eres el tipo de diseñador al que le gusta experimentar con una docena de prompts para que las cosas queden perfectas, o si simplemente tienes un día ajetreado, puedes gastar tus créditos muy rápido.

  • La edición puede ser un engorro. Recraft es genial para generar la imagen inicial, pero si necesitas hacer ajustes finos, probablemente te encontrarás exportando el archivo a otro programa como Illustrator o Figma. Ese paso extra puede ralentizarte mucho.

  • La IA puede ser un poco literal. A veces, la IA no capta del todo el mensaje, especialmente con ideas más complejas o abstractas. Esto puede llevar a un tira y afloja que, de nuevo, consume esos créditos diarios.

  • Podría estar fuera de tu presupuesto. Para freelancers o pequeños estudios de diseño, los planes de pago pueden parecer un poco caros. Con tantas herramientas diferentes disponibles ahora, vale la pena comparar para ver si otra opción te ofrece una mejor relación calidad-precio.

Nuestros criterios para elegir las mejores alternativas a Recraft AI

Para encontrar las alternativas a Recraft AI más útiles, no solo buscaba imitaciones. Quería encontrar herramientas que resolvieran problemas específicos para los diseñadores. Tuve en cuenta algunas cosas clave durante mi búsqueda:

  • Calidad y rango creativo. ¿Qué tan bien se ven realmente las imágenes? ¿Y puede la herramienta manejar diferentes estilos, desde tomas fotorrealistas hasta ilustraciones vectoriales limpias?

  • Características que importan. ¿La herramienta es compatible con el tipo de trabajo que hacen los profesionales? Buscaba cosas como soporte para vectores, la capacidad de generar texto nítido y la creación fácil de maquetas.

  • ¿Es fácil de usar? Una buena herramienta de diseño debería sentirse como un socio creativo, no como un software con el que tienes que pelear. Una interfaz intuitiva era imprescindible.

  • Precios y derechos de uso. Busqué modelos de precios justos y claros. También es importante saber que puedes usar lo que creas para proyectos comerciales sin ningún dolor de cabeza legal.

Una comparación rápida de las principales alternativas a Recraft AI

Si tienes poco tiempo, aquí tienes un resumen rápido de cómo se comparan los principales contendientes.

HerramientaIdeal paraSoporte vectorialPlan gratuitoPrecio inicial (de pago)
MidjourneyImágenes artísticas de alta fidelidadNoNo10 $/mes
CanvaDiseño todo en uno para equiposSí (editor)14,99 $/mes
IdeogramRenderizado preciso de texto en imagenNoSí (limitado)7 $/mes (facturado anualmente)
Leonardo AIActivos de juegos y diseño de personajesNoSí (limitado)10 $/mes (facturado anualmente)
Adobe FireflyDiseño integrado y seguro para uso comercialSí (en Illustrator)Sí (limitado)9,99 $/mes

Las 5 mejores alternativas a Recraft AI en 2025

Después de pasar demasiadas horas probando, comparando y ajustando, he llegado a estas cinco herramientas. Cada una aporta algo diferente, ya seas un artista digital, un gerente de marketing o un desarrollador de juegos.

1. Midjourney

Cuando se trata de pura potencia artística, Midjourney está prácticamente en una liga propia. Crea imágenes impresionantes e hiperrealistas que a menudo parecen más pinturas digitales que creaciones de IA. Todo funciona en Discord, lo cual es un poco peculiar pero le da una sensación genial y comunitaria donde puedes inspirarte en lo que otras personas están haciendo. Si tu prioridad número uno es una calidad visual que te deje con la boca abierta, esta es tu herramienta.

  • Ideal para: Artistas digitales, diseñadores de conceptos y cualquiera que necesite visuales de alto impacto que realmente destaquen.

  • Pros: La calidad de imagen es simplemente increíble. La activa comunidad de Discord también es una gran ventaja para intercambiar ideas.

  • Contras: La interfaz exclusiva de Discord requiere algo de tiempo para acostumbrarse. Conseguir el prompt perfecto puede parecer más un arte que una ciencia, y no crea archivos vectoriales editables, lo que es una gran desventaja para muchos diseñadores gráficos.

  • Precios: Midjourney no tiene un plan gratuito.

    • Plan Básico: 10 $/mes por unas 200 generaciones de imágenes.

    • Plan Estándar: 30 $/mes por generaciones "relajadas" ilimitadas y 15 horas de generaciones "rápidas".

    • Plan Pro: 60 $/mes por 30 horas rápidas y generación de imágenes privada.

    • Plan Mega: 120 $/mes por 60 horas rápidas.

2. Canva

Canva se ha convertido básicamente en la herramienta de diseño por defecto para cualquiera que necesite crear cosas de gran apariencia sin un título en diseño. Es una ventanilla única con plantillas, fotos de stock y ahora un conjunto completo de funciones de IA llamado Magic Studio. La aplicación "Texto a Imagen" es una opción perfectamente buena para crear visuales directamente dentro de la misma plataforma que usas para todo lo demás.

  • Ideal para: Gestores de redes sociales, propietarios de pequeñas empresas y equipos de marketing que necesitan producir mucho contenido rápidamente y colaborar en él.

  • Pros: Es ridículamente fácil de usar. La gigantesca biblioteca de plantillas es un salvavidas, y sus funciones de colaboración facilitan que los equipos se mantengan en la misma página.

  • Contras: Las imágenes generadas por IA no son tan impresionantes como las que obtendrías de una herramienta especializada como Midjourney. También descubrirás que muchas de las mejores funciones de IA están ocultas tras la suscripción a Canva Pro.

  • Precios:

    • Canva Gratis: Un plan gratuito bastante generoso con toneladas de plantillas y algunas funciones básicas de IA.

    • Canva Pro: 120 $/año para una persona, que desbloquea todos los activos premium, Kits de Marca y más créditos de IA.

    • Canva para Equipos: Comienza en 100 $/año por persona (para al menos 3 personas) y agrega más herramientas para la gestión de marca y la colaboración en equipo.

3. Ideogram

¿Conoces esa situación en la que le pides a una IA un simple letrero y te da una sopa de letras? Ideogram realmente soluciona eso. Su principal reclamo es su capacidad para crear de manera fiable imágenes con texto limpio y legible. Para ciertos proyectos de diseño, esto no es solo un extra agradable, es una necesidad.

  • Ideal para: Cualquiera que haga carteles, logotipos, diseños de camisetas o gráficos para redes sociales donde el texto tiene que ser perfecto.

  • Pros: Clava la renderización de texto mejor que nadie. La función "Magic Prompt" también es genial para tomar una idea simple y desarrollarla con detalles creativos por ti. La interfaz es simple y limpia.

  • Contras: La calidad general de la imagen a veces carece del pulido artístico de Midjourney. Además, los créditos gratuitos se dan semanalmente, así que si los usas todos el lunes, te quedas sin suerte hasta la próxima semana.

  • Precios:

    • Plan Gratuito: 10 créditos semanales (que te dan hasta 40 imágenes).

    • Plan Básico: 7 $/mes (facturado anualmente) por 400 créditos prioritarios cada mes.

    • Plan Plus: 15 $/mes (facturado anualmente) por 1,000 créditos prioritarios, generaciones privadas y subida de imágenes.

    • Plan Pro: 42 $/mes (facturado anualmente) por 3,500 créditos prioritarios y procesamiento por lotes.

4. Leonardo AI

Leonardo AI fue construido desde cero para el trabajo creativo, especialmente para las industrias de los videojuegos y el entretenimiento. Te ofrece una caja de herramientas completa de modelos de IA afinados diseñados para crear personajes consistentes, activos de juegos y arte conceptual. Si necesitas construir un mundo visual completo donde todo parezca pertenecer al mismo universo, Leonardo AI te da los controles para lograrlo.

  • Ideal para: Desarrolladores de juegos, artistas conceptuales e ilustradores que necesitan generar muchos activos manteniendo un estilo consistente.

  • Pros: Es excelente para crear personajes detallados y activos de juegos. Incluso puedes entrenar tus propios modelos personalizados con tu estilo de arte. El plan gratuito también es uno de los más generosos, con 150 tokens diarios.

  • Contras: Todos los diferentes modelos y configuraciones pueden resultar un poco abrumadores si eres nuevo en esto. Las mejores características y los resultados de mayor calidad están reservados para los clientes de pago.

  • Precios:

    • Plan Gratuito: 150 tokens "rápidos" diarios.

    • Plan Apprentice: 10 $/mes (facturado anualmente) por 8,500 tokens al mes y generaciones privadas.

    • Plan Artisan: 24 $/mes (facturado anualmente) por 25,000 tokens y generaciones "relajadas" ilimitadas.

    • Plan Maestro: 48 $/mes (facturado anualmente) por 60,000 tokens y generación ilimitada de imágenes y videos.

5. Adobe Firefly

La gran apuesta de Adobe en el espacio de la IA es Firefly, y su principal punto de venta es la confianza. Está entrenado únicamente con imágenes de Adobe Stock y contenido con licencia abierta, lo que significa que todo lo que creas es seguro para usar comercialmente. Pero su verdadera magia es cómo se integra directamente en las aplicaciones de Adobe Creative Cloud que ya usas, como Photoshop e Illustrator.

  • Ideal para: Diseñadores profesionales, agencias y grandes equipos que ya están inmersos en el ecosistema de Adobe y necesitan visuales de IA sin preocupaciones de derechos de autor.

  • Pros: La etiqueta "seguro para uso comercial" es un gran problema para las empresas. La integración con las aplicaciones de Adobe, como la función de Relleno Generativo en Photoshop, es un ahorro de tiempo masivo.

  • Contras: Los créditos gratuitos son bastante escasos. Para sacarle el máximo provecho, necesitas una suscripción a Creative Cloud, que no es barata.

  • Precios:

    • Plan Gratuito: Incluye 25 créditos generativos por mes.

    • Firefly Estándar: 9,99 $/mes por 2,000 créditos/mes.

    • Firefly Pro: 19,99 $/mes por 4,000 créditos/mes más acceso a Adobe Express Premium y Photoshop.

Más allá del diseño: Automatizando la atención al cliente con IA

Toda esta búsqueda de mejores herramientas de IA me hizo pensar. No son solo los diseñadores los que buscan una forma más inteligente de trabajar. Los equipos de atención al cliente están pasando exactamente por el mismo cambio. Así como tú podrías estar buscando una alternativa a Recraft para acelerar tu proceso de diseño, los equipos de soporte están buscando una IA que pueda despejar su cola de tickets y dar respuestas instantáneas a los clientes.

Aquí es donde una herramienta como eesel AI encaja en el panorama. No es un generador de imágenes, pero es un agente de IA creado para automatizar la atención al cliente, y hay algunos paralelismos interesantes.

Así como Recraft aprende el aspecto de tu marca para crear visuales consistentes, eesel AI aprende la voz de tu marca entrenándose con tus conversaciones de soporte pasadas y artículos de ayuda. Y mientras los diseñadores quieren un control preciso sobre los estilos de imagen, los equipos de soporte necesitan ese mismo nivel de control sobre la automatización. eesel AI te permite decidir exactamente qué tickets debe manejar la IA y cuáles necesitan un toque humano.

Este flujo de trabajo demuestra cómo eesel AI automatiza la atención al cliente analizando tickets, proporcionando respuestas instantáneas y escalando a agentes humanos cuando es necesario.
Este flujo de trabajo demuestra cómo eesel AI automatiza la atención al cliente analizando tickets, proporcionando respuestas instantáneas y escalando a agentes humanos cuando es necesario.

Por qué los equipos eligen eesel AI para la automatización de su soporte

  • Empieza en minutos, no en meses. Olvídate de largas llamadas de ventas y configuraciones complicadas. eesel AI es una plataforma de autoservicio que se conecta con un solo clic a servicios de asistencia como Zendesk, Freshdesk e Intercom. Puedes estar en funcionamiento en el tiempo que tardas en hacer un café.

  • Reúne todo tu conocimiento. Las buenas respuestas de soporte no solo viven en el centro de ayuda. eesel AI puede conectarse a los lugares donde tus otros equipos ya trabajan, como Confluence, Google Docs y Slack.

  • Pruébalo antes de lanzarlo. ¿Un poco nervioso por dejar que una IA hable con tus clientes? Lo entiendo. eesel AI tiene un modo de simulación que te permite probarlo en miles de tus tickets pasados. Puedes ver exactamente cómo habría respondido y medir su rendimiento antes de activar el interruptor.

Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, donde los usuarios pueden probar el rendimiento de la IA en tickets pasados antes de activarla para interacciones con clientes en vivo.
Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, donde los usuarios pueden probar el rendimiento de la IA en tickets pasados antes de activarla para interacciones con clientes en vivo.
Este video explora algunos de los mejores generadores de imágenes de IA disponibles en 2025, ofreciendo una guía visual de las principales alternativas a Recraft AI discutidas.

Elige las alternativas a Recraft AI adecuadas para el trabajo

El panorama de las herramientas de IA crece cada día, pero encontrar la correcta no se trata de saltar a lo más nuevo y brillante. Se trata de averiguar qué necesitas hacer realmente y hacer coincidir las fortalezas de una herramienta con ese trabajo específico. Ya sea que estés creando arte hermoso con Midjourney, preparando una campaña de redes sociales en Canva o dando respuestas instantáneas a los clientes con IA, el objetivo es el mismo: usar la tecnología para trabajar de manera más inteligente, no más dura.

¿Listo para automatizar tu atención al cliente?

Si estás tratando de reducir las acumulaciones de tickets y darle a tu equipo de soporte más tiempo para centrarse en problemas complejos, el soporte impulsado por IA es el camino a seguir. eesel AI puede estar activo en minutos, aprendiendo del conocimiento que ya tienes para proporcionar un soporte que se sienta útil y humano.

Comienza tu prueba gratuita hoy o reserva una demostración para ver cómo funciona.

Preguntas frecuentes

Muchos usuarios buscan alternativas a Recraft AI debido a las limitaciones de los créditos de su plan gratuito, las dificultades para realizar ediciones detalladas dentro de la plataforma, las interpretaciones ocasionalmente literales de la IA o porque sus planes de pago podrían no ajustarse a su presupuesto. Explorar alternativas puede solucionar estos puntos débiles específicos.

Al seleccionar entre las alternativas a Recraft AI, céntrate en la calidad de imagen y el rango creativo, características esenciales como el soporte para vectores o la renderización de texto, la facilidad de uso y una interfaz intuitiva, y modelos de precios claros con derechos de uso adecuados para proyectos comerciales.

Sí, varias alternativas a Recraft AI ofrecen generosos planes gratuitos. Canva, Ideogram, Leonardo AI y Adobe Firefly proporcionan acceso gratuito con diversas limitaciones, lo que te permite probar sus capacidades antes de comprometerte con una suscripción de pago.

Para un texto fiable dentro de la imagen, Ideogram destaca específicamente por su precisión. Si los gráficos vectoriales son una prioridad, Canva ofrece capacidades de edición vectorial dentro de su plataforma, y Adobe Firefly se integra con Illustrator para flujos de trabajo vectoriales.

Para garantizar la seguridad comercial, especialmente para empresas, Adobe Firefly es una excelente opción, ya que está entrenada con contenido comercialmente seguro. Para otras herramientas, revisa siempre sus términos de servicio específicos y derechos de uso con respecto a la aplicación comercial.

La facilidad de uso varía entre las alternativas a Recraft AI. Canva es conocida por ser muy fácil de usar, mientras que Midjourney (basada en Discord) y Leonardo AI (con sus muchos modelos) pueden tener una curva de aprendizaje más pronunciada, pero ofrecen un control más detallado.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.