API en tiempo real vs Whisper vs API de TTS: ¿Cuál es la diferencia para la IA de voz?

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 21 octubre 2025

Expert Verified

Todo el mundo busca la experiencia de soporte al cliente perfecta: una IA que simplemente lo pille todo, respondiendo de forma instantánea y natural. El objetivo es una conversación fluida en la que una IA de voz entienda el problema y lo resuelva de inmediato. Pero construir eso es harina de otro costal. La tecnología es complicada, y tu primera gran decisión, cómo unir todas las piezas, es una de las más importantes que tomarás.

Probablemente ya conozcas las opciones principales: el método tradicional de encadenar APIs separadas de Whisper (para la conversión de voz a texto) y TTS (para la conversión de texto a voz), y la más nueva y todo en uno, la API Realtime.

Esta guía te explicará estas opciones, comparará sus ventajas y desventajas, y te ayudará a decidir si vale la pena construir una solución desde cero o usar una plataforma que haga todo el trabajo pesado por ti.

¿Qué son estas APIs?

Antes de entrar en una gran comparación, pongámonos de acuerdo rápidamente sobre lo que hace cada una de estas cosas. Una vez que entiendes lo que hacen individualmente, es mucho más fácil ver cómo funcionan juntas (o por qué a veces no lo hacen).

¿Qué es una API de Texto a Voz (TTS)?

Una API de Texto a Voz (TTS, por sus siglas en inglés) es lo que convierte el texto escrito en audio hablado. Es la "voz" de tu IA, leyendo la respuesta generada para que el usuario la escuche. Hay muchísimas opciones disponibles, como el TTS de OpenAI, ElevenLabs y Google TTS. La calidad y el coste pueden ser muy variados. Por ejemplo, algunos usuarios han descubierto que el TTS de OpenAI es mucho más barato que ElevenLabs, costando alrededor de 0,015 $ por minuto, mientras que algunos planes de ElevenLabs pueden superar los 0,10 $ por minuto.

¿Qué es la API Whisper?

La API Whisper es el conocido modelo de conversión de voz a texto (STT, por sus siglas en inglés) de OpenAI. Hace exactamente lo contrario que el TTS: toma el audio hablado y lo transcribe a texto escrito. Son los "oídos" de tu IA. Escucha lo que dice un usuario y lo traduce a texto que un modelo de lenguaje grande (LLM) pueda entender. Aunque Whisper es una opción popular, no es la única. Alternativas como Deepgram y Google Speech-to-Text tienen sus propias fortalezas en cuanto a precisión, velocidad y precio.

¿Qué es la API Realtime de OpenAI?

La API Realtime de OpenAI es un modelo más reciente e integral, creado para gestionar toda la conversación de una sola vez. Recibe audio y devuelve audio, básicamente agrupando las tareas de STT, procesamiento de LLM y TTS en un único proceso optimizado.

La gran ventaja aquí es que fue diseñada desde cero para chats en tiempo real y de baja latencia. Puede gestionar interrupciones e incluso captar señales emocionales en la voz de una persona, algo con lo que el enfoque de APIs encadenadas tiene muchos problemas.

El enfoque tradicional: encadenar las APIs de Whisper y TTS

Durante mucho tiempo, si querías construir un agente de voz, tenías que conectar un montón de servicios separados. Este flujo de "STT → LLM → TTS" es flexible, pero tiene algunas desventajas serias que pueden ser decisivas para la experiencia del usuario.

Cómo funciona el flujo tradicional STT → LLM → TTS

Todo el proceso es una reacción en cadena de varios pasos, y cada paso añade un poco de retraso:

  1. Un usuario habla. Su audio se captura y se envía a una API de STT como Whisper para convertirlo en texto.

  2. Esa transcripción de texto se envía a un LLM, como GPT-4o, para averiguar qué quería decir el usuario y generar una respuesta.

  3. Finalmente, la respuesta en texto del LLM se envía a una API de TTS, que la convierte de nuevo en audio para que el usuario la escuche.

Parece bastante lógico, pero en una conversación real, todos esos pequeños retrasos se suman y crean una latencia que se nota de verdad.

Ventajas y desventajas del flujo tradicional

Entonces, ¿por qué alguien elegiría este camino? Realmente se resume en una palabra: control.

  • Ventajas:

    • Control total: Puedes elegir el que consideres el mejor modelo para cada tarea. Podrías usar Deepgram por su increíble STT, GPT-4o por su capacidad de procesamiento y ElevenLabs por sus voces superrealistas.

    • Flexibilidad: Puedes añadir lógica personalizada entre los pasos. Por ejemplo, después de transcribir la voz del usuario, podrías ejecutar un script para consultar tu base de datos de clientes antes de que el LLM siquiera vea el texto.

  • Desventajas:

    • Latencia terriblemente alta: Este es el gran problema. Encadenar APIs crea esa incómoda sensación de "walkie-talkie" en la que los usuarios no pueden interrumpir de forma natural. El tiempo total desde que un usuario termina de hablar hasta que escucha una respuesta puede superar fácilmente el segundo, lo que resulta muy torpe.

    • Es complicado: Manejar tres llamadas a API distintas, gestionar los posibles errores de cada una y unirlo todo es un montón de trabajo de ingeniería. No es algo que se hace en un fin de semana.

    • Pierdes información importante: Cuando conviertes audio en texto plano, desechas mucha información útil. El LLM puede ver las palabras "Supongo que está bien", pero no tiene ni idea de si el usuario lo dijo con un suspiro de frustración o en un tono alegre. Ese contexto simplemente se pierde.

El enfoque moderno: una única API Realtime para voz

Para acabar con el problema de la latencia y hacer que las conversaciones parezcan más humanas, los modelos integrales como la API Realtime de OpenAI han revolucionado el panorama. Este método es fundamentalmente diferente del antiguo flujo de trabajo.

Cómo la API Realtime optimiza las conversaciones de voz

Reddit
En lugar de pasar datos entre diferentes modelos, la API Realtime utiliza un único modelo multimodal (como GPT-4o) que fue entrenado para entender el audio directamente y generar respuestas de audio. Todo sucede a través de una conexión estable, lo que permite que el audio fluya de ida y vuelta continuamente.

Esto elimina todas las transferencias entre diferentes servicios, lo que reduce drásticamente la latencia. OpenAI afirma que el tiempo medio de respuesta es de solo 232 milisegundos. También permite funciones geniales como la Detección de Actividad de Voz (VAD), que ayuda a la IA a saber cuándo un usuario ha terminado de hablar, y la capacidad de gestionar interrupciones con fluidez, como en una conversación real.

Ventajas y desventajas de la API Realtime

Esto podría sonar como la solución perfecta, pero todavía hay algunas contrapartidas que tener en cuenta.

  • Ventajas:

    • Latencia superbaja: Esta es la razón principal por la que la usarías. Las conversaciones se sienten fluidas y naturales, mucho más parecido a cómo habla la gente de verdad.

    • Comprensión más profunda: Como el modelo "escucha" el audio directamente, puede captar el tono, la emoción y otros pequeños detalles en la voz del usuario. Esto puede llevar a respuestas más empáticas y conscientes.

    • Mucho más simple: Desde el punto de vista de un desarrollador, es solo una llamada a la API. Eso es mucho más fácil que gestionar un flujo de tres partes.

  • Desventajas:

    • Menos control: Básicamente, estás atado al ecosistema de OpenAI. No puedes simplemente cambiar sus componentes de voz a texto o de texto a voz si encuentras algo que te guste más.

    • Un poco inestable: Todavía es una tecnología bastante nueva y no es perfecta.

      Hacker News
      Los usuarios se han encontrado con errores como que la voz de la IA se corta a mitad de frase o que la VAD es un poco inestable.

*   **Puede "disimular" errores:** A veces, la transcripción subyacente no es perfecta. Aunque el potente LLM a menudo puede adivinar la intención del usuario de todos modos, esto a veces puede llevar a que la IA responda a una pregunta ligeramente diferente. Un [análisis de Jambonz.org](https://blog.jambonz.org/some-initial-thoughts-on-openais-realtime-api) encontró que, si bien el flujo de la conversación era excelente, la precisión real de la transcripción no era tan buena como la de competidores como Deepgram.  

API Realtime vs Whisper vs API TTS: una comparación práctica

Entonces, ¿cómo eliges una de ellas? Todo se reduce a lo que intentas conseguir. Comparemos estos dos enfoques basándonos en lo que más importa para un equipo de soporte al cliente.

Pro Tip
Antes de empezar a construir, define lo que realmente necesitas. ¿Necesitas la conversación más fluida posible para un asistente de voz? ¿O necesitas la máxima precisión para transcribir y analizar las llamadas de soporte? Tu respuesta te indicará la dirección correcta.

CaracterísticaFlujo tradicional (Whisper + TTS)API Realtime
LatenciaAlta (500ms - 1s+)Muy baja (<300ms)
Fluidez de la conversaciónPoco natural, estilo "walkie-talkie"Natural, permite interrupciones
Complejidad de desarrolloAlta (gestionar 3+ APIs)Baja (una sola API)
Previsibilidad del costeDifícil (múltiples tipos de tokens)Más simple, pero basado en el uso
PersonalizaciónAlta (intercambiar componentes)Baja (modelo todo en uno)
Comprensión contextualSolo texto (pierde tono, emoción)Nativo de audio (conserva el tono)

Desglose de costes y previsibilidad

El coste es un factor enorme, y con las APIs, puede complicarse rápidamente. El flujo tradicional significa que estás pagando por al menos tres cosas diferentes:

  • STT: El "gpt-4o-transcribe" de OpenAI cuesta alrededor de 0,006 $/minuto.

  • LLM: GPT-4o cuesta 5 $ por millón de tokens de entrada.

  • TTS: El TTS de OpenAI cuesta alrededor de 0,015 $/minuto.

La API Realtime simplifica un poco la facturación, pero sigues pagando por tokens de audio y texto. Por ejemplo, con GPT-4o, los tokens de entrada de audio pueden costar 40 $ por millón. El punto principal es que con cualquier enfoque a nivel de API, los costes están ligados al uso y pueden ser muy difíciles de predecir, especialmente si tu volumen de soporte aumenta de repente.

Complejidad de desarrollo y control

Para ser sinceros, el flujo tradicional te da más control, pero exige un equipo de ingeniería dedicado para construirlo, mantenerlo y ajustarlo. Es una inversión bastante grande.

La API Realtime es mucho más fácil para empezar si solo quieres un agente de voz básico. Pero te da menos visibilidad y control sobre lo que sucede entre bastidores. Dependes completamente de OpenAI para corregir errores y añadir características clave que aún faltan, como la diarización de hablantes (distinguir quién está hablando en cada momento).

El verdadero desafío más allá de las APIs: ¿construir o comprar?

Al observar todos los detalles técnicos, una cosa queda bastante clara: construir un agente de IA de voz fiable y de alta calidad desde cero es una tarea enorme. Tienes que:

  • Elegir, integrar y gestionar un montón de APIs complicadas.

  • Lidiar con la transmisión de audio en tiempo real y todos los quebraderos de cabeza que conlleva.

  • Conectar la IA a todas tus fuentes de conocimiento, como documentos de ayuda, tickets antiguos y wikis internas.

  • Crear flujos de trabajo personalizados para escalaciones, etiquetado de tickets y enrutamiento.

  • Vigilar constantemente el rendimiento y los costes impredecibles.

Este es un trabajo a tiempo completo para todo un equipo de ingeniería, apartándolos de trabajar en tu producto real. Aquí es donde usar una plataforma se convierte en una opción mucho más atractiva. En lugar de intentar construir el motor desde cero, puedes simplemente subirte y conducir.

Es exactamente por eso que creamos eesel AI. Nos encargamos de toda la compleja y enrevesada infraestructura de IA para que puedas centrarte en lo que mejor sabes hacer: ofrecer un soporte al cliente increíble.

Aunque hemos estado hablando de voz, los problemas centrales de integración, gestión del conocimiento y automatización de flujos de trabajo son los mismos para el soporte basado en texto. Con eesel AI, obtienes un agente de IA que se conecta directamente a tu helpdesk y a tus fuentes de conocimiento existentes en solo unos minutos.

  • Sin ingeniería compleja: Nuestras integraciones de un solo clic con herramientas como Zendesk, Freshdesk e Intercom significan que puedes estar en funcionamiento en minutos, no en meses.

  • Conocimiento unificado: Entrenamos automáticamente a la IA con tus tickets pasados, artículos del centro de ayuda y conocimiento interno de lugares como Confluence o Google Docs. No se necesita entrenamiento ni configuración manual.

  • Control total: Nuestro motor de flujos de trabajo es totalmente personalizable, permitiéndote decidir exactamente qué tickets maneja la IA y qué puede hacer, todo desde un panel de control sencillo.

  • Coste predecible: Ofrecemos planes sencillos sin tarifas ocultas por resolución, para que no te lleves sorpresas desagradables en tu factura a final de mes.

Elige el camino correcto para tu estrategia de IA

La elección entre la API Realtime, Whisper y la API TTS realmente depende de tus objetivos y tus recursos.

  • El flujo tradicional STT+TTS te da el mayor control, pero conlleva una alta latencia y mucha complejidad.

  • La API Realtime ofrece una sensación de conversación mucho más natural, pero es menos flexible y todavía necesita mucho desarrollo para convertirse en un agente de soporte completamente funcional.

Para la mayoría de los equipos de soporte, intentar "construir" esto por tu cuenta es una distracción costosa y que consume mucho tiempo. Una plataforma como eesel AI te da toda la potencia de una solución de IA personalizada con la simplicidad de una herramienta lista para usar. Puedes automatizar tu soporte de primera línea, dar un impulso a tus agentes humanos y hacer más felices a los clientes sin escribir una sola línea de código.

¿Listo para ver lo fácil que puede ser?

Comienza tu prueba gratuita y lanza tu primer agente de soporte con IA en minutos con eesel AI.

Preguntas frecuentes

El enfoque tradicional (Whisper + TTS) encadena modelos separados para la conversión de voz a texto y de texto a voz, lo que puede introducir retrasos. La API Realtime, por el contrario, es un modelo único e integral diseñado específicamente para un procesamiento de audio continuo y de baja latencia.

La API Realtime ofrece una latencia significativamente menor, con un tiempo de respuesta promedio por debajo de los 300 ms, porque es un proceso único y optimizado. Las APIs encadenadas de Whisper y TTS incurren en una latencia mayor, típicamente de 500 ms a más de 1 segundo, debido a las múltiples transferencias entre servicios.

El flujo tradicional (Whisper + TTS) proporciona una mayor personalización, permitiéndote elegir e intercambiar diferentes modelos de STT, LLM y TTS. La API Realtime, como solución todo en uno, ofrece menos flexibilidad y está ligada al ecosistema de OpenAI.

Construir con las APIs de Whisper y TTS implica una alta complejidad, requiriendo una ingeniería significativa para integrar y gestionar múltiples servicios. La API Realtime es mucho más simple desde la perspectiva de un desarrollador, ya que implica una única llamada a la API para todo el flujo conversacional.

El flujo tradicional implica costes separados para los componentes de STT, LLM y TTS, lo que hace que la previsibilidad del coste general sea un desafío. Aunque la API Realtime tiene una facturación más simple, los costes siguen basándose en el uso, ligados a los tokens de audio y texto, y pueden ser difíciles de predecir con volúmenes de soporte fluctuantes.

Elige la API Realtime para experiencias conversacionales muy naturales y de baja latencia donde la interacción fluida es primordial. Opta por el flujo de Whisper + TTS cuando necesites el máximo control, la capacidad de seleccionar modelos específicos para cada componente o datos intermedios detallados para el análisis.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.