Una guía práctica para recomendaciones predictivas en 2025

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 14 octubre 2025

Expert Verified

A todos nos ha pasado. Estás navegando por un sitio web y aparece una recomendación de producto tan acertada que casi da miedo. O tal vez un chatbot de soporte te da el artículo de ayuda exacto que necesitas incluso antes de que termines de escribir tu pregunta. Puede parecer un poco de magia, pero en realidad es solo el poder de las recomendaciones predictivas en acción.

Este enfoque impulsado por IA es un gran avance para mejorar la experiencia del cliente y, seamos sinceros, para generar más ingresos. Pero, ¿cómo funciona realmente por dentro? Esta guía está aquí para desvelar el misterio de las recomendaciones predictivas. Repasaremos los métodos de la vieja escuela, hablaremos de sus problemas en el mundo real y te mostraremos una forma más moderna y accesible de obtener estos resultados sin los quebraderos de cabeza a nivel empresarial.

¿Qué son las recomendaciones predictivas?

En esencia, usar recomendaciones predictivas consiste en utilizar datos pasados e IA para adivinar qué necesitará o querrá un cliente a continuación, y luego ofrecérselo antes de que tenga que pedirlo.

Es un gran salto respecto a las reglas básicas de personalización, como "si un cliente compra una cafetera, muéstrale filtros de café". En lugar de ceñirse a una lógica rígida y preprogramada, los modelos predictivos analizan miles de puntos de datos como clics, compras, tickets de soporte e historial de visualización para encontrar conexiones que no detectarías por tu cuenta.

El objetivo es bastante simple: ir un paso por delante del cliente. Al anticipar sus necesidades, puedes mantenerlos interesados, hacerlos más felices y dirigirlos hacia una solución, ya sea un producto que les encantará o una respuesta que resuelva su problema de inmediato.

Cómo funcionan las recomendaciones predictivas tradicionales

Si alguna vez te has preguntado cómo Netflix simplemente sabe qué serie querrás ver a continuación, has sido testigo de un motor de recomendación masivo en acción. Estos sistemas están impulsados por modelos de aprendizaje automático muy complejos que procesan cantidades asombrosas de datos.

Aunque la ingeniería detrás de ellos es increíblemente avanzada, las ideas básicas son bastante fáciles de entender. La mayoría de las plataformas tradicionales utilizan una combinación de algunos tipos de modelos:

  • Filtrado colaborativo: Esta es la clásica idea de "a la gente que le gustó esto también le gustó aquello". Funciona encontrando usuarios que tienen gustos similares y luego recomendando artículos que a una persona le han gustado pero que la otra aún no ha visto.

  • Filtrado basado en contenido: Este enfoque analiza las características de los propios artículos. Si has visto un montón de películas de ciencia ficción protagonizadas por un determinado actor, probablemente te sugerirá otras películas con ese mismo actor o del mismo género.

  • Modelos híbridos: Los sistemas más eficaces, como los de Netflix y Amazon, combinan ambos métodos para obtener los resultados más precisos.

Intentar construir algo así por tu cuenta es una tarea enorme. Requiere algunas cosas que la mayoría de las empresas no tienen a mano: cantidades masivas de datos históricos limpios; un equipo completo de científicos de datos e ingenieros; y un presupuesto bastante grande para servidores e infraestructura.

Plataformas comunes de recomendaciones predictivas y la realidad de sus precios

Para las empresas que no tienen los mismos recursos que un gigante tecnológico, la solución habitual es utilizar un servicio gestionado de uno de los grandes proveedores de la nube. Estas plataformas te dan el poder de las recomendaciones predictivas sin necesidad de un departamento de IA en toda regla. Pero ese poder tiene un precio, y a menudo es mucho más complicado de lo que parece.

Echemos un vistazo a los tres grandes y a lo que realmente puedes esperar.

Amazon Personalize

Amazon Personalize es el servicio gestionado de aprendizaje automático de AWS para crear recomendaciones personalizadas. Es la misma tecnología que utiliza Amazon.com, así que sabes que es de fiar.

  • Precios: Amazon utiliza un modelo basado en el consumo. Se te cobra por los datos que le proporcionas (por gigabyte), el tiempo que tarda en entrenar tu modelo (por hora) y las recomendaciones en tiempo real que sirve (por cada 1000 transacciones).

  • La realidad: Aunque este modelo de pago por uso parece flexible, hace que sea casi imposible predecir tus costes. Una temporada de vacaciones ajetreada o una campaña de marketing que despegue podría hacer que tu factura se dispare sin previo aviso. La elaboración de presupuestos se convierte en un constante juego de adivinanzas.

Azure AI Personalizer

El Azure AI Personalizer de Microsoft es una herramienta basada en la nube que utiliza el aprendizaje por refuerzo para ayudarte a crear experiencias de usuario personalizadas.

  • Precios: Al igual que AWS, se basa principalmente en transacciones. Pagas por el número de llamadas de recomendación que hace tu aplicación. También es importante saber que Microsoft anunció que el servicio se retirará en octubre de 2026, lo que supone un riesgo importante para cualquiera que esté construyendo sobre él hoy en día.

  • La realidad: Te encuentras con los mismos costes impredecibles que tendrías con AWS. Además, la inminente fecha de retirada significa que cualquier trabajo que realices ahora tendrá que rehacerse en un par de años, lo que te obligará a un cambio costoso y disruptivo a una plataforma diferente.

Google Cloud Vertex AI Search for commerce

Como parte de la familia más amplia de Google Cloud, Vertex AI Search for commerce te ofrece herramientas para la búsqueda y recomendaciones personalizadas, todo ello construido sobre la potente IA de Google.

  • Precios: El modelo de Google también se basa en el uso, facturándote por cada 1000 solicitudes. Pero se complica porque tienen diferentes tarifas para las consultas de búsqueda frente a las de recomendación, y también tienes que pagar costes separados por el entrenamiento y el ajuste del modelo.

  • La realidad: La complicada estructura de precios es un dolor de cabeza. Intentar hacer un seguimiento de las diferentes tarifas para los diferentes servicios hace que sea difícil tener una idea clara de tu gasto total, y es demasiado fácil que los costes se descontrolen.

PlataformaModelo de preciosDesafío clave
Amazon PersonalizePor GB, por hora de entrenamiento, por cada 1000 transaccionesCostos muy impredecibles y variables.
Azure AI PersonalizerPor cada 1000 transaccionesCostos impredecibles y la plataforma será retirada.
Google Vertex AIPor cada 1000 solicitudes + tarifas de entrenamientoPrecios complejos y multivariables difíciles de prever.

Las limitaciones de las recomendaciones predictivas tradicionales

Los precios impredecibles son solo el principio de los problemas. Para la mayoría de las empresas, especialmente los equipos de cara al cliente que necesitan ser ágiles, estas plataformas tradicionales conllevan muchas desventajas prácticas.

  • Tardan meses en ponerse en marcha: Poner en funcionamiento uno de estos sistemas es una maratón. Implica largos ciclos de implementación con desarrolladores, preparación de datos, entrenamiento de modelos y muchos ajustes antes de que veas una sola recomendación. A menudo no verás ningún valor real durante meses.

  • Son una "caja negra": Tienes muy poca voz sobre por qué el modelo recomienda una cosa en lugar de otra. Intentar personalizar la lógica o añadir tus propias reglas de negocio suele ser difícil, si no imposible. Básicamente, estás a merced del algoritmo.

  • Su despliegue es arriesgado: ¿Y si las recomendaciones son simplemente... malas? Las sugerencias fuera de lugar pueden frustrar a tus clientes y dañar tu marca. La mayoría de estas plataformas no ofrecen una buena manera de probar cómo funcionarán en el mundo real antes de activarlas.

  • Solo utilizan parte de tu conocimiento: Estos sistemas suelen entrenarse con catálogos de productos y clics de usuarios. Se pierden por completo la mina de oro de información oculta en tus tickets de soporte, artículos del centro de ayuda y documentos internos del equipo.

Una forma más inteligente de ofrecer recomendaciones predictivas con eesel AI

La verdad es que no necesitas un motor de recomendaciones del tamaño de Netflix para ofrecer a tus clientes una experiencia predictiva y personalizada. Las herramientas modernas como eesel AI están diseñadas para ofrecerte los beneficios de las recomendaciones predictivas sin todo el coste y la complejidad a nivel empresarial.

En lugar de intentar construir modelos complicados desde cero, eesel AI conecta todo el conocimiento existente de tu empresa para dar a los clientes y agentes de soporte las respuestas y automatizaciones correctas, justo cuando las necesitan.

Un diagrama de flujo de trabajo que muestra cómo eesel AI automatiza el soporte al cliente, proporcionando una alternativa moderna para las recomendaciones predictivas.
Un diagrama de flujo de trabajo que muestra cómo eesel AI automatiza el soporte al cliente, proporcionando una alternativa moderna para las recomendaciones predictivas.

__

Ponte en marcha en minutos, no en meses

Puedes saltarte las largas llamadas de ventas y las demostraciones obligatorias. eesel AI es completamente autoservicio. Puedes conectar tu servicio de asistencia, como Zendesk o Freshdesk, con un solo clic y tener un agente de IA funcionando en minutos. Puedes empezar por tu cuenta y ver resultados el primer día.

Unifica todo tu conocimiento para potenciar las recomendaciones predictivas

Lo que realmente distingue a eesel AI es su capacidad para aprender de todas tus diferentes fuentes de conocimiento. Se entrena con tus tickets de soporte pasados, artículos del centro de ayuda y wikis internas en lugares como Confluence o Google Docs. Esto le da una imagen completa de los problemas de los clientes y sus soluciones, lo que conduce a respuestas increíblemente precisas y útiles que se sienten verdaderamente predictivas.

Esta infografía ilustra cómo eesel AI unifica el conocimiento de diversas fuentes para potenciar sus recomendaciones predictivas.
Esta infografía ilustra cómo eesel AI unifica el conocimiento de diversas fuentes para potenciar sus recomendaciones predictivas.

__

Prueba con confianza usando potentes simulaciones

¿Te preocupa dejar una IA suelta con tus clientes? eesel AI te permite ejecutar una simulación para ver cómo tu agente de IA se desempeñaría en miles de tus tickets pasados en un entorno seguro. Puedes ver exactamente cómo habría respondido, predecir su tasa de resolución y ajustar su comportamiento antes de que hable con un cliente real. Elimina todas las conjeturas del despliegue.

La función de simulación de eesel AI te permite probar la eficacia de tus recomendaciones predictivas en un entorno seguro antes de ponerlas en marcha.
La función de simulación de eesel AI te permite probar la eficacia de tus recomendaciones predictivas en un entorno seguro antes de ponerlas en marcha.

__

Obtén control total y precios transparentes

Con eesel AI, siempre tienes el control. Nuestro motor de flujos de trabajo personalizable te permite decidir exactamente qué tickets debe gestionar la IA y cuándo debe involucrar a un agente humano. Y nuestros precios son sencillos y predecibles. No te cobramos por resolución, por lo que nunca serás penalizado por tener un mes ajetreado. Es una tarifa plana y transparente que puedes planificar de verdad.

eesel AI ofrece precios transparentes y predecibles, una ventaja clave para las empresas que utilizan recomendaciones predictivas.
eesel AI ofrece precios transparentes y predecibles, una ventaja clave para las empresas que utilizan recomendaciones predictivas.

__

Deja de adivinar, empieza a usar recomendaciones predictivas

Las recomendaciones predictivas son una herramienta muy potente para cualquier negocio. Pero durante mucho tiempo, la tecnología estuvo encerrada en soluciones empresariales hechas para empresas con enormes equipos de ciencia de datos y presupuestos interminables.

Para la mayoría de las empresas, especialmente los equipos de soporte y éxito, se necesita una solución más práctica y asequible. Es hora de alejarse de la complejidad y empezar a ofrecer experiencias personalizadas y predictivas hoy mismo. Utilizando el conocimiento que ya tienes, puedes adelantarte a las necesidades de los clientes y ofrecer un soporte proactivo que fideliza y te ayuda a crecer.

¿Listo para ver lo fácil que puede ser automatizar el soporte con una IA que aprende de tu negocio? Prueba eesel AI gratis y ponte en marcha en minutos.

Preguntas frecuentes

Las recomendaciones predictivas utilizan IA y datos históricos para anticipar lo que un cliente podría necesitar o desear a continuación, ofreciendo sugerencias proactivas. Esto supone un paso importante más allá de la personalización básica de tipo "si-entonces", ya que analiza grandes volúmenes de datos para encontrar patrones complejos.

Las plataformas tradicionales suelen utilizar modelos de precios basados en el consumo, cobrando por datos procesados, tiempo de entrenamiento o transacciones. Esto hace que los costes sean muy impredecibles y puede provocar picos inesperados de gastos durante los períodos de mayor actividad.

La implementación de motores tradicionales suele llevar meses de desarrollo y preparación de datos, lo que hace que tarden en ofrecer valor. A menudo también son sistemas de "caja negra" con una personalización limitada, y conllevan el riesgo de ofrecer malas recomendaciones si no se prueban a fondo.

Las soluciones modernas como eesel AI ofrecen más transparencia y control, permitiendo a las empresas probar las recomendaciones a través de simulaciones antes de su implementación. Esto ayuda a garantizar la precisión y la alineación con las reglas del negocio, eliminando gran parte de las conjeturas.

Sí, las recomendaciones predictivas avanzadas pueden unificar el conocimiento de diversas fuentes como tickets de soporte, artículos del centro de ayuda y wikis internas. Este enfoque integral proporciona una comprensión más rica de las necesidades y problemas de los clientes.

Con plataformas de autoservicio como eesel AI, las empresas pueden conectar sus bases de conocimiento existentes y tener un agente de IA en funcionamiento en minutos. Esto permite a las empresas empezar a ver resultados inmediatos, a menudo en el primer día de implementación.

Por supuesto. Soluciones como eesel AI proporcionan potentes herramientas de simulación que te permiten probar tu agente de IA frente a miles de interacciones pasadas de clientes. Esto te permite evaluar el rendimiento, predecir las tasas de resolución y ajustar el comportamiento en un entorno seguro.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.