
Intentar conseguir fotos de productos de aspecto profesional sin un estudio sofisticado puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Ya sea para detener el scroll en Instagram o para que tus productos destaquen en un mercado abarrotado, la calidad de las imágenes importa. Ahí es donde han irrumpido las herramientas de IA, y PhotoRoom es uno de los nombres más populares del sector, prometiendo imágenes con calidad de estudio en solo unos pocos toques.
Pero aquí está el problema con el que muchos usuarios se están encontrando últimamente: entender sus precios puede ser sorprendentemente complicado. Entre los diferentes planes, los ciclos de facturación y las actualizaciones recientes, es fácil sentirse un poco perdido sobre lo que realmente estás pagando.
Esta guía está aquí para aclarar las cosas. Vamos a desglosar los precios de PhotoRoom para 2025, pieza por pieza. Analizaremos lo que ofrece cada plan, cuáles son los límites y te ayudaremos a decidir si es la herramienta adecuada para tus necesidades.
¿Qué es PhotoRoom?
En esencia, PhotoRoom es una aplicación de edición de fotos impulsada por IA, creada para vendedores, creadores y pequeñas empresas. La idea es hacer que sea extremadamente sencillo crear fotos de productos profesionales, publicaciones para redes sociales e imágenes de marketing sin necesidad de tener un título en diseño gráfico.
Es particularmente buena en algunos aspectos clave:
-
Eliminación de fondos con un toque: Puede eliminar instantáneamente el fondo de cualquier foto. Esto es perfecto para conseguir esas tomas limpias con fondo blanco que necesitas para marketplaces como eBay, Poshmark o Shopify.
-
Generación de fondos y escenas con IA: En lugar de conformarte con un fondo liso, puedes usar la IA para crear una escena completamente personalizada. ¿Quieres colocar tu producto de cuidado de la piel sobre una encimera de mármol con una suave luz matutina? Puedes hacerlo.
-
Modelos virtuales: Si vendes ropa, esta función es genial. Puedes mostrar tus prendas en modelos generados por IA, ahorrándote el tiempo y el dinero que supone contratar a personas reales para una sesión de fotos.
-
Edición por lotes: Es un gran ahorro de tiempo para cualquiera que trabaje en e-commerce. Te permite aplicar las mismas ediciones a un montón de fotos a la vez.
-
Herramientas de retoque: ¿Tienes un objeto molesto, un trozo de texto o una mancha en tu foto? Puedes eliminarlo con un rápido deslizamiento.
La aplicación funciona en iOS, Android y en la web, por lo que puedes editar desde tu ordenador o sobre la marcha desde tu teléfono.
Un desglose completo de los planes de precios de PhotoRoom
PhotoRoom utiliza un modelo freemium. Puedes empezar con un plan gratuito, pero las funciones realmente potentes están ocultas en los niveles de pago. Los precios pueden parecer un poco confusos porque ofrecen facturación semanal, mensual y anual. Como con la mayoría de las suscripciones, pagar anualmente te da la mejor oferta, a menudo reduciendo el coste mensual casi a la mitad.
Vamos a profundizar en lo que realmente ofrece cada plan.
El plan gratuito
-
Para quién es: Esta es tu prueba de conducción. Es perfecto para particulares, personas con un hobby o cualquiera que solo quiera curiosear y ver lo que pueden hacer las funciones básicas.
-
Coste: 0 $
-
Características clave y limitaciones: Obtienes acceso limitado a algunas funciones de IA y plantillas estándar. ¿La mayor pega? Solo puedes exportar 250 imágenes al mes, y tendrán una marca de agua de PhotoRoom. Además, según su centro de ayuda, no puedes usar las imágenes del plan gratuito para fines comerciales, lo que es un factor decisivo para cualquier negocio.
El plan Pro
-
Para quién es: El plan Pro está dirigido a revendedores, emprendedores en solitario y pequeñas empresas que necesitan imágenes de alta calidad de forma constante para sus listados de productos y marketing.
-
Coste: A partir de 7,50 $ al mes si pagas un año completo.
-
Características clave y limitaciones: Aquí es donde desbloqueas la mayoría de las cosas buenas. Obtienes exportaciones ilimitadas, acceso a las funciones de IA más avanzadas como Modelos Virtuales y Puesta en Escena de Productos, descargas en alta resolución y la capacidad de editar hasta 50 imágenes a la vez en el Modo por Lotes. Cada plan Pro viene con 3 puestos, por lo que puedes incorporar a un par de miembros del equipo.
El plan Max
-
Para quién es: Este plan está diseñado para empresas de e-commerce en crecimiento y cualquiera que procese una gran cantidad de imágenes y necesite el mejor rendimiento posible.
-
Coste: A partir de 20,83 $ al mes con facturación anual.
-
Características clave y limitaciones: Obtienes todo lo del plan Pro, además de límites más altos en todas las funciones de IA. Y lo que es más importante, tienes acceso a sus mejores y más rápidos modelos de IA. El límite del Modo por Lotes también recibe un gran impulso, permitiéndote editar hasta 250 imágenes de una sola vez.
El plan Enterprise
-
Para quién es: Este es para grandes organizaciones, marketplaces y grandes empresas que necesitan integrar la edición de fotos directamente en sus sistemas existentes.
-
Coste: Es personalizado, así que tendrás que ponerte en contacto con su equipo de ventas para obtener un presupuesto.
-
Características clave: El plan Enterprise se centra en la API de PhotoRoom. Viene con funciones de seguridad avanzadas, soporte prioritario y requiere un compromiso de al menos 100.000 imágenes al año.
Aquí tienes una tabla sencilla para comparar los planes principales de un vistazo.
Característica | Gratis | Pro | Max |
---|---|---|---|
Exportaciones con fondo blanco | 250/mes | Ilimitado* | Ilimitado* |
Funciones de IA (Fondos, etc.) | Limitado | Ampliado | Límites más altos y mejores modelos |
IA avanzada (Modelo virtual) | No | Limitado | Ampliado |
Modo por lotes | No | 50 imágenes a la vez | 250 imágenes a la vez |
Exportación en alta resolución | No | ✔️ | ✔️ |
Puestos de equipo incluidos | 1 | 3 | 3 |
Uso comercial | No | ✔️ | ✔️ |
Precio (Facturación anual) | 0 $/mes | 7,50 $/mes | 20,83 $/mes |
Se aplican límites de uso razonable
Características clave que obtienes con cada plan de precios de PhotoRoom
Pasar del plan gratuito a uno de pago no se trata solo de eliminar marcas de agua. Se trata de desbloquear herramientas que realmente pueden ahorrarte tiempo y dinero. Aquí tienes un vistazo a lo que hacen en la práctica.
Modo por lotes para mayor eficiencia
Si tienes una tienda online, el Modo por Lotes es un salvavidas. En lugar de sentarte a editar las fotos de los productos una por una, puedes subir una carpeta entera, aplicar la misma eliminación de fondo y retoques a todas ellas, y dejar que el programa trabaje. El plan Pro maneja 50 imágenes a la vez, mientras que el Max sube esa cifra a 250. Esto puede convertir unas pocas horas de trabajo monótono en unos pocos minutos.
Fondos generados por IA y modelos virtuales
Estas funciones se centran en conseguir un aspecto profesional sin el precio de un profesional. ¿No tienes el espacio o el presupuesto para una sesión de fotos de estilo de vida? Simplemente puedes colocar tu producto en una escena realista generada por IA. ¿Vendes ropa? Usa un modelo virtual de IA para mostrar tus artículos sin tener que contratar a un modelo y un fotógrafo. Es una forma inteligente de elevar el estilo de tu marca con un presupuesto ajustado.
Acceso a la API para la automatización
Para las empresas con más conocimientos técnicos, PhotoRoom ofrece una API. Esto permite a los desarrolladores integrar sus herramientas de eliminación de fondos y edición con IA directamente en sus propios sitios web o aplicaciones. Por ejemplo, un marketplace podría usar la API para limpiar automáticamente cada foto que un vendedor sube antes de que se publique.
Pero, y esto es importante, el uso de la API se factura de forma completamente separada de las suscripciones Pro y Max. Es un coste de pago por uso, lo que nos lleva a algunas de las partes más complicadas del modelo de precios.
Las limitaciones y costes ocultos del modelo de precios de PhotoRoom
Aunque PhotoRoom es una gran herramienta, su modelo de precios tiene algunas peculiaridades que deberías conocer antes de suscribirte.
Complejidad y cambios inesperados
Como algunos usuarios en Reddit han mencionado, los precios pueden ser confusos. Con opciones semanales, mensuales y anuales flotando por ahí, además de subidas de precios ocasionales, puede ser difícil hacer un seguimiento de lo que realmente estás pagando. Si eres una pequeña empresa que intenta mantener su presupuesto bajo control, esa falta de previsibilidad puede ser un problema. Es fácil suscribirse a lo que crees que es un plan mensual de 9,99 $, solo para que te facturen semanalmente sin darte cuenta.
Costes basados en el uso para la API
El precio separado, de pago por imagen, para la API es un coste "oculto" bastante significativo si buscas automatizar. Tu suscripción Pro te da acceso a la aplicación, pero si quieres integrar PhotoRoom en tus propios sistemas, tendrás que pagar más además de eso. Este modelo significa que tus costes podrían dispararse durante una temporada de ventas alta, lo que dificulta la planificación de tus gastos. Es una diferencia importante en comparación con las plataformas que ofrecen precios más predecibles y todo en uno.
Una herramienta especializada para la edición de imágenes
A fin de cuentas, PhotoRoom es una herramienta excelente para un trabajo específico: editar imágenes. Pero no resuelve los desafíos más grandes a los que se enfrentan las empresas de e-commerce. Puede hacer que tus productos se vean increíbles, pero no puede responder a la pregunta de un cliente sobre su pedido, gestionar un ticket de soporte sobre una devolución o ayudar a tu equipo a encontrar la información correcta del producto. Para ese tipo de trabajo, necesitas algo que conecte tus imágenes de producto con toda la experiencia del cliente.
Más allá de la edición de imágenes: Automatizando flujos de trabajo con IA
Conseguir fotos de producto increíbles es solo el primer paso. El verdadero crecimiento ocurre cuando empiezas a optimizar todo el recorrido del cliente que viene después. Ahí es donde una plataforma como eesel AI puede marcar la diferencia. Está diseñada para gestionar todo el flujo de trabajo de atención al cliente, no solo una parte de él.
Así es como ese enfoque es diferente de una herramienta especializada como PhotoRoom:
-
Ponte en marcha en minutos: eesel AI se conecta con las herramientas que ya utilizas, como tu helpdesk de Zendesk o tu tienda de Shopify, con solo un clic. No necesitas un desarrollador ni un trabajo complicado con la API. Puedes configurar un agente de IA totalmente funcional tú mismo en solo unos minutos.
-
Conecta todo tu conocimiento: Un editor de imágenes trabaja con imágenes. eesel AI trabaja con todo el cerebro de tu empresa. Se conecta a tus artículos del centro de ayuda, tickets de soporte anteriores, Google Docs y el catálogo de productos de Shopify para dar respuestas instantáneas y precisas tanto a los clientes como a tu equipo de soporte.
-
Precios claros y predecibles: A diferencia de una API de pago por imagen que puede dejarte con facturas sorpresa, los precios de eesel AI se basan en un número fijo de interacciones de IA al mes. No hay tarifas extrañas por resolución o por imagen, por lo que puedes presupuestarlo y escalar sin preocuparte de que los costes se descontrolen.
¿Valen la pena los precios de PhotoRoom?
Entonces, ¿cuál es el veredicto? PhotoRoom es una herramienta realmente potente para cualquiera que necesite crear imágenes de gran aspecto, especialmente para el e-commerce. Los planes Pro y Max ofrecen características que pueden ahorrarte tiempo y hacer que tus productos parezcan más pulidos.
Pero el modelo de precios puede ser un poco laberíntico, y el coste separado y basado en el uso de su API es un factor importante para cualquier empresa que busque automatizar. Es una herramienta fantástica para editar imágenes.
Para las empresas que quieren escalar todo el recorrido del cliente, desde el momento en que un cliente ve un producto hasta el soporte que recibe después de comprarlo, una plataforma más amplia como eesel AI ofrece un camino más conectado, predecible y escalable. Te ayuda a gestionar las conversaciones que realmente impulsan tu negocio.
Preguntas frecuentes
PhotoRoom ofrece un plan Gratuito, un plan Pro para particulares y pequeñas empresas, un plan Max para las necesidades crecientes del e-commerce, y un plan Enterprise para grandes organizaciones que requieren acceso a la API. Cada nivel escala en características y capacidades.
No, las imágenes exportadas desde el plan Gratuito incluyen una marca de agua de PhotoRoom y se especifica explícitamente que no son para uso comercial. Para cualquier negocio de e-commerce, necesitarás una suscripción de pago como la Pro o la Max.
Sí, aunque los planes Pro y Max cubren el uso de la aplicación, la API de PhotoRoom para la automatización se factura por separado sobre una base de pago por imagen. Este coste basado en el uso es adicional y puede fluctuar dependiendo de tu volumen.
El blog indica que optar por la facturación anual reduce significativamente el coste mensual en comparación con la elección de opciones de pago semanales o mensuales. Pagar anualmente puede reducir el coste mensual equivalente casi a la mitad.
Pasar al plan Max proporciona límites más altos en todas las funciones de IA y acceso a sus mejores y más rápidos modelos de IA. Fundamentalmente, su Modo por Lotes permite editar hasta 250 imágenes a la vez, un aumento significativo respecto al límite de 50 imágenes del plan Pro.
Sí, tanto el plan Pro como el Max vienen con 3 puestos de equipo, lo que te permite incluir a un par de miembros del equipo. El plan Gratuito incluye 1 puesto.