Parloa vs Zendesk: Una guía completa para equipos de soporte en 2025

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 11 noviembre 2025

Expert Verified

Elegir las herramientas adecuadas para tu equipo de soporte puede parecer una batalla constante. Por un lado, tienes potentes plataformas de IA independientes que prometen automatizarlo casi todo. Por otro, tienes tu fiable sistema de asistencia todo en uno, que está implementando constantemente sus propias funciones de IA integradas.

Es la eterna pregunta para los líderes de soporte: ¿apostar por la potencia especializada o por la simplicidad integrada?

Esta decisión a menudo se reduce a una comparación entre dos actores muy diferentes: una empresa de IA dedicada como Parloa y un gigante de los sistemas de asistencia como Zendesk. Representan dos formas fundamentalmente distintas de pensar sobre la IA en el servicio al cliente.

Esta guía está aquí para desglosar el debate Parloa vs. Zendesk. Analizaremos cómo están construidos, qué se necesita para ponerlos en marcha y cómo manejan el tema tan importante de los precios. Al final, tendrás una idea mucho más clara de qué camino tiene más sentido para tu equipo.

¿Qué es Parloa?

Parloa es lo que se llamaría una plataforma nativa de IA. Fue construida desde cero para diseñar y lanzar agentes de IA avanzados que pueden gestionar conversaciones con clientes, especialmente por teléfono y chat. Piénsalo como un cerebro especializado de alta potencia que puedes contratar para tus necesidades de automatización.

Es muy importante dejar esto claro: Parloa no es un sistema de asistencia. No gestiona tickets, no tiene una bandeja de entrada para tus agentes y no organizará las consultas de tus clientes. En su lugar, es una capa de IA que tienes que conectar a tus otros sistemas, como tu plataforma de centro de contacto o tu CRM.

Su principal función es gestionar conversaciones complejas y de alto volumen por sí sola. Debido a esto, Parloa se dirige principalmente a grandes empresas que tienen los recursos de ingeniería y el presupuesto para proyectos profundos y personalizados, y que se sienten cómodas con plazos de implementación largos.

¿Qué es Zendesk?

Incluso si eres nuevo en el mundo del soporte, probablemente hayas oído hablar de Zendesk. Es una plataforma integral de servicio al cliente, un sistema de asistencia completo que sirve como centro de mando para todas las interacciones con tus clientes. El corazón de Zendesk es su sistema de tickets, su base de conocimientos, su chat en vivo y su bandeja de entrada multicanal.

En los últimos años, Zendesk ha comenzado a integrar funciones de IA directamente en su conjunto de productos. Estas herramientas, como los bots impulsados por IA y las sugerencias para agentes, están diseñadas para mejorar la plataforma existente. La IA está ahí para automatizar tareas dentro del mundo de Zendesk, lo que la convierte en una buena mejora para el producto principal de asistencia, en lugar de ser una potente solución de IA independiente.

Funcionalidad principal: plataforma nativa de IA vs. sistema de asistencia todo en uno

La mayor diferencia entre Parloa y Zendesk está en su ADN. Uno es un motor de IA especializado que conectas a tu ecosistema tecnológico, mientras que el otro es un conjunto de herramientas completo donde la IA es solo una de las características. Esta única diferencia tiene un enorme efecto dominó en todo, desde la flexibilidad y la potencia hasta la forma en que tu equipo trabaja realmente en el día a día.

El enfoque de Parloa como capa de IA especializada

Parloa actúa como un cerebro externo que conectas a tus otras herramientas. Está diseñado para hacer el trabajo pesado en las conversaciones, pero tiene que depender de otra plataforma para gestionar realmente el ticket de principio a fin. Después de una conversación con un bot de Parloa, todos los detalles deben ser enviados, registrados y quizás incluso escalados a un agente humano en un sistema de asistencia completamente separado.

Curiosamente, parece que Parloa entiende la necesidad de un sistema de asistencia sólido. Un informe de 2024 de APPS RUN THE WORLD reveló que la propia Parloa utiliza Zendesk para su propio servicio de atención al cliente. Eso por sí solo te dice todo lo que necesitas saber sobre este modelo: incluso una plataforma de IA súper avanzada necesita un sistema de asistencia robusto para hacer el trabajo.

Este enfoque tiene sus ventajas, como la capacidad de construir flujos de IA increíblemente profundos y personalizados. Pero también significa que tu equipo está constantemente haciendo malabares con múltiples sistemas. Esto puede llevar a flujos de trabajo fragmentados y una experiencia torpe para los agentes que tienen que cambiar de ventana para obtener una imagen completa del problema del cliente.

El enfoque de Zendesk con un conjunto de herramientas de IA integrado

La IA de Zendesk está diseñada para vivir y respirar dentro de su propio ecosistema. Esto crea una experiencia ordenada y unificada para los agentes, que nunca tienen que abandonar su espacio de trabajo principal para obtener ayuda de la IA. Para un agente, esto es genial, todo está en un solo lugar.

Pero esta comodidad tiene un precio. Las capacidades de la IA están limitadas por lo que Zendesk decide ofrecer. Más importante aún, es un verdadero desafío entrenar a la IA con cualquier conocimiento que se encuentre fuera de los muros de Zendesk. Si las guías internas de tu empresa, los documentos de solución de problemas y las notas de los desarrolladores están en otros lugares, la IA de Zendesk está esencialmente volando a ciegas.

La IA se trata como un complemento del sistema de asistencia principal, no como la estrella del espectáculo. Esto hace que sea más simple de gestionar en la superficie, pero no es muy flexible si el conocimiento de tu empresa está repartido en un montón de herramientas diferentes (y seamos honestos, ¿en qué empresa no es así?).

Una mejor manera: unifica tus herramientas sin reemplazarlas

Todo este debate abre una tercera opción. ¿Qué pasaría si pudieras obtener la potencia de un motor de IA especializado pero tenerlo perfectamente integrado en el sistema de asistencia por el que ya pagas y que usas todos los días?

Esa es la idea detrás de eesel AI. Al igual que Parloa, eesel AI es un motor de IA especializado, pero está construido para la simplicidad y la integración autogestionada. Se conecta directamente a tu sistema de asistencia actual y unifica todo tu conocimiento disperso, desde tickets pasados en Zendesk o Freshdesk hasta guías internas en Confluence o Google Docs. Obtienes la potencia de una solución de IA dedicada, pero sin el dolor de cabeza de un proyecto de implementación masivo de meses de duración.

Una infografía que ilustra cómo eesel AI centraliza el conocimiento de diferentes fuentes para potenciar la automatización del soporte, lo cual es relevante para el debate Parloa vs. Zendesk.
Una infografía que ilustra cómo eesel AI centraliza el conocimiento de diferentes fuentes para potenciar la automatización del soporte, lo cual es relevante para el debate Parloa vs. Zendesk.

Implementación y tiempo de valorización

En el vertiginoso mundo del soporte al cliente, el tiempo lo es todo. La rapidez con la que una nueva herramienta puede empezar a tener un impacto real es un factor decisivo, y aquí es donde las diferencias entre Parloa, Zendesk y soluciones más modernas se vuelven increíblemente claras.

El proceso de implementación de Parloa

Seamos directos: empezar con Parloa es un compromiso serio. Informes de la industria y testimonios de clientes sugieren que un proyecto típico de Parloa puede tardar entre uno y tres meses en despegar, y casi siempre requiere la ayuda de desarrolladores. Este es un proceso pesado, de estilo empresarial, que podría funcionar para una corporación masiva con un equipo de proyecto dedicado, pero es un gran obstáculo para la mayoría de los equipos que necesitan moverse rápidamente.

Además de eso, no hay una forma sencilla de probar la plataforma o ejecutar simulaciones antes de firmar el contrato. Esto hace que sea difícil predecir cómo funcionará realmente con tus clientes reales y cuál será tu retorno de la inversión, añadiendo una capa de riesgo a una decisión ya de por sí cara.

Configuración de la IA en Zendesk

Configurar una cuenta básica de Zendesk es bastante sencillo. La mayoría de los equipos pueden tener a sus agentes respondiendo tickets en cuestión de días. Sin embargo, activar y ajustar sus funciones de IA más avanzadas a menudo implica actualizar a planes más caros y dedicar una buena cantidad de tiempo de administración para la configuración y el entrenamiento.

La IA puede ser útil, pero recuerda, está atrapada dentro del jardín amurallado de Zendesk. Solo puede aprender de la información que has almacenado dentro de su propia base de conocimientos, lo que puede limitar su efectividad si tu equipo depende de otras herramientas.

Lanza en minutos: un cronograma alternativo

Aquí es donde un enfoque moderno cambia completamente el juego. eesel AI fue construido con una filosofía de "lanzamiento en minutos, no en meses". El proceso de configuración es realmente autogestionado. Puedes conectar tu sistema de asistencia, vincular tus fuentes de conocimiento y comenzar a construir tu primer agente de IA aproximadamente en el tiempo que se tarda en tomar una taza de café, sin necesidad de una llamada de ventas.

Un diagrama de flujo que describe la implementación rápida y autogestionada de eesel AI, que es un diferenciador clave en la comparación Parloa vs. Zendesk.
Un diagrama de flujo que describe la implementación rápida y autogestionada de eesel AI, que es un diferenciador clave en la comparación Parloa vs. Zendesk.

Pero el verdadero ingrediente secreto es el potente modo de simulación de eesel AI. Antes de que tu agente de IA hable con un cliente real, puedes probarlo con miles de tus tickets anteriores. La simulación te da una previsión precisa de su rendimiento, te muestra exactamente cómo habría respondido a preguntas del mundo real e incluso predice tu tasa de automatización. Esto elimina todas las conjeturas, permitiendo a tu equipo ajustar la IA y lanzarla con total confianza.

Un análisis profundo de los modelos de precios

El precio puede ser decisivo en cualquier decisión de software. No se trata solo de la cantidad de dinero, sino de la transparencia, la previsibilidad y si el modelo realmente tiene sentido para tu negocio.

Precios personalizados de Parloa basados en presupuesto

No encontrarás una página de precios en el sitio web de Parloa. Funciona con un modelo de "contáctanos para un presupuesto", que es común en el software empresarial pero puede ser una señal de alerta para muchos compradores.

Este enfoque suele indicar varias cosas: un precio elevado, un largo proceso de ventas y una falta de transparencia que hace casi imposible presupuestar con certeza. Te ves obligado a iniciar una negociación sin siquiera conocer el precio aproximado, lo que puede ser un baile frustrante y que consume mucho tiempo.

Precios predecibles por puesto de Zendesk

Zendesk utiliza un modelo tradicional de software como servicio (SaaS), cobrando una tarifa predecible por agente, por mes. Esto hace que la presupuestación sea simple y clara. Aquí tienes un vistazo rápido a sus planes (con facturación anual):

PlanPrecio inicial (anual)Características principales
Suite Team55 $ /agente/mesSistema de tickets, mensajería, centro de ayuda, bots básicos
Suite Growth89 $ /agente/mesTodo lo de Team + portal de autoservicio, acceso ligero a la API
Suite Pro115 $ /agente/mesTodo lo de Growth + voz avanzada, gestión de SLA, localización de datos
Suite EnterprisePersonalizadoTodo lo de Pro + complementos de IA avanzados, seguridad robusta

Una alternativa transparente con eesel AI

eesel AI ofrece una alternativa clara, moderna y transparente. El precio se basa en un volumen mensual predecible de interacciones de IA, y no hay tarifas por resolución. Esto es muy importante. Significa que tu factura no se disparará de repente solo porque tu volumen de soporte aumentó un mes. No se te penaliza por tener éxito.

Aún mejor, eesel AI ofrece un plan flexible de mes a mes que puedes cancelar en cualquier momento. Esto es un soplo de aire fresco en comparación con los contratos a largo plazo de varios años a los que los proveedores empresariales a menudo te atan. Obtienes la libertad de adaptarte a medida que cambian las necesidades de tu negocio.

Una captura de pantalla de la página pública de precios de eesel AI, destacando su modelo de precios transparente en el contexto de la comparación Parloa vs. Zendesk.
Una captura de pantalla de la página pública de precios de eesel AI, destacando su modelo de precios transparente en el contexto de la comparación Parloa vs. Zendesk.

El veredicto: ¿qué plataforma es la adecuada para ti?

La elección entre Parloa y Zendesk realmente se reduce a tu estrategia principal. ¿Te estás preparando para un proyecto masivo a largo plazo que requiere una herramienta especializada y de alto rendimiento? ¿O buscas una suite integrada que mantiene todo ordenado bajo un mismo techo?

CaracterísticaParloaZendeskeesel AI
Función principalCapa de IA especializadaSistema de asistencia todo en unoCapa de IA especializada
ImplementaciónMeses, intensivo en desarrolladoresSemanas, enfocado en administradoresMinutos, autogestionado
Modelo de preciosOpaco, basado en presupuestoPor agente, SaaS por nivelesTransparente, basado en interacciones
Ideal paraProyectos complejos de automatización de voz a gran escala con plazos largos.Equipos que necesitan una única plataforma para todas las funciones de soporte.Equipos que quieren una IA potente y flexible dentro de su sistema de asistencia actual, y la quieren rápido.

El debate "Parloa vs. Zendesk" arroja luz sobre un verdadero desafío para los equipos de soporte modernos. Pero, ¿y si no tuvieras que elegir entre una herramienta potente pero tosca y una simple pero limitada?

Lo mejor de ambos mundos: una IA potente que simplemente funciona

Quieres la potencia bruta de un motor de IA dedicado como Parloa, pero sin la implementación lenta, compleja y costosa que conlleva. Y quieres que esa potencia funcione perfectamente dentro del sistema de asistencia que ya conoces y te encanta, como Zendesk.

Esto es exactamente para lo que se creó eesel AI. Te ofrece un motor de IA potente y totalmente personalizable que unifica todo tu conocimiento disperso y se conecta a tus herramientas existentes en minutos. Obtienes lo mejor de ambos mundos, sin ninguna de las concesiones.

Este vídeo explica cómo se puede utilizar la IA de Parloa para automatizar el servicio al cliente, proporcionando más contexto a la discusión de Parloa vs. Zendesk.

¿Listo para ver lo que un agente de IA verdaderamente integrado puede hacer por tu equipo de soporte? Explora eesel AI y pon en marcha tu primer agente de IA en minutos, no en meses.

Preguntas frecuentes

Parloa es una plataforma nativa de IA diseñada para la automatización avanzada de conversaciones, actuando como una capa de IA especializada. Zendesk, por otro lado, es una plataforma de asistencia integral donde las funciones de IA se integran como mejoras a sus funcionalidades existentes de tickets, chat y base de conocimientos.

La implementación de Parloa suele ser un compromiso significativo que requiere muchos desarrolladores y que a menudo dura de uno a tres meses. En contraste, la configuración básica de Zendesk es más rápida, aunque el ajuste de sus funciones de IA avanzadas todavía requiere tiempo de administración dedicado.

Parloa utiliza un modelo de precios personalizado basado en presupuestos sin transparencia pública, común en soluciones empresariales. Zendesk ofrece un precio predecible de SaaS por agente y por mes, aunque el acceso a la IA avanzada a menudo requiere planes de nivel superior.

Sí, la elección afecta significativamente el flujo de trabajo. Con Parloa, los agentes podrían tener que manejar múltiples sistemas, ya que es una capa de IA que se conecta a un sistema de asistencia separado. Zendesk proporciona una experiencia más unificada donde la IA se integra directamente en el espacio de trabajo principal del agente.

Parloa está diseñado principalmente para grandes empresas con recursos de ingeniería sustanciales y proyectos complejos de automatización de voz a largo plazo. Zendesk es más adecuado para equipos de diferentes tamaños que buscan una plataforma todo en uno para gestionar diversas funciones de soporte.

La IA de Zendesk se limita en gran medida al conocimiento almacenado dentro de su propia plataforma, teniendo dificultades con las fuentes de datos externas. Parloa, como capa de IA externa, necesita conectarse a varios sistemas para acceder al conocimiento, lo que destaca el desafío de la información unificada en ambos enfoques.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.