Guía práctica de los almacenes de vectores de OpenAI para RAG (2025)

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 12 octubre 2025

Expert Verified

La Generación Aumentada por Recuperación (RAG, por sus siglas en inglés) está en todas partes en el mundo de la IA en este momento, y por una buena razón. Es la tecnología que permite que los asistentes de IA accedan al conocimiento privado de tu empresa, para que puedan responder preguntas basándose en tus documentos internos en lugar de solo en sus datos de entrenamiento genéricos. Para ayudar con esto, OpenAI introdujo los Vector Stores, una función diseñada para facilitar que los asistentes de IA busquen y aprendan de tus archivos.

Pero aquí está el truco: aunque los Vector Stores de OpenAI son una herramienta ingeniosa, construir un sistema RAG listo para producción con ellos es más complicado de lo que parece. Puedes encontrarte fácilmente enredado en tiempos de respuesta lentos, costos impredecibles y una falta general de control.

Esta guía te ofrecerá una visión honesta de qué son los Vector Stores de OpenAI, cómo funcionan y los pros y contras que conllevan. Te ayudaremos a decidir si son la opción correcta para tu proyecto o si una plataforma más integral podría ahorrarte muchos dolores de cabeza.

¿Qué son los Vector Stores de OpenAI?

Un Vector Store de OpenAI es básicamente una biblioteca gestionada para tu IA. Almacena e indexa tus documentos para que puedan ser buscados por significado, no solo por palabras clave. En lugar de simplemente contener archivos, organiza la información dentro de ellos, lo que hace increíblemente fácil para una IA encontrar el fragmento exacto que necesita para responder una pregunta.

Su propósito principal es potenciar la herramienta "file_search" dentro de los Asistentes de OpenAI, encargándose por ti de todo el complicado trabajo de backend de RAG. Cuando añades un archivo a un Vector Store, suceden algunas cosas automáticamente:

  • Análisis y fragmentación: Divide tus documentos grandes en partes más pequeñas y manejables.

  • Creación de embeddings: Convierte estos fragmentos de texto en representaciones numéricas (llamadas vectores) utilizando los modelos de embedding de OpenAI como "text-embedding-3-large".

  • Indexación y almacenamiento: Guarda estos vectores en una base de datos especializada, optimizada para encontrar vectores similares casi instantáneamente.

  • Recuperación: Cuando un usuario pregunta algo, utiliza una mezcla de búsqueda semántica (basada en el significado) y por palabras clave para extraer los fragmentos de documento más relevantes y así ayudar a la IA a formular su respuesta.

Aunque podrías usar esto para otras cosas como motores de recomendación, su rol principal en la API de Asistentes es ayudarte a construir agentes de IA que puedan basarse en un conjunto específico de conocimientos.

Los componentes clave para construir con los Vector Stores de OpenAI

OpenAI se encarga de gran parte del proceso, pero sigue siendo útil saber qué está sucediendo internamente. Si estuvieras construyendo un sistema RAG desde cero, tendrías que gestionar cada uno de estos pasos tú mismo.

Tus archivos de conocimiento

Todo comienza con los documentos de los que quieres que tu IA aprenda. Puedes subir tipos de archivo comunes como .pdf, .docx y .txt, lo cual es perfecto para empezar con documentos estáticos que ya tienes.

Sin embargo, vale la pena tener en cuenta que el sistema está realmente diseñado para texto no estructurado. Como menciona la propia documentación de OpenAI, hay un soporte limitado para archivos estructurados como CSV o JSON. Esto puede ser un obstáculo si el conocimiento de tu empresa está almacenado de una manera más organizada.

Fragmentación y embedding de tus archivos

Una vez que subes un archivo, el Vector Store comienza su trabajo. Primero, "fragmenta" el documento, dividiéndolo en piezas más pequeñas de unos 800 tokens cada una, con una superposición de 400 tokens para asegurar que no se pierda el contexto entre los fragmentos.

Luego, crea embeddings para cada fragmento. Un embedding es simplemente una forma de convertir texto en una lista de números que captura su significado. Piénsalo como si le dieras a cada pieza de tu documento una coordenada en un mapa gigante. Los fragmentos con significados similares tendrán coordenadas cercanas entre sí.

Todo este proceso es necesario porque los modelos de lenguaje grandes (LLMs) como GPT-4o tienen una ventana de contexto limitada. No puedes simplemente soltar un PDF de 100 páginas en el modelo y hacer una pregunta. RAG funciona encontrando las piezas de información más relevantes y del tamaño adecuado, y proporcionando solo esas al modelo para que las use como contexto.

Recuperación y generación de respuestas

Cuando un usuario hace una pregunta, el proceso RAG se pone en marcha:

  1. La pregunta del usuario también se convierte en un embedding.

  2. La herramienta "file_search" busca en el Vector Store, buscando los fragmentos de documento cuyos embeddings estén más cerca del embedding de la pregunta.

  3. Los fragmentos más relevantes se extraen y se entregan al LLM (como GPT-4o) junto con la pregunta original.

  4. El LLM utiliza este contexto cuidadosamente seleccionado para generar una respuesta precisa y bien informada.

De hecho, OpenAI utiliza una búsqueda híbrida que combina esta búsqueda semántica de vectores con la búsqueda tradicional por palabras clave, lo que generalmente ayuda a mejorar la calidad de los resultados.

Los desafíos ocultos de los Vector Stores de OpenAI

Poner en marcha una demostración simple es una cosa, pero pasar a una aplicación real y lista para producción revela algunos problemas prácticos que pueden tomarte por sorpresa. La comodidad de un servicio gestionado a menudo viene con contrapartidas.

La disyuntiva entre comodidad y control

No hay duda de que dejar que OpenAI gestione el backend es fácil. No tienes que configurar tu propia base de datos de vectores ni construir una canalización de embedding. Pero esa comodidad viene con una gran condición: la dependencia del proveedor.

Si has pasado algo de tiempo en foros de desarrolladores, probablemente hayas visto surgir esta preocupación.

Reddit
Una vez que construyes tu sistema en torno a los Vector Stores de OpenAI, estás prácticamente atrapado en su ecosistema.
No puedes simplemente cambiar a un modelo de embedding más barato, pasar a una base de datos de vectores diferente que podría funcionar mejor para tus necesidades, o migrar fácilmente a otro proveedor de LLM. Estás trabajando con un sistema en el que no puedes ver ni modificar el funcionamiento interno, lo que limita mucho tu capacidad para optimizar tu configuración.

Gestionar costos y rendimiento impredecibles

Con los Vector Stores de OpenAI, tus costos pueden ser difíciles de prever. No solo pagas por las llamadas a la API que generan respuestas; también eres responsable del almacenamiento y del procesamiento inicial de tus archivos.

El almacenamiento en un Vector Store cuesta 0,10 $ por GB al día después de tu primer gigabyte gratuito. Esto no se basa en el tamaño de tus archivos originales, sino en el tamaño de todos los datos procesados, incluidos los embeddings, que pueden ser mucho más grandes. Además, tienes que pagar por las llamadas a la API para crear los embeddings, que para "text-embedding-3-small" cuestan 0,02 $ por cada millón de tokens. Para un gran conjunto de documentos, esto puede convertirse en un costo inicial considerable.

El rendimiento es otra gran incógnita. Muchos desarrolladores se han encontrado con una alta latencia al usar la API de Asistentes. Cada solicitud tiene que viajar desde tu aplicación a los servidores de OpenAI y de vuelta. Para algo como un chatbot de atención al cliente en tiempo real, esos retrasos pueden generar una experiencia de usuario bastante torpe.

Pro Tip
Para evitar sorpresas en la factura, plataformas como eesel AI ofrecen precios transparentes basados en interacciones, no en confusos recuentos de tokens o tarifas de almacenamiento. Obtienes un costo mensual claro, sin importar cuántos documentos tengas.

La sobrecarga operativa de un sistema listo para producción

Las guías de inicio rápido hacen que parezca simple, pero una aplicación del mundo real exige mucho más que unas pocas llamadas a la API. Los desarrolladores a menudo se quedan con la responsabilidad de algunas grandes tareas operativas.

  • Mantener el conocimiento actualizado: Cuando tus documentos cambian, tienes que volver a subirlos y procesarlos manualmente. No hay una forma integrada de sincronizar automáticamente las actualizaciones desde la fuente.

  • Manejar múltiples fuentes: La API está diseñada para archivos individuales. Si tu conocimiento está disperso en fuentes dinámicas como un centro de ayuda de Zendesk, una wiki de Confluence o un montón de Google Docs compartidos, tendrás que construir y mantener tus propias canalizaciones de datos solo para llevar esa información a tu Vector Store.

  • Pruebas y validación: No hay una forma directa de ver cómo se comportará tu sistema RAG con preguntas reales antes de lanzarlo. Es difícil detectar lagunas en tu base de conocimientos o medir la precisión de tu IA sin hacer un montón de pruebas manuales.

Entonces, ¿qué pasaría si pudieras obtener todo el poder de los modelos de OpenAI sin estos dolores de cabeza?

Una alternativa más simple a construir con los Vector Stores de OpenAI

Aquí es donde una plataforma dedicada, construida sobre estas tecnologías potentes pero en bruto, realmente brilla. En lugar de obligarte a convertirte en un experto en bases de datos de vectores, una plataforma como eesel AI agrupa todo lo que necesitas en una solución de autoservicio y lista para el negocio. No tienes que elegir entre los modelos de OpenAI y una mejor experiencia de usuario; puedes tener ambas cosas.

Unifica todo tu conocimiento, más allá de los archivos

Olvídate de subir archivos uno por uno. Con eesel AI, puedes conectar tus fuentes de conocimiento, como tu centro de ayuda, wiki y unidades de documentos, con simples integraciones de un solo clic. eesel AI mantiene automáticamente tu base de conocimientos sincronizada, para que nunca tengas que preocuparte de que tu IA dé información desactualizada. No se necesitan canalizaciones de datos personalizadas.

Mejor aún, puede entrenarse con tus tickets de soporte anteriores desde el primer día. Esto le permite aprender la voz única de tu marca, familiarizarse con los problemas comunes de los clientes y adoptar las soluciones que tu equipo humano ya ha perfeccionado. Eso lo hace mucho más efectivo que un agente entrenado solo con artículos de ayuda genéricos.

Prueba con confianza y despliega gradualmente

Una de las mayores ansiedades al construir un sistema RAG desde cero es el miedo a lo desconocido. ¿Cómo se comportará realmente frente a las preguntas reales de los clientes?

eesel AI resuelve esto con un potente modo de simulación. Puedes probar tu configuración de IA en miles de tus tickets de soporte históricos en un entorno seguro. Verás exactamente cómo habría respondido tu agente de IA, obtendrás pronósticos precisos sobre las tasas de resolución e identificarás lagunas en tu base de conocimientos, todo antes de que un solo cliente hable con él.

Cuando estés listo para lanzar, no tienes que activar un interruptor para todos a la vez. Puedes desplegarlo gradualmente, dejando que la IA maneje tipos de tickets específicos o interactúe primero con un pequeño grupo de usuarios. Esto te da un control completo y la confianza para escalar la automatización a un ritmo que funcione para ti.

De los Vector Stores de OpenAI en bruto a una solución lista para usar

Los Vector Stores de OpenAI son una herramienta fundamental fantástica para los desarrolladores que quieren construir aplicaciones RAG desde cero. Ocultan parte de la complejidad de las bases de datos de vectores y facilitan el comienzo con la búsqueda semántica.

Sin embargo, ese enfoque de "hazlo tú mismo" conlleva verdaderas contrapartidas en tiempo de ingeniería, gestión de costos, rendimiento y mantenimiento diario. Para la mayoría de las empresas que buscan implementar una solución de soporte de IA confiable, construir desde cero es un camino largo y costoso.

eesel AI ofrece un camino más inteligente. Maneja toda la complejidad del backend por ti, permitiéndote pasar de una idea a un agente de IA completamente funcional y bien informado en minutos, no en meses. Obtienes el poder de una IA entrenada a medida sin toda la sobrecarga de ingeniería.

¿Listo para verlo en acción?

Conecta tus fuentes de conocimiento y lanza tu primer agente de IA en minutos. Prueba eesel AI gratis.

Preguntas frecuentes

Un Vector Store de OpenAI es una biblioteca gestionada para tu IA que almacena e indexa documentos basándose en el significado, en lugar de solo en palabras clave. Su función principal es potenciar la herramienta "file_search" dentro de los Asistentes de OpenAI, encargándose del trabajo de backend para la Generación Aumentada por Recuperación (RAG).

Cuando subes un archivo, los Vector Stores de OpenAI analizan y dividen automáticamente tus documentos en fragmentos más pequeños. Luego, crea embeddings numéricos para cada fragmento utilizando modelos como "text-embedding-3-large", e indexa estos vectores en una base de datos especializada para una recuperación rápida y basada en el significado.

El principal beneficio es la comodidad, ya que OpenAI gestiona automáticamente los complejos procesos de backend de análisis, fragmentación, embedding, indexación y recuperación. Esto simplifica la configuración inicial para construir agentes de IA que puedan hacer referencia a un conjunto específico de conocimientos.

Los desafíos incluyen la dependencia del proveedor, costos impredecibles de almacenamiento y embeddings, y posibles problemas de rendimiento como una alta latencia para aplicaciones en tiempo real. También hay una sobrecarga operativa significativa en la actualización manual del conocimiento y la integración de fuentes de datos diversas y dinámicas.

Aunque los Vector Stores de OpenAI admiten tipos de archivo comunes como PDF y TXT, su documentación señala un soporte limitado para archivos estructurados como CSV o JSON. El sistema está diseñado principalmente para texto no estructurado, lo que puede ser una limitación para ciertas bases de conocimiento.

Los costos incluyen una tarifa de almacenamiento, que es de 0,10 $ por GB al día después del primer gigabyte gratuito, basada en el tamaño de los datos procesados, incluidos los embeddings. Además, pagas por las llamadas a la API para crear embeddings, como 0,02 $ por cada millón de tokens para "text-embedding-3-small".

El sistema actual se basa principalmente en archivos y requiere una nueva carga y procesamiento manual para las actualizaciones. La integración de fuentes dinámicas como centros de ayuda o wikis generalmente requiere la construcción y el mantenimiento de canalizaciones de datos personalizadas para mantener la información actualizada dentro de tu Vector Store.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.