Una guía práctica del Modo JSON de OpenAI en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 14 octubre 2025

Expert Verified

Si alguna vez has intentado que un modelo de lenguaje grande (LLM) genere datos en un formato específico, sabes que puede ser un poco complicado. En un momento te da exactamente lo que pediste, y al siguiente es un revoltijo de texto que rompe tu código. Para cualquier empresa que intente construir aplicaciones fiables, ese tipo de imprevisibilidad simplemente no funciona.

Necesitas datos limpios y estructurados para hacer cosas como activar un flujo de trabajo, actualizar un ticket de soporte o buscar un pedido. Sin ellos, te quedas atascado escribiendo código desordenado para analizar cadenas impredecibles, y eso es un dolor de cabeza que nadie quiere.

OpenAI introdujo el Modo JSON para abordar este problema, ofreciendo una forma de asegurarse de que la salida del modelo sea siempre un objeto JSON sintácticamente válido. Es una función útil, pero no es exactamente la varita mágica que podrías estar esperando.

Esta guía te explicará qué es realmente el Modo JSON de OpenAI, cómo usarlo, dónde tiende a quedarse corto y por qué podrías necesitar algo un poco más potente para construir sistemas de IA listos para producción.

¿Qué es el Modo JSON de OpenAI?

El Modo JSON de OpenAI es una función en su API que fuerza a un modelo a generar solo cadenas que pueden ser analizadas como un objeto JSON válido. En otras palabras, garantiza la corrección sintáctica. Cuando activas esta opción, puedes estar seguro de que la respuesta del modelo no tendrá errores comunes de formato como una coma faltante, un corchete suelto o una comilla sin cerrar.

Pero aquí está lo más importante que debes entender: el Modo JSON no garantiza el cumplimiento del esquema. Incluso si pides explícitamente campos específicos en tu prompt, el modelo no está obligado a seguir esa estructura. Podría omitir claves que marcaste como obligatorias, inventar otras nuevas que nunca pediste o devolver una cadena donde esperabas un número. Como descubrió un usuario en los foros de la comunidad de OpenAI, incluso cuando las propiedades se marcan como "requeridas", pueden seguir faltando en la respuesta final.

Piénsalo como un primer paso útil. Limpia el formato pero no impone el contenido, dejando una brecha de fiabilidad significativa para los desarrolladores.

Cómo implementar el Modo JSON de OpenAI

Empezar a usar el Modo JSON de OpenAI es bastante sencillo, pero tienes que seguir un par de reglas específicas para que funcione correctamente.

Requisitos clave para usar el Modo JSON de OpenAI

Hay dos requisitos absolutamente indispensables para habilitar el Modo JSON:

  1. Establecer el parámetro response_format: Tienes que incluir el objeto "response_format={ "type": "json_object" }" en tu llamada a la API. Este es el interruptor principal que activa la función.

  2. Instruir al modelo en tu prompt: Tu prompt, generalmente en el mensaje del sistema, tiene que incluir la cadena "JSON" en alguna parte. Según la propia documentación de OpenAI, esto es una salvaguarda. Sin ella, un modelo que no esté seguro de qué hacer podría simplemente generar un flujo interminable de espacios en blanco hasta alcanzar su límite de tokens, dejándote con una llamada a la API larga, vacía y costosa.

Modelos compatibles con el Modo JSON de OpenAI y un ejemplo de código

El Modo JSON funciona con la mayoría de los modelos más nuevos, incluyendo "gpt-4o", "gpt-4-turbo" y "gpt-3.5-turbo".

Aquí tienes un ejemplo rápido en Python de cómo se ve una llamada básica a la API. Digamos que quieres extraer el nombre y el correo electrónico de un usuario de un mensaje de soporte:


from openai import OpenAI  

client = OpenAI(api_key="YOUR_API_KEY")  

response = client.chat.completions.create(  

  model="gpt-4o",  

  response_format={ "type": "json_object" },  

  messages=[  

    {"role": "system", "content": "You are a helpful assistant designed to extract user information and output it in JSON format."},  

    {"role": "user", "content": "Hi, my name is Jane Doe and my email is jane.doe@example.com. I'm having trouble with my recent order."}  

  ]  

)  

print(response.choices[0].message.content)  

Esta llamada probablemente devolverá un objeto JSON limpio como este:


{  

  "name": "Jane Doe",  

  "email": "jane.doe@example.com"  

}  

Pro Tip
Si estás haciendo pruebas y te frustran los resultados inconsistentes, prueba a usar el parámetro seed en tu llamada a la API. Como se menciona en este útil artículo, establecer una semilla hace que la salida del modelo sea predecible para la misma entrada, lo que es un salvavidas para la depuración. Solo recuerda que esto es para tu entorno de pruebas; no resolverá el problema central del esquema cuando trates con entradas de usuario variadas en un entorno real.

Dónde puede complicarse confiar en el Modo JSON de OpenAI

Aunque el Modo JSON es definitivamente mejor que analizar texto plano, construir una aplicación de nivel de producción basándose solo en él es una jugada arriesgada. La función tiene algunos desafíos importantes que pueden llevar a sistemas frágiles y mucho trabajo extra para tus desarrolladores.

Desafío 1: Falta de adherencia al esquema

Este es el verdadero problema. Dado que el modelo no tiene que seguir el esquema que solicitaste, puede devolver un JSON que es técnicamente válido pero completamente inútil para tu aplicación. Podrían faltar campos requeridos, el modelo podría alucinar campos adicionales que no pediste, o podría devolver un valor con el tipo de dato incorrecto, como "precio": "cincuenta y nueve noventa y nueve" en lugar de "59.99".

Esto obliga a tus desarrolladores a escribir una tonelada de código defensivo. Tienen que construir una capa de validación para verificar cada respuesta contra el esquema que realmente necesitan. Si la validación falla, tienen que configurar una lógica de reintentos, lo que significa más llamadas a la API, costos más altos y una experiencia más lenta para tus usuarios.

Desafío 2: Prompts frágiles y manejo de errores complejo

Seamos sinceros, el requisito de incluir la palabra "JSON" en tu prompt se siente un poco como una solución torpe, especialmente cuando intentas crear un mensaje de sistema detallado. Es solo una cosa más que recordar y a veces puede interferir con la tarea principal del modelo.

Además de eso, tienes que manejar todos los demás casos extremos por tu cuenta. ¿Qué sucede si la respuesta se corta porque alcanzó el límite de "max_tokens"? Te quedas con una cadena JSON incompleta e imposible de analizar. ¿O qué pasa si el modelo se niega a responder un prompt debido a los filtros de seguridad? El mensaje de rechazo que envía no estará en el formato JSON deseado, lo que podría romper tu aplicación si no has construido una lógica específica para detectarlo. Estos problemas dejan claro que una simple llamada a la API está muy lejos de ser un sistema robusto.

Desafío 3: El Modo JSON de OpenAI es solo una pieza del rompecabezas

Obtener una salida JSON limpia es solo el principio. Una vez que tienes los datos, todavía necesitas construir todo el flujo de trabajo a su alrededor. Necesitas código para clasificar el ticket de soporte, llamar a otra API para buscar detalles del pedido, actualizar una base de datos o escalar a un agente humano. El JSON es solo el disparador; el trabajo real viene después.

Aquí es donde la diferencia entre una API en crudo y una plataforma de flujo de trabajo completa se vuelve obvia. Mientras que la API te da una herramienta, plataformas como eesel AI proporcionan todo el motor de flujo de trabajo personalizable, permitiéndote definir no solo el formato de los datos, sino también las acciones que siguen, todo sin escribir una sola línea de código.

Del Modo JSON de OpenAI a la IA lista para producción: mejores alternativas

Los problemas con el Modo JSON son reales, pero afortunadamente, hay mejores maneras de construir aplicaciones fiables impulsadas por IA. Ya seas un desarrollador que quiere más control o una empresa que solo quiere que las cosas funcionen, hay una solución que se ajusta.

Una mejora al Modo JSON de OpenAI: Salidas Estructuradas

OpenAI reconoció claramente las limitaciones del Modo JSON y lanzó una función mucho más potente llamada Salidas Estructuradas. Esta es su solución recomendada para cualquiera que necesite datos fiables y que cumplan con un esquema.

Con las Salidas Estructuradas, proporcionas un Esquema JSON formal como parte de tu solicitud a la API. Esto fuerza al modelo a generar una respuesta que no solo es un JSON válido, sino que también sigue estrictamente la estructura que definiste. Es un gran paso adelante en cuanto a fiabilidad.

Aquí tienes una comparación rápida:

CaracterísticaModo JSON de OpenAISalidas Estructuradas de OpenAI
Formato de salidaJSON válido garantizadoJSON válido garantizado
Cumplimiento del esquemaNo, la estructura puede variarSí, sigue estrictamente el esquema proporcionado
FiabilidadMenor, requiere validación manualMayor, fiable para flujos de trabajo de producción
Modelos compatibles"gpt-4o", "gpt-4-turbo", etc."gpt-4o", "gpt-4o-mini" y modelos más nuevos

Más allá del Modo JSON de OpenAI: por qué herramientas como eesel AI son el paso final

Incluso con las Salidas Estructuradas, todavía te queda una buena cantidad de trabajo de desarrollo. Tienes que escribir y mantener esquemas JSON, gestionar llamadas a la API y construir toda la lógica de la aplicación y el manejo de errores circundantes. Para muchas empresas, eso es un gran esfuerzo que las distrae de su enfoque principal.

Aquí es donde entra en juego una plataforma como eesel AI, que se encarga de toda esa complejidad por ti. En lugar de luchar con las API, obtienes una solución completa de extremo a extremo diseñada para resultados empresariales.

  • Ponte en marcha en minutos: Olvídate de codificar llamadas a la API y definir esquemas. Con eesel AI, puedes conectar tu servicio de ayuda (como Zendesk o Freshdesk) con un solo clic, y nuestros agentes de IA están listos para empezar a aprender de tus datos de inmediato.

  • Control total: Nuestro editor de prompts sin código y motor de flujos de trabajo te dan un control detallado sobre la personalidad de la IA, sus fuentes de conocimiento y las acciones exactas que puede tomar. Esto va mucho más allá de lo que puede hacer un simple esquema JSON, permitiéndote construir automatizaciones complejas de varios pasos sin un desarrollador.

  • Prueba con confianza: Construir con API en crudo significa que solo puedes probar tu sistema en un entorno real, lo que puede ser arriesgado. El modo de simulación de eesel AI te permite probar tu IA en miles de tus tickets pasados, dándote un pronóstico preciso de su rendimiento y tasa de automatización antes de que interactúe con un cliente real.

Entendiendo los precios de la API de OpenAI

Cuando usas la API de OpenAI directamente, pagas por lo que usas en función de "tokens", que son básicamente fragmentos de palabras. Cada solicitud tiene tokens de entrada (tu prompt) y tokens de salida (la respuesta del modelo), y el costo por token varía según el modelo que uses.

Aquí tienes un vistazo simplificado a los precios de un modelo popular de la página de precios de OpenAI:

ModeloEntrada (por 1M de tokens)Salida (por 1M de tokens)
gpt-4o$2.50$10.00
gpt-4o-mini$0.15$0.60

Este modelo por token puede llevar a facturas algo impredecibles. Si tus llamadas en Modo JSON fallan y requieren reintentos, tus costos aumentan. Si tienes un mes ocupado con un alto volumen de tickets de soporte, tu factura podría ser mucho más alta de lo que esperabas.

En contraste, plataformas como eesel AI ofrecen precios transparentes y predecibles sin tarifas por resolución, para que tus costos no te penalicen por ofrecer un gran soporte.

Eligiendo la herramienta adecuada para el trabajo

Entonces, ¿cuál es la conclusión sobre el Modo JSON de OpenAI? Es una función práctica para los desarrolladores que necesitan asegurarse de que una respuesta de la API sea un JSON sintácticamente correcto. Es una herramienta útil para prototipos rápidos o tareas internas simples. Sin embargo, su falta de cumplimiento del esquema lo hace demasiado poco fiable para la mayoría de los flujos de trabajo empresariales de producción.

Para los desarrolladores que construyen soluciones personalizadas desde cero, las Salidas Estructuradas de OpenAI son una opción mucho mejor, ofreciendo la fiabilidad necesaria para aplicaciones serias.

Pero para las empresas que quieren usar la IA para automatizar flujos de trabajo complejos como el soporte al cliente, una plataforma dedicada y de autoservicio es el camino más eficiente y fiable. Se encarga de la complejidad para que puedas centrarte en los resultados.

Ve más allá del Modo JSON de OpenAI: automatiza tus flujos de trabajo de soporte sin conjeturas

Construir flujos de trabajo de IA fiables con API en crudo es complejo, requiere mucho tiempo y es arriesgado. eesel AI te ofrece una potente plataforma sin código para desplegar agentes de IA que se integran perfectamente con tus herramientas existentes. Simula con datos pasados, personaliza cada acción y ponte en marcha en minutos, no en meses.

Comienza tu prueba gratuita hoy o Reserva una demostración para verlo en acción.

Preguntas frecuentes

El Modo JSON de OpenAI garantiza que la salida del modelo será un objeto JSON sintácticamente válido. Esto significa que estará correctamente formateado con los corchetes, comas y comillas adecuados, asegurando que pueda ser analizado sin errores de sintaxis básicos.

Para habilitar el Modo JSON de OpenAI, debes establecer el parámetro "response_format" en "{"type": "json_object"}" en tu llamada a la API. Además, tu prompt, generalmente dentro del mensaje del sistema, debe incluir la cadena "JSON" para asegurar que el modelo se comporte como se espera.

Depender únicamente del Modo JSON de OpenAI es problemático porque no garantiza la adherencia al esquema. La salida puede ser sintácticamente válida, pero podría omitir campos obligatorios, incluir otros irrelevantes o devolver valores con tipos de datos incorrectos, lo que requiere un código extenso de validación y manejo de errores.

El Modo JSON de OpenAI solo garantiza la validez sintáctica, mientras que las Salidas Estructuradas van más allá al forzar una adherencia estricta a un Esquema JSON proporcionado. Las Salidas Estructuradas son una solución más robusta para aplicaciones que requieren estructuras de datos predecibles y consistentes.

Las llamadas a la API con el Modo JSON de OpenAI se tarifican en función de los tokens de entrada y salida. Si el modelo genera con frecuencia JSON incompleto o incorrecto que requiere reintentos o un post-procesamiento extenso, el uso total de tokens y los costos asociados pueden volverse impredecibles y más altos de lo previsto.

El Modo JSON de OpenAI es compatible con la mayoría de los modelos más nuevos y capaces. Estos incluyen "gpt-4o", "gpt-4-turbo" y "gpt-3.5-turbo", entre otros.

Sí, incluso con el Modo JSON de OpenAI, la salida puede ser incompleta si alcanza el límite de "max_tokens", o incorrecta si el modelo alucina campos o proporciona valores con los tipos de datos equivocados. Aunque sea sintácticamente válida, su contenido podría no coincidir con el esquema que pretendías.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.