Una guía práctica de la API de incrustaciones de OpenAI

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Stanley Nicholas
Reviewed by

Stanley Nicholas

Last edited 12 octubre 2025

Expert Verified

Enseñar a un ordenador a leer palabras es una cosa. Pero, ¿enseñarle a entender lo que esas palabras realmente significan? Eso es harina de otro costal.

Para cualquiera que trabaje en atención al cliente, esto no es solo un experimento mental para frikis. Cuando un cliente pregunta: «¿dónde está mi dinero de vuelta?», necesitas un sistema que entienda que está hablando de reembolsos, no uno que simplemente busque la frase exacta «dinero de vuelta». Para eso sirven exactamente los embeddings.

Los embeddings son una forma muy ingeniosa de convertir texto en números (llamados vectores) que capturan su significado real. Esta tecnología nos permite crear herramientas potentes que pueden buscar respuestas basándose en la intención, no solo en palabras clave. En esta guía, desglosaremos la API de Embeddings de OpenAI, veremos cómo puede cambiar realmente tus operaciones de soporte, hablaremos de los costes y exploraremos cómo puedes aprovechar su poder sin necesidad de tener a todo un equipo de ciencia de datos a tu disposición.

¿Qué es la API de Embeddings de OpenAI?

La API de Embeddings de OpenAI es un servicio que toma tu texto, ya sea una sola palabra, una frase o un documento completo, y lo convierte en una larga cadena de números. La forma más fácil de entenderlo es como si le dieras a cada fragmento de texto sus propias coordenadas únicas en un gigantesco «mapa de significado». Los textos con significados similares se sitúan cerca unos de otros en este mapa, mientras que los textos sin ninguna relación están a kilómetros de distancia.

La tarea principal de la API es medir esta «relación» o lo que llamamos «similitud semántica». Cuando la distancia entre dos de estas cadenas de números (vectores) es pequeña, significa que sus significados son muy cercanos. Esta idea tan sencilla es la que está detrás de muchas de las increíbles herramientas de IA que vemos hoy en día.

OpenAI tiene varios modelos que puedes usar a través de su API, siendo "text-embedding-3-small" y "text-embedding-3-large" los más nuevos y potentes. Estos modelos han sido entrenados con enormes cantidades de texto, por lo que son excelentes para captar los matices del lenguaje. Para las herramientas de soporte modernas, este tipo de tecnología no es solo un extra; es el motor que hace posible interacciones con el cliente verdaderamente inteligentes y útiles.

Cómo la API de Embeddings de OpenAI potencia un soporte al cliente más inteligente

El verdadero valor de los embeddings no está en los números en sí, sino en lo que se puede hacer con ellos. Para los equipos de soporte al cliente y de ITSM, esto abre un sinfín de posibilidades que simplemente no estaban al alcance con las herramientas más antiguas.

Más allá de la búsqueda por palabras clave: el poder de la comprensión semántica

Durante años, los servicios de asistencia y las bases de conocimiento han estado limitados a la búsqueda por palabras clave. Si un cliente busca «dinero de vuelta», solo obtendrá artículos que contengan esa frase exacta. Esto significa que a menudo se pierden el artículo titulado «Nuestra política de reembolsos», se frustran y acaban creando un ticket para una pregunta que podrían haber resuelto por sí mismos. Simplemente, no es una buena experiencia para nadie.

La API de Embeddings de OpenAI le da la vuelta a esto al permitir la búsqueda semántica. En lugar de hacer coincidir palabras, hace coincidir significados. El sistema entiende que «dinero de vuelta», «obtener un reembolso» y «devolver un artículo para obtener crédito» se refieren a lo mismo. Esto significa que tus clientes y agentes pueden encontrar lo que necesitan usando sus propias palabras, lo que ayuda a mejorar las tasas de autoservicio y acelera la resolución de problemas. Para un agente, buscar «cliente enfadado por entrega tardía» puede mostrar al instante tickets anteriores y documentos internos relevantes, incluso si ninguno de ellos contiene esa frase exacta.

Casos de uso clave en soporte e ITSM

Una vez que puedes entender el significado detrás del texto, puedes empezar a construir flujos de trabajo mucho más inteligentes. Aquí tienes algunas de las formas clave en que los embeddings están cambiando el mundo del soporte:

  • Búsqueda más inteligente: Encuentra el artículo del centro de ayuda, la macro o la resolución de un ticket anterior más relevante en un instante. Los agentes ya no tienen que jugar a las adivinanzas con las palabras clave para encontrar una respuesta que saben que está enterrada en algún lugar del sistema.

  • Agrupación y análisis de tickets: Agrupa automáticamente los tickets entrantes por tema. Esto es ideal para detectar tendencias, identificar un error en una nueva función o detectar una interrupción del servicio mientras está ocurriendo, sin que un analista tenga que etiquetar manualmente los tickets durante horas.

  • Recomendaciones relevantes: Sugiere proactivamente el artículo de ayuda adecuado a un agente mientras está escribiendo una respuesta. Aún mejor, puedes sugerírselo a un cliente en tu centro de ayuda antes de que cree un ticket, evitando por completo la pregunta.

  • Clasificación y enrutamiento automatizados: Clasifica los tickets entrantes en categorías como Facturación, Soporte técnico o Ventas y envíalos automáticamente al equipo correcto. Esto ahorra un montón de tiempo y reduce la clasificación manual.

Aunque todo esto es increíblemente útil, construirlo desde cero es un gran trabajo de ingeniería que requiere una verdadera experiencia en IA. Aquí es donde una herramienta como eesel AI entra en juego. Te ofrece estas capacidades directamente de fábrica. Aprende de tus tickets anteriores, artículos de ayuda y otros documentos para potenciar sus agentes de IA y copilotos, dándote todos los beneficios de la comprensión semántica sin el quebradero de cabeza de la ingeniería.

Detalles técnicos: modelos y costes

Antes de lanzarte, es bueno conocer los diferentes modelos disponibles y cómo funciona el sistema de precios. La API puede parecer barata a primera vista, pero el coste total de una solución casera puede aumentar rápidamente.

Comparación de los modelos de embedding

OpenAI tiene un par de modelos de embedding diferentes, y cada uno tiene su propio equilibrio entre rendimiento y coste. Los principales que deberías conocer son:

  • "text-embedding-3-large": Este es el modelo más potente y preciso. Es tu mejor opción cuando necesitas resultados de la más alta calidad, pero también es el más caro.

  • "text-embedding-3-small": Un modelo más nuevo y supereficiente que ofrece una gran combinación de rendimiento y coste. Para la mayoría de las situaciones, este modelo es la opción ideal.

  • "text-embedding-ada-002": Este era el modelo de la generación anterior. Sigue siendo decente, pero "text-embedding-3-small" en realidad tiene un mejor rendimiento y es bastante más barato.

Los nuevos modelos "text-embedding-3" también tienen un parámetro de "dimensiones" que te permite acortar los vectores. Es una función útil para equilibrar el rendimiento con el coste de almacenar todo en una base de datos, ya que los vectores más pequeños son más baratos de almacenar y más rápidos de buscar.

Aquí tienes una breve comparación para ayudarte a elegir:

ModeloRendimiento (puntuación MTEB)Precio por millón de tokens
"text-embedding-3-large"64,6 %0,13 $
"text-embedding-3-small"62,3 %0,02 $
"text-embedding-ada-002"61,0 %0,10 $

Cómo funciona el precio

El precio de la API se basa en «tokens», y un token equivale aproximadamente a 4 caracteres de texto. Si echas un vistazo a la página de precios de OpenAI, los costes parecen muy bajos.

Por ejemplo, digamos que quieres generar embeddings para 1000 artículos de ayuda, y cada uno tiene aproximadamente una página. Eso suma unos 800 000 tokens. Usando el modelo "text-embedding-3-small", el coste único para procesarlos todos sería de solo 0,016 $. Suena increíblemente barato, ¿verdad? Pero aquí es donde empiezan a aparecer los costes ocultos.

Esa llamada a la API es solo el primer paso. Para hacer algo útil con estos embeddings, necesitas todo un sistema construido a su alrededor:

  • Base de datos vectorial: No puedes simplemente meter los embeddings en una base de datos normal. Necesitas una base de datos vectorial especializada (como Pinecone o Weaviate) para almacenarlos y realizar búsquedas de similitud. Estos servicios tienen sus propias tarifas mensuales.

  • Costes de computación: Realizar búsquedas en millones de vectores requiere una gran cantidad de potencia de procesamiento. Esto añade otro coste operativo que puede ser difícil de predecir.

  • Desarrollo y mantenimiento: Este suele ser el mayor gasto. Necesitarás ingenieros de IA o aprendizaje automático cualificados para diseñar el sistema, escribir el código para procesar tus datos, crear la aplicación de búsqueda y mantener todo en funcionamiento. No es un proyecto de una sola vez, es un compromiso continuo.

Aquí es donde una plataforma gestionada se convierte en una alternativa mucho más práctica. Una solución integrada como eesel AI se encarga de todo esto por ti. En lugar de hacer malabarismos con las facturas de las API, las bases de datos y los servidores, obtienes una única suscripción predecible que lo cubre todo. Este enfoque se alinea con los precios transparentes de eesel AI, que se basan en el uso, no en tarifas por resolución que te penalizan por resolver más problemas.

Implementación: por tu cuenta o con una plataforma gestionada

Así que estás convencido de que los embeddings son el camino a seguir. Ahora tienes que tomar una gran decisión: ¿intentas crear una solución tú mismo o utilizas una plataforma que ya ha hecho el trabajo pesado?

Crear tu propia solución: ¿qué implica?

La ruta «hazlo tú mismo» te da la mayor flexibilidad, pero es un proyecto serio. Aquí tienes un breve resumen de lo que se necesita:

  1. Preparación de datos: Tendrás que escribir scripts para extraer y limpiar el texto de todas tus fuentes de conocimiento: artículos de ayuda, tickets anteriores, wikis internas, lo que sea.

  2. Integración de la API: A continuación, tienes que conectarte a la API de Embeddings de OpenAI para convertir todo ese texto en vectores. Esto implica gestionar cosas como los límites de velocidad, los errores y los reintentos.

  3. Configuración de la base de datos vectorial: Tienes que elegir, instalar y configurar una base de datos vectorial. Esto implica definir cómo se almacenan los datos, gestionar la indexación y ajustarla para obtener el mejor rendimiento.

  4. Desarrollo de la aplicación: Luego necesitas crear una aplicación que pueda tomar la pregunta de un usuario, convertirla en un embedding, buscar vectores similares en la base de datos y mostrar los resultados.

  5. Integración con el servicio de asistencia: Finalmente, tienes que conectar esta solución personalizada a tu servicio de asistencia, herramientas de chat y otros sistemas para que tu equipo pueda usarla de verdad.

Este proceso requiere un equipo con habilidades especializadas en ingeniería de IA y puede llevar meses ponerlo en marcha. E incluso después de su lanzamiento, necesita un mantenimiento constante para que siga funcionando bien.

Las ventajas de una plataforma de IA integrada

Para la mayoría de los equipos, una plataforma gestionada es una forma mucho más rápida y sensata de sacar partido a los embeddings. He aquí por qué:

  • Ponte en marcha en minutos, no en meses: En lugar de un proyecto de desarrollo largo y complicado, eesel AI ofrece una configuración completamente autoservicio. Con integraciones de un solo clic para herramientas que ya usas como Zendesk, Freshdesk y Confluence, puedes tener un agente de IA trabajando para ti en minutos.

  • Control total sin la complejidad: Con una solución casera, tienes que codificar cada pieza de lógica. eesel AI te ofrece un potente motor de flujos de trabajo sin código para configurar exactamente qué tickets debe gestionar tu IA, cuál debe ser su personalidad y qué acciones puede realizar, desde escalar un ticket hasta buscar información de un pedido en tiempo real.

  • Prueba con confianza: Una de las partes más difíciles de implementar la IA es no saber cómo se comportará. Una solución casera a menudo se lanza directamente al público con pocas pruebas. eesel AI incluye un potente modo de simulación que te permite probar tu configuración en miles de tus propios tickets históricos. Puedes ver exactamente cómo habría respondido, obtener pronósticos sólidos sobre las tasas de resolución y ajustar su comportamiento antes de que un solo cliente hable con él.

Conclusiones y próximos pasos

La API de Embeddings de OpenAI es una tecnología potente que finalmente permite a los ordenadores entender el significado detrás de nuestras palabras. Para el soporte al cliente y el ITSM, esto abre la puerta a búsquedas más inteligentes, análisis automatizado de tickets y ayuda proactiva que antes simplemente no era posible.

El principal beneficio es claro: puedes construir sistemas que entiendan lo que la gente quiere decir, no solo lo que escribe. Pero tienes una elección. Puedes construir una solución personalizada desde cero, lo que te da una flexibilidad total pero conlleva altos costes, mucha complejidad y una larga espera para ver resultados. O puedes usar una plataforma integrada que ya está diseñada para equipos de soporte.

Para la mayoría de los equipos, una plataforma es la forma más rápida, fiable y rentable de usar esta tecnología para trabajar de manera más eficiente y mantener a los clientes contentos.

¿Listo para liberar el poder de los embeddings para tu equipo de soporte sin la carga de la ingeniería? eesel AI se conecta a tus herramientas existentes para automatizar el soporte de primera línea, redactar respuestas para los agentes y mucho más. Puedes empezar a usarlo en minutos, sin necesidad de una llamada de ventas.

Preguntas frecuentes

La API de Embeddings de OpenAI es un servicio que transforma texto en vectores numéricos, los cuales capturan el significado semántico del texto. Esto permite a los sistemas de IA comprender las relaciones y similitudes entre diferentes fragmentos de lenguaje.

Permite la búsqueda semántica, lo que hace que los sistemas comprendan la intención del cliente más allá de las palabras clave exactas. Esto conduce a búsquedas más inteligentes, clasificación automatizada de tickets, recomendaciones proactivas y una mejor eficiencia general del autoservicio y de los agentes.

Los modelos principales son "text-embedding-3-small" y "text-embedding-3-large", que son los más nuevos y potentes. "text-embedding-3-small" ofrece un gran equilibrio entre rendimiento y coste para la mayoría de los casos de uso.

Aunque los costes por token son relativamente bajos, los gastos adicionales incluyen las tarifas de la base de datos vectorial, los costes de computación para realizar búsquedas y un desarrollo y mantenimiento continuos significativos si se construye una solución personalizada. Estos costes ocultos pueden acumularse rápidamente.

El mayor desafío es el considerable esfuerzo de ingeniería necesario para la preparación de datos, la integración de la API, la configuración de la base de datos vectorial, el desarrollo de la aplicación y la integración con el servicio de asistencia. Esto requiere habilidades especializadas en IA y un mantenimiento continuo.

Implementar una solución personalizada con la API de Embeddings de OpenAI generalmente requiere un equipo con experiencia en ingeniería de IA o aprendizaje automático. Sin embargo, plataformas gestionadas como eesel AI proporcionan los beneficios sin necesidad de un equipo de ciencia de datos interno.

Puedes crear una solución personalizada, lo que es complejo y lleva tiempo, u optar por una plataforma de IA integrada como eesel AI. Una plataforma ofrece una configuración mucho más rápida, beneficios inmediatos y se encarga de todas las complejidades técnicas subyacentes por ti.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.